United-KindomEnglishSpainEspañolPortugalPortuguêsFranceFrançaisItalyItalianoSwedenSvenskaGermanyDeutsch
InicioPreguntas y respuestasEstadísticasDonacionesContactar
Anatomía15
PlasmaCélulas FotorreceptorasPupilaMaderaHecesLínea CelularMusloRetinaCélulas Fotorreceptoras Retinianas BastonesCélulas Fotorreceptoras Retinianas ConosPulmónEsporas BacterianasSangreLecheTráquea
Organismos33
VIH-1Staphylococcus aureusLevivirusConejosBacteriasEscherichia coliStreptococcus pneumoniaeCobayasNorovirusListeria monocytogenesPseudomonas aeruginosaCalicivirus FelinoLechugaVirus de la Hepatitis BBovinosEscherichia coli O157LactobacillusHepacivirusStaphylococcus aureus Resistente a MeticilinaRatones Consanguíneos ICREnterococcus faecalisEnterobacteriaceaeBifidobacteriumEsporas BacterianasEnterococcusRatones Consanguíneos BALB CVIHHongosStaphylococcus epidermidisPorcinosEnterococcus faeciumVirusMycobacterium tuberculosis
Enfermedades11
Infecciones por VIHViremiaHepatitis B CrónicaInfecciones EstafilocócicasModelos Animales de EnfermedadMeningitis NeumocócicaProgresión de la EnfermedadInfecciones Bacterianas del OjoTrastornos de la PupilaHepatitis CQueratitis
Compuestos Químicos y Drogas62
DesinfectantesARN ViralAntibacterianosOctanolesAntivirales1-OctanolFármacos Anti-VIHVancomicinaAntiinfecciososCompuestos AzaOrganofosfonatosMedios de CultivoADN ViralCompuestos de CloroMarcadores BiológicosCiprofloxacinoQuinolinasDaptomicinaCloroHipoclorito de SodioGentamicinasAdeninaAcetamidasLamivudineJuego de Reactivos para DiagnósticoFluoroquinolonasÁcido PeracéticoLevofloxacinoOxazolidinonasConservantes de AlimentosAguaRitonavirJabonesCefalosporinasTobramicinaRifampinOfloxacinoAguas del AlcantarilladoRibavirinaInhibidores de la Transcriptasa InversaPenicilinasPolietilenglicolesAntígenos e de la Hepatitis BPolonioPirimidinonasPigmentos RetinianosInhibidores de la Proteasa del VIHZidovudinaCloruro de MetacolinaAcero InoxidableProteínas BacterianasInterferón-alfaBenzoxazinasPéptido Natriurético EncefálicoCeftriaxonaAntifúngicosCompuestos de FlúorAerosolesLopinavirEritrosinaAntirretroviralesDidanosina
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos69
Recuento de Colonia MicrobianaCarga ViralPruebas de Sensibilidad MicrobianaInactivación de VirusCarga BacterianaRecuento de Linfocito CD4Resultado del TratamientoQuimioterapia CombinadaEstudios ProspectivosModelos LinealesSensibilidad y EspecificidadAnálisis de RegresiónMedios de CultivoElectrorretinografíaEstudios de CohortesReacción en Cadena de la PolimerasaModelos BiológicosEstudios de SeguimientoTerapia Antirretroviral Altamente ActivaÁrea Bajo la CurvaFactores de RiesgoPronósticoEstudios RetrospectivosValor Predictivo de las PruebasAgudeza VisualSensibilidad de ContrasteJuego de Reactivos para DiagnósticoModelos Animales de EnfermedadFotometríaEnsayo de Amplificación de Señal de ADN RamificadoAnálisis de SupervivenciaPruebas de VisiónReflejo PupilarPurgación de la Médula ÓseaDesecaciónMétodo Doble CiegoAnálisis MultivarianteAnálisis de VarianzaEstudios de Evaluación como AsuntoDosificación Letal MedianaEstimación de Kaplan-MeierEnsayo de Placa ViralModelos EstadísticosModelos de Riesgos ProporcionalesMedición de RiesgoTasa de SupervivenciaValores de ReferenciaFusión de FlickerReacción en Cadena en Tiempo Real de la PolimerasaEstimulación LuminosaEstudios TransversalesEstándares de ReferenciaEstudios de Casos y ControlesAdministración OralManejo de EspecímenesSeparación InmunomagnéticaÍndice de Severidad de la EnfermedadEstudios LongitudinalesRegistros como AsuntoProyectos PilotoModelos TeóricosEsquema de MedicaciónPotenciometríaFiltraciónReacción en Cadena de la Polimerasa de Transcriptasa InversaModelos LogísticosRefrigeraciónTécnicas MicrobiológicasPsicofísica
Psiquiatría y Psicología8
Umbral SensorialAgudeza VisualSensibilidad de ContrasteFusión de FlickerPercepción de ColorVisión OcularVisión NocturnaPsicofísica
Fenómenos y Procesos47
Carga ViralViabilidad MicrobianaFactores de TiempoInactivación de VirusAdaptación a la OscuridadCarga BacterianaRecuento de Linfocito CD4Relación Dosis-Respuesta a DrogaAdaptación OcularConcentración de Iones de HidrógenoSensibilidad y EspecificidadTemperatura AmbientalCinéticaÁrea Bajo la CurvaRelación Estructura-Actividad CuantitativaGenotipoFarmacorresistencia ViralAgudeza VisualSensibilidad de ContrasteReplicación ViralVida MediaAlgoritmosBiofilmesMutaciónReflejo PupilarSinergismo FarmacológicoDesecaciónFarmacorresistencia MicrobianaDosificación Letal MedianaCalorEsparcimiento de VirusFenómenos FisicoquímicosEmbarazoPresión HidrostáticaResistencia a las PenicilinasContracción MuscularSolubilidadFusión de FlickerEspecificidad de la EspecieFarmacorresistencia BacterianaFenotipoVisión OcularFiltraciónResistencia a la MeticilinaVirulenciaVisión NocturnaRelajación Muscular
Disciplinas y Ocupaciones6
Microbiología de AlimentosMicrobiología del AguaQuímica FísicaMatemáticaVirologíaAbastecimiento de Agua
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales1
Prácticas Clínicas
Tecnología, Industria, Agricultura17
Microbiología de AlimentosManipulación de AlimentosConservación de AlimentosContaminación de AlimentosMaderaConservantes de AlimentosIrradiación de AlimentosPasteurizaciónJabonesLechugaAutomatizaciónPolietilenglicolesAlmacenamiento de AlimentosIndustria de Procesamiento de AlimentosAcero InoxidableProductos de la CarneLeche
Ciencia de la Información7
AlgoritmosDocumentaciónTasa de SupervivenciaDatos de Secuencia MolecularComputadores de BolsilloRegistros como AsuntoSimulación por Computador
Atención de Salud41
DesinfecciónResultado del TratamientoMicrobiología de AlimentosDescontaminaciónEstudios ProspectivosModelos LinealesSensibilidad y EspecificidadAnálisis de RegresiónTemperatura AmbientalEstudios de CohortesMicrobiología del AguaEstudios de SeguimientoÁrea Bajo la CurvaPurificación del AguaFactores de RiesgoEstudios RetrospectivosValor Predictivo de las PruebasEsterilizaciónContaminación de AlimentosAnálisis de SupervivenciaMétodo Doble CiegoDesinfección de las ManosAnálisis MultivarianteAnálisis de VarianzaEstudios de Evaluación como AsuntoCalorEstimación de Kaplan-MeierModelos EstadísticosModelos de Riesgos ProporcionalesMedición de RiesgoTasa de SupervivenciaEstudios TransversalesEstudios de Casos y ControlesÍndice de Severidad de la EnfermedadEstudios LongitudinalesRegistros como AsuntoProyectos PilotoIluminaciónContaminación de EquiposModelos LogísticosFactores de Edad
Denominaciones Geográficas1
Estados Unidos