Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
28
Ventrículos Cerebrales
Ventrículos Laterales
Tercer Ventrículo
Cuarto Ventrículo
Líquido Cefalorraquídeo
Encéfalo
Espacio Subaracnoideo
Ventrículos Cardíacos
Sistema de Conducción Cardíaco
Plexo Coroideo
Hipotálamo
Epéndimo
Cisterna Magna
Cabeza
Espacio Subdural
Núcleo Caudado
Fontanelas Craneales
Corazón
Neuronas
Acueducto del Mesencéfalo
Fascículo Atrioventricular
Prosencéfalo
Tabique Interventricular
Nodo Atrioventricular
Arterias Umbilicales
Cuerpo Vítreo
Tabique Pelúcido
Arterias Cerebrales
Organismos
9
Ratas Sprague-Dawley
Conejos
Perros
Ratas Consanguíneas
Ratas Wistar
Gatos
Animales Recién Nacidos
Ratones Consanguíneos C57BL
Cysticercus
Enfermedades
70
Hemorragia Cerebral
Neoplasias del Ventrículo Cerebral
Hidrocefalia
Enfermedades del Prematuro
Hemorragias Intracraneales
Leucomalacia Periventricular
Neurocitoma
Neoplasias Meníngeas
Bloqueo de Rama
Glioma Subependimario
Hemorragia Subaracnoidea
Enfermedad de la Membrana Hialina
Ventriculitis Cerebral
Disfunción Ventricular
Infecciones Bacterianas del Sistema Nervioso Central
Enfermedades del Recién Nacido
Meningioma
Neurocisticercosis
Hematoma
Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido
Extravasación de Materiales Terapéuticos y Diagnósticos
Modelos Animales de Enfermedad
Hipertensión Intracraneal
Encefalomalacia
Hemorragia de los Ganglios Basales
Displasia Broncopulmonar
Absceso Encefálico
Disfunción Ventricular Izquierda
Meningitis
Retinopatía de la Prematuridad
Obstrucción del Flujo Ventricular Externo
Bloqueo Cardíaco
Cardiomiopatía Hipertrófica
Conducto Arterioso Permeable
Insuficiencia Cardíaca
Cardiomiopatía Dilatada
Encefalopatías
Gliosis
Hemorragia Cerebral Traumática
Parálisis Cerebral
Enterocolitis Necrotizante
Coma
Malformaciones Arteriovenosas Intracraneales
Tuberculoma Intracraneal
Dilatación Patológica
Asfixia Neonatal
Quistes Aracnoideos
Anaplasia
Aneurisma Roto
Arritmias Cardíacas
Abuso de Sustancias por Vía Intravenosa
Ganglioglioma
Rotura Espontánea
Fiebre
Neoplasias del Plexo Coroideo
Nacimiento Prematuro
Enfermedad de Moyamoya
Convulsiones
Carcinomatosis Meníngea
Peso al Nacer
Panencefalitis Esclerosante Subaguda
Hipotensión
Traumatismos del Nacimiento
Meningoencefalitis
Vasoespasmo Intracraneal
Aneurisma Intracraneal
Taquicardia Ventricular
Cefalea
Edema Encefálico
Neumotórax
Compuestos Químicos y Drogas
36
Hidroxidopaminas
Poliéster Pentosan Sulfúrico
Reserpina
Azirinas
Norepinefrina
6-Aminonicotinamida
Tranilcipromina
Eméticos
Indometacina
Éter
Activador de Tejido Plasminógeno
Pempidina
Atropina
Pirógenos
Pargilina
Fentolamina
Fibrinolíticos
Serotonina
Tocainida
Tocolíticos
Subtipo EP1 de Receptores de Prostaglandina E
Aziridinas
Metotrexato
Medios de Contraste
Morfina
Desipramina
Ciclohexenos
Clorisondamina
Apomorfina
Activadores Plasminogénicos
Dopamina
Metiltirosinas
Compuestos de Hexametonio
Anestésicos Locales
Triamcinolona Acetonida
Betametasona
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
78
Inyecciones Intraventriculares
Inyecciones
Ventriculostomía
Ventriculografía Cerebral
Infusiones Intraventriculares
Neuroendoscopía
Inyecciones Intravenosas
Ecoencefalografía
Inyecciones Intramusculares
Inyecciones Subcutáneas
Inyecciones Intralesiones
Inyecciones Intraarticulares
Derivaciones del Líquido Cefalorraquídeo
Inyecciones Espinales
Tomografía Computarizada por Rayos X
Inyecciones Intraperitoneales
Electrocardiografía
Estimulación Cardíaca Artificial
Temperatura Corporal
Resultado del Tratamiento
Drenaje
Imagen por Resonancia Magnética
Inyecciones Intradérmicas
Derivación Ventriculoperitoneal
Inyecciones Epidurales
Inyecciones Intraarteriales
Ecocardiografía Doppler en Color
Puntaje de Apgar
Modelos Animales de Enfermedad
Estudios Retrospectivos
Inyecciones Intravítreas
Estudios Prospectivos
Terapia de Resincronización Cardíaca
Procedimientos Neuroquirúrgicos
Punción Espinal
Escala de Coma de Glasgow
Inyecciones a Chorro
Ecocardiografía Doppler
Inyecciones Intraoculares
Ecocardiografía
Marcapaso Artificial
Presión Sanguínea
Terapia Trombolítica
Vectorcardiografía
Angiografía Cerebral
Análisis de Inyección de Flujo
Índice de Severidad de la Enfermedad
Frecuencia Cardíaca
Microinyecciones
Pronóstico
Volumen Sistólico
Velocidad del Flujo Sanguíneo
Examen Neurológico
Estudios de Seguimiento
Inyecciones de Esperma Intracitoplasmáticas
Valor Predictivo de las Pruebas
Cateterismo
Ecocardiografía de Estrés
Ultrasonografía
Variaciones Dependientes del Observador
Factores de Riesgo
Ultrasonografía Prenatal
Jeringas
Cuidado Intensivo Neonatal
Terapia Genética
Peso al Nacer
Mortalidad Infantil
Agujas
Ecocardiografía Doppler de Pulso
Endoscopía
Ultrasonografía Doppler
Inmunohistoquímica
Fractales
Modelos Cardiovasculares
Resultado del Embarazo
Reproducibilidad de Resultados
Análisis de Varianza
Estudios de Cohortes
Psiquiatría y Psicología
4
Discapacidades del Desarrollo
Conducta Animal
Abuso de Sustancias por Vía Intravenosa
Actividad Motora
Fenómenos y Procesos
30
Edad Gestacional
Factores de Tiempo
Presión Intracraneal
Temperatura Corporal
Presión Ventricular
Embarazo
Relación Dosis-Respuesta a Droga
Función Ventricular Izquierda
Diástole
Sístole
Presión Sanguínea
Función Ventricular
Frecuencia Cardíaca
Regulación de la Temperatura Corporal
Contracción Miocárdica
Volumen Sistólico
Velocidad del Flujo Sanguíneo
Hemodinámica
Tiritona
Peso al Nacer
Respiración
Volumen Cardíaco
Depresión Química
Química Encefálica
Excitación Neurológica
Fractales
Vectores Genéticos
Resultado del Embarazo
Función Ventricular Derecha
Actividad Motora
Disciplinas y Ocupaciones
2
Neurocirugia
Inmunohistoquímica
Ciencia de la Información
2
Escala de Coma de Glasgow
Mortalidad Infantil
Denominaciones de Grupos
6
Prematuro
Recién Nacido
Recién Nacido de muy Bajo Peso
Recien Nacido con Peso al Nacer Extremadamente Bajo
Recién Nacido de Bajo Peso
Recien Nacido Extremadamente Prematuro
Atención de Salud
15
Resultado del Tratamiento
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Estudios Retrospectivos
Estudios Prospectivos
Escala de Coma de Glasgow
Índice de Severidad de la Enfermedad
Estudios de Seguimiento
Valor Predictivo de las Pruebas
Variaciones Dependientes del Observador
Factores de Riesgo
Cuidado Intensivo Neonatal
Mortalidad Infantil
Reproducibilidad de Resultados
Análisis de Varianza
Estudios de Cohortes