Salvado, la enciclopedia libre
Trigo: pentosanas, lectina. Ya que grandes cantidades de centeno perturban el crecimiento, está contraindicado en personas en ...
Coronavirus felino, la enciclopedia libre
Varios estudios demuestran que el ácido siálico actúa directamente con las lectinas.[13] ... La aminopeptidasa N se une también a las lectinas con manosa de tipo C. ... a los cuales pueden unirse las lectinas con manosa (de tipo C).[11] ... que el receptor desconocido del serotipo I sea también de esta familia de receptores con manosa que actúan con las lectinas. ...
Sistema endocrino
Produce lectina y pequeñas cantidades de estrógenos. Placenta. Produce gonadotropina corionica humana. Existen diversas ...
Neutrófilo
El receptor de manosa es una lectina que se une a los residuos de manosa y fucosa de las glicoproteínas y los glicolípidos. ... Estas sustancias incluyen anticuerpos, proteínas del sistema del complemento y lectinas. Una de las formas más eficaces de ...
Proteína surfactante A
Pertenece a la familia de las colectinas, un subgrupo de las lectinas. Forma parte del sistema inmune innato, favoreciendo la ...
Amaryllidoideae
Entre tales mecanismos de defensa se hallan los alcaloides y las lectinas. Si bien la presencia de estas substancias brinda a ...
Fagopyrum esculentum
Además no contiene lectina, la cual puede resultar irritante. Es un alimento energético y nutritivo. Ideal en países fríos o en ...
Fitohemaglutinina, la enciclopedia libre
Las lectinas son proteínas que reconocen carbohidratos y se caracterizan por su habilidad para combinarse con receptores de ... Las células se incuban con esta lectina que induce su mitosis y proliferación. Una vez que se considera que una gran parte del ... Recientes estudios con ratas alimentadas con lectinas purificadas aisladas de semilla de frijol rojo Phaseolus vulgaris han ... Estructuralmente, están formadas por un dominio tipo lectina y otro globular que es el que reconoce a los carbohidratos. La PHA ...
Deficiencia de complemento
En el sistema del complemento pueden fallar múltiples proteínas, tanto de la vía clásica, como de la vía de las lectinas, ... Tabla 2 - Enfermedades por deficiencia de fragmentos de la vía de las lectinas. Tabla 3 - Enfermedades asociadas a deficiencias ...
Aglutinina de cacahuate
Las lectinas reconocen y se unen a una secuencia de carbohidratos en particular; la aglutinina de cacahuate se une a la ... La aglutinina de cacahuate es una proteína de la categoría de las lectinas derivada de los frutos de Arachis hypogaea. ...
Escuela de Biofísica Molecular
Importancia de las interacciones lectina-carbohidrato en estudios glicoproteómicos, Dra. Irlanda Lagarda Díaz, Centro de ...
Colectina
AAː Lectina de unión a manosa: actividad biológica y significado. Archivado el 26 de octubre de 2015 en la Wayback Machine. ... Se han descrito diferentes colectinasː MBL = Lectina de unión a manosa.[3] SP-A = Proteína surfactante A. SP-D = Proteína ... Pertenecen al grupo de las lectinas y actúan sobre agentes microbianos, uniéndose a determinados azúcares que se encuentran en ...
Adenia
... contiene lectinas que destruyen ribosomas, impidiendo la síntesis de proteínas. Este es el mismo modo de acción del ricino, y ...
Agrecano
El gen ACAN forma parte de la familia de la lectina. Dentro de esta familia también se encuentran el Neurocan y el Brevican, ...
Laetiporus sulphureus
Las lectinas hemolíticas son proteínas de unión al azúcar que lisan y aglutinan las células. Estas actividades bioquímicas se ... El hongo produce la lectina de Laetiporus sulphureus (LSL) que exhibe actividades hemolíticas y de hemaglutinación. ...
Sistema del complemento
Galectina
Las galectinas son lectinas del tipo S (SiaLac-Lectin), proteínas que contienen dominios de reconocimiento a carbohidratos (CRD ... Las lectinas del tipo S se encuentran ampliamente distribuidas en el tejido animal [6] y están implicadas en respuesta ... monómeros u oligómeros con dominios de unión a lectina que incluye un carboxilo terminal con prolina o glicina y un N-terminal ... Lectinas tipo S) juegan un importante papel en diferentes procesos relacionados con la respuesta inmunitaria.[9] Drickamer, K ...
Proteína autopropagante
Prion PRNP Proteína chaperona Familia de proteínas Lectina Metabolismo de las proteínas Eraña, Hasier. "The Prion 2018 round ...
Medicina antroposófica
... que se cree que son las lectinas (proteínas). Los experimentos de laboratorio también sugieren que el muérdago aumenta la ...
Phytolacca americana
... lectinas, tanino, almidón. Usos medicinales Históricamente Phytolacca americana se ha utilizado como un remedio popular por los ...
Antígeno tumoral
El AFP-L3 o Alfa-fetoproteína lectina reactiva (variante de la α-fetoproteína). Niveles anormales tienen implicaciones ...
Ribonucleasa pancreática
En la rana, la ribonucleasa del hígado y la lectina de unión al ácido siálico. La secuencia de las ribonucleasas pancreáticas ...
Entamoeba histolytica
La lectina galactosa/N-acetilgalactosamina (Gal/GalNAc, 260 kDa) está involucrada en el proceso de adhesión a mucinas, ... probablemente por acción proteolítica de lectinas.[11] Una vez atravesado el epitelio intestinal, penetra por la capa de la ...
Birgit Nordbring-Hertz
... por ejemplo mediante las llamadas lectinas (glucoproteínas de unión a carbohidratos) en la superficie de la trampa que ... La acción de un hongo que atrapa nematodos muestra una interacción huésped-microorganismo mediada por lectina. Nature (Londres ...
Langerina
Es una lectina de C tipos con especificidad obligatoria de manosa, y ha sido propuesto que la manosa que se une a estas ... Además se le conoce por el nombre miembro K de la familia 4 de lectina dominio tipo C (CD207). Es también expresado en varias ... La languerina es una lectina tipo C, trasmembrana tipo II en las células de Langerhans.[2] La proteína codificada por este gen ...
Receptor de reconocimiento de patrones
Un ejemplo es la lectina de unión a manosas que activa el sistema del complemento. PRR señalizadores: incluyen la gran familia ...
George William Gregory Bird
Su prolífico trabajo en este campo le valió el apodo de Rey de las lectinas y la poliaglutinación.[4][5] En 1961, cuando la ...