Rumiante, la enciclopedia libre
Los rumiantes son animales del orden Artiodactyla que digieren los alimentos en dos etapas: primero los consumen, y luego ... Los rumiantes viven en grandes pastizales, pastan las plantas herbáceas y se trasladan de lugar en lugar de acuerdo a la época ... Un elemento que apoya esta teoría es la expansión a 10 o más copias de la familia de genes de la lisozima C en los rumiantes, ... Los rumiantes, además de por realizar la rumia, se caracterizan por tener los dedos segundo y quinto muy reducidos, mientras ...
Leche, la enciclopedia libre
En rumiantes también se utiliza el acetato y el β-hidroxibutirato como precursores. Algunas proteínas, en especial las ... siendo abundante especialmente en rumiantes y es considerada la responsable de ciertas reacciones alérgicas en los infantes.[71 ...
Arquea metanógena, la enciclopedia libre
Animales rumiantes. Polímeros (como la celulosa) que se encuentran en el rumen de los rumiantes (vaca, ñu, oveja, etc) son ... El metano producido por metanógenas en el interior de los sistemas digestivos de algunos mamíferos, como los rumiantes y los ...
Retículo (anatomía), la enciclopedia libre
Retículo, redecilla o bonete es el segundo estómago de los rumiantes, y el más pequeño de los cuatro que tienen estos animales ...
Colibacilosis
... de rumiantes.. ...
Strychnos nux-vomica
... carminativo para rumiantes. Por su alta toxicidad es abortiva e infertilizante. La estricnina es un estimulante medular, ...
Ovis orientalis aries, la enciclopedia libre
Partes del estómago de los rumiantes: m. esófago, v. rumen o panza, n. retículo o redecilla, b. omaso, libro o librillo, l. ... 22][23][24][25] Al igual que otros rumiantes, sus dientes frontales se encuentran en el maxilar inferior y muerden contra ... El abomaso es la única de las cuatro cámaras de los rumiantes que es similar al estómago humano, y a veces se le conoce como ... Peste de los pequeños rumiantes». Fichas de información general sobre enfermedades animales (Organización Mundial de Sanidal ...
Vertebrata
El estómago está típicamente dividido en tres regiones; en el caso de los rumiantes (por su adaptación a dietas herbívoras) ... los cuernos de los rumiantes, etc. El aparato locomotor de los vertebrados se ha adaptado de su función inicial (la natación), ...
Ovis orientalis aries, la enciclopedia libre
Partes del estómago de los rumiantes: m. esófago, v. rumen o panza, n. retículo o redecilla, b. omaso, libro o librillo, l. ... 38][39][40][41] Al igual que otros rumiantes, sus dientes frontales se encuentran en el maxilar inferior y muerden contra ... El abomaso es la única de las cuatro cámaras de los rumiantes que es similar al estómago humano, y a veces se le conoce como ... Peste de los pequeños rumiantes». Fichas de información general sobre enfermedades animales (Organización Mundial de Sanidal ...
Yacimiento paleontológico de Somosaguas
A. cursor; el rinoceronte Prosantorhinus douvillei; los rumiantes Heteroprox sp., Tethytragus sp. y Micromeryx sp. y el súido ... A. cursor; y dentro de los rumiantes existen fósiles de los géneros Heteroprox (Cervidae), Micromeryx (Moschidae) y Tethytragus ... los rumiantes están representados con un 14,4%, el género Amchitherium con un 12,7%, Gomphotherium angustidens con un 11,1%, ...
Rumen
En los rumiantes los alimentos sufren la acción mecánica en una primera masticación que sirve para reducir el tamaño de las ... Los rumiantes se alimentan de diversos vegetales, ricos en hemicelulosa, almidón y pectina. Los microorganismos que se ... Digestión simbiótica: Los rumiantes. Cuaderno de cultura científica. Consultado el 26 de mayo de 2019. Fisiología digestiva y ... El Rumen (también llamado panza) es uno de los compartimentos esofágicos del aparato digestivo de los rumiantes. Está situado ...
Quiridio
Placenta
Existe en rumiantes como la oveja. Epiteliocorial: el corion toca ligeramente el endometrio materno, pero no lo penetra, como ...
Hemicelulosa
... en NLM». Annu Rev Plant Biol . «Digestión en monográstricos y rumiantes». Wikimedia Commons alberga una categoría ...
Ovis orientalis aries
Como todos los rumiantes, las ovejas son artiodáctilos, o animales con pezuñas. A pesar de que el término «oveja» se aplica a ... El abomaso es la única de las cuatro cámaras de los rumiantes que es similar al estómago humano, y a veces se le conoce como ... Como todos los rumiantes, las ovejas tienen un complejo aparato digestivo compuesto por cuatro compartimentos, lo que les ... Las ovejas son unos rumiantes de tamaño relativamente pequeño, generalmente con un pelo rizado que recibe el nombre de lana y a ...
Toxodontidae
Otros más tenían características mixtas entre varios rumiantes. Los anchos labios prensiles les permitirían dar grandes ...
Cooperia
... punctata : Parásito de rumiantes, raramente en ovinos. Cooperia curticei: Parásito de caprinos.. ...
Haemonchus contortus
Es ingerida con el pasto por los rumiantes. La larva L4 pasa al abomaso y allí comienza su papel hematófago dando ...
Bovidae, la enciclopedia libre
Todos ellos son rumiantes, y tienen además una característica en común: su estómago policompartimentado. En la etapa adulta ... en este momento no se los considera rumiantes. Aproximadamente a los tres meses de edad, según la especie, ya suelen tener en ...
Instituto de Ciencia Animal
Se ha contribuido al desarrollo y aplicación de programas genéticos en aves, porcinos, conejos y rumiantes de leche y carne. Se ... Se recomendó la utilización de variedades de caña con mejor digestibilidad para los rumiantes. Por vía biotecnológica se han ... Se han desarrollado importantes aportes al conocimiento sobre la Microbiología, Bioquímica y Fisiología de animales rumiantes y ... Nutrición y manejo de animales rumiantes y monogástricos. Mejoramiento y caracterización de recursos zoogenéticos. Desarrollo ...
Rafael González Álvarez
Particularidades del metabolismo de los rumiantes. León ganadero. Boletín de la Junta Provincial de Fomento Pecua-rio, 1958 (19 ...
Trypanosoma
T. theileri, un gran tripanosoma que afecta a rumiantes. T. triglae, en peces marinos teleósteos. T. vivax, causa la enfermedad ...
Oveja de Somalia
Berríos E., Patricio (1988). «Rotavirus en pequeños rumiantes del zoológicos nacional de Santiago». Monografias de Ciencias ...
Tragulidae, la enciclopedia libre
Aunque carecen de los tipos de glándulas odoríferas que se encuentran en la mayoría de los otros rumiantes, poseen una glándula ... Al igual que el resto de los rumiantes tienen estómagos de cuatro cámaras para fermentar los vegetales difíciles de digerir, ... Sin embargo, estos animales también conservan otros rasgos más primitivos, más cercanos a otros mamíferos no rumiantes, como ... Al igual que otros rumiantes, carecen de incisivos superiores. Estos animales dan a luz a una única cría. ...
Nutrición de los mamíferos
Los rumiantes carecen de ellos en la mandíbula superior. Roedores y lagomorfos los tienen muy desarrollados y crecen ... Una vez que el alimento está procesado, los rumiantes regurgitan el alimento y es entonces cuando tienen lugar los procesos de ... Pero no todos los herbívoros son rumiantes, y para solucionar el problema de la degradación de los polisacáridos, un grupo de ... La diferencia más significativa anatómica y funcionalmente la presenta sin duda alguna el complejo estómago de los rumiantes, ...
Aflatoxicosis
Esto parece ser una de las razones para la relativa resistencia de los rumiantes a los efectos tóxicos de las aflatoxinas en ... Información publicada indica que los rumiantes tienen una alta capacidad ruminal para hidrolizar las aflatoxinas a un ... équidos tienen una mayor susceptibilidad que los rumiantes. La aflatoxicosis puede verse implicada en procesos patológicos como ...
Gossypium sturtianum
Gosipol es tóxico para todos los animales no rumiantes. Esto significa que el arbusto tiene menos posibilidades de ser comido. ...
Cuevas Schmerling
Restos de osos, hienas, caballos, y rumiantes. Herramientas fabricadas con sílex. La cueva más baja era conocida como Trô ...