Cutícula (artrópodos), la enciclopedia libre
Epidermis[editar]. La epidermis no es parte de la cutícula, pero es el tejido vivo que la segrega. Está formada por una sola ... A: Cutícula y epidermis; B: Detalle de la epicutícula. 1: Epicutícula; 1a: Cemento; 1b: Ceras; 1c: Epicutícula externa; 1d: ... En los artrópodos, la cutícula es la capa más exterior del tegumento, inmediatamente por encima de la epidermis y segregada por ... Constituyen la mayoría de las células de la epidermis y son las responsables de la secreción de los componentes moleculares de ...
Raíz (botánica), la enciclopedia libre
Bajo la epidermis encontramos al córtex que comprende a la mayor parte de la raíz. La función principal del córtex es la de ... La superficie externa de la raíz es llamada epidermis. Células epidermales nuevas absorben agua del medio ambiente circundante ...
Tejido epidérmico, la enciclopedia libre
Epidermis en dicotiledóneas[editar]. Artículo principal: Dicotiledóneas. Las células epidérmicas de ambas epidermis superior e ... La epidermis es continua, sin estomas; mientras que la epidermis inferior se ve interrumpida por los estomas, que presentan dos ... Los tricomas o pelos crecen hacia fuera desde la epidermis en muchas especies. En la epidermis radical, los pelos epidérmicos, ... Elementos de la epidermis[editar]. Células epidérmicas[editar]. Son células alargadas o isodiamétricas, y en corte transversal ...
Poaceae, la enciclopedia libre
Epidermis: los caracteres epidérmicos de la hoja y de las brácteas de las gramíneas tienen gran importancia en sistemática y ... A principios del siglo XX, los caracteres de la epidermis de las hojas y el número de cromosomas llevó a la separación de las ... Células exodérmicas que comprenden los elementos que sobresalen de la superficie de la epidermis, los que incluyen: pelos ... Las células de la epidermis de las gramíneas se pueden agrupar en 5 categorías distintivas: *Células silíceas, no poseen ...
Opuntia tehuacana
Epidermis glabra. Aréolas elípticas, 2,8-4.3 mm de largo, dispuestas en 6-8 series, distantes entre sí 2,3-3,5. cerdas 1-2, ... Epidermis glabra. Aréolas elípticas. Espinas 1-3(-7), ligeramente subuladas, blanco-grisáceo, grises con la edad. Flores ...
Nopalea gaumeri
Epidermis glabra. Aréolas circulares, dispuestas en 7-8 series, de 4.6 x 3.5 mm, distantes entre sí 1-2 cm y entre series 2.5 ...
Opuntia heliabravoana
Epidermis lisa. Aréolas hundidas, 18 a 21 series, las inferiores dispuestas transversalmente, distantes de 0.8 a 2 cm entre sí ...
Nopalea escuintlensis
Epidermis glabra. Aréolas dispuestas en 4-5 series, distantes entre sí 20-25 mm. Glóquidas amarillas, deciduas. Espinas 1-3, ...
Opuntia scheeri
Epidermis glabra. Aréolas dispuestas en ca. 17 series, distantes hasta 1 cm entre sí, algo elevadas, con fieltro grisáceo. ... Epidermis glabra. Aréolas en 17 series, elevadas, fieltro grisáceo. Glóquidas marrón amarillento. Espinas amarillas, 10-13, ...
Opuntia durangensis
Epidermis lisa a simple vista. Flores amarillo-doradas pasando a color de rosa al segundo día o blancas brillantes, de 5 cm de ... Epidermis glabra. Flores blancas o amarillo dorado pasando al segundo día a color rosa, 5 cm de largo. Frutos globosos, verde- ...
Opuntia excelsa
Epidermis glabra. Aréolas dispuestas en 6-10 series, distantes entre sí 2.3-2. 8 cm, tubérculos ligeramente prominentes; de ...
Isabel Garay
Vídeo sobre exposición Epidermis, en el El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) en YouTube. ... MAS - Epidermis». www.museosantandermas.es. Consultado el 6 de junio de 2020. Press, Europa (9 de febrero de 2017). «La Sala ... acogió la muestra Epidermis a través del cual se homenajeaba a Garay tras su muerte. La exposición contó con un total de 24 ...
Opuntia zamudioi
Epidermis: pubescente. Aréolas: en 13 series, elípticas a obovadas, fieltro marrón. Glóquidas: amarillas, rodeadas de un anillo ... Epidermis: pubescente, con tricomas diminutos, con base ensanchada, pluricelulares, falcados, sin lumen visible. Estomas ...
Nopalea inaperta
Epidermis glabra. Aréolas obovadas, en 4-5(-6) series, de 3-5 x 3-3.52 mm, ligeramente elevadas, distantes entre sí 2-2.5 cm, ...
Echiura
2 - Epidermis. 3 - Dos capas musculares. 4 - Cavidad celomática separada en plano de simetría por mesenterio. Desarrollo a ...
Opuntia guilanchi
Epidermis pubescente, estomas paracíticos, rectangulares y oblongos. Aréolas con fieltro en 7-10 (-12) series, subcirculares, ... Epidermis pubescente. Aréolas 7-10 (-12) series, subcirculares, obovadas a piriformes, algo elevadas, con fieltro moreno ...
Opuntia elizondoana
Epidermis lisa. Flores de 5,5 cm de largo; pericarpelo angostamente obovado, verdoso, de 2-3 x 1.9 cm, con areolas dispuestas ... Epidermis glabra. Flores con pericarpelo angostamente obovado, verdoso, perianto amarillo con tintes rojizos. Frutos obovoides ...
Opuntia olmeca
Epidermis glabra. Aréolas con manchas purpúreas en la base de las aréolas, elípticas, 5-6 x 3-4 mm, en 7 series, 3.5-4.5 cm de ...
Sorbus chamaemespilus
Pomo 9-14 × 9-14 mm, subgloboso, rojo, con 10-50 lenticelas de c. 0,5 mm; epidermis unistrata; carne heterogénea, con isletas ...
Opuntia hyptiacantha
Epidermis glabra, opaca. Aréolas dispuestas en 10-16 series, distantes de 2-3 cm entre sí, piriformes a circulares en la base ...
Esther Pizarro
West Lake Park (Hangzhou, China). 2003: Epidermis Arqueológica. Arquitectos: Enrique Sobejana y Fuensanta Nieto. Palacio de ...
Epiphyllum anguliger
... epidermis verde, lisa. Las flores de 6-20 cm de largo, 6-7 cm de ancho, nocturna, muy dulce con olor y de color amarillo pálido ...
Opuntia joconostle
Epidermis brillante y lisa. Cladodios juveniles con aréolas prominentes, con fieltro de color marrón grisáceo claro y hoja ... Epidermis brillante glabra. Flores amarillas con estría mediana rosada. Frutos subglobosos, blanco-verdosos, a veces moteados ...
Arthropoda, la enciclopedia libre
A: Cutícula y epidermis; B: Detalle de la epicutícula. 1: Epicutícula; 1a: Cemento; 1b: Ceras; 1c: Epicutícula externa; 1d: ... y que está situada por encima de la epidermis (llamada en estos por ese motivo hipodermis), que es la que la secreta. ...
Tonofibrilla
Ross, M; Pawlina, W (2007). «Células de la epidermis». Histología. p. 485. Cornificación Queratina Datos: Q7821610. ...
Hoja
En Peperomia la epidermis múltiple puede tener hasta quince capas de células, siendo aún más gruesa que el mesófilo.[22] Los ... Hacia el exterior, el epitema está limitado por la epidermis, y la salida del agua se produce a través de uno o varios estomas ... Un ejemplo es el de los tricomas de la epidermis de las hojas y de las estípulas de la alfalfa (Medicago scutellata), que ... Los pelos simples unicelulares presentan una porción basal que se inserta en la epidermis y que se denomina «pie» y una porción ...
Morenas (manzana)
Epidermis de textura rugosa; sin pruina en su superficie y con presencia de cera nula. Sensibilidad al "russeting" ( ...
Blanca de Julio
Epidermis de textura desconocido. Sensibilidad al "russeting" (pardeamiento áspero superficial que presentan algunas variedades ...
Opuntia robusta
... epidermis glabra y cerosa; hojas cortas cónicas. Aréolas ovadas, ligeramente hundidas, de 7 a 8 series, distantes de 4 a 5.5 cm ...