United-KindomEnglishSpainEspañolPortugalPortuguêsFranceFrançaisItalyItalianoSwedenSvenskaGermanyDeutsch
InicioPreguntas y respuestasEstadísticasDonacionesContactarPrivacidad
Anatomía4
HígadoMicrosomas HepáticosFrutasEncéfalo
Organismos8
BovinosApiaceaeRatas Sprague-DawleyMycobacteriumCrataegusRatas WistarGinkgo bilobaPorcinos
Enfermedades9
NeoplasiasNeoplasias de la MamaRecurrenciaNeoplasias PulmonaresAccidente CerebrovascularInfecciones por VIHEnfermedad AgudaProgresión de la EnfermedadEnfermedad Crónica
Compuestos Químicos y Drogas77
AcetonitrilosPlacebosIndicadores y ReactivosExtractos VegetalesAntineoplásicosComprimidosMedicamentos Herbarios ChinosÁcidos MicólicosMetanolCápsulasPreparaciones FarmacéuticasFormas de DosificaciónCombinación de MedicamentosAminoácidosOligosacáridosGlucurónidosSoluciones FarmacéuticasAntibacterianosResiduos de PlaguicidasAntiinfecciososFenolesMarcadores BiológicosDesoxiguanosina2-PropanolCoproporfirinasCarotenoidesGlucósidosResinas de Intercambio AniónicoÁcido VanilmandélicoSolventesNortriptilinaAcetohexamidaAnticuerpos MonoclonalesTriazolesTeobrominaCoccidiostáticosFlavonoidesGrafitoPéptidosAlbúmina SéricaFlavonolesAmprolioIridoidesFluorouraciloFragmentos de PéptidosRodenticidasTriazinasAntineoplásicos FitogénicosRutinap-DimetilaminoazobencenoProteínas RecombinantesSuspensioneso-FtalaldehídoTampones (Química)PirimidinasIsodesmosinaProfármacosMonosacáridosAmitriptilinaAminas BiogénicasPaclitaxelFenilcarbamatosGlucuronatosAntioxidantesÁcido TrifluoroacéticoXantófilasDoxorrubicinaFuraldehídoGlicoesfingolípidosToluidinasp-AminoazobencenoAntidepresivos TricíclicosCamptotecinaÁcido HidroxiindolacéticoÁcido HomovanílicoHerbicidasVenenos
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos100
Cromatografía Líquida de Alta PresiónEnsayos Clínicos como AsuntoEspectrofotometría UltravioletaReproducibilidad de ResultadosCalibraciónEnsayos Clínicos Fase III como AsuntoMétodo Doble CiegoCromatografía de Fase InversaEspectrometría de MasasEstándares de ReferenciaProyectos de InvestigaciónEnsayos Clínicos Fase II como AsuntoEstabilidad de MedicamentosResultado del TratamientoEnsayos Clínicos Fase I como AsuntoSensibilidad y EspecificidadEnsayos Clínicos Controlados como AsuntoEspectrometría de Masa por Ionización de ElectrosprayLímite de DetecciónCromatografía en Capa DelgadaAdministración OralPlacebosEspectrometría de Masas en TándemCromatografía de Gases y Espectrometría de MasasEstudios ProspectivosEsquema de MedicaciónEstudios de SeguimientoProtocolos ClínicosSelección de PacienteTerminación Anticipada de los Ensayos ClínicosMétodo Simple-CiegoÁrea Bajo la CurvaEstudios Multicéntricos como AsuntoMicroquímicaExtracción Líquido-LíquidoExtracción en Fase SólidaInfusiones IntravenosasCromatografía por Intercambio IónicoQuimioterapia CombinadaEstudios CruzadosProyectos PilotoCromatografía LiquidaProtocolos de Quimioterapia Combinada AntineoplásicaTamaño de la MuestraEspectroscopía de Resonancia MagnéticaFormas de DosificaciónModelos LinealesTasa de Depuración MetabólicaTécnicas de Química AnalíticaInyecciones IntravenosasEnsayos Clínicos Fase IV como AsuntoAnálisis de SupervivenciaAnálisis de los AlimentosFactores de RiesgoDistribución AleatoriaTerapia CombinadaFraccionamiento QuímicoEstudios de FactibilidadÍndice de Severidad de la EnfermedadCromatografía de AfinidadValores de ReferenciaBioensayoEvaluación de MedicamentosAnálisis de VarianzaCromatografía en GelCromatografía de GasesMonitoreo de DrogasMedicina China TradicionalEspectrometría de FluorescenciaFluorometríaRadioinmunoensayoCuestionariosSupervivencia sin EnfermedadTerapia por EjercicioMedición de RiesgoDetección de Abuso de SustanciasInterpretación Estadística de DatosPronósticoTecnología FarmacéuticaTasa de SupervivenciaColorimetríaEspectrometría de Masa Bombardeada por Átomos VelocesDimensión del DolorAnálisis de los Mínimos CuadradosEstudios de Evaluación como AsuntoMarcaje IsotópicoAnálisis de RegresiónAnálisis Mutacional de ADNElectroforesis CapilarFitoterapiaMetanálisis como AsuntoElectroforesis en Gel de PoliacrilamidaDiseño de EquipoEstimación de Kaplan-MeierValor Predictivo de las PruebasAnálisis por ConglomeradosEstudios de CohortesReacción en Cadena de la PolimerasaEstadísticas no ParamétricasQuimioterapia Adyuvante
Psiquiatría y Psicología2
Cooperación del PacienteTerapia Cognitiva
Fenómenos y Procesos30
Factores de TiempoSensibilidad y EspecificidadEstereoisomerismoÁrea Bajo la CurvaRelación Dosis-Respuesta a DrogaBiotransformaciónVida MediaEstructura MolecularDisponibilidad BiológicaDistribución TisularSecuencia de AminoácidosTasa de Depuración MetabólicaConcentración de Iones de HidrógenoSecuencia de CarbohidratosCinéticaHidrólisisEquivalencia TerapéuticaIsomerismoEmbarazoInteracciones de DrogasPeso MolecularTemperatura AmbientalAlgoritmosEspecificidad de la EspecieEsfuerzo de PartoHidroxilaciónOxidación-ReducciónMutaciónQuímica EncefálicaConformación de Carbohidratos
Disciplinas y Ocupaciones8
Proyectos de InvestigaciónMicroquímicaElectroquímicaEvaluación de Resultado (Atención de Salud)Química FarmacéuticaMedicina LegalMedicina Basada en la EvidenciaTecnología Farmacéutica
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales5
Calidad de VidaMedicina China TradicionalMedicina LegalEducación del Paciente como AsuntoConsentimiento Informado
Tecnología, Industria, Agricultura6
Control de CalidadSuplementos DietéticosAnálisis de los AlimentosTecnología FarmacéuticaBebidasFrutas
Humanidades1
Calidad de Vida
Ciencia de la Información10
Datos de Secuencia MolecularSecuencia de AminoácidosSecuencia de CarbohidratosMetodologias ComputacionalesCuestionariosInterpretación Estadística de DatosAlgoritmosTasa de SupervivenciaInternetProgramas Informáticos
Denominaciones de Grupos2
Sujetos de InvestigaciónRecién Nacido
Atención de Salud58
Ensayos Clínicos como AsuntoReproducibilidad de ResultadosEnsayos Clínicos Fase III como AsuntoMétodo Doble CiegoEnsayos Clínicos Fase II como AsuntoResultado del TratamientoEnsayos Clínicos Fase I como AsuntoSensibilidad y EspecificidadEnsayos Clínicos Controlados como AsuntoLímite de DetecciónEstudios ProspectivosEstudios de SeguimientoProtocolos ClínicosSelección de PacienteTerminación Anticipada de los Ensayos ClínicosMétodo Simple-CiegoContaminación de MedicamentosÁrea Bajo la CurvaEstudios Multicéntricos como AsuntoComités de Monitoreo de Datos de Ensayos ClínicosEstudios CruzadosProyectos PilotoResiduos de MedicamentosTamaño de la MuestraModelos LinealesAnálisis Costo-BeneficioEnsayos Clínicos Fase IV como AsuntoEvaluación de Resultado (Atención de Salud)Análisis de SupervivenciaFactores de RiesgoDistribución AleatoriaEstudios de FactibilidadÍndice de Severidad de la EnfermedadResiduos de PlaguicidasAnálisis de VarianzaCooperación del PacienteAnálisis de Intención de TratarCuestionariosSupervivencia sin EnfermedadMedición de RiesgoDetección de Abuso de SustanciasInterpretación Estadística de DatosTemperatura AmbientalTasa de SupervivenciaAnálisis de los Mínimos CuadradosEstudios de Evaluación como AsuntoEfecto PlaceboAnálisis de RegresiónEducación del Paciente como AsuntoMetanálisis como AsuntoSatisfacción del PacienteConsentimiento InformadoEstimación de Kaplan-MeierValor Predictivo de las PruebasAnálisis por ConglomeradosEstudios de CohortesParticipación del PacienteEstadísticas no Paramétricas
Denominaciones Geográficas1
Estados Unidos