Loading...
Buscador médico
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Menú
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Anúnciate con nosotros
Contactar
Enfermedades
22
Enfermedad Crítica
Enfermedades Cardiovasculares
Accidente Cerebrovascular
Diabetes Mellitus Tipo 2
Neoplasias
Infecciones Intraabdominales
Complicaciones Posoperatorias
Enfermedad Crónica
Sepsis
Enfermedad Aguda
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos
Urgencias Médicas
Infarto del Miocardio
Progresión de la Enfermedad
Fallo Renal Crónico
Infecciones por VIH
Diabetes Mellitus
Heridas y Traumatismos
Recurrencia
Paro Cardíaco
Obesidad
Dolor
Compuestos Químicos y Drogas
4
Marcadores Biológicos
Antibacterianos
Insulinas Bifásicas
Anticoagulantes
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
78
Estudio Observacional como Asunto
Observación
Estudios Prospectivos
Resultado del Tratamiento
Ensayos Clínicos Controlados Aleatorios como Asunto
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
Estudios de Seguimiento
Medición de Riesgo
Estudios Transversales
Cuestionarios
Metanálisis como Asunto
Índice de Severidad de la Enfermedad
Incidencia
Proyectos de Investigación
Estudios Longitudinales
Oportunidad Relativa
Valor Predictivo de las Pruebas
Ensayos Clínicos como Asunto
Modelos Logísticos
Estudios de Casos y Controles
Entrevistas como Asunto
Análisis de Regresión
Pronóstico
Hospitalización
Prevalencia
Reproducibilidad de Resultados
Puntaje de Propensión
Mortalidad Hospitalaria
Diseño de Investigaciones Epidemiológicas
Análisis Multivariante
Estudios Epidemiológicos
Tiempo de Internación
Modelos de Riesgos Proporcionales
Intervalos de Confianza
Distribución de Chi-Cuadrado
Sensibilidad y Especificidad
Selección de Paciente
Cuidados Críticos
Métodos Epidemiológicos
Riesgo
Modelos Lineales
Sistema de Registros
Tasa de Supervivencia
Quimioterapia Combinada
APACHE
Terapia de Reemplazo de Estrógeno
Interpretación Estadística de Datos
Recolección de Datos
Estadísticas no Paramétricas
Análisis de Supervivencia
Cuidados Intensivos
Diálisis Renal
Terapéutica
Índice de Masa Corporal
Curva ROC
Proyectos Piloto
Protocolos Clínicos
Respiración Artificial
Estudios Multicéntricos como Asunto
Prescripciones de Medicamentos
Variaciones Dependientes del Observador
Actividades Cotidianas
Admisión del Paciente
Resultado del Embarazo
Dimensión del Dolor
Modelos Estadísticos
Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos
Tamizaje Masivo
Estimación de Kaplan-Meier
Resucitación Cardiopulmonar
Alta del Paciente
Atención Ambulatoria
Obesidad
Esquema de Medicación
Análisis de Varianza
Insuficiencia del Tratamiento
Psiquiatría y Psicología
7
Comunicación
Relaciones Médico-Paciente
Cooperación del Paciente
Cumplimiento de la Medicación
Toma de Decisiones
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Dolor
Fenómenos y Procesos
12
Factores de Tiempo
Oportunidad Relativa
Embarazo
Distribución de Chi-Cuadrado
Sensibilidad y Especificidad
Riesgo
Posmenopausia
Índice de Masa Corporal
Resultado del Embarazo
Dieta
Obesidad
Dolor
Disciplinas y Ocupaciones
12
Medicina Basada en la Evidencia
Proyectos de Investigación
Evaluación de Resultado (Atención de Salud)
Investigación Biomédica
Medicina Familiar y Comunitaria
Investigación sobre la Eficacia Comparativa
Medicina General
Investigación Cualitativa
Investigación sobre Servicios de Salud
Investigación
Investigación Empírica
Nefrología
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales
10
Educación del Paciente como Asunto
Calidad de Vida
Instrucción Programada como Asunto
Competencia Clínica
Curriculum
Distribución por Edad
Actividades Cotidianas
Factores Socioeconómicos
Enseñanza
Estado de Salud
Tecnología, Industria, Agricultura
1
Suplementos Dietéticos
Humanidades
1
Calidad de Vida
Ciencia de la Información
27
Publicaciones Periódicas como Asunto
Literatura de Revisión como Asunto
Cuestionarios
Resumen e Indización como Asunto
Incidencia
Libros de Texto como Asunto
Terminología como Asunto
Entrevistas como Asunto
Prevalencia
Mortalidad Hospitalaria
Edición
Herbarios como Asunto
Comunicación
Sistema de Registros
Tasa de Supervivencia
Sesgo de Publicación
Bases de Datos Factuales
Interpretación Estadística de Datos
Recolección de Datos
Ex Libris como Asunto
Impresos Sueltos como Asunto
Bases de Datos Bibliográficas
Bibliometría
Difusión por la Web como Asunto
Bases de Datos como Asunto
Manuscritos como Asunto
Internet
Denominaciones de Grupos
1
Recién Nacido
Atención de Salud
109
Estudios Prospectivos
Resultado del Tratamiento
Ensayos Clínicos Controlados Aleatorios como Asunto
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Congresos como Asunto
Estudios de Cohortes
Estudios de Seguimiento
Unidades de Cuidados Intensivos
Medición de Riesgo
Estudios Transversales
Cuestionarios
Metanálisis como Asunto
Índice de Severidad de la Enfermedad
Guías de Práctica Clínica como Asunto
Incidencia
Guías como Asunto
Estudios Longitudinales
Sesgo (Epidemiología)
Oportunidad Relativa
Evaluación de Resultado (Atención de Salud)
Benchmarking
Valor Predictivo de las Pruebas
Ensayos Clínicos como Asunto
Modelos Logísticos
Factores de Edad
Estudios de Casos y Controles
Entrevistas como Asunto
Pautas en la Práctica de los Médicos
Análisis de Regresión
Hospitalización
Prevalencia
Factores de Confusión (Epidemiología)
Reproducibilidad de Resultados
Servicio de Urgencia en Hospital
Puntaje de Propensión
Adhesión a Directriz
Educación del Paciente como Asunto
Mortalidad Hospitalaria
Diseño de Investigaciones Epidemiológicas
Análisis Multivariante
Atención Primaria de Salud
Comorbilidad
Estudios Epidemiológicos
Satisfacción del Paciente
Tiempo de Internación
Modelos de Riesgos Proporcionales
Intervalos de Confianza
Distribución de Chi-Cuadrado
Sesgo de Selección
Sensibilidad y Especificidad
Selección de Paciente
Cuidados Críticos
Métodos Epidemiológicos
Factores Sexuales
Salud de la Mujer
Riesgo
Modelos Lineales
Investigación sobre la Eficacia Comparativa
Sistema de Registros
Competencia Clínica
Tasa de Supervivencia
Hospitales Universitarios
Hospitales de Enseñanza
Interpretación Estadística de Datos
Relaciones Médico-Paciente
Servicios Médicos de Urgencia
Atención Posterior
Recolección de Datos
Estadísticas no Paramétricas
Urgencias Médicas
Análisis de Supervivencia
Causalidad
Cuidados Intensivos
Remisión y Consulta
Modificador del Efecto Epidemiológico
Índice de Masa Corporal
Curva ROC
Proyectos Piloto
Investigación sobre Servicios de Salud
Cooperación del Paciente
Análisis Costo-Beneficio
Centros de Atención Terciaria
Protocolos Clínicos
Estudios Multicéntricos como Asunto
Prescripciones de Medicamentos
Cumplimiento de la Medicación
Distribución por Edad
Calidad de la Atención de Salud
Variaciones Dependientes del Observador
Actividades Cotidianas
Factores Socioeconómicos
Admisión del Paciente
Modelos Estadísticos
Estado de Salud
Tamizaje Masivo
Estimación de Kaplan-Meier
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico
Utilización de Medicamentos
Alta del Paciente
Hospitales
Evaluación de Procesos y Resultados (Atención de Salud)
Costos de la Atención en Salud
Atención Ambulatoria
Hospitales Pediátricos
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Centros Médicos Académicos
Análisis de Varianza
Insuficiencia del Tratamiento
Características de Publicaciones
1
Estudio Observacional
Denominaciones Geográficas
14
Estados Unidos
Reino Unido
Alemania
España
Europa (Continente)
Países Bajos
Inglaterra
Italia
Francia
Escocia
Suiza
India
Canadá
Japón
No hay FAQ disponibles para "estudio+observacional+como+asunto"
Haz clic en un término de la izquierda