Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
23
Línea Celular
Células Cultivadas
Neuronas
Linfocitos T
Membrana Celular
Línea Celular Tumoral
Células Tumorales Cultivadas
Células Clonales
Células CHO
Linfocitos B
Células COS
Células HEK293
Hígado
Órgano Vomeronasal
Subgrupos de Linfocitos T
Timo
Fibroblastos
Células HeLa
Corazón
Miocardio
Músculo Esquelético
Lóbulo Occipital
Neuronas Aferentes
Organismos
27
VIH-1
Vibrio vulnificus
Conejos
Cricetinae
Macaca fascicularis
Ratas Wistar
Perros
Ratones Consanguíneos C57BL
Escherichia coli
Ratones Consanguíneos BALB C
Bovinos
Ostreidae
Vibrio cholerae O1
Ratones Noqueados
Ratones Transgénicos
Porcinos
Virus de la Parainfluenza 5
Animales Recién Nacidos
Gatos
Galago
Ratones Desnudos
Ovinos
Xenopus laevis
Pollos
Ratones Consanguíneos ICR
Saccharomyces cerevisiae
Virus de la Parainfluenza 2 Humana
Enfermedades
14
Vibriosis
Hiperlipoproteinemia Tipo V
Trombocitemia Esencial
Melanoma
Trombofilia
Infecciones por VIH
Mielofibrosis Primaria
Neoplasias Pulmonares
Neoplasias
Mastocitosis Sistémica
Metástasis de la Neoplasia
Progresión de la Enfermedad
Neoplasias de la Mama
Eritromelalgia
Compuestos Químicos y Drogas
81
Colágeno Tipo V
Miosina Tipo V
Penicilina V
Receptores de Vasopresinas
Arginina Vasopresina
Proteínas Recombinantes
Receptores de Antígenos de Linfocitos T alfa-beta
Región de Unión de la Inmunoglobulina
VDJ Recombinasas
Fragmentos de Péptidos
Janus Quinasa 2
Anticuerpos Monoclonales
Antígenos CD44
ARN Mensajero
Canales de Calcio Tipo L
Proteínas Bacterianas
Oligopéptidos
Canal de Sodio Activado por Voltaje NAV1.6
Isoformas de Proteínas
ADN Bacteriano
Subunidades de Proteína
Péptidos
Receptores de Antígenos de Linfocitos T
Canales de Calcio Tipo N
Canal de Sodio Activado por Voltaje NAV1.7
Urea
Antígenos de Plantas
Cloruro de Sodio
Compuestos de Vanadio
Regiones Determinantes de Complementariedad
Receptores de Antígenos de Linfocitos T gamma-delta
Colágeno
Proteínas de Unión al ADN
Antineoplásicos
Cadenas lambda de Inmunoglobulina
Glicoproteínas
Aminoácidos
Receptores de Oxitocina
Compuestos de Espiro
Bloqueadores de los Canales de Sodio
Adenosina Trifosfato
Inmunoglobulina G
Sustancias Macromoleculares
Proteínas Portadoras
Isoenzimas
Agua
Receptores de Feromonas
Benzazepinas
Cadenas J de Inmunoglobulina
ADN Nucleotidiltransferasas
Transcriptasa Inversa del VIH
Piperidinas
Canales de Potasio con Entrada de Voltaje
Desoxirribonucleasa (Dímero de Pirimidina)
Doxorrubicina
Solventes
Medios de Cultivo
Piridinas
Fosfatidilserinas
Arginina
Proteasa del VIH
Proteínas
ADN Viral
Canales de Potasio
Proteínas de Homeodominio
Arseniatos
Alérgenos
Ciclofosfamida
Oligodesoxirribonucleótidos
Tetrodotoxina
Canales de Calcio
Superantígenos
Receptores del VIH
Morfina
Imidazoles
Serina Endopeptidasas
Actinas
Canal de Sodio Activado por Voltaje NAV1.1
Analgésicos Opioides
Carbamatos
Atropina
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
44
Inyecciones Intravenosas
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Modelos Moleculares
Mutagénesis Sitio-Dirigida
Inyecciones Intraventriculares
Transfección
Infusiones Intravenosas
Resultado del Tratamiento
Análisis Mutacional de ADN
Electroforesis en Gel de Poliacrilamida
Inmunohistoquímica
Estudios Prospectivos
Citometría de Flujo
Western Blotting
Estimulación Eléctrica
Cristalografía por Rayos X
Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica
Tasa de Depuración Metabólica
Espectroscopía de Resonancia Magnética
Método Doble Ciego
Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática
Análisis de Supervivencia
Anestesia
Pronóstico
Microscopía Fluorescente
Espectrofotometría Ultravioleta
Factores de Riesgo
Técnica del Anticuerpo Fluorescente
Estudios de Casos y Controles
Hibridación de Ácido Nucleico
Medios de Cultivo
Trasplante de Neoplasias
Inyecciones Subcutáneas
Activación de Linfocitos
Análisis por Conglomerados
Cristalización
Modelos Químicos
Estadísticas no Paramétricas
Inyecciones Intraperitoneales
Valores de Referencia
Microscopía Confocal
Cromatografía en Gel
Infusiones Parenterales
Supervivencia sin Enfermedad
Psiquiatría y Psicología
2
Percepción de Forma
Conducta Animal
Fenómenos y Procesos
62
Secuencia de Aminoácidos
Secuencia de Bases
Factores de Tiempo
Mutación Missense
Sitios de Unión
Transfección
Especificidad de la Especie
Genotipo
Recombinación Genética
Diversidad de Anticuerpos
Relación Estructura-Actividad
Distribución Tisular
Expresión Génica
Especificidad por Sustrato
Farmacorresistencia Viral
Adhesión Celular
Estructura Secundaria de Proteína
Peso Molecular
Exones
Reordenamiento Génico de Cadena Pesada de Linfocito B
Regiones Determinantes de Complementariedad
Especificidad de Anticuerpos
Genes RAG-1
Homología de Secuencia de Ácido Nucleico
Regulación de la Expresión Génica
Tasa de Depuración Metabólica
Hidrólisis
Familia de Multigenes
Potenciales Evocados Visuales
Transcripción Genética
Agua de Mar
Replicación Viral
Sitios de Unión de Anticuerpos
Supervivencia Celular
Catálisis
Eliminación de Gen
Solubilidad
Eliminación de Secuencia
Disponibilidad Biológica
Rayos Ultravioleta
Interacciones de Drogas
Movimiento Celular
Consumo de Oxígeno
Concentración Osmolar
Dimerización
Secuencia Conservada
Algoritmos
Estereoisomerismo
Hibridación de Ácido Nucleico
Composición de Base
Proliferación de la Célula
Activación de Linfocitos
Cristalización
Fenómenos Electrofisiológicos
Contracción Muscular
Resistencia a Medicamentos
Genes
Genes Codificadores de la Cadena beta de los Receptores de Linfocito T
Respiración
Genes Codificadores de la Cadena alfa de los Receptores de Linfocito T
Conductividad Eléctrica
Termodinámica
Disciplinas y Ocupaciones
2
Electrofisiología
Inmunohistoquímica
Tecnología, Industria, Agricultura
1
Mariscos
Ciencia de la Información
4
Secuencia de Aminoácidos
Secuencia de Bases
Simulación por Computador
Algoritmos
Denominaciones de Grupos
1
Recién Nacido
Atención de Salud
12
Resultado del Tratamiento
Estudios Prospectivos
Agua de Mar
Método Doble Ciego
Análisis de Supervivencia
Rayos Ultravioleta
Factores de Riesgo
Estudios de Casos y Controles
Análisis por Conglomerados
Estadísticas no Paramétricas
Factores de Edad
Supervivencia sin Enfermedad
No hay datos disponibles para "v as auditivas"