Exploración fÃsica, la enciclopedia libre
Mucosa nasal: permeabilidad, olfato, aleteo nasal. Coriza. *OÃdos: forma, tamaño, posición, simetrÃa. Audición *Pabellón ...
Órgano sensorial
Partes de la nariz, órgano en el que se halla el olfato: Fosas nasales. Cornetes nasales. Mucosa olfatoria. Las cinco ... Las afecciones en la mucosa nasal, los inhalantes y los olores muy intensos afectan el sentido del olfato. Captamos estÃmulos ... Conducto lacrimo-nasal. Conductillo lacrimal. Pupila. Iris. Es un lÃquido claro que es secretado por los procesos ciliares que ... En la parte interna de la cavidad orbitaria se encuentran los conductos lacrimo-nasales que comunican la órbita con la fosa ...
Nervio petroso profundo
Es el nervio vasomotor en la mucosa nasal. M, Latarjet, AnatomÃa Humana. 4a edición p. 377. ...
Músculos de la cara
Se inserta en el tejido celular de la región parotidea; por delante de la piel y mucosa de la comisura. Lo inerva la rama ... Situado por debajo de las aberturas nasales. Descripción: El músculo se dirige superiormente y se fija a la cara profunda de la ... Se inserta por arriba en el reborde interno de la órbita; por abajo, en la mucosa del labio superior. Lo inerva el nervio ... Se inserta en la piel y mucosa de los labios, subtabique en su origen y comisuras de los labios en su terminación, también ...
Exploración fÃsica
Nariz: tamaño Tabique nasal: posición Mucosa nasal: permeabilidad, olfato, aleteo nasal. Coriza OÃdos: forma, tamaño, posición ...
Estornudo
Ambientador
Hay que tener en cuenta que nuestra cavidad nasal está formada por mucosa. También es importante afirmar que cuando nuestro ... Cuando el sentido del olfato del ser humano percibe un olor, una fragancia agradable, es ahà donde nuestra función nasal ...
Coriza
... obstrucción nasal por edema de la mucosa. De caracterÃsticas similares a la rinitis alérgica, que se acompaña de irritación ... La rinitis aguda o coriza (del latÃn tardÃo coryza, del griego kóryza "catarro") es la inflamación de la mucosa de la nariz de ... local y de emisión de secreciones nasales mucosas. Puede estar asociada a la gripe o influenza; la incidencia de este cuadro ...
XerostomÃa
O sea, el aire sale mejor por un orificio nasal que por el otro. En la exploración fÃsica, la mucosa bucal presenta pérdida de ... La xerostomÃa no indica necesariamente una sequedad objetiva de la mucosa de la cavidad oral, pues el umbral de la sensación de ...
Pituitaria
... a la membrana pituitaria o mucosa nasal, la mucosa que cubre las fosas nasales.. ...
Beta glucano
Esta enfermedad es causa por una lgE-mediated inflamación alérgica de la mucosa nasal. Levadura -glucano administrado por vÃa ...
Lengua azul
S. nasales: simultáneamente, hiperemia de mucosa nasal, con rinorrea serosa, después mucopurulenta y finalmente costrosa; edema ... El BTV es vasculotropo, con localización y replicación en endotelio de vasos de la mucosa oral y nasal, corion podal, piel y ... S. bucales: al 2º dÃa de fiebre, se produce hiperemia de mucosa lingual y labial, con ptialismo, sialorrea y lameteo, seguido ... caracterizada por lesiones hiperémico-hemorrágicas en mucosa bucal, pezuñas y musculatura, con desarrollo de erosiones y ...
Olfato
Los receptores olfatorios se encuentran en las fosas nasales. La mucosa que recubre el interior de las fosas nasales se llamaba ... Hernández-RamÃrez C.P. (2011). «La mucosa nasal como vÃa y fuente para la medicina regenerativa». Rev Cubana Hematol Inmunol ... El tabique nasal óseo divide la nariz y la fosa nasal derecha de la izquierda, este tabique está conformado por la lámina ... El área olfatoria de la Mucosa Olfatoria,[1]​ antiguamente llamada pituitaria amarilla, corresponde a la mucosa de la porción ...
Brucelosis
Por la vÃa inhalatoria las bacterias ingresan por la mucosa nasal. La fuente principal de bacterias que ingresan por esta vÃa ... o la mucosa nasal. La fuente principal de estas infecciones es la manipulación de animales infectados o sus productos, ...
Nervio olfatorio, la enciclopedia libre
Células nerviosas receptoras olfatorias y membrana mucosa olfatoria. Ubicada en la parte superior de la cavidad nasal y por ... cuya principal causa es la obstrucción nasal seguido por traumatismos nasales que arrancan los filamentos olfatorios.[1]​ Otras ... Es posible encontrar células olfatorias especializadas ante todo en la mucosa pituitaria, con una prolongación periférica y una ... Prolongaciones nerviosas que desde las fosas nasales forman en conjunto el nervio olfatorio. ...
Enfermedad infecciosa, la enciclopedia libre
Fiebre alta, bacteriemia, cefalalgia, estupor, tumefacción de la mucosa nasal, lengua tostada, úlceras en el paladar; ... Estornudos, secreción, congestión y picor nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, malestar general ...
Septoplastia
Adherencias y sinaquias entre la mucosa septal y la pared nasal lateral. Nariz en silla de montar debido a la resección ... siendo el tabique nasal la división entre las dos fosas nasales.[2]​ Idealmente, el tabique debe estar por el centro de la ... El tabique nasal desviado o la nariz interna «torcida» pueden ocurrir en el parto o como resultado de una lesión u otro trauma ... Los tejidos nasales deberÃan estabilizarse en su mayorÃa dentro de los 3 a 6 meses posteriores a la cirugÃa, aunque aún es ...
Rinomodelación
Esta mucosa nasal esta reforzada por la cavidad de los senos paranasales. En cuanto a la fisionomÃa externa, está compuesta por ... La anatomÃa nasal es compleja: en la mitad de la nariz se encuentra el tabique nasal, que divide la nariz en dos fosas nasales ... También está conformada por la mucosa nasal, la misma recubre el tabique y los cornetes, sirve para humedecer, filtrar y ... En base a lo anterior, se puede dividir la pirámide nasal en tres tercios para fines estéticos y en cinco zonas desde el punto ...
Ganglio pterigopalatino
... y sus axones se proyectan hacia las glándulas lagrimales y la mucosa nasal. El flujo de sangre a la mucosa nasal, en particular ... las glándulas de la mucosa de la cavidad nasal y la faringe, la encÃa y la membrana mucosa y las glándulas del paladar duro. Se ... Las glándulas nasales están inervadas con fibras secretomotoras de las ramas nasales. Del mismo modo, las glándulas palatinas ... El ganglio pterigopalatino (también conocido como ganglio de Meckel, ganglio nasal o ganglio esfenopalatino ) es un ganglio ...
Nervio nasopalatino
También algunos filamentos del nervio llegan a la membrana mucosa del tabique nasal. Las ramas nasales posteriores mediales ... Entra en la cavidad nasal a través del foramen esfenopalatino, pasa a través del techo de la cavidad nasal debajo del orificio ... y luego corre oblicuamente hacia abajo y hacia adelante entre el periostio y la membrana mucosa de la parte inferior del septo ...
Fagocito
... la mucosa nasal, los pulmones, el estómago y los intestinos.[89]​ Una vez activadas, maduran y migran a los tejidos linfoides, ...
Fentanilo
El medicamento se disuelve y es absorbido a través de la mucosa oral hacia la circulación sanguÃnea. Esta forma permite que se ... Se emplea por vÃa transdérmica en forma de parches, por via sublingual, en forma de spray nasal, comprimidos para chupar, vÃa ... Las dosis que existen en el mercado son de 200, 400, 600, 800, 1200 y 1600 microgramos.[6]​ Disolución para uso nasal: Es una ... También se utiliza en forma de comprimidos sublinguales, comprimidos para chupar o solución nasal en el tratamiento del dolor ...
Gobius bucchichi
La piel es mucosa y lo protege de los tentáculos urticantes de las ortigas de mar o anémonas. Por delante los orificios nasales ...
Lupus eritematoso sistémico
En la mucosa de la boca y nariz es frecuente la aparición de úlceras. Ocasionalmente puede ocurrir perforación del tabique ... úlceras orales y nasales. Son frecuentes en los pacientes con lupus y se relacionan más con la actividad de la enfermedad. ... úlceras orales o nasales. En los criterios de 1997 lo era también la fotosensibilidad. Las lesiones cutáneas especÃficas más ... nasal, como resultado de vasculitis.[50]​ Los pacientes con LES suelen presentar con datos clÃnicos muy variables, desde una ...
Efedrina
Actúa sobre los receptores alfa adrenérgicos de los vasos sanguÃneos de la mucosa nasal; produce vasoconstricción, lo que ... origina descongestión nasal. Estimula la corteza cerebral y los centros subcorticales, y muestra sus efectos en la narcolepsia ...
Nitrato de plata, la enciclopedia libre
En caso de ingestión produce lesiones en la boca y la mucosa nasal, pudiendo extenderse también al tubo digestivo. En casos de ...
Aparato digestivo, la enciclopedia libre
1. Mucosa 2. Lámina propia de la mucosa 3. Muscularis mucosae. 4. Lumen. 5. Tejido linfático 6. Conducto de la glándula.. 7. ... conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente. Por ella pasan tanto el aire como los ... Úlcera péptica (UP): Se trata de un defecto o lesión de la mucosa gastrointestinal, que se perpetúa como consecuencia de la ... La mucosa puede presentar criptas y vellosidades, la submucosa puede presentar pliegues permanentes o pliegues funcionales. En ...
Prazosina
La congestión nasal se debe a una dilatación de los vasos de la mucosa nasal. Un fenómeno asociado a la prazosina es conocido ... sÃncope y congestión nasal. Los dos primeros, están asociados a la pobre habilidad del cuerpo para controlar la presión ...
OdontoloxÃa
Mancadures de la mucosa oral[editar , editar la fonte]. Les mancadures de la mucosa oral, son signos clÃnicos evidenciables ... cervicales fondos: nel güesu temporal y del músculu esternocleidomastoideo, recueye'l drenaxe de les fueses nasales, ... arsénicu: nel cuévanu oral se aprencia la mucosa colorada, nel 90% de los casos hai úlceras en mucosa, estómagu y esófagu, ... 9 Mancadures de la mucosa oral *9.1 Según clÃnica *9.1.1 Mancadures elevaes *9.1.1.1 ContenÃu lÃquido ...
Runap kurkun - Wikipidiya
Sinqa t'uqu (fosa nasal). *Isilla (mucosa pituitaria). *Tunqur muqu (laringe). *Hatun tunqur (tráquea) ...
Medicina/Subpágina
... por lo cual se produce una conexión directa de la boca con la cavidad nasal, comprometiendo labio, el hueso maxilar, el paladar ... finas disminuyen ocasional y reversiblemente de calibre por contraerse su musculatura lisa o por ensanchamiento de su mucosa al ...
Dimetrodon
Por ello, la cavidad nasal de Dimetrodon es transicional entre los vertebrados terrestres primitivos y los mamÃferos.[28]​ Otra ... debido a que posiblemente sirvieron de soporte a la membrana mucosa que calienta y humedece el aire inspirado. ... la superficie interna de la región nasal posee crestas llamadas nasoturbinales, las cuales pudieron haber dado base al ...
ApicectomÃa
Una vez realizada la incisión se ha de separar la mucosa y el periostio subyacente. El ayudante lo sostendrá con un separador ... Bajo este tÃtulo deben considerarse: la clase y extensión del proceso; las relaciones con las fosas nasales, con los dientes ... para seccionar mucosa y periostio. La incisión desciende hasta medio centÃmetro del borde gingival y de ahÃ, evitando hacer ... Perforación del piso de las fosas nasales Perforación del seno maxilar Lesión de los vasos y nervios palatinos anteriores ...
Enfermedá infeiciosa
Fiebre alta, bacteriemia, cefalalxa, plasmu, tumefacción de la mucosa nasal, llingua turrada, úlceras nel cielu la boca; ... Tusides, secreción, conxestión y picor nasal, dolor de gargüelu, tos, cefalea, malestar xeneral ...
Arteria infraorbitaria
... ramas que descienden por los canales alveolares anteriores para irrigar los dientes incisivos y caninos y la membrana mucosa ... anastomosándose con ramas dorsales nasales de la arteria oftálmica; y otras descienden hacia el músculo elevador del labio ...
CocaÃna, la enciclopedia libre
... puede producir congestión nasal, ulceración de la membrana mucosa, hasta incluso perforación del tabique nasal. Si bien la ... a b Fattinger K, Benowitz NL, Jones RT, Verotta D (2000). «Nasal mucosal versus gastrointestinal absorption of nasally ... La inhalación nasal del clorhidrato de cocaÃna, por ejemplo, produce efectos en pocos minutos (con un pico a los 20-30 minutos ... El uso continuo mediante la aspiración nasal de la cocaÃna (esnifar) ...
Bos primigenius taurus, la enciclopedia libre
... para que la mucosa nasal se impregne bien de las feromonas; los machos detectan el estro en la hembra por olfacción de su ...
Epiteliu
Del ectodermo provien la mayor parte de la piel y revestimiento de los cuévanos naturales (cursu, boca, furacos nasales, poros ... El más distribuyÃu d'epiteliu pseudoestratificado ye'l tipu ciliáu atopáu na mucosa de la gorgoberu y bronquios primarios, el ... conductu auditivu, parte del cuévanu timpánica, cuévanu nasal y el sacu llagrimal. ...
Frenillo lingual
se define como una membrana mucosa situada bajo la lengua. Si dificulta o impide el movimiento normal de ésta, se dice que hay ... es ocasionalmente cortado en una práctica de yoga llamada Kechari mudra para permitir que la lengua llegue a la cavidad nasal ...
Nervio olfactorio, a enciclopedia libre
Achamos, ante todo, na mucosa pituitaria, células especiais, células olfactorias, cunha prolongación periférica e unha ... Neuroepitelio olfactorio situado na cavidade nasal Ramas Tractos olfactorios que ingresan no diencéfalo. ...
Olfatu
Rinitis: afecta a la mucosa nasal y dependiendo de la dómina, pue ser un sÃntoma d'alerxes (si asocede en primavera, puede ... la porción nasal del güesu fronteru y el so escayu nasal, y les porciones ósees del tabique nasal. La porción cartilaxinosa de ... El tabique nasal estrema la ñariz en dos cavidad nasales. Tien una parte ósea y otra cartilaxinosa, blanda y móvil. ... El términu cuévanu nasal referir a la so totalidá o a les sos metaes derecha o esquierda. ...
Hipófisis, la enciclopedia libre
... mucosa generadora de moco') para la mucosa nasal o mucosa olfatoria.[5]​ ... Aristóteles creÃa que el moco nasal (llamado pÄ«tuÄ«ta en latÃn)[4]​ se generaba en el cerebro, y salÃa por la nariz. ... En 1543, Vesalio escribió lo mismo: que el moco nasal procedÃa de esa glándula en el cerebro. De allà el nombre «pituitaria»: ...
Bulbo olfatorio, la enciclopedia libre
... por los axones de las neuronas receptoras olfatorias de la mucosa olfativa que se encuentra dentro de la cavidad nasal. Los ... con respecto a la nariz está situado en la parte postero antero nasal. El bulbo olfatorio en mamÃferos se encuentra encima de ...
Gripe, a enciclopedia libre
Conxestión nasal con espirros e rinorrea (produción de mucosidade) transparente.. *Febre con calafrÃos. É alta (38 °C chegando ... As células da mucosa que forma o epitelio respiratorio presentan cambios inflamatorios (tumefacción) do núcleo e no espazo ... Un observador escribÃa que "unha das peores complicacións é a hemorraxia das mucosas, especialmente a nasal, a do estómago ou a ... As de virus vivos atenuados para administración nasal[24] son menos aconsellables en inmunodeprimidos. ...
Glomérulo olfatorio
... activación pueden cambiar debido a variaciones en el flujo de aire o la concentración del olor en la mucosa de la cavidad nasal ... J. Neurosci 19: 9856-9864 PMID 10559395 Y. Oka, Y. Taki, K. Touhara (2009) Nasal airflow rate affects the sensitivity and ... Las neuronas receptoras olfativas del epitelio nasal expresan solo un tipo de receptor olfatorio. Estas células proyectan ...
Fagocitu
... la mucosa nasal, los pulmones, l'estómagu y los intestinos.[88] Una vegada activaes, maurecen y migren a los texÃos linfoides, ...
Selank
Cuando se libera, el fármaco se utiliza como una solución acuosa al 0,15% que se aplica en la mucosa nasal en forma de gotas. ...
Ageusia, la enciclopedia libre
La percepción del sabor salado en individuos con y sin obstrucción nasal] (PDF). Revista CEFAC (en portugués) (San Pablo: ... Presencia de exudado sobre la mucosa de la lengua.. *Deterioro funcional de las papilas gustativas.[23]​[24]​ ... A percepção do gosto salgado em indivÃduos com e sem obstrução nasal» [ ...
Nariz
Inflamación de la mucosa de les fueses nasales, xeneralmente producida por resfriáu común o por alerxes. ... La estructura d'ésti ta incluyida na mucosa del tabique nasal. El sentÃu del olfatu tien gran importancia teniendo, poro, una ... Los cuévanos nasales son bien amplies y los cornetes tán bien desenvueltos. El máxilo turbinal ocupa toa'l cuévanu nasal ... Los urodelos (caudados) son batracios con fueses nasales que s'abrir a los llaos del focico, el so cuévanu nasal presenta un ...
Apnea (enfermedad)
... puede ser consecuencia de la congestión de la mucosa nasal y de secreciones acumuladas después de la intubación nasotraqueal ... Se denomina apnea a las siguientes situaciones: Cese completo de la señal respiratoria (medida por termistor, cánula nasal o ... La obstrucción nasal parcial que induce apnea obstructiva a nivel farÃngeo, ...
Tronco del encéfalo, la enciclopedia libre
... lacrimomuconasal da fibras que se suman a las del VII par y controlan la secreción lagrimal y mucosa de las fosas nasales. ...
Microbiota intestinal, la enciclopedia libre
La flora intestinal tiene una importante función en la especialización del tejido linfoide asociado a la mucosa del intestino. ... La administración mediante una sonda nasal es mÃnimamente invasiva, pero presenta riesgo de aspiración y vómito. Las cápsulas ...
Apnea (enfermedad), la enciclopedia libre
... puede ser consecuencia de la congestión de la mucosa nasal y de secreciones acumuladas después de la intubación nasotraqueal ... Cese completo de la señal respiratoria (medida por termistor, cánula nasal o neumotacógrafo) de al menos 20 segundos de ... La obstrucción nasal parcial que induce apnea obstructiva a nivel farÃngeo, ...
Crocodylus intermedius
... géiser nasal» expulsión de agua y aire a través de sus fosas nasales, provocando un sonido de corto alcance (de 5 a 10 metros ... los huevos recién puestos son translúcidos y están cubiertos con una sustancia mucosa. Unas pocas horas después de la puesta, ... 20]​ Las fosas nasales redondeadas, se encuentran en un terraplén membranoso a unos 2,50 cm de la punta del hocico. Los ...
Ascaris lumbricoides
En estos ambientes se han recuperado huevos de mucus nasal, papel moneda, tierra de macetas, polvo de habitaciones, etc.[10]​[ ... penetran en la mucosa duodenal, llegando a la circulación portal y dirigiéndose de allà al hÃgado, donde regularmente ... las fosas nasales e incluso los bronquios.[10]​ Otras posibles complicaciones con áscaris son las migraciones ectópicas hacia ... número de lombrices adultas puede producir una serie de complicaciones como peritonitis debida a la perforación de la mucosa ...
Anafilaxia, la enciclopedia libre
Inicio de la enfermedad aguda con afectación cutánea y mucosa, y al menos una de las siguientes: *Compromiso respiratorio ... seguidas por las respiratorias como resultado de la broncoconstricción y pueden ser congestión nasal, rinorrea, estornudo, ...