Chaetobranchus flavescens
Come plancton. Es una especie de clima tropical entre 24°C-26°C de temperatura. Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ...
Haplochromis azureus
Número de vértebras: 29-31.[1] Come plancton. Vive en zonas de clima tropical Se encuentran en África: es una especie endémica ...
Personajes de Bob Esponja
Su segunda aparición fue en "F.U.N." cuando se sienta arriba de Plancton y al final confundió a Plancton por un caramelo. Hizo ... Plancton desea algún día dominar el mar, pero todos sus planes terminan en fracaso al ser arruinados principalmente por Don ... Es un mercenario asesino a sueldo contratado por Plancton para que pudiese destruir a Bob y Patricio, el posee una motocicleta ... Monstruoburger: Solo aparece en el videojuego Creature from the Krusty Krab: es enemigo de Plancton, quiere robar la fórmula ...
Trimma dalerocheila
Número de vértebras: 26.[1] Come plancton. Es un pez de maryí de clima tropical que vive entre 3-48 m de profundidad, aunque, ...
Phronima
Es carnívoro; comen plancton pequeño. P. sedentaria frecuentemente usa Salpidae muertos como refugio. Datos: Q1761575 Especies ...
Decapterus koheru
Come zoo plancton.[1] Se encuentra en las costas de Nueva Zelanda. FishBase (en inglés) Eschmeyer, William N., ed. 1998. ...
Thamnaconus modestus
Los machos pueden llegar alcanzar los 36 cm de longitud total.[1][2] Come plancton. Es un pez de mar de clima templado y ...
Definiciones usuales en calidad del agua
Organismos que consumen plancton. Se dice de un organismo constituyente del plancton. Procesos que acondicionan las aguas ...
Pokémon de la cuarta generación
Se alimenta del plancton. Se le conoce como el hada del mar, ayuda a los peces perdidos y a cardúmenes desorganizados. En ...
Parailia pellucida
Come plancton y crustáceos. Es un pez de agua dulce y de clima tropical (25°C-28°C). Se encuentran en África: desde el río Nilo ...
Melanolagus bericoides
... se alimenta de plancton.[2] Knudsen, S., Nielsen, J. y Uiblein, F. (2015). «Melanolagus bericoides». Lista Roja de especies ...
Paracaesio sordida
Los machos pueden llegar alcanzar los 48 cm de longitud total.[1][2] Come plancton. Es un pez de mar de clima tropical y ...
Cynotilapia axelrodi
Los machos pueden llegar alcanzar los 7,7 cm de longitud total.[2][3] Come plancton. Es una especie de clima tropical que ...
Ophthalmotilapia boops
Los machos pueden llegar alcanzar los 15 cm de longitud total.[2][3] Come plancton. Es una especie de clima tropical que vive ...
Parastromateus niger
Los machos pueden llegar alcanzar los 75 cm de longitud total.[1] Come zoo plancton. Se encuentra desde las costas del África ...
Rhizostoma pulmo
Se alimenta de plancton.[3] La picadura de esta especie no tiene graves consecuencias; sus tentáculos normalmente no suponen ...
Cotylorhiza tuberculata
Se alimenta de plancton.[2] Dependiendo de la estación puede ser abundante en el Mediterráneo oriental, por lo que suele ser ...
Akysis varius
Número de vértebras: 31-33.[1][2] Come zoo plancton. Se esconde en la vegetación en descomposición de los cauces fluviales. ...
Ballerus ballerus
Come principalmente plancton. Es un pez bentopelágico y de clima templado (5 °C-25 °C). Se encuentra en Eurasia: cuencas del ...
Agaricia fragilis
El resto lo obtienen atrapando plancton. Las colonias producen esperma y huevos que se fertilizan en el agua, aunque en algunas ...
Stellifer pizarroensis
Los machos pueden llegar alcanzar los 15 cm de longitud total.[1][2] Se alimenta de plancton. En el Perú es depredado por ...
Catalaphyllia jardinei
El resto lo obtienen atrapando plancton. Catalaphyllia jardinei se reproduce tanto sexual, como asexualmente. Liberando al agua ...
Cycloseris
El resto lo obtienen atrapando plancton. Como todos los corales duros, se reproducen tanto sexual como asexualmente. En la ...
Cypselurus
... viven en cardumen alimentándose de plancton.[1][2] Tiene la capacidad de saltar fuera para escapar de sus depredadores, ...
Coral
Aunque los corales pueden atrapar plancton y pequeños peces ayudados por las células urticantes de sus tentáculos, la mayoría ... El resto lo obtienen atrapando plancton. Por esta razón el coral necesita aguas transparentes para desarrollarse, para que las ... Los pólipos se alimentan de una variedad de pequeños organismos, desde plancton demersal microscópico hasta pequeños peces. Los ...
Batoidea
Las mantarayas se alimentan de plancton. Los batoideos no atacan a los humanos, pero las rayas látigo pueden infligir una ...
Diana Sarno
Metodologie di studio del plancton marino. Roma: ISPRA. p. 235-241. a. Zingone, c. Totti, diana Sarno, m. Cabrini, c. Caroppo, ... Metodologie di studio del plancton marino. Roma: ISPRA. p. 204-228. Società Botanica Italiana.[4][1] 2005: premio Provasoli ...
Calendario cósmico
18 de diciembre: primer plancton oceánico. 19 de diciembre: aparecen los peces y los vertebrados. 20 de diciembre: aparecen las ...
Peridinium
Son muy numerosos en el plancton. La división celular es oblicua, cada célula hija se lleva la mitad de la teca. Presentan ...