Sistema endomembranoso, la enciclopedia libre
Vacuolas[editar]. Artículo principal: Vacuolas. Las vacuolas, al igual que las vesículas, son segmentos de membrana que ... las vacuolas tienen un pH acído y contienen enzimas hidrolíticas. El pH de las vacuolas les permite realizar procedimientos de ... Las vacuolas actúan como unidades del almacenaje en algunas células.[5]. *Las vesículas son pequeñas unidades de transporte ... En animales, las vacuolas tienen funciones en procesos de exocitosis y endocitosis. La endocitosis se refiere al proceso de ...
Neutrófilo, la enciclopedia libre
Incorporación en la vacuola fagocítica[editar]. Una vez que la partícula está unida a los receptores, se forman extensiones del ... Los dos primeros tipos mencionados pueden fusionarse con las vacuolas fagocíticas que contienen el material ingerido, vertiendo ...
Endometrio
Núcleos ordenados en una fila, desplazados hacia tercio medio de la célula por las vacuolas. Día 18: vacuolas infranucleares y ... Escasas vacuolas. Ausencia de mitosis. Día 20: comienzo de secreción al lumen, células con despenachamiento apical. Día 21: ... Día 16: al menos el 50% de las glándulas con vacuolas infranucleares en las células epiteliales. Día 17: el 100% de las ...
Orgánulo, la enciclopedia libre
2. Vacuola central (con Tonoplasto [g]). 3. Mitocondria. 4 Microcuerpos (Peroxisomas [5], Glioxisomas). 6. r. Vesículas. l. ... Vacuola central, 13. Cloroplasto, 14. Plasmodesmos, 15. Retículo endoplasmático liso, 16. Citoesqueleto, 17. Vesícula, 18. ... Vacuolas. almacenamiento, transporte y homeostasis. sacos de membrana vesicular. plantas y hongos ...
Célula animal, la enciclopedia libre
... y en que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una ...
Parénquima
Posee grandes vacuolas y paredes celulares delgadas. Se encuentra en tallos, hojas y en la porción carnosa de las frutas. ... Lo hace en los plastidios (en los amiloplastos, en el caso del parénquima amiláceo), en las vacuolas, en la propia pared ... Parénquima acuífero: sus células tienen una enorme vacuola llena de agua y de mucílago, por lo que es característico de la ... Tiene cloroplastos y muchas vacuolas. No deja espacio extracelular amplio entre las células contiguas. La morfología de las ...
Coanocito
Comúnmente contienen numerosas vacuolas digestivas. Dirigen el flagelo a la cámara, que contacta con el medio externo; los ...
Hoja
Presentan numerosas vacuolas o una sola. El clorénquima puede ser de dos tipos. El parénquima clorofiliano en empalizada está ... Sirven como mecanismos de defensa de la planta debido a que almacenan toxinas en la vacuola central de sus células, las que ...
Selección embrionaria
Sin embargo, la presencia de vacuolas en el citoplasma es una señal de mal pronóstico. La zona pelúcida protege al ovocito y ... Aspecto del citoplasma: vesículas y vacuolas. Zona Pelúcida. Contacto celular y uniones celulares. Se pretende crear un ...
Membrana biológica
Los peroxisomas son una forma de vacuola que se encuentra en la célula y que contiene subproductos de reacciones químicas ... donde la membrana permite que una vacuola se una a ella y empuje su contenido hacia la célula. Muchos tipos de membranas ... vacuola gránulos citoplasmáticos; vesículas celulares (fagosoma, autofagosoma, vesículas recubiertas de clatrina, vesículas ...
Cordoma
Algunas de las vacuolas citoplásmicas contienen glucógeno. Otras células tumorales son pequeñas, con núcleos inaparentes y sin ...
Haematococcus pluvialis
Por lo general, muchas vacuolas contráctiles presentes. Cloroplastos y con frecuencia otras estructuras citoplasmáticas ...
Excreción vegetal
El conjunto de estomas y células oclusivas se denomina aparato estomático y se necesita el H2O para que las vacuolas puedan ... Se pueden acumular en vacuolas o espacios intercelulares. Otra sustancia de desecho en las plantas es el oxígeno, como ... acumularla en sus vacuolas para sustancia de reserva. En los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que no ...
Ingestión, la enciclopedia libre
a: poro inhalante; b: partículas orgánicas; c: partícula inorgánica; d: arqueocitos; e: coanocito; f: arqueocito; g: vacuola ... también pueden ingerirlas por medio de vacuolas que se forman en cualquier parte de la superficie del cuerpo, en cuyo caso ...
Bacteria, la enciclopedia libre
A-Pili; B-Ribosomas; C-Cápsula; D-Pared celular; E-Flagelo; F-Citoplasma; G-Vacuola; H-Plásmido; I-Nucleoide; J-Membrana ... Muchas bacterias presentan vacuolas, gránulos intracelulares para el almacenaje de sustancias, como por ejemplo glucógeno,[62] ... El citoplasma también contiene vacuolas (gránulos que contienen sustancias de reserva) y ribosomas (utilizados en la síntesis ...
Cyanobacteria, la enciclopedia libre
k.- Gránulo polifosfato; l.- Vacuola gasífera; m.- Tilacoide; n.- ADN.. Las cianobacterias han sido conocidas también por los ...
Célula eucariota, la enciclopedia libre
Una vacuola central grande (delimitada por una membrana, el tonoplasto), que mantiene la forma de la célula y controla el ... Vacuola central, 13. Cloroplasto, 14. Plasmodesmos, 15. Retículo endoplasmático liso, 16. Citoesqueleto, 17. Vesícula, 18. ... y se distinguen de las células vegetales en que carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas ...
Metabolismo ácido de las crasuláceas
En las vacuolas de las células de los estomas se guarda malato de potasio, que en comparación ejerce una mayor presión osmótica ... Durante la noche se almacena en las vacuolas de manera análoga en malato mediante la utilización de ATP (ahí en forma de ácido ... El dióxido de carbono utilizado en la fotosíntesis es absorbido en la noche y guardado en las vacuolas de las células en forma ... El malato se transporta a las vacuolas para ser almacenado. Las vaculolas de las plantas CAM son mucho más grandes que la de ...
Noctiluca scintillans
No todas estas mareas son rojas, pues su coloración depende de los pigmentos que se encuentran en las vacuolas y pueden ser, ... Un número de vacuolas alimentarias están presentes en el citoplasma. Un núcleo eucariota grande se encuentra cerca de la ranura ...
Protozoo
Todos los protozoos digieren su alimento en compartimientos llamados vacuolas. Como componentes de la micro-y del meiofauna, ...
Entamoeba coli
Al mismo tiempo se empieza a crear una vacuola conteniendo glucógeno. Mide entre 12 y 15 μm, es esférico. El núcleo se divide ... Se observa nuevamente la vacuola con glucógeno. La capa es lisada y desgarrada, escapando la masa octanucleada. El citoplasma ... En el interior de su endoplasma se pueden apreciar algunas vacuolas digestivas que generalmente contienen bacterias en su ...
Digestión intracelular
Una vez digeridos, los alimentos quedan en una vacuola digestiva; después la vacuola se fusiona con enzimas digestivas y el ... Los restos no digeridos permanecen dentro de la vacuola, la cual, finalmente, los expulsa al exterior de la célula. En la ... Los lisosomas vierten enzimas digestivas en la vacuola. La digestión acaba cuando la materia orgánica pasa al citoplasma.. ...
Gen SVIP
Se cree que las vacuolas son originadas por el retículo endoplasmático. El reciente estudio del grupo de Manel Esteller, cuyos ...
Levyna-Ca
Se encuentra en vacuolas de rocas volcánicas, especialmente basaltos olivínicos. Es habitual que los cristales de levyna estén ... Zeolitas y otros minerales asociados en las vacuolas de algunos volcanes del Campo de Calatrava». Revista de Minerales, 5 (4), ...
Fosfatidilinositol 3,5-bisfosfato
Puede que esté asociado en la formación de vacuolas intracelulares.[2] Se ha visto en levaduras, que la producción de PI(3,5) ...
Acantharea
Estas ayudan a la flotación, junto con las vacuolas del ectoplasma. El número de axopodios es fijo. Los adultos son usualmente ... El ectoplasma contiene las vacuolas digestivas y a menudo presenta zooxantelas o algas simbiontes. Rodeando al ectoplasma se ...
Cyanidiaceae
Se caracterizan por no poseer flagelos ni vacuola. La falta de pared celular determina que tengan una forma esférica, similar a ...
Plantae
Un tipo particular de vesícula es la vacuola, presente en la mayoría de las células de las plantas. La vacuola es una vesícula ... La vacuola consta de una membrana (la membrana vacuolar o tonoplasto) con líquido en su interior, y puede funcionar como órgano ... La vacuola además ingresa "sales" (solutos) a su interior desde el citoplasma, de forma que la concentración de solutos sea más ... El tamaño de la vacuola hace que el citoplasma quede en contacto íntimo con la membrana celular, en la que ocurre todo tipo de ...