United-KindomEnglishSpainEspañolPortugalPortuguêsFranceFrançaisItalyItalianoSwedenSvenskaGermanyDeutsch
InicioPreguntas y respuestasEstadísticasDonacionesContactarPrivacidad
Anatomía11
Subunidades RibosómicasPlumasCromosomas de las PlantasSemillasEscrotoLanaFloresTestículoLechePolenHojas de la Planta
Organismos63
AvesCharadriiformesPájaros CantoresPasseriformesCosechasBovinosOvinosSpheniscidaeGorrionesFalconiformesEspecies en Peligro de ExtinciónHerpestidaeAnimales DomésticosGolondrinasEstorninosTriticumAnimales de ZoológicoOryza sativaAnimales SalvajesPorcinosYubartaZea maysLarvaRatones CongénicosBrachiariaAnophelesMicrocystisFitoplanctonAedesAnseriformesAnimales de LaboratorioArvicolinaeHalconesRatas TopoCajanusMarsupialesCicerPhocidaeCaballosLorosCíclidosCiervosHordeumÁguilasRapacesOveja DomésticaGanadoAntílopesEucalyptusMusaCuervosLobos MarinosMacropodidaeCabrasPoaceaeRosaceaeÁrbolesThermoplasmaBufonidaeCulicidaePrunusSorghumPlantas Modificadas Genéticamente
Enfermedades12
MialgiaResistencia a la EnfermedadEnfermedad de HirschsprungPeso CorporalHipopigmentaciónDisplasia Pélvica CaninaDistociaTetraploidíaAumento de PesoPoliploidíaEnfermedades Parasitarias en AnimalesEnfermedades de los Bovinos
Compuestos Químicos y Drogas33
2,5-Dimetoxi-4-MetilanfetaminaCompuestos OrgánicosAgonistas de Receptores de Serotonina 5-HT2Marcadores GenéticosSustancias HúmicasRitanserinaN,N-DimetiltriptaminaFactores de Transcripción SOXEAlucinógenosDomperidonaADN de PlantasEndorribonucleasasFactores de Terminación de PéptidosReceptor de Serotonina 5-HT2ACarbonoDietilamida del Ácido LisérgicoHormona LuteinizanteAntagonistas del Receptor de Serotonina 5-HT2Proteína de la Región Y Determinante del SexoProgesteronaAgonistas de Receptores de SerotoninaFactores de Elongación de PéptidosAguaAnfetaminasTestosteronaFluorobencenosProteínas del Grupo de Alta MovilidadSueloAgonistas de Receptores de Serotonina 5-HT1KetanserinaAntagonistas de la SerotoninaFenciclidinaProteínas de Plantas
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos23
CruzamientoEndogamiaCruzamientos GenéticosModelos GenéticosBarajamiento de ADNHibridación GenéticaMapeo CromosómicoPeso CorporalInseminación ArtificialSincronización del EstroEnsayos de Protección de NucleasasAnálisis de Secuencia de ADNTamaño CorporalTeorema de BayesModelos BiológicosXeromamografíaLinajePigmentaciónAnálisis de VarianzaAnálisis del Polimorfismo de Longitud de Fragmentos AmplificadosAnálisis de los Mínimos CuadradosSistemas de Identificación AnimalTecnología de Sensores Remotos
Psiquiatría y Psicología21
Conducta Sexual AnimalMigración AnimalComportamiento de NidificaciónMialgiaConducta de AyudaPredominio SocialVocalización AnimalConducta CompetitivaApareamientoConducta AnimalConducta AlimentariaGeneralización del EstimuloConducta PaternaConducta SocialConducta CooperativaConducta PredatoriaPreferencia en el Apareamiento AnimalFenómenos de Retorno al Lugar HabitualCopulaciónDistribución AnimalAgresión
Fenómenos y Procesos80
CruzamientoReproducciónEstaciones del AñoEndogamiaMialgiaSelección GenéticaFertilidadSitios de Carácter CuantitativoEstuariosVariación GenéticaCarácter Cuantitativo HeredableTamaño de la CamadaMarcadores GenéticosRepeticiones de MicrosatéliteFenotipoGenoma de PlantaEcosistemaGenotipoAmbienteTamaño de la NidadaDesteteRíosResistencia a la EnfermedadEstroEmbarazoGenes de PlantasAnestroEspecies en Peligro de ExtinciónCromosomas de las PlantasHibridación GenéticaPeso CorporalFotoperiodoEspecificidad de la EspecieAlelosMaduración SexualLactanciaPreñezFactores de TiempoAgua DulceLarvaOviposiciónEnfermedades de las PlantasInseminación ArtificialVigor HíbridoMudaOvulaciónRazón de MasculinidadFilogeniaSincronización del EstroPolimorfismo de Nucleótido SimpleGenomaEvolución BiológicaClimaTamaño CorporalBiomasaSequíasLluviasEtiquetas de Secuencia ExpresadaOviparidadPolinizaciónSueloConsorcios MicrobianosParidadLagosPatrón de HerenciaClima TropicalTetraploidíaEstabilidad del ARNPigmentaciónLigamiento GenéticoDistribución AnimalAumento de PesoFenómenos Fisiológicos Nutricionales de los AnimalesAptitud GenéticaPoliploidíaSitios GenéticosCaracteres SexualesIslasPolimorfismo GenéticoGenes Dominantes
Disciplinas y Ocupaciones7
GeografíaGenética de PoblaciónGenómicaEcologíaPrácticas MortuoriasEntomologíaCiencia de los Animales de Laboratorio
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales3
Dinámica de PoblaciónRazón de MasculinidadJerarquia Social
Tecnología, Industria, Agricultura17
Crianza de Animales DomésticosCosechasAgriculturaEspecies en Peligro de ExtinciónTriticumOryza sativaConservación de los Recursos NaturalesSemillasZea maysLanaIndustria LecheraAlimentación AnimalHordeumAcuiculturaCalidad de los AlimentosCarneLeche
Humanidades2
PersonajesHistoria del Siglo XIX
Ciencia de la Información3
FilogeniaDatos de Secuencia MolecularTecnología de Sensores Remotos
Denominaciones de Grupos1
Personajes
Atención de Salud28
Estaciones del AñoDinámica de PoblaciónEcosistemaDensidad de PoblaciónAmbienteRíosEspecies en Peligro de ExtinciónVivienda para AnimalesInsectos VectoresAgua DulceConservación de los Recursos NaturalesRazón de MasculinidadControl de MosquitosClimaBiomasaTeorema de BayesLluviasVectores de EnfermedadesCalidad de los AlimentosSueloConsorcios MicrobianosParidadLagosClima TropicalAnálisis de VarianzaPoblaciónAnálisis de los Mínimos CuadradosIslas
Denominaciones Geográficas4
BrasilEl YukónIslasMontana