Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
28
Células K562
Línea Celular
Células Cultivadas
Membrana Celular
Miocardio
Neuronas
Células HeLa
Músculo Liso Vascular
Eritrocitos
Células HEK293
Corazón
Músculo Liso
Túbulos Renales Colectores
Ventrículos Cardíacos
Cromatina
Miocitos Cardíacos
Músculos
Células Epiteliales
Hígado
Citosol
Heterocromatina
Membranas Intracelulares
Branquias
Fibroblastos
Colon
Microsomas
Islotes Pancreáticos
Endotelio Vascular
Organismos
21
Escherichia coli
Conejos
Ratas Sprague-Dawley
Klebsiella pneumoniae
Cobayas
Ratas Wistar
Bovinos
Cricetinae
Ratones Consanguíneos C57BL
Ratones Transgénicos
Animales Recién Nacidos
Saccharomyces cerevisiae
Cercopithecus aethiops
Ratas Consanguíneas
Herpesvirus Humano 8
Cricetulus
Klebsiella
Adenovirus Humanos
Ratones Consanguíneos
Ovinos
Pollos
Enfermedades
4
Sangrado por Deficiencia de Vitamina K
Deficiencia de Potasio
Leucemia Eritroblástica Aguda
Modelos Animales de Enfermedad
Compuestos Químicos y Drogas
114
H(+)-K(+)-Exchanging ATPase
Vitamina K
Vitamina K 1
Canales de Potasio
ATPasa Intercambiadora de Sodio-Potasio
Sodio
Bloqueadores de los Canales de Potasio
Fosfatidilinositol 3-Quinasas
Ouabaína
Calcio
Lisina
Rubidio
Adenosina Trifosfato
Tetraetilamonio
Inhibidores Enzimáticos
Proteínas Proto-Oncogénicas c-akt
Canales de Potasio Calcio-Activados
Proteínas Recombinantes
Canales de Potasio de Dominio Poro en Tándem
Canales KATP
Cloruros
4-Aminopiridina
Proteínas Quinasas S6 Ribosómicas 70-kDa
Morfolinas
Cromonas
Simportadores de Cloruro de Sodio-Potasio
Compuestos de Tetraetilamonio
Cesio
Canales de Potasio de Tipo Rectificador Tardío
Canales de Potasio de Gran Conductancia Activados por el Calcio
Venenos de Escorpión
Proteínas Quinasas S6 Ribosómicas
Péptidos
Canales de Potasio Shab
Proteínas Bacterianas
Cromakalim
Queratinas
Cartilla de ADN
Adenosina Trifosfatasas
Subunidades de Proteína
Proteínas Virales
Proteínas Recombinantes de Fusión
Potasio en la Dieta
Isoenzimas
ADN
Bloqueadores de los Canales de Calcio
Valinomicina
ADN Complementario
Compuestos de Bario
Glucosa
Proteínas de Transporte de Catión
Fosfohidrolasa PTEN
Litio
Adenosina Difosfato
Aminoácidos
Proteína Quinasa C
Subunidades alfa de los Canales de Potasio de Gran Conductancia Activados por Calcio
Benzopiranos
Proteínas de Escherichia coli
Fosfatidilinositol 3-Quinasa Clase I
Protones
Ligandos
Proteínas Mutantes
Histona Demetilasas con Dominio de Jumonji
Proteínas Proto-Oncogénicas
Estrofantidina
Inhibidores de Proteínas Quinasas
Proteínas E1B de Adenovirus
Insulina
Acetilcolina
Imidazoles
Simportadores
Tetrodotoxina
Histona Demetilasas
ARN Interferente Pequeño
Isoformas de Proteínas
Quinidina
AMP Cíclico
Arginina
Cromatina
Vasodilatadores
Nifedipino
Indoles
Furosemida
Clotrimazol
Anticuerpos Monoclonales
Glicósidos Cardíacos
Fosfatos
Proteínas Quinasas Dependientes de AMP Cíclico
Antígenos Bacterianos
Alanina
Quinina
Miembro 2 de la Familia de Transportadores de Soluto 12
Heterocromatina
Aniones
Oxígeno
Catepsinas
ADN Bacteriano
Hidrógeno
Oxidorreductasas N-Demetilantes
Proteínas del Tejido Nervioso
Proteínas Quinasas S6 Ribosómicas 90-kDa
Compuestos de Sulfonilurea
Carbacol
Verapamilo
Histidina
Medios de Cultivo
Electrólitos
Proteínas Quinasas Activadas por Mitógenos
Oligopéptidos
Metiltransferasas
Antígenos de Superficie
Óxido Nítrico
Antibacterianos
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
28
Modelos Moleculares
Mutagénesis Sitio-Dirigida
Sustitución de Aminoácidos
Modelos Biológicos
Electroforesis en Gel de Poliacrilamida
Alineación de Secuencia
Cristalografía por Rayos X
Unión Competitiva
Immunoblotting
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Inmunohistoquímica
Espectroscopía de Resonancia Magnética
Estimulación Eléctrica
Técnica del Anticuerpo Fluorescente
Cromatografía Líquida de Alta Presión
Inmunoprecipitación de Cromatina
Microscopía Fluorescente
Modelos Animales de Enfermedad
Dicroismo Circular
Espectrofotometría
Concentración 50 Inhibidora
Microscopía Electrónica
Microscopía Confocal
Medios de Cultivo
Cromatografía en Gel
Mapeo Cromosómico
Espectrometría de Masas
Análisis Mutacional de ADN
Fenómenos y Procesos
62
Concentración de Iones de Hidrógeno
Secuencia de Bases
Conductividad Eléctrica
Metilación
Relación Dosis-Respuesta a Droga
Sustitución de Aminoácidos
Estructura Terciaria de Proteína
Transporte Iónico
Factores de Tiempo
Transporte Biológico Activo
Temperatura Ambiental
Potenciales de Acción
Peso Molecular
Concentración Osmolar
Regulación de la Expresión Génica
Transcripción Genética
Plásmidos
Expresión Génica
Fenotipo
Mutación Missense
Unión Competitiva
Mutación Puntual
Estructura Secundaria de Proteína
Procesamiento Proteico-Postraduccional
Estructura Molecular
Proliferación de la Célula
Dominio Catalítico
Oxidación-Reducción
Contracción Muscular
Supervivencia Celular
Especificidad de la Especie
Mutagénesis
Transporte de Proteína
Protones
Diferenciación Celular
Regulación hacia Abajo
Secuencias de Aminoácidos
Epigénesis Genética
Cromatina
Genes Bacterianos
División Celular
Regulación hacia Arriba
Equilibrio Hidroelectrolítico
Eliminación de Gen
Genotipo
Fenómenos Biofísicos
Tamaño de la Célula
Heterocromatina
Biosíntesis de Proteínas
Interferencia de ARN
Concentración 50 Inhibidora
Interacciones de Drogas
Sistema de Señalización de Quinasas PAM
Secuencia Conservada
Ubiquitinación
Conformación Molecular
Sistemas de Lectura Abierta
Filogenia
Homología de Secuencia de Ácido Nucleico
Función Ventricular
Calor
Distribución Tisular
Disciplinas y Ocupaciones
4
Electrofisiología
Inmunohistoquímica
Matemática
Biofisica
Ciencia de la Información
3
Secuencia de Bases
Simulación por Computador
Filogenia
Atención de Salud
2
Temperatura Ambiental
Calor