Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
17
Tejido Adiposo
Adipocitos
Grasa Abdominal
Grasa Intraabdominal
Tejido Adiposo Blanco
Hipotálamo
Grasa Subcutánea
Células 3T3-L1
Hígado
Tejido Adiposo Pardo
Abdomen
Músculo Esquelético
Núcleo Arqueado
Vísceras
Adipocitos Marrones
Grasa Subcutánea Abdominal
Epiplón
Organismos
6
Ratones Obesos
Ratones Consanguíneos C57BL
Ratas Zucker
Ratones Noqueados
Ratones Transgénicos
Ratas Consanguíneas OLETF
Enfermedades
40
Obesidad
Obesidad Mórbida
Obesidad Abdominal
Obesidad Pediátrica
Sobrepeso
Peso Corporal
Resistencia a la Insulina
Pérdida de Peso
Aumento de Peso
Síndrome X Metabólico
Diabetes Mellitus Tipo 2
Delgadez
Síndrome de Hipoventilación por Obesidad
Hiperfagia
Enfermedades Metabólicas
Diabetes Mellitus
Hígado Graso
Enfermedades Cardiovasculares
Hipertensión
Inflamación
Hiperinsulinismo
Dislipidemias
Hipernutrición
Intolerancia a la Glucosa
Modelos Animales de Enfermedad
Predisposición Genética a la Enfermedad
Hiperlipidemias
Complicaciones del Embarazo
Síndrome de Bardet-Biedl
Efectos Tardíos de la Exposición Prenatal
Enfermedades Hipotalámicas
Complicaciones de la Diabetes
Hipertrigliceridemia
Hiperglucemia
Apnea del Sueño Obstructiva
Síndrome del Ovario Poliquístico
Síndrome de Prader-Willi
Peso al Nacer
Diabetes Gestacional
Enfermedad Crónica
Compuestos Químicos y Drogas
42
Leptina
Fármacos Antiobesidad
Grasas en la Dieta
Insulina
Glucemia
Receptor de Melanocortina Tipo 4
Receptores de Leptina
Adipoquinas
Adiponectina
Triglicéridos
Lípidos
Depresores del Apetito
Proteína de Señalización Agouti
Sacarosa en la Dieta
Glucosa
Proopiomelanocortina
Ciclobutanos
Marcadores Biológicos
Carbohidratos de la Dieta
Resistina
Colesterol
Ghrelina
Proteínas
PPAR gamma
Ácidos Grasos
Proteína Relacionada con Agouti
Aurotioglucosa
Ácidos Grasos no Esterificados
Neuropéptido Y
ARN Mensajero
Proteína C-Reactiva
HDL-Colesterol
Proteínas Mitocondriales
11-beta-Hidroxiesteroide Deshidrogenasa de Tipo 1
Hipoglucemiantes
Edulcorantes
Glutamato de Sodio
Receptor de Melanocortina Tipo 3
Melanocortinas
Receptores Adrenérgicos beta 3
Fentermina
Receptores de Corticotropina
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
58
Obesidad
Obesidad Mórbida
Obesidad Abdominal
Índice de Masa Corporal
Sobrepeso
Peso Corporal
Factores de Riesgo
Prevalencia
Adiposidad
Circunferencia de la Cintura
Estudios Transversales
Delgadez
Relación Cintura-Cadera
Antropometría
Cirugía Bariátrica
Estudios de Cohortes
Derivación Gástrica
Gastroplastia
Estatura
Modelos Logísticos
Prueba de Tolerancia a la Glucosa
Encuestas Epidemiológicas
Oportunidad Relativa
Dieta Reductora
Pesos y Medidas Corporales
Estudios de Casos y Controles
Cuestionarios
Encuestas Nutricionales
Estudios Longitudinales
Grosor de Pliegues Cutáneos
Modelos Animales de Enfermedad
Estudios Prospectivos
Distribución de la Grasa Corporal
Presión Sanguínea
Medición de Riesgo
Modelos Lineales
Análisis Multivariante
Estudios de Seguimiento
Restricción Calórica
Análisis de Varianza
Valores de Referencia
Tamaño Corporal
Desviación Biliopancreática
Incidencia
Metabolismo Basal
Derivación Yeyunoileal
Dieta con Restricción de Grasas
Estudios Retrospectivos
Índice de Severidad de la Enfermedad
Intervalos de Confianza
Resultado del Tratamiento
Tamaño de los Órganos
Bariatria
Técnica de Clampeo de la Glucosa
Absorciometría de Fotón
Calorimetría Indirecta
Peso al Nacer
Estudio de Asociación del Genoma Completo
Psiquiatría y Psicología
18
Conducta Alimentaria
Estilo de Vida
Actividad Motora
Hábitos Alimenticios
Conductas Saludables
Preferencias Alimentarias
Estilo de Vida Sedentario
Hábito de Fumar
Apetito
Respuesta de Saciedad
Ayuno
Padres
Imagen Corporal
Terapia Conductista
Saciedad
Conducta de Reducción del Riesgo
Hambre
Madres
Fenómenos y Procesos
58
Obesidad
Obesidad Mórbida
Obesidad Abdominal
Índice de Masa Corporal
Sobrepeso
Peso Corporal
Resistencia a la Insulina
Pérdida de Peso
Adiposidad
Dieta
Circunferencia de la Cintura
Aumento de Peso
Metabolismo Energético
Delgadez
Composición Corporal
Relación Cintura-Cadera
Ingestión de Alimentos
Ingestión de Energía
Ejercicio
Actividad Motora
Metabolismo de los Lípidos
Estatura
Regulación del Apetito
Adipogénesis
Oportunidad Relativa
Dieta Reductora
Pesos y Medidas Corporales
Termogénesis
Grosor de Pliegues Cutáneos
Distribución de la Grasa Corporal
Embarazo
Factores de Tiempo
Homeostasis
Predisposición Genética a la Enfermedad
Genotipo
Presión Sanguínea
Fenotipo
Polimorfismo de Nucleótido Simple
Apetito
Ayuno
Estado Nutricional
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales Infantiles
Restricción Calórica
Fenómenos Fisiologicos Nutricionales Maternos
Lipólisis
Tamaño Corporal
Metabolismo Basal
Fenómenos Fisiológicos de la Nutrición
Transducción de Señal
Envejecimiento
Regulación de la Expresión Génica
Dieta con Restricción de Grasas
Ambiente
Tamaño de los Órganos
Hambre
Aptitud Física
Peso al Nacer
Lipogénesis
Disciplinas y Ocupaciones
3
Ciencias de la Nutrición del Niño
Nutrigenómica
Salud Pública
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales
14
Ejercicio
Factores Socioeconómicos
Distribución por Sexo
Clase Social
Instituciones Académicas
Distribución por Edad
Padres
Disparidades en el Estado de Salud
Política Nutricional
Pobreza
Aptitud Física
Madres
Planificación Ambiental
Estado de Salud
Tecnología, Industria, Agricultura
12
Grasas en la Dieta
Sacarosa en la Dieta
Televisión
Alimentos
Carbohidratos de la Dieta
Abastecimiento de Alimentos
Bebidas
Industria de Alimentos
Bebidas Gaseosas
Comida Rápida
Mercadeo Social
Edulcorantes
Ciencia de la Información
4
Prevalencia
Cuestionarios
Televisión
Incidencia
Denominaciones de Grupos
10
Grupo de Ascendencia Continental Europea
Grupo de Ascendencia Continental Asiática
Hispanoamericanos
Afroamericanos
Grupo de Ascendencia Continental Africana
Padres
Indios Norteamericanos
Grupos Étnicos
Madres
Americanos Mexicanos
Atención de Salud
51
Índice de Masa Corporal
Factores de Riesgo
Prevalencia
Estudios Transversales
Antropometría
Factores Sexuales
Estudios de Cohortes
Factores de Edad
Factores Socioeconómicos
Modelos Logísticos
Promoción de la Salud
Encuestas Epidemiológicas
Oportunidad Relativa
Estudios de Casos y Controles
Comorbilidad
Cuestionarios
Encuestas Nutricionales
Estudios Longitudinales
Distribución por Sexo
Estudios Prospectivos
Población Urbana
Medición de Riesgo
Modelos Lineales
Clase Social
Análisis Multivariante
Estudios de Seguimiento
Estado Nutricional
Análisis de Varianza
Escolaridad
Distribución por Edad
Servicios de Salud Escolar
Incidencia
Programas de Reducción de Peso
Población Rural
Distribución Espacial de la Población
Salud Pública
Disparidades en el Estado de Salud
Grupos Étnicos
Política Nutricional
Estudios Retrospectivos
Pobreza
Ambiente
Mercadeo Social
Índice de Severidad de la Enfermedad
Intervalos de Confianza
Resultado del Tratamiento
Aptitud Física
Planificación Ambiental
Estudio de Asociación del Genoma Completo
Estado de Salud
Renta
Denominaciones Geográficas
11
Estados Unidos
China
Japón
Brasil
México
República de Corea
Canadá
España
Arizona
Australia
Kuwait