Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
13
Corteza Auditiva
Labio
Vías Auditivas
Maxilares
Músculos Faciales
Lengua
Lóbulo Temporal
Pliegues Vocales
Encéfalo
Boca
Laringe
Lóbulo Frontal
Nervio Coclear
Enfermedades
23
Trastornos del Habla
Disartria
Tartamudeo
Trastornos de la Articulación
Apraxias
Sordera
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Afasia de Broca
Pérdida Auditiva Sensorineural
Afasia
Trastornos de la Percepción Auditiva
Pérdida Auditiva
Trastornos de la Voz
Insuficiencia Velofaríngea
Pérdida Auditiva Bilateral
Trastornos de la Audición
Dislexia
Disfonía
Presbiacusia
Trastornos de la Comunicación
Ecolalia
Afasia de Conducción
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
36
Medición de la Producción del Habla
Logoterapia
Audiometría del Habla
Pruebas de Articulación del Habla
Pruebas de Discriminación del Habla
Prueba del Umbral de Recepción del Habla
Espectrografía del Sonido
Estimulación Acústica
Implantes Cocleares
Voz Esofágica
Voz Alaríngea
Equipos de Comunicación para Personas con Discapacidad
Implantación Coclear
Lectura de los Labios
Psicoacústica
Audífonos
Corrección de Deficiencia Auditiva
Audiometría de Tonos Puros
Mapeo Encefálico
Audiometría
Laringe Artificial
Terapia del Lenguaje
Imagen por Resonancia Magnética
Pruebas Auditivas
Entrenamiento de la Voz
Relación Señal-Ruido
Detección de Señal Psicológica
Magnetoencefalografía
Análisis de Varianza
Laringectomía
Electroencefalografía
Comunicación Manual
Lenguaje de Signos
Métodos de Comunicación Total
Obturadores Palatinos
Pruebas de Audición Dicótica
Psiquiatría y Psicología
40
Habla
Percepción del Habla
Inteligibilidad del Habla
Enmascaramiento Perceptual
Lenguaje
Apraxias
Percepción Auditiva
Umbral Auditivo
Desarrollo del Lenguaje
Psicoacústica
Audición
Psicolingüística
Lenguaje Infantil
Pruebas del Lenguaje
Percepción del Tono
Patrones de Reconocimiento Fisiológico
Gestos
Comprensión
Trastornos de la Percepción Auditiva
Señales (Psicología)
Lateralidad Funcional
Reconocimiento (Psicología)
Percepción Sonora
Retroalimentación Sensorial
Dislexia
Detección de Señal Psicológica
Tiempo de Reacción
Localización de Sonidos
Discriminación del Tono
Dominancia Cerebral
Trastornos de la Comunicación
Percepción Visual
Aprendizaje Verbal
Aprendizaje
Comunicación Manual
Atención
Lenguaje de Signos
Conducta Imitativa
Percepción del Tiempo
Vocalización Animal
Fenómenos y Procesos
16
Habla
Inteligibilidad del Habla
Acústica del Lenguaje
Ruido
Voz
Calidad de la Voz
Fonación
Audición
Potenciales Evocados Auditivos
Lateralidad Funcional
Potenciales Evocados Auditivos del Tronco Encefálico
Relación Señal-Ruido
Retroalimentación Sensorial
Tiempo de Reacción
Dominancia Cerebral
Factores de Tiempo
Disciplinas y Ocupaciones
4
Corrección de Deficiencia Auditiva
Patología del Habla y Lenguaje
Acústica
Audiología
Humanidades
1
Música
Ciencia de la Información
16
Habla
Fonética
Software de Reconocimiento del Habla
Lenguaje
Lingüística
Lectura de los Labios
Vocabulario
Psicolingüística
Semántica
Lectura
Multilingualismo
Procesamiento de Señales Asistido por Computador
Retroalimentación Sensorial
Comunicación Manual
Lenguaje de Signos
Procesamiento de Imagen Asistida por Computador
Denominaciones de Grupos
1
Personas con Deficiencia Auditiva
Atención de Salud
4
Ruido
Corrección de Deficiencia Auditiva
Relación Señal-Ruido
Análisis de Varianza
Audiometría
Este valor tiene buena correlación con los resultados de la logoaudiometría, al tratarse de las frecuencias típicas del
habla
...