Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
49
Flagelos
Espermatozoides
Cola del Espermatozoide
Semen
Seudópodos
Citoesqueleto
Epidídimo
Línea Celular Tumoral
Microtúbulos
Citoesqueleto de Actina
Duodeno
Acrosoma
Axonema
Estómago
Colon
Fimbrias Bacterianas
Antro Pilórico
Extensiones de la Superficie Celular
Células Cultivadas
Adhesiones Focales
Sistema Nervioso Entérico
Esófago
Cilios
Reticulum
Línea Celular
Membrana Celular
Músculo Liso
Fibroblastos
Testículo
Células Epiteliales
Intestino Delgado
Células Tumorales Cultivadas
Cabeza del Espermatozoide
Conos de Crecimiento
Matriz Extracelular
Células Intersticiales de Cajal
Esfínter de la Ampolla Hepatopancreática
Píloro
Nervio Vago
Células Ciliadas Auditivas Externas
Íleon
Citoplasma
Yeyuno
Tracto Gastrointestinal
Vesícula Biliar
Fibras de Estrés
Células 3T3 NIH
Orgánulos
Plexo Mientérico
Organismos
17
Myxococcus xanthus
Pseudomonas aeruginosa
Dictyostelium
Flavobacterium
Perros
Bovinos
Chlamydomonas
Listeria monocytogenes
Ratones Noqueados
Cytophaga
Chlamydomonas reinhardtii
Vibrio cholerae
Pollos
Ratones Consanguíneos C57BL
Erizos de Mar
Myxococcales
Escherichia coli
Enfermedades
14
Trastornos de la Motilidad Esofágica
Infertilidad Masculina
Invasividad Neoplásica
Trastornos de la Motilidad Ocular
Metástasis de la Neoplasia
Gastroparesia
Seudoobstrucción Intestinal
Trastornos de la Motilidad Ciliar
Enfermedades Funcionales del Colon
Estreñimiento
Ileus
Oligospermia
Fracturas Orbitales
Neoplasias de la Mama
Compuestos Químicos y Drogas
82
Proteínas Bacterianas
Receptores del Factor Autocrino de Motilidad
Proteínas Motoras Moleculares
Flagelina
Glucosa-6-Fosfato Isomerasa
Proteínas de Microfilamentos
Cinesina
Dineínas
Motilina
Proteína de Unión al GTP rac1
Miosinas
Proteínas de Unión al GTP rho
Proteína de Unión al GTP rhoA
Proteínas del Citoesqueleto
Proteína de Unión al GTP cdc42
Paxillin
ARN Interferente Pequeño
Proteínas Fimbrias
Crioprotectores
Proteínas de la Membrana
Proteínas de Unión al GTP rac
Actomiosina
Profilinas
Medios de Cultivo
Faloidina
Proteína-Tirosina Quinasas de Adhesión Focal
Complejo 2-3 Proteico Relacionado con la Actina
Fármacos Gastrointestinales
Cisaprida
Moléculas de Adhesión Celular
Factor de Crecimiento de Hepatocito
Proteínas Protozoarias
Fosfoproteínas
Integrinas
Calcio
Proteína 2 Relacionada con la Actina
Fibronectinas
Proteínas Fluorescentes Verdes
Quinasa 1 de Adhesión Focal
Dineínas Axonemales
Cadherinas
Quinasas Asociadas a rho
Quinasas p21 Activadas
Miosina Tipo IIA no Muscular
Proteína 3 Relacionada con la Actina
Proteínas Recombinantes de Fusión
Proteínas Contráctiles
Factores Despolimerizantes de la Actina
Adenosina Trifosfato
Proteínas de Capping de la Actina
Proteína Neuronal del Síndrome de Wiskott-Aldrich
ARN Mensajero
Inhibidores Enzimáticos
Proteínas Proto-Oncogénicas c-met
Tubulina (Proteína)
Antígenos CD9
Isoformas de Proteínas
Miosina Tipo V
Colecistoquinina
Antígenos CD44
Fosfatidilinositol 3-Quinasas
Destrina
Gelsolina
Vinculina
Miosina Tipo II
Receptores de Serotonina 5-HT4
Fosfodiesterasa I
Laminina
Atropina
Cortactina
Lisofosfolípidos
Antígenos CD29
Proteínas de Secreción de la Vesícula Seminal
Familia-src Quinasas
Ácido Hialurónico
Hormonas Gastrointestinales
Proteínas de Microtúbulos
Proteínas Recombinantes
Proteínas Portadoras
Factores de Virulencia
Proteínas de la Matriz Extracelular
Cadenas Ligeras de Miosina
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
30
Motilidad Espermática
Preservación de Semen
Manometría
Recuento de Espermatozoides
Microscopía por Video
Tránsito Gastrointestinal
Análisis de Semen
Modelos Biológicos
Criopreservación
Microscopía Fluorescente
Imagen de Lapso de Tiempo
Mutagénesis Insercional
Transfección
Western Blotting
Medios de Cultivo
Microscopía de Contraste de Fase
Microscopía Electrónica
Prueba de Complementación Genética
Ensayos de Migración Celular
Reacción en Cadena de la Polimerasa de Transcriptasa Inversa
Microscopía Electrónica de Transmisión
Microscopía de Interferencia
Microscopía Confocal
Ojo Artificial
Vagotomía
Inmunohistoquímica
Immunoblotting
Técnicas de Silenciamiento del Gen
Quimografía
Microscopía Electrónica de Rastreo
Fenómenos y Procesos
62
Motilidad Espermática
Motilidad Gastrointestinal
Movimiento Celular
Movimiento
Recuento de Espermatozoides
Vaciamiento Gástrico
Locomoción
Peristaltismo
Adhesión Celular
Complejo Mioeléctrico Migratorio
Tránsito Gastrointestinal
Transducción de Señal
Regulación Bacteriana de la Expresión Génica
Mutación
Capacitación Espermática
Reacción Acrosómica
Eyaculación
Fosforilación
Biofilmes
Secuencia de Aminoácidos
Forma de la Célula
Adhesión Bacteriana
Transporte Espermático
Maduración del Esperma
Factores de Tiempo
Fertilidad
Polaridad Celular
Fenotipo
Vaciamiento Vesicular
Unión Proteica
Eliminación de Gen
Mutagénesis Insercional
Transfección
Genes Bacterianos
Contracción Muscular
Estructura Terciaria de Proteína
Presión
Fenómenos Fisiológicos Bacterianos
Interacciones Espermatozoide-Óvulo
Fertilización
Transporte de Proteína
Relación Dosis-Respuesta a Droga
Virulencia
Espermatogénesis
Cicatrización de Heridas
Proliferación de la Célula
Regulación Neoplásica de la Expresión Génica
Tamaño de la Célula
Activación Enzimática
Interferencia de ARN
Secuencia de Bases
Defecación
Percepción de Quorum
Concentración de Iones de Hidrógeno
Supervivencia Celular
Cinética
Quimiotaxis de Leucocito
División Celular
Regulación hacia Abajo
Expresión Génica
Homología de Secuencia de Aminoácido
Fenómenos Fisiológicos del Sistema Digestivo
Disciplinas y Ocupaciones
2
Inmunohistoquímica
Acupuntura
Tecnología, Industria, Agricultura
2
Microscopía por Video
Cine como Asunto
Ciencia de la Información
6
Microscopía por Video
Datos de Secuencia Molecular
Secuencia de Aminoácidos
Imagen de Lapso de Tiempo
Secuencia de Bases
Cine como Asunto