Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
13
Encéfalo
Agua Corporal
Músculo Esquelético
Pulmón
Mandíbula
Córnea
Corazón
Fémur
Tejido Adiposo
Hígado
Abdomen
Músculos
Fibras Nerviosas
Organismos
5
Bovinos
Porcinos
Perros
Conejos
Ratas Sprague-Dawley
Enfermedades
5
Peso Corporal
Hipertensión
Enfermedad Crónica
Modelos Animales de Enfermedad
Cadáver
Compuestos Químicos y Drogas
16
Marcadores Biológicos
Oxígeno
Agua
Colorantes Fluorescentes
Dióxido de Carbono
Calcio
Hemoglobinas
Contaminantes Ocupacionales del Aire
Soluciones
Glucemia
Indicadores y Reactivos
Sodio
Potasio
ADN
Medios de Contraste
Gases
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
138
Factores de Riesgo
Reproducibilidad de Resultados
Sensibilidad y Especificidad
Variaciones Dependientes del Observador
Valores de Referencia
Calibración
Diseño de Equipo
Estudios Prospectivos
Imagen Tridimensional
Mediciones Luminiscentes
Modelos Biológicos
Valor Predictivo de las Pruebas
Antropometría
Velocidad del Flujo Sanguíneo
Determinación de la Presión Sanguínea
Análisis de Varianza
Fantasmas de Imagen
Imagen por Resonancia Magnética
Métodos
Mediciones del Volumen Pulmonar
Presión Sanguínea
Análisis de Falla de Equipo
Modelos Lineales
Estándares de Referencia
Análisis de Regresión
Interpretación de Imagen Asistida por Computador
Espectrometría de Fluorescencia
Espectroscopía de Resonancia Magnética
Monitoreo Fisiológico
Precisión de la Medición Dimensional
Transductores
Ultrasonografía
Modelos Teóricos
Estudios Transversales
Dimensión del Dolor
Dispersión de Radiación
Ultrasonografía Prenatal
Transductores de Presión
Pesos y Medidas
Tomografía Computarizada por Rayos X
Estudios de Seguimiento
Rayos Láser
Índice de Severidad de la Enfermedad
Cefalometría
Estudios de Factibilidad
Modelos Estadísticos
Resultado del Tratamiento
Técnicas de Diagnóstico Oftalmológico
Pesos y Medidas Corporales
Biometría
Técnicas de Dilución del Indicador
Curva ROC
Artefactos
Estudios de Cohortes
Estudios de Evaluación como Asunto
Cuestionarios
Estudios Retrospectivos
Tomografía de Coherencia Óptica
Aumento de la Imagen
Interferometría
Peso Corporal
Interpretación Estadística de Datos
Electrodos
Reología
Estadísticas no Paramétricas
Inmunoensayo
Análisis Espectral
Fotometría
Técnicas Biosensibles
Termodilución
Medida de Translucencia Nucal
Determinación del Volumen Sanguíneo
Nefelometría y Turbidimetría
Estudios de Casos y Controles
Pruebas Respiratorias
Estudios Longitudinales
Gasto Cardíaco
Termómetros
Monitores de Presión Sanguínea
Cromatografía Líquida de Alta Presión
Frecuencia Cardíaca
Oximetría
Pruebas de Función Respiratoria
Estadística como Asunto
Recolección de Muestras de Sangre
Pletismografía de Impedancia
Radiometría
Radioinmunoensayo
Espectrofotometría
Fotografía
Refractometría
Fibras Ópticas
Índice de Masa Corporal
Fluorometría
Grosor de Pliegues Cutáneos
Espectroscopía Infrarroja Corta
Tonometría Ocular
Análisis Químico de la Sangre
Medición de Riesgo
Autoanálisis
Proyectos Piloto
Espectrometría de Masas
Interpretación de Imagen Radiográfica Asistida por Computador
Colorimetría
Estatura
Modelos Cardiovasculares
Tomografía
Modelos Químicos
Tamaño de los Órganos
Ultrasonografía Doppler
Absorciometría de Fotón
Microesferas
Análisis de Fourier
Dispositivos Ópticos
Artrometría Articular
Rango del Movimiento Articular
Pronóstico
Proyectos de Investigación
Manometría
Flujometría por Láser-Doppler
Pruebas de Química Clínica
Oscilometría
Modelos Moleculares
Ecocardiografía
Tomografía Computarizada de Emisión
Modelos Animales de Enfermedad
Microscopía de Fuerza Atómica
Análisis de los Mínimos Cuadrados
Diagnóstico por Computador
Largo Cráneo-Cadera
Intensificación de Imagen Radiográfica
Esfigmomanometros
Diagnóstico por Imagen de Elasticidad
Microscopía Fluorescente
Temperatura Corporal
Distribución Aleatoria
Análisis de los Gases de la Sangre
Pletismografía
Psiquiatría y Psicología
1
Psicometría
Fenómenos y Procesos
63
Sensibilidad y Especificidad
Factores de Tiempo
Algoritmos
Cinética
Velocidad del Flujo Sanguíneo
Presión Sanguínea
Presión
Concentración de Iones de Hidrógeno
Embarazo
Fenómenos Biomecánicos
Temperatura Ambiental
Impedancia Eléctrica
Dispersión de Radiación
Pesos y Medidas Corporales
Flujo Sanguíneo Regional
Consumo de Oxígeno
Fluorescencia
Edad Gestacional
Peso Corporal
Elasticidad
Difusión
Luz
Composición Corporal
Circulación Cerebrovascular
Postura
Hemodinámica
Viscosidad
Gasto Cardíaco
Frecuencia Cardíaca
Envejecimiento
Relación Dosis-Respuesta a Droga
Volumen Sanguíneo
Índice de Masa Corporal
Grosor de Pliegues Cutáneos
Fenómenos Biofísicos
Estrés Mecánico
Termodinámica
Estatura
Propiedades de Superficie
Tamaño de los Órganos
Presión Parcial
Respiración
Aire
Concentración Osmolar
Análisis de Fourier
Unión Proteica
Tamaño de la Partícula
Vibración
Flujo Pulsátil
Presión Intraocular
Artrometría Articular
Rango del Movimiento Articular
Potenciales de la Membrana
Movimiento
Conductividad Eléctrica
Conformación Proteica
Metabolismo Energético
Rotación
Oxidación-Reducción
Largo Cráneo-Cadera
Temperatura Corporal
Ritmo Circadiano
Fotones
Disciplinas y Ocupaciones
16
Matemática
Óptica y Fotónica
Reología
Estadística como Asunto
Biofisica
Electroquímica
Refractometría
Ultrasonido
Electrónica
Anatomía Transversal
Proyectos de Investigación
Acústica
Tecnología de Fibra Óptica
Magnetismo
Electrónica Médica
Química Clínica
Tecnología, Industria, Agricultura
4
Control de Calidad
Óptica y Fotónica
Modelos Anatómicos
Automatización
Ciencia de la Información
15
Algoritmos
Procesamiento de Imagen Asistida por Computador
Imagen Tridimensional
Simulación por Computador
Interpretación de Imagen Asistida por Computador
Cuestionarios
Aumento de la Imagen
Interpretación Estadística de Datos
Procesamiento de Señales Asistido por Computador
Modelos Anatómicos
Interpretación de Imagen Radiográfica Asistida por Computador
Programas Informáticos
Análisis de Fourier
Diagnóstico por Computador
Intensificación de Imagen Radiográfica
Denominaciones de Grupos
1
Recién Nacido
Atención de Salud
45
Factores de Confusión (Epidemiología)
Sesgo (Epidemiología)
Factores de Riesgo
Reproducibilidad de Resultados
Sensibilidad y Especificidad
Variaciones Dependientes del Observador
Estudios Prospectivos
Valor Predictivo de las Pruebas
Antropometría
Análisis de Varianza
Modelos Lineales
Análisis de Regresión
Precisión de la Medición Dimensional
Temperatura Ambiental
Estudios Transversales
Monitoreo del Ambiente
Estudios de Seguimiento
Índice de Severidad de la Enfermedad
Cefalometría
Estudios de Factibilidad
Modelos Estadísticos
Resultado del Tratamiento
Biometría
Curva ROC
Estudios de Cohortes
Estudios de Evaluación como Asunto
Cuestionarios
Estudios Retrospectivos
Interpretación Estadística de Datos
Estadísticas no Paramétricas
Factores de Edad
Estudios de Casos y Controles
Estudios Longitudinales
Estadística como Asunto
Exposición Profesional
Índice de Masa Corporal
Medición de Riesgo
Proyectos Piloto
Factores Sexuales
Aire
Sistemas de Atención de Punto
Análisis de los Mínimos Cuadrados
Exposición a Riesgos Ambientales
Largo Cráneo-Cadera
Distribución Aleatoria
Denominaciones Geográficas
1
Estados Unidos