Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
13
Hígado
Órganos en Riesgo
Riñón
Pulmón
Encéfalo
Células Cultivadas
Piel
Bazo
Médula Ósea
Heces
Línea Celular Tumoral
Línea Celular
Bilis
Organismos
14
Ratas Sprague-Dawley
Ratas Wistar
Perros
Ratones Consanguíneos BALB C
Ratas Consanguíneas
Ratas Consanguíneas F344
Conejos
Ratones Consanguíneos
Ratones Consanguíneos ICR
Macaca fascicularis
Ratones Desnudos
Ratones Consanguíneos C3H
Porcinos
Cobayas
Enfermedades
21
Neoplasias
Traumatismos por Radiación
Modelos Animales de Enfermedad
Peso Corporal
Neoplasias Inducidas por Radiación
Neoplasias Pulmonares
Neutropenia
Náusea
Vómitos
Neoplasias Experimentales
Leucopenia
Trombocitopenia
Asma
Recurrencia
Eritema
Neoplasias de la Mama
Dolor
Enfermedad Aguda
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos
Traumatismos Experimentales por Radiación
Neoplasias Encefálicas
Compuestos Químicos y Drogas
86
Antineoplásicos
Combinación de Medicamentos
Radioisótopos
Radioisótopos de Yodo
Anticuerpos Monoclonales
Proteínas Recombinantes
Placebos
Analgésicos Opioides
Extractos Vegetales
Ciclofosfamida
Radioisótopos de Cesio
Morfina
Doxorrubicina
Carcinógenos
Aerosoles
Piperidinas
Antineoplásicos Fitogénicos
Antibacterianos
Inmunosupresores
Cisplatino
Hipnóticos y Sedantes
Preparaciones de Acción Retardada
Antiinflamatorios
Antiinflamatorios no Esteroideos
Piperazinas
Paclitaxel
Fluorouracilo
Broncodilatadores
Ceniza Radiactiva
Analgésicos
Etanol
Piridinas
Quinolinas
Profármacos
Anticonvulsivantes
Radiofármacos
Glucocorticoides
Analgésicos no Narcóticos
Renio
Fentanilo
Prednisolona
Albuterol
Compuestos Organometálicos
Inhibidores Enzimáticos
Antimetabolitos Antineoplásicos
Imidazoles
Metotrexato
Indoles
Ansiolíticos
Acetaminofén
Vitamina K Epóxido Reductasas
Estimulantes del Sistema Nervioso Central
Aspirina
Warfarina
Antibióticos Antineoplásicos
Radioisótopos de Cobalto
Antiinfecciosos
Desoxicitidina
Anticuerpos Antivirales
Inmunoglobulina G
Diazepam
Pirimidinas
Cocaína
Radioisótopos de Iridio
Pirroles
Antineoplásicos Alquilantes
Fármacos Sensibilizantes a Radiaciones
Camptotecina
Anticoagulantes
Pirazoles
Estradiol
Hidrocortisona
Dexametasona
Beclometasona
Compuestos de Bencidrilo
Etanolaminas
Sulfonamidas
Midazolam
Protectores contra Radiación
Naloxona
Triazoles
Corticoesteroides
Adyuvantes Inmunológicos
Carboplatino
Tiofenos
Ciclosporina
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
91
Dosificación de Radiación
Dosificación Letal Mediana
Esquema de Medicación
Administración Oral
Radiometría
Relación Dosis-Respuesta en la Radiación
Fraccionamiento de la Dosis
Dosificación Radioterapéutica
Método Doble Ciego
Resultado del Tratamiento
Inyecciones Intravenosas
Área Bajo la Curva
Planificación de la Radioterapia Asistida por Computador
Infusiones Intravenosas
Carga Corporal (Radioterapia)
Dosimetría Termoluminiscente
Quimioterapia Combinada
Inhaladores de Dosis Medida
Monitoreo de Radiación
Inyecciones Subcutáneas
Tasa de Depuración Metabólica
Evaluación de Medicamentos
Radioterapia de Intensidad Modulada
Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica
Modelos Animales de Enfermedad
Inyecciones Intramusculares
Fantasmas de Imagen
Inyecciones Intraperitoneales
Administración por Inhalación
Peso Corporal
Distribución Aleatoria
Estudios Prospectivos
Presión Sanguínea
Recuento Corporal Total
Cromatografía Líquida de Alta Presión
Placebos
Método de Montecarlo
Terapia Combinada
Análisis de Varianza
Frecuencia Cardíaca
Esquemas de Inmunización
Dosimetría por Película
Estudios Retrospectivos
Modelos Biológicos
Estudios de Seguimiento
Infusiones Parenterales
Tomografía Computarizada por Rayos X
Nivel sin Efectos Adversos Observados
Ensayos Clínicos como Asunto
Nebulizadores y Vaporizadores
Inmunización Secundaria
Neoplasias Experimentales
Radioterapia
Evaluación Preclínica de Medicamentos
Preparaciones de Acción Retardada
Pruebas de Toxicidad
Análisis de Supervivencia
Inyecciones
Radioterapia Guiada por Imagen
Estudios de Factibilidad
Vías de Administración de Medicamentos
Monitoreo de Drogas
Radioterapia Asistida por Computador
Inyecciones Intraventriculares
Método Simple-Ciego
Radiocirugia
Reproducibilidad de Resultados
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Inyecciones Espinales
Trasplante de Neoplasias
Recuento de Leucocitos
Premedicación
Dimensión del Dolor
Terapia de Protones
Tasa de Supervivencia
Ensayos Clínicos Fase I como Asunto
Autoadministración
Radioterapia de Alta Energía
Irradiación Corporal Total
Fitoterapia
Inducción de Remisión
Tomografía Computarizada Cuatridimensional
Medición de Riesgo
Temperatura Corporal
Traumatismos Experimentales por Radiación
Sistemas de Liberación de Medicamentos
Estudios de Cohortes
Inmunización
Supervivencia sin Enfermedad
Fluoroscopía
Administración Cutánea
Psiquiatría y Psicología
3
Conducta Animal
Actividad Motora
Dolor
Fenómenos y Procesos
37
Dosificación de Radiación
Dosificación Letal Mediana
Factores de Tiempo
Relación Dosis-Respuesta en la Radiación
Área Bajo la Curva
Vida Media
Interacciones de Drogas
Disponibilidad Biológica
Tasa de Depuración Metabólica
Peso Corporal
Relación Dosis-Respuesta Inmunológica
Presión Sanguínea
Sinergismo Farmacológico
Tolerancia a Medicamentos
Rayos gamma
Frecuencia Cardíaca
Embarazo
Nivel sin Efectos Adversos Observados
Cinética
Rayos X
Supervivencia Celular
Biotransformación
Hemodinámica
Actividad Motora
Absorción Intestinal
Recuento de Leucocitos
Absorción
Rayos Ultravioleta
Tolerancia a Radiación
Apoptosis
Equivalencia Terapéutica
Algoritmos
Dolor
Partículas beta
División Celular
Resistencia a Medicamentos
Temperatura Corporal
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales
1
Guerra Nuclear
Ciencia de la Información
6
Planificación de la Radioterapia Asistida por Computador
Radioterapia de Intensidad Modulada
Método de Montecarlo
Radioterapia Asistida por Computador
Tasa de Supervivencia
Algoritmos
Denominaciones de Grupos
1
Recién Nacido
Atención de Salud
34
Dosificación de Radiación
Relación Dosis-Respuesta en la Radiación
Método Doble Ciego
Resultado del Tratamiento
Área Bajo la Curva
Carga Corporal (Radioterapia)
Dosimetría Termoluminiscente
Efectividad Biológica Relativa
Monitoreo de Radiación
Traumatismos por Radiación
Distribución Aleatoria
Estudios Prospectivos
Método de Montecarlo
Análisis de Varianza
Dosimetría por Película
Estudios Retrospectivos
Estudios de Seguimiento
Ensayos Clínicos como Asunto
Análisis de Supervivencia
Ceniza Radiactiva
Estudios de Factibilidad
Método Simple-Ciego
Reproducibilidad de Resultados
Seguridad
Liberación de Radiactividad Peligrosa
Rayos Ultravioleta
Tasa de Supervivencia
Ensayos Clínicos Fase I como Asunto
Medición de Riesgo
Traumatismos Experimentales por Radiación
Estudios de Cohortes
Inmunización
Supervivencia sin Enfermedad
Factores de Edad