Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
22
Línea Celular
Hígado
Bazo
Riñón
Encéfalo
Fimbrias Bacterianas
Citoplasma
Miocardio
Células Clonales
Embrión de Mamíferos
Neuronas
Folículo Ovárico
Semillas
Cromosomas de las Plantas
Timo
Cromosomas Bacterianos
Nodo Sinoatrial
Neutrófilos
Intestinos
Células de la Médula Ósea
Heces
Frutas
Organismos
28
Ratas Consanguíneas F344
Ratones Consanguíneos BALB C
Francisella
Fasciola hepatica
Ratones Consanguíneos DBA
Pollos
Respirovirus
Spinacia oleracea
Ratones Desnudos
Yersinia pestis
VIH-1
Saccharomyces cerevisiae
Drosophila
Virus del Sarampión
Animales no Consanguíneos
Ratones Consanguíneos A
Fragaria
Sus scrofa
Virus Nipah
Papio
Pseudomonas putida
Adenovirus Humanos
Tabaco
Salmonella typhimurium
Ratones SCID
Arabidopsis
Pseudomonas fluorescens
Methanobacterium
Enfermedades
13
Policitemia Vera
Neoplasias Experimentales
Peste
Carcinoma Embrionario
Mielofibrosis Primaria
Infecciones Neumocócicas
Predisposición Genética a la Enfermedad
Infecciones por Escherichia coli
Insulinoma
Susceptibilidad a Enfermedades
Neoplasias del Colon
Neoplasias Hepáticas
Metástasis de la Neoplasia
Compuestos Químicos y Drogas
86
F2-Isoprostanos
Prostaglandinas F
Fluorodesoxiglucosa F18
ATPasas de Translocación de Protón
Dinoprost
Proteínas Virales de Fusión
Factores de Transcripción
Proteínas de Ciclo Celular
Proteínas de Unión al ADN
ATPasas de Translocación de Protón Bacterianas
Proteínas Portadoras
Proteínas Recombinantes
ARN Mensajero
Prostaglandinas F Sintéticas
Proteínas Bacterianas
Cartilla de ADN
Radiofármacos
Proteína HN
Oligomicinas
Fragmentos de Péptidos
Tirosina
ADN Bacteriano
Marcadores Genéticos
Inhibidores Enzimáticos
Proteínas Represoras
Dihidroxifenilalanina
Aminoácidos
Riboflavina
Isoprostanos
Progesterona
Medios de Cultivo
Didesoxinucleósidos
Transactivadores
Isoenzimas
Cisteína
Mutágenos
Proteínas de Plantas
Tripsina
Desoxiglucosa
Regulador de Conductancia de Transmembrana de Fibrosis Quística
Extractos Vegetales
Poloxámero
Proteínas del Envoltorio Viral
Trazadores Radiactivos
Grupo Citocromo b
Fosfatos
Imidazoles
Magnesio
Proteínas Fimbrias
Oligopéptidos
Hidroxiprostaglandina Deshidrogenasas
Citocinas
Histidina
Factor 3 de Transcripción de Unión a Octámeros
Complejo Antígeno-Anticuerpo
ATPasas de Translocación de Protón de Cloroplastos
Fumonisinas
Radioisótopos de Carbono
Polisacáridos
Anticuerpos Antiidiotipos
Fragmentos de Inmunoglobulinas
Autoanticuerpos
Plastoquinona
Neuroprostanos
Benzofuranos
Anticuerpos Antivirales
Indometacina
Nucleótidos
ADN de Plantas
Sondas de Oligonucleótidos
Proteínas Sanguíneas
Alérgenos
Desoxiazúcares
Furanos
Receptores Depuradores de Clase F
Hemaglutininas Virales
Colorantes
Proteínas de Homeodominio
Dióxido de Carbono
Apolipoproteína A-I
Coenzimas
Isoleucina
Proteínas Quinasas
Cloprostenol
Polietilenglicoles
Sulfonamidas
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
32
Hibridación Genética
Transfección
Alineación de Secuencia
Espectroscopía de Resonancia Magnética
Neoplasias Experimentales
Endogamia
Unión Competitiva
Citometría de Flujo
Sensibilidad y Especificidad
Medios de Cultivo
Trasplante de Neoplasias
Administración Oral
Distribución Aleatoria
Análisis de Secuencia por Matrices de Oligonucleótidos
Pruebas de Neutralización
Estabilidad de Enzimas
Resultado del Tratamiento
Cromatografía de Gases y Espectrometría de Masas
Inmunización
Cromatografía en Capa Delgada
Inmunización Pasiva
Trasplante Heterólogo
Cristalización
Radioinmunoensayo
Estabilidad de Medicamentos
Hibridación in Situ
Dosificación Letal Mediana
Técnicas para Inmunoenzimas
Ensayo de Cambio de Movilidad Electroforética
Electroforesis
Modelos Teóricos
Bioensayo
Fenómenos y Procesos
80
Factor F
Secuencia de Aminoácidos
Cinética
Sitios de Unión
Unión Proteica
Factores de Tiempo
Hibridación Genética
Genotipo
Transcripción Genética
Regulación de la Expresión Génica
Plásmidos
Transfección
Distribución Tisular
Alelos
Filogenia
Transducción de Señal
Variación Genética
Sitios de Carácter Cuantitativo
Expresión Génica
Mutación Puntual
Apoptosis
Catálisis
Especificidad por Sustrato
Genes Bacterianos
Ligamiento Genético
Fase S
Marcadores Genéticos
Homología de Secuencia de Ácido Nucleico
Especificidad de Anticuerpos
Endogamia
Unión Competitiva
Virulencia
Activación Enzimática
Calor
Vectores Genéticos
Sensibilidad y Especificidad
Repeticiones de Microsatélite
Polimorfismo Genético
Replicación Viral
Secuencia Conservada
Halogenación
Regulación Enzimológica de la Expresión Génica
Dieta
Regulación Neoplásica de la Expresión Génica
Procesamiento Proteico-Postraduccional
Regulación hacia Arriba
Replicación del ADN
Vigor Híbrido
Fluorescencia
Genes de Plantas
Fusión de Membrana
Estabilidad de Enzimas
Adhesión Celular
Polimorfismo de Longitud del Fragmento de Restricción
Rotación
Herencia Extracromosómica
Estructura Cuaternaria de Proteína
Destete
Predisposición Genética a la Enfermedad
Patrón de Herencia
Interferencia de ARN
Isomerismo
Cromosomas de las Plantas
Susceptibilidad a Enfermedades
Regulación Viral de la Expresión Génica
Vida Media
Genes Letales
Ingestión de Alimentos
Cromosomas Bacterianos
Secuencia de Consenso
Metabolismo Energético
Biblioteca de Genes
Cristalización
Supresión Genética
Afinidad de Anticuerpos
Interacciones Huésped-Patógeno
Dosificación Letal Mediana
Farmacorresistencia Microbiana
Genes Recesivos
Genes de Insecto
Disciplinas y Ocupaciones
4
Fotoquímica
Matemática
Inmunogenética
Genética
Tecnología, Industria, Agricultura
6
Spinacia oleracea
Poloxámero
Carne
Semillas
Frutas
Polietilenglicoles
Ciencia de la Información
2
Secuencia de Aminoácidos
Filogenia
Atención de Salud
5
Calor
Sensibilidad y Especificidad
Distribución Aleatoria
Resultado del Tratamiento
Inmunización