Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
25
Células Asesinas Naturales
Linfocitos T Citotóxicos
Eritrocitos
Membrana Celular
Pared Celular
Línea Celular
Células Asesinas Activadas por Linfoquinas
Células Tumorales Cultivadas
Células Cultivadas
Sueros Inmunes
Protoplastos
Linfocitos
Linfocitos T
Macrófagos
Esferoplastos
Bazo
Gránulos Citoplasmáticos
Neutrófilos
Sangre
Línea Celular Tumoral
Células K562
Monocitos
Plaquetas
Linfocitos B
Líquido Ascítico
Organismos
30
Escherichia coli
Bacteriófagos
Bacteriófago phi X 174
Bacteriófago lambda
Fagos ARN
Profagos
Ratones Consanguíneos BALB C
Conejos
Colifagos
Allolevivirus
Ratones Consanguíneos C57BL
Siphoviridae
Fagos de Streptococcus
Fagos de Staphylococcus
Esferoplastos
Staphylococcus aureus
Ovinos
Bacteriófago P2
Micrococcus
Bacillus subtilis
Cricetinae
Bacterias
Staphylococcus
Streptococcus
Trypanosoma cruzi
Micobacteriófagos
Cobayas
Ratones Consanguíneos C3H
Sarcina
Ratones Consanguíneos DBA
Enfermedades
10
Síndrome de Lisis Tumoral
Hemólisis
Autólisis
Hemoglobinuria Paroxística
Sarcoma de Mastocitos
Neoplasias Experimentales
Melanoma
Linfoma
Sarcoma Experimental
Leucemia Experimental
Compuestos Químicos y Drogas
119
Proteínas del Sistema Complemento
Antígenos CD59
Complemento C9
Complemento C8
N-Acetil Muramoil-L-Alanina Amidasa
Fibrina
Complejo de Ataque a Membrana del Sistema Complemento
Complemento C7
Antígenos CD55
Proteínas Inactivadoras de Complemento
Proteínas Citotóxicas Formadoras de Poros
Perforina
Muramidasa
Anticuerpos Monoclonales
Complemento C6
Proteínas Bacterianas
Activador de Tejido Plasminógeno
Radioisótopos de Cromo
Plasminógeno
Antígenos de Histocompatibilidad Clase I
Proteínas Virales
beta-Aminoetil Isotiourea
Proteínas Hemolisinas
Glicoproteínas de Membrana
Medios de Cultivo
Peptidoglicano
Carboxipeptidasa U
Fibrinolisina
Urato Oxidasa
Anticuerpos Biespecíficos
alfa 2-Antiplasmina
Proteínas Recombinantes
Sueros Inmunes
Seroglobulinas
Complemento C3
Ácido Edético
Fibrinolíticos
Receptores Inmunológicos
Receptores de Células Asesinas Naturales
Receptor 1 Gatillante de la Citotoxidad Natural
ADN Bacteriano
Antígenos de Neoplasias
Activadores Plasminogénicos
Colicinas
Epítopos
Interleucina-2
Penicilina G
Antígenos CD
Citotoxinas
Antígenos H-2
Antígenos de Histocompatibilidad
Anticuerpos
Antígenos HLA
Activador de Plasminógeno de Tipo Uroquinasa
Fibrinógeno
Subfamilia K de Receptores Similares a Lectina de Células NK
Antígenos de Superficie
Estreptolisinas
Proteínas de la Membrana
Antígeno HLA-A2
Liposomas
Lisostafina
Antibacterianos
Cloranfenicol
Interferón gamma
Granzimas
Cicloserina
Subfamília D de Receptores Similares a Lectina de las Células NK
Inmunoglobulina G
Endopeptidasas
Antígenos HLA-C
Toxinas Bacterianas
Proteínas E3 de Adenovirus
Receptores KIR
Receptores de IgG
Péptidos
Subfamília C de Receptores Similares a Lectina de Células NK
Antígenos Heterófilos
L-Lactato Deshidrogenasa
Antígenos CD46
Penicilinas
Mitomicinas
Receptores KIR2DL3
Glicoproteínas
Antígenos HLA-A
Receptores Fc
Antígenos de Diferenciación de Linfocitos T
Antígenos Virales
Cloacina
Antígenos CD3
Receptor 2 Gatillante de la Citotoxidad Natural
Anticuerpos Antineoplásicos
Carboxipeptidasa B
Péptido Hidrolasas
Emetina
Detergentes
Cloruro de Sodio
Isoantígenos
Proteínas Recombinantes de Fusión
Complemento C3b
Isoanticuerpos
Complemento C1
Fragmentos de Péptidos
Bacteriocinas
Dodecanol
Hexosiltransferasas
Antígenos HLA-G
Muramoilpentapéptido Carboxipeptidasa
Proteínas de Unión a las Penicilinas
Serina Endopeptidasas
Antifibrinolíticos
Productos de Degradación de Fibrina-Fibrinógeno
Proteínas de Escherichia coli
Complemento C5b
Fosfolípidos
Proteína Ligando Fas
ADN Viral
Aminocaproatos
ARN Bacteriano
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
31
Pruebas Inmunológicas de Citotoxicidad
Tiempo de Lisis del Coágulo de Fibrina
Fragilidad Osmótica
Microscopía Electrónica
Medios de Cultivo
Citometría de Flujo
Activación de Linfocitos
Ensayo de Actividad Hemolítica de Complemento
Sonicación
Fraccionamiento Celular
Neoplasias Experimentales
Pruebas de Coagulación Sanguínea
Microscopía de Contraste de Fase
Terapia Trombolítica
Electroforesis en Gel de Poliacrilamida
Nefelometría y Turbidimetría
Microscopía Electrónica de Rastreo
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Transfección
Efecto Citopatogénico Viral
Separación Celular
Centrifugación
Inmunoterapia
Clonación Molecular
Tromboelastografía
Sarcoma Experimental
Ensayo de Placa Viral
Inmunoterapia Adoptiva
Leucemia Experimental
Centrifugación por Gradiente de Densidad
Microscopía Electrónica de Transmisión
Fenómenos y Procesos
47
Bacteriólisis
Citotoxicidad Inmunológica
Hemólisis
Fibrinólisis
Citotoxicidad Celular Anticuerpo-Dependiente
Tiempo de Lisis del Coágulo de Fibrina
Fragilidad Osmótica
Activación de Complemento
Secuencia de Aminoácidos
Factores de Tiempo
Cinética
Mutación
Vía Clásica del Complemento
Permeabilidad de la Membrana Celular
Temperatura Ambiental
Coagulación Sanguínea
Activación de Linfocitos
Ósmosis
Supervivencia Celular
Inmunidad Celular
Plásmidos
Relación Dosis-Respuesta Inmunológica
Secuencia de Bases
Concentración de Iones de Hidrógeno
Muerte Celular
Genes Virales
Especificidad de la Especie
Reacciones Antígeno-Anticuerpo
Peso Molecular
Fenotipo
Especificidad de Anticuerpos
Unión Proteica
Replicación Viral
Transfección
Efecto Citopatogénico Viral
Presión Osmótica
Calor
Liberación del Virus
Relación Dosis-Respuesta a Droga
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Fagocitosis
Solubilidad
División Celular
Presentación de Antígeno
Sitios de Unión de Anticuerpos
Reacciones Cruzadas
Congelación
Tecnología, Industria, Agricultura
2
Liposomas
Detergentes
Ciencia de la Información
3
Datos de Secuencia Molecular
Secuencia de Aminoácidos
Secuencia de Bases
Atención de Salud
2
Temperatura Ambiental
Calor
Rabdomiólisis
El nombre se deriva del griego ῥpαβδω rabdo-, estriado, μυς myo-, músculo, y λύσις -
lisis
, descomposición. No es una enfermedad ...