Planta arbórea, 2 m. Tronco definido. Cladodios verde-amarillento-grisáceos, obovados. Epidermis glabra. Aréolas en 17 series, ... El nopal viejo (Opuntia scheeri) es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Planta arbórea, de ca. 2 m ... Epidermis glabra. Aréolas dispuestas en ca. 17 series, distantes hasta 1 cm entre sí, algo elevadas, con fieltro grisáceo. ...
... es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Planta arbórea, de 8-12 m de altura. Tronco ... Epidermis glabra. Aréolas dispuestas en 6-10 series, distantes entre sí 2.3-2. 8 cm, tubérculos ligeramente prominentes; de ... Frutos piriformes, de 7-8 x 3.5-4.5 cm, glabros, rojo- purpúreos con tintes verdosos, en Nayarit se han encontrado plantas ...
Su epidermis contiene plaquetas cerosas. Las flores son de tallo largo y tiene la mitad inferior de sus pétalos ciliadas y de ... Apatesia crece como una planta anual. Las hojas son ovales planas y ligeramente suculentas. Con un par forma una vaina basal ... Apatesia es un género con cuatro especies de plantas de flores perteneciente a la familia Aizoaceae.[1]​ Es originario de ...
Epidermis pubescente, con granulaciones epidérmicas. Aréolas numerosas, a nivel de la epidermis, dispuestas en 18-20 series, ... Plantas descritas en 1828, Plantas descritas por de Candolle). ... Cuando la planta es juvenil, está recubierta de largos pelos ... Planta juvenil con el tallo totalmente recubierto, de cerdas blanco amarillentas, de 4.5-8 cm de largo; hojas subuladas, ... 1828.[2]​[3]​ Opuntia: nombre genérico que proviene del griego usado por Plinio el Viejo para una planta que creció alrededor ...
La cutícula es generalmente más gruesa en la epidermis adaxial. En plantas de ambientes húmedos la cutícula es delgada, en ... Tema 13: Epidermis 13.4. Estomas». Morfología de Plantas Vasculares. Argentina: Universidad Nacional del Nordeste. Archivado ... González, A.M. & Arbo, M.M. «Organización del cuerpo de la planta. Tema 13: Epidermis, 13.5. Células Oclusivas». Morfología de ... Tema 13: Epidermis, 13.7. Tricomas». Morfología de Plantas Vasculares. Argentina: Universidad Nacional del Nordeste. Archivado ...
La epidermis de la planta de loto posee papilas con 10 a 20 micras de altura y de 10 a 15 micras de anchura en la que se ... Las plantas con una superficie doble estructurado como el loto pueden alcanzar un ángulo de contacto de 170°, por lo que el ... Algunas plantas muestran ángulos de contacto de hasta 160° y se conocen como super-hidrófobo con solo el 2-3 % de la superficie ... Planta 202, 1-8 Cerman, Z., Stosch, A. K. & Barthlott, W. (2004): Der Lotus-Effekt®. Selbstreinigende Oberflächen und ihre ...
Epidermis glabra. Aréolas obovadas, en 4-5(-6) series, de 3-5 x 3-3.52 mm, ligeramente elevadas, distantes entre sí 2-2.5 cm, ... Nopalea inaperta es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Arbustiva, 2-5(-7) m de alto, ramificación ...
... es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Planta arbustiva, con ramificación ... Epidermis pubescente, estomas paracíticos, rectangulares y oblongos. Aréolas con fieltro en 7-10 (-12) series, subcirculares, ... Epidermis pubescente. Aréolas 7-10 (-12) series, subcirculares, obovadas a piriformes, algo elevadas, con fieltro moreno ...
Epidermis glabra. Aréolas con manchas purpúreas en la base de las aréolas, elípticas, 5-6 x 3-4 mm, en 7 series, 3.5-4.5 cm de ... Opuntia olmeca es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Arbustiva, cespitosa, erecta o rastrera. ... Semillas 30-32, 4 mm de diámetro con caras abultadas, pardas.[1]​ Planta rastrera. Cladodios obovados, verdes con tintes ...
Plantas descritas en 1855, Plantas descritas por Lemaire, Plantas descritas por G.Don, Plantas descritas por Loudon). ... epidermis verde, lisa. Las flores de 6-20 cm de largo, 6-7 cm de ancho, nocturna, muy dulce con olor y de color amarillo pálido ... Epiphyllum anguliger (Lem.) G.Don ex Loudon es una especie de planta fanerógama de la familia Cactaceae. Tiene los tallos ...
Son plantas sin tallo, decumbentes a erectas, de 15-40 x 20-50 (80) mm, la base forma densos grupos de hasta 200 mm de diámetro ... La epidermis lleva diminutos tubérculos. El ápice de la hoja es redondeado o truncado. La inflorescencia en forma de racimo, de ... Las plantas se producen en pequeñas o grandes agrupaciones densas. El acantilado que habitan en el hábitat de G. glomerata es ... El terreno de Gasteria glomerata es accidentado, inhóspito y las plantas se producen en vertical, en la sombra, orientada hacia ...
Epidermis delgada porque el agua entra y sale libremente. Las hojas: En las plantas sumergidas... Son acintadas (como cintas) ... Es abundante en las plantas flotantes porque necesitan absorber agua porque la planta esta sobre la superficie y además porque ... En las plantas flotantes... Son de gran superficie para poder flotar. Poseen estomas solo en la cara superior para regular la ... Desarrollo importante de la raíz para sostener la planta y para tomar el agua y los nutrientes. Desarrollo de un sistema de ...
Su epidermis es redondeada o cubierta de puntiagudas papilas. En el exterior tiene gruesa capa de arena, lo que da a la planta ... Dinteranthus es un género con seis especies de plantas de flores perteneciente a la familia Aizoaceae.[1]​ Las plantas del ...
Epidermis glabra. Aréolas dispuestas en 4-5 series, distantes entre sí 20-25 mm. Glóquidas amarillas, deciduas. Espinas 1-3, ... Opuntia escuintlensis es una especie de planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Arbustiva, 1-4 m de alto, ...
Epidermis glabra. Aréolas circulares, dispuestas en 7-8 series, de 4.6 x 3.5 mm, distantes entre sí 1-2 cm y entre series 2.5 ... Florece de febrero a junio y fructifica de marzo a julio.[1]​ Planta arbustiva a arbórea, 2-3.5 m, ramificada. Tronco 1.8 m, ... El xpakan (Nopalea gaumeri) es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Arbustiva, de 2-3.5 m de alto, ...
Epidermis lisa. Aréolas hundidas, 18 a 21 series, las inferiores dispuestas transversalmente, distantes de 0.8 a 2 cm entre sí ... Los frutos persisten sobre los cladodios durante todo el año o más.[3]​ Planta rastrera, 0.58 a 1.30 m de altura, extendida ... El tetechal (Opuntia heliabravoana) es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Es una especie de ...
En su mayoría, se asemejan a las raíces de una planta. Penetran en la epidermis y terminan en el estrato granuloso. Estas ... terminaciones nerviosas también se infiltran en las capas medias de la epidermis y rodean los folículos pilosos. Las ...
Epidermis glabra pero al MEB se observan papilas o verrugas. Flores amarillo brillantes con manchas rojas, pasando con el ... El nopal cuaresmeño (Opuntia matudae) es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Arbustivo, de 1.5-4.5 ... Epidermis glabra a simple vista, pero al microscopio electrónico de barrido se observan papilas digitiformes y estomas ... Planta arbustiva, .5-4.5 m. Tronco ancho. Cladodios: angostamente obovados, con podarios elevados, verde-azulosos algo ...
... es una pequeña familia de plantas dicotiledóneas dentro del orden de las cariofilales. Comprende dos géneros, ... Las hojas llevan escamas axilares apareadas y epidermis con papilas. Las flores presentan un ovario sincárpico formado por tres ... Son plantas herbáceas o lianas arbustivas. Presentan tubérculos como órganos subterráneos de supervivencia. Algunas especies ...
Planta dioica, caducifolia. Inflorescencias parciales femeninas unifloras. Hazomalania Capuron, 1966. Madagascar. Planta ... Tomento unicelular, frecuentemente curvado en el ápice; pelos glandulares inmersos en la epidermis foliar (Hernandioideae). ... Plantas hermafroditas, polígamas o monoicas, raramente dioicas. Inflorescencias tirsoides (racimo con inflorescencias parciales ... Pelos glandulares inmersos en la epidermis foliar. Subfamilia Hernandioideae. Bejucos con hojas 3-5-folioladas. Inflorescencias ...
Corteza: funciona como sustituto de la epidermis en aquellas partes de la planta que tienen un crecimiento secundario. La ... Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las plantas. En una planta vascular, existen tejidos diferenciados, de ... Entre los más importantes encontramos: epidermis, endoderma y suberina. La epidermis: es la capa más externa del vegetal joven ... Además de proteger a las plantas, también regula el proceso de intercambio de gases, así como del agua, el cual se desarrolla a ...
Epidermis glabra, opaca. Aréolas dispuestas en 10-16 series, distantes de 2-3 cm entre sí, piriformes a circulares en la base ... El nopal cascarón (Opuntia hyptiacantha) es una especie de planta que pertenece a la familia Cactaceae. Especie arbórea, 1.5-5 ...
Plantas descritas en 1816, Plantas descritas por Linnaeus, Plantas descritas por Garcke). ... Las raíces principales son cortas, rígidas y tortuosas, de epidermis oscura. Las hojas son compuestas, palmeadas trifoliadas, ... Es una planta herbácea, perenne y acaule, a menudo cespitosa. Forma pequeñas macollas por la ramificación del rizoma y a veces ... Potentilla sterilis, llamada falsa fresa, es una planta vivaz de la familia Rosaceae. Recibe este nombre porque es casi ...
Planta pubescentes. Tronco corteza con abundantes pelos cerdosos, hasta 10.5 cm de largo. Epidermis tricomas falcados, sin ... debido a la presencia de cerdas largas en el tronco cuando la planta es adulta. Planta juvenil con tronco inicialmente rastrero ... Cuando adulta, es una planta arbórea de hasta 1.20 m de altura; copa extendida, amplia. Tronco de 25-36 cm de largo x 24 cm de ... Epidermis pubescente con tricomas falcados, encorvados, muy largos y angostos, sin lumen visible. Cladodios juveniles obovados ...
Epidermis glabra. Aréolas elípticas, 2,8-4.3 mm de largo, dispuestas en 6-8 series, distantes entre sí 2,3-3,5. cerdas 1-2, ... El nopal de Tehuacán (Opuntia tehuacana) es una planta perteneciente a la familia de los cactos (Cactaceae). Arbustiva. 0,4-0,8 ... Epidermis glabra. Aréolas elípticas. Espinas 1-3(-7), ligeramente subuladas, blanco-grisáceo, grises con la edad. Flores ... Planta arbustiva. Tronco definido, tallos ascendentes o postrados. Cladodios subcirculares a obovados, verde claros a verde- ...
Plantas descritas en 1837, Plantas descritas por H.Wendl., Plantas descritas por Pfeiffer). ... epidermis glabra y cerosa; hojas cortas cónicas. Aréolas ovadas, ligeramente hundidas, de 7 a 8 series, distantes de 4 a 5.5 cm ... En estas plantas es frecuente encontrar tanto flores unisexuales, como hermafroditas. Frutos anchos, subglobosos, globosos o ... Planta arbustiva de 1 a 1.5 m de alto, tronco bien definido, ramificado desde la base. Artículos aplanados, circulares o algo ...
Por esta razón las plantas tienen mucha dificultad para absorber agua salina. Bajo la epidermis encontramos al córtex que ... dado que en algunas plantas los tallos crecen debajo del suelo. Esos tallos son llamados rizoma. Anclaje. En el caso de plantas ... La absorción del agua y de los nutrientes del suelo, y su transporte al resto de la planta para su crecimiento y a las hojas ... En plantas monocotiledóneas el xilema y el floema están distribuidos al azar alrededor del centro del cilindro vascular. En ...
Los tejidos epidérmicos están compuestos por la epidermis y la peridermis. La epidermis es el tejido que cubre la planta ... La epidermis está cubierta por una cutícula más o menos impermeable, sin la cual la planta se desecaría en poco tiempo. Sin ... La duración de la epidermis es variable, en las formas herbáceas permanece durante toda la vida de la planta, en las ... En la epidermis pueden diferenciarse varios tipos de células; así en la epidermis foliar se pueden encontrar estomas, tricomas ...
Por lo general posee entre uno o tres frondes por planta. La epidermis del fronde es monoestratificada con escasos estomas en ...
... es un género con cuatro especies de plantas de flores perteneciente a la familia Aizoaceae.[1]​ Las plantas del ... Su quilla y los bordes son redondeados o dentados, su epidermis es lisa. Las flores son de color blanco a púrpura con cinco ... y hace referencia a la ubicación de las primeras plantas en el parque nacional de Sperrgebiet situadas en la Montaña del Dragón ...
El β-caroteno (beta-caroteno) es un pigmento orgánico de color rojo anaranjado intenso en las plantas y las frutas. Es un ... como un tinte de piel de naranja conspicuo que surge de la deposición del carotenoide en la capa más externa de la epidermis.[ ... El β-caroteno es la forma más común de caroteno en las plantas. Cuando se usa como colorante para alimentos, tiene el número E ...
En botánica se llama envés a la cara inferior o cara abaxial de la lámina o limbo de la hoja de una planta. La epidermis del ...
La planta se puede cultivar tanto en macetas como en palmetas, una característica importante es que el fruto es resistente a la ... epidermis con color de fondo amarillo, con un sobre color naranja / rosa, importancia del sobre color muy bajo / bajo, y patrón ...
Sin embargo, si la ampolla se encuentra en la planta del pie, puede ser pinchada con una aguja estéril para que sane más rápido ... situadas en la epidermis) y subcutáneas (situadas bajo la dermis).[3]​ En general, las ampollas se curan por sí solas sin ... que se forma en la epidermis. Esta lesión se forma para proteger el tejido tegumentario interior. Se conocen técnicamente con ...
Por otro lado, así como el maquillaje se sitúa sobre la piel (epidermis) el tatuaje se realiza bajo la piel (dermis). En la ... La jardinería es el arte del cuidado y reproducción de las plantas, así como de su ordenación en el espacio, estableciendo un ... Una consideración especial a la hora de concebir el jardín es que está constituido por elementos vivos (plantas, árboles, ... Surgió la orangerie, una construcción de grandes ventanales destinada a proteger en invierno naranjos y otras plantas de origen ...
Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Madrid. Royo Díaz, J. Bernardo; Iroiz, R.; Gonzalez, J.; ... Carne de color crema con puntos verdosos y amarillo intenso junto a la epidermis; textura crujiente, fundente, jugosa pero a ...
En Minnesota esta especie habita en pantanos alzados con Vaccinium vitis-idaea, lo que sugiere que ésta es la planta de ... Las larvas en etapas iniciales prefieren alimentarse de la epidermis de las hojas de Vaccinium vitis-idaea, pero son polífagas ...
Dichas cualidades se suelen representar mediante dibujos de animales, dioses o plantas. Lo motivos vegetales y florales ... entre la epidermis y la dermis, con mucho cuidado de no traspasar esta última para evitar que la tinta se diluya y deje el ... En algunas ocasiones sus tatuajes representan únicamente plantas sobre un fondo monocromático, combinadas con elementos tales ... planta de los pies y cabeza. Existen tatuajes que cubren la espalda desde el cuello hasta las nalgas, asemejándose a los ...
Toda piel es pilosa, excepto la de las palmas de las manos y las plantas de los pies. Es una bolsa epidérmica, en cuya base ... Está formado por cuatro capas que son: Piel: el grosor de la epidermis y dermis varía entre 3 y 8 mm. Epicráneo y galea ...
González, A.M. & Arbo, M.M. «Organización del cuerpo de la planta. Tema 2: Hoja. Glosario». Morfología de Plantas Vasculares. ... los haces vasculares del pecíolo forman un anillo y los estomas de la epidermis foliar son de un tipo particular denominado « ... Desde el punto de vista fitoquímico, este grupo de plantas presentan cianogénesis -es decir, biosintetizan glucósidos ... Las plantas pertenecientes a este clado se caracterizan por ser herbáceas, con flores hermafroditas, cigomorfas -es decir, que ...
... la epidermis, la dermis y la hipodermis.[9]​ La epidermis, "epi" (del griego que significa "sobre" o "superior"), es la capa ... En las palmas de las manos, los dedos de las manos, las plantas de los pies y los dedos de los pies, la influencia de las ... La epidermis se puede subdividir en estratos La capa de piel queratinizada es responsable de mantener el agua en el cuerpo y de ... La epidermis no contiene vasos sanguíneos, y las células de las capas más profundas se nutren casi exclusivamente del oxígeno ...
La primera, los corpúsculos de Meissner son terminaciones nerviosas encapsuladas, unidas a la epidermis en la papilla dérmica, ... como las palmas de las manos y las plantas de los pies, tiene tres tipos de terminaciones nerviosas. ...
Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Madrid. Royo Díaz, J. Bernardo; Iroiz, R.; Gonzalez, J.; ... pruina de la epidermis ausente o muy débil; con color de fondo amarillo verdoso, importancia del sobre color fuerte siendo el ...
... daño alguno a la planta. Una vez recolectadas, las hojas son lavadas y fileteadas. La epidermis debe eliminarse, ya que ... Plantas medicinales, Plantas originarias de África, Plantas descritas en 1768, Plantas descritas por Linnaeus, Plantas ... Se puede ubicar a pleno sol o en semisombra.[30]​[31]​[32]​ El cultivo de estas plantas en maceta y como planta decorativa se ... Cuando las plantas se llenan de los hijuelos que surgen alrededor de la "planta madre", se deben dividir para posibilitar un ...
... epidermis tiene una piel fuerte y ácida, con abundante pruina violácea clara, no se aprecia pubescencia, presenta colo rojo ... sus hojas de la planta leñosa son caducas, de color verde, forma elíptica, sin pelos presentes, tienen dientes finos en el ...
Plantas descritas por F.A.C.Weber, Plantas descritas por Britton, Plantas descritas por Rose, Plantas de interior). ... epidermis gris verdosa, +- glauca en material carnoso. Flores tubulares, 22-30 cm de largo, intensamente perfumadas, brotes ... La pitaya de Costa Rica o Hylocereus costaricensis (F.A.C.Weber) Britton & Rose 1909 es una especie de planta fanerógama de la ... La especie es cultivada comercialmente por su fruta, y también es una buena planta ornamental con bonitas flores. Se le conoce ...
... casi siempre respeta las palmas y las plantas. Cada una de las lesiones persiste solo unas horas pero la erupción en su ... situados inmediatamente debajo de la epidermis. Vibratoria: sensibilidad captada por los receptores táctiles (vibraciones de ...
Las hojas quedan muy dañadas y suelen tener un color amarillo, pudiendo causar necrosis y muerte de la planta. Los huevos se ... colapsando la zona de incisión en la epidermis por el estilete y provocando ulceraciones. ... Dispersión Partes de la planta que se transportan para el comercio: frutos, tronco, tallos, etc... Otras partes que no se sabe ... Aparecen manchas de deshidratación en la planta; el insecto atraviesa el tallo con su estilete causando la muerte de las ...
... epidermis tiene una piel azul oscuro recubierta de abundante pruina, fina, violácea; sutura con línea poco visible, de color ... sus hojas de la planta leñosa son caducas, de color verde, forma elíptica, sin pelos presentes, tienen dientes finos en el ...
Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Madrid. Royo Díaz, J. Bernardo; Iroiz, R.; Gonzalez, J.; ... pruina de la epidermis ausente o muy débil; con color de fondo amarillo verdoso, importancia del sobre color ausente o muy ...
Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Madrid. Royo Díaz, J. Bernardo; Iroiz, R.; Gonzalez, J.; ... pruina de la epidermis débil; con color de fondo verde blanquecino, importancia del sobre color ausente o muy débil, sobre ...
Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Madrid. Royo Díaz, J. Bernardo; Iroiz, R.; Gonzalez, J.; ... pruina de la epidermis ausente o muy débil; con color de fondo verde, importancia del sobre color ausente o muy débil, sobre ...
... , es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus americana),[1]​ una variedad de ciruela que procede de planta silvestre ... epidermis tiene una piel fina de color carmín oscuro sobre un fondo amarillo que desaparece en gran medida a medida que avanza ... La variedad de ciruela 'Wyant' procede de planta silvestre encontrada por JB Wyant de Janesville, Iowa, cuando buscaba ciruelas ...
Es una planta litófita, normalmente colgante la planta y las flores. Pseudobulbos ovoides , 4-6 cm en longitud y 2-3 cm en ... Las células de la epidermis abaxial no diferenciadas en costales e intercostales. No tener células endodermales en la vaina de ... Hoy en día estas plantas están disponibles como propágulas. Esta planta está incluida en el CITES. El género Mexipedium consta ... La planta, clasificada como Phragmipedium xerophyticum a su descubrimiento por los biólogos mexicanos Soto Arenas, Salazar y ...
Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Madrid. Royo Díaz, J. Bernardo; Iroiz, R.; Gonzalez, J.; ... pruina de la epidermis débil; con color de fondo amarillo-verdoso, importancia del sobre color medio, sobre color de superficie ...
Al plantar en otoño, las raíces se pueden cubrir para protegerlas de las heladas. Los árboles pequeños en un patrón de ... epidermis con color de fondo verde cuando maduro amarillo, con un sobre color lavado marrón rojizo, importancia del sobre color ...
La epidermis externa del tegumento de la semilla tiene una estructura celular y no tiene fitomelaninas (una costra negra), la ... 2000a[6]​). El grupo incluye algunas especies con los genomas más grandes entre las plantas angiospermas (Soltis et al. 2003b,[ ... 2005[8]​). Además, las plantas de este orden poseen fructanos en el tallo, ácido chelidónico, presentan saponinas, en algunas ... Liliales es un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación ...
Hongos, plantas y animales terrestres. 2009. Gobierno de Canarias. 579 pp. » Falta el ,título= (ayuda) . «Bañares, A. et al. ... Barry Gómez, Ana Rosa (1977). «Epidermis Foliar y Venación en Gesnouinia arborea (L. Fil.) Gaudich. (Urticaceae)». Botánica ... Plantas Suculentas de las Islas Canarias. http://www.iucnredlist.org/details/165149/0. «Marrero Gómez, M.V., Mesa Coello, R. & ...