United-KindomEnglishSpainEspañolPortugalPortuguêsFranceFrançaisItalyItalianoSwedenSvenskaGermanyDeutsch
InicioPreguntas y respuestasEstadísticasDonacionesContactarPrivacidad
Anatomía30
Subunidades Ribosómicas Grandes de EucariotasSinapsisTerminales PresinápticosSubunidades Ribosómicas Pequeñas de EucariotasUnión NeuromuscularMembranas SinápticasNeuronasUnión NeuroefectoraHipocampoEncéfaloRibosomasCuernosMúsculo EsqueléticoNucléolo CelularDensidad PostsinápticaFibras Autónomas PosganglionaresDendritasMaxilarVértebras LumbaresNeuronas MotorasConducto DeferenteMentónCorteza CerebralBlastocistoMandíbulaCélulas CultivadasFetoAxonesVías NerviosasIncisivo
Organismos11
Animales Recién NacidosRatas Sprague-DawleyRatas WistarAnimales LactantesAnomurosPorcinosSaccharomyces cerevisiaeBovinosRatones Consanguíneos C57BLRatas ConsanguíneasPerros
Enfermedades16
Complicaciones PosoperatoriasEfectos Tardíos de la Exposición PrenatalNeoplasias de la MamaMaloclusión de Angle Clase IIPeso CorporalMaloclusión de Angle Clase IModelos Animales de EnfermedadRetrognatismoTetaniaEnfermedad CrónicaTrastornos del CrecimientoDolor PosoperatorioEscoliosisDisfoníaDolorRecurrencia
Compuestos Químicos y Drogas29
Receptores PresinapticosPrecursores del ARNARN Ribosómico 18SARN RibosómicoReceptores sigmaProteínas RibosómicasMarcadores BiológicosÁcido gamma-AminobutíricoARN Ribosómico 5.8SAlcaloides de Triptamina SecologaninaBaclofenoMedios de ContrasteÁcidos FosfínicosProteínas de Saccharomyces cerevisiaeEtilenodiaminasReceptores de GABA-BReceptores NeurotransmisoresNeurotransmisoresPrebióticosARN MensajeroReceptores de N-Metil-D-AspartatoProteínas del Tejido NerviosoReceptores de FeromonasReceptores AMPAReceptores de GlutamatoEstradiolBroncodilatadoresARN de HongosTestosterona
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos78
Resultado del TratamientoPeriodo PosoperatorioEstudios ProspectivosEstudios RetrospectivosEstudios de SeguimientoProyectos PilotoPeriodo PreoperatorioCuidados PreoperatoriosImagen por Resonancia MagnéticaAnálisis de VarianzaCuestionariosCuidados PosoperatoriosEstadísticas no ParamétricasEvaluación de Programas y Proyectos de SaludEstimulación EléctricaFactores de RiesgoPoscondicionamiento IsquémicoEstudios de CohortesReproducibilidad de ResultadosEstudios de FactibilidadValor Predictivo de las PruebasSensibilidad y EspecificidadÍndice de Severidad de la EnfermedadDimensión del DolorTomografía Computarizada por Rayos XCefalometríaPeso CorporalEstudios de Casos y ControlesExtracción SeriadaImagen TridimensionalPronósticoInmunohistoquímicaDiálisis RenalProcedimientos NeuroquirúrgicosRango del Movimiento ArticularAnálisis de RegresiónModelos LinealesEstudios LongitudinalesValores de ReferenciaCirugía Asistida por ComputadorFusión VertebralMedición de RiesgoMétodo Doble CiegoTécnicas de Placa-ClampPresión SanguíneaDescompresión QuirúrgicaAparatos Ortodóncicos FuncionalesAnálisis MultivarianteEntrenamiento de la VozDistribución de Chi-CuadradoCuidados IntraoperatoriosModelos BiológicosMicroscopía ElectrónicaModelos Animales de EnfermedadTerapia CombinadaMétodo Simple-CiegoModelos LogísticosAtención PerioperativaArtroplastia de Reemplazo de RodillaIncidenciaModelos DentalesEstudios de IntervenciónEstomíaOrtodoncia CorrectivaTamaño de los ÓrganosMovimiento DentarioLobectomía Temporal AnteriorVacunaciónPeriodo IntraoperatorioCierre del Espacio OrtodóncicoModelos NeurológicosTerapia Asistida por ComputadorPrueba de EsfuerzoElectromiografíaTrasplante de HígadoAnálisis de SupervivenciaFuerza MuscularFrecuencia Cardíaca
Psiquiatría y Psicología11
Conocimientos, Actitudes y Práctica en SaludAprendizajeTerapia CognitivaActividad MotoraAprendizaje Basado en ProblemasEstrés PsicológicoAnsiedadMadresActitud del Personal de SaludDolorConducta Animal
Fenómenos y Procesos55
Factores de TiempoPremenopausiaTransmisión SinápticaEmbarazoPosmenopausiaMenopausiaPlasticidad NeuronalProcesamiento Postranscripcional del ARNPotenciales Postsinápticos ExcitadoresEjercicioRecuperación de la FunciónEnvejecimientoRelación Dosis-Respuesta a DrogaResistencia FísicaSensibilidad y EspecificidadPeso CorporalPotenciales SinápticosRango del Movimiento ArticularPotenciación a Largo PlazoPotenciales de AcciónResistencia CapilarDesteteDietaMutaciónReproducciónDesarrollo Embrionario y FetalPresión SanguíneaPeriodo PospartoDistribución de Chi-CuadradoContracción MuscularActividad MotoraSecuencia de BasesLactanciaPotenciales EvocadosTormentas CiclónicasClimaterioPartoFenómenos Fisiologicos de la Nutrición PrenatalFenómenos Fisiologicos Nutricionales MaternosCalidad de la VozAdaptación FisiológicaTamaño de los ÓrganosFenómenos BiomecánicosImplantación del EmbriónInhibición NeuralFenotipoSecuencia de AminoácidosAlgoritmosHemodinámicaDolorFertilidadPeriodo PosprandialEdad GestacionalFuerza MuscularFrecuencia Cardíaca
Disciplinas y Ocupaciones5
Investigación en Educación de EnfermeríaInmunohistoquímicaElectrofisiologíaEvaluación de Resultado (Atención de Salud)Enfermería Basada en la Evidencia
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales23
Evaluación EducacionalEjercicioCurriculumCompetencia ClínicaResistencia FísicaInvestigación en Educación de EnfermeríaEnseñanzaEstudiantes de FarmaciaEducación en SaludEducación Continua en EnfermeríaCapacitación en ServicioEducación en FarmaciaCalidad de VidaInternado y ResidenciaEducación Médica ContinuaAprendizaje Basado en ProblemasEstudiantesUnited States National Aeronautics and Space AdministrationEducación del Paciente como AsuntoMadresEducación Continua en FarmaciaEducaciónEstudiantes de Medicina
Tecnología, Industria, Agricultura4
SimbióticosVuelo EspacialPrebióticosSuplementos Dietéticos
Humanidades1
Calidad de Vida
Ciencia de la Información10
CuestionariosDatos de Secuencia MolecularImagen TridimensionalProcesamiento de Imagen Asistida por ComputadorCirugía Asistida por ComputadorSecuencia de BasesIncidenciaTerapia Asistida por ComputadorSecuencia de AminoácidosAlgoritmos
Denominaciones de Grupos6
Recién NacidoEstudiantes de FarmaciaAstronautasEstudiantesMadresEstudiantes de Medicina
Atención de Salud49
Resultado del TratamientoPeriodo PosoperatorioEstudios ProspectivosEstudios RetrospectivosEstudios de SeguimientoProyectos PilotoPeriodo PreoperatorioCuidados PreoperatoriosAnálisis de VarianzaCuestionariosCuidados PosoperatoriosEstadísticas no ParamétricasEvaluación de Programas y Proyectos de SaludFactores de RiesgoEstudios de CohortesReproducibilidad de ResultadosEstudios de FactibilidadValor Predictivo de las PruebasFactores de EdadCompetencia ClínicaConocimientos, Actitudes y Práctica en SaludSensibilidad y EspecificidadÍndice de Severidad de la EnfermedadInvestigación en Educación de EnfermeríaCefalometríaEstudios de Casos y ControlesEducación en SaludAnálisis de RegresiónModelos LinealesEstudios LongitudinalesSatisfacción del PacienteMedición de RiesgoMétodo Doble CiegoEvaluación de Resultado (Atención de Salud)Análisis MultivarianteDistribución de Chi-CuadradoCuidados IntraoperatoriosMétodo Simple-CiegoModelos LogísticosAtención PerioperativaUnited States National Aeronautics and Space AdministrationEducación del Paciente como AsuntoIncidenciaEstudios de IntervenciónVacunaciónPeriodo IntraoperatorioActitud del Personal de SaludPromoción de la SaludAnálisis de Supervivencia
Denominaciones Geográficas2
Rusia (pre-1917)Estados Unidos