United-KindomEnglishSpainEspañolPortugalPortuguêsFranceFrançaisItalyItalianoSwedenSvenskaGermanyDeutsch
InicioPreguntas y respuestasEstadísticasDonacionesContactar
Anatomía9
PulmónEncéfaloArticulacionesArticulación de la RodillaPielLeucocitos MononuclearesHígadoEsputoCélulas Cultivadas
Organismos9
Virus del DengueRatones Consanguíneos C57BLMesocestoidesRatones NoqueadosRatones Consanguíneos DBAVirus Sincitiales RespiratoriosRatones Consanguíneos BALB CVirus HantaanSubtipo H1N1 del Virus de la Influenza A
Enfermedades69
Progresión de la EnfermedadModelos Animales de EnfermedadEnfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaArtritis ReumatoideDermatitis AtópicaEnfermedad CrónicaDengueAsmaFibrosis QuísticaEnfermedad AgudaPsoriasisArtritis ExperimentalPredisposición Genética a la EnfermedadInfecciones por Virus Sincitial RespiratorioDisneaEnfermedad de ParkinsonEncefalomielitis Autoinmune ExperimentalEsclerosis MúltipleAtrofia Muscular EspinalPancreatitisInflamaciónOsteoartritis de la RodillaObesidadSepsisNódulo ReumatoideApnea del Sueño ObstructivaDengue GraveFiebre Hemorrágica con Síndrome RenalEsclerodermia SistémicaSusceptibilidad a EnfermedadesArtritisCirrosis HepáticaEnfermedades AutoinmunesDolorInsuficiencia CardíacaPeso CorporalEnfermedad de GaucherMalaria FalciparumRecurrenciaEnfermedad de la Arteria CoronariaFatigaBronquiolitisEsclerodermia LimitadaNeumoníaHepatopatíasAnemia de Células FalciformesBronquiolitis ViralColitisBronquiectasiaColitis UlcerosaHipertensión PulmonarEnfermedad CríticaFibrosis Pulmonar IdiopáticaPruritoEnfermedades PulmonaresMalaria CerebralEspondilitis AnquilosanteEnfermedades Vasculares PeriféricasOsteoartritisInfecciones Comunitarias AdquiridasRinitisCoinfecciónInfecciones del Sistema RespiratorioResistencia a la EnfermedadChoque SépticoUveítis PosteriorEnfermedades Inflamatorias del IntestinoEnfermedad de AlzheimerChoque
Compuestos Químicos y Drogas29
Marcadores BiológicosCitocinasAutoanticuerposCorticoesteroidesFactor de Necrosis Tumoral alfaInmunoglobulina GProteína C-ReactivaProteína 2 para la Supervivencia de la Neurona MotoraInterleucina-10Cadenas HLA-DRB1Interleucina-6Proteína 1 para la Supervivencia de la Neurona MotoraInterferón gammaFungicidas IndustrialesAntirreumáticosMediadores de InflamaciónNeopterinProteína Proteolipídica de la MielinaGlicoproteína Mielina-OligodendrócitoQuimiocinasAntiasmáticosSulfato de DextranAntígenos HLA-DRARN MensajeroQueratina-18Factor ReumatoideOxígenoGlucocorticoidesAnticuerpos Antivirales
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos84
Índice de Severidad de la EnfermedadÍndice de Masa CorporalEstudios ProspectivosEstudios de Casos y ControlesFactores de RiesgoEstudios de CohortesResultado del TratamientoEstudios TransversalesCuestionariosValor Predictivo de las PruebasEstudios RetrospectivosPronósticoReproducibilidad de ResultadosModelos Animales de EnfermedadEstudios de SeguimientoAnálisis de RegresiónSensibilidad y EspecificidadPruebas de Función RespiratoriaPuntaje de Gravedad del TraumatismoAnálisis de VarianzaEstadísticas no ParamétricasPrevalenciaVolumen Espiratorio ForzadoAnálisis MultivarianteModelos LinealesArtritis ExperimentalModelos LogísticosHospitalizaciónÍndices de Gravedad del TraumaEstudios LongitudinalesCurva ROCEvaluación de la DiscapacidadÍndice MitóticoEnsayo de Inmunoadsorción EnzimáticaPerfil de Impacto de EnfermedadEncefalomielitis Autoinmune ExperimentalImagen por Resonancia MagnéticaIndicadores de SaludMedición de RiesgoEstadística como AsuntoIncidenciaDimensión del DolorDistribución de Chi-CuadradoActividades CotidianasAPACHEValores de ReferenciaObesidadAnálisis de SupervivenciaCapacidad VitalPolisomnografíaMétodo Doble CiegoPrueba de EsfuerzoTomografía Computarizada por Rayos XOportunidad RelativaBiopsiaReacción en Cadena de la PolimerasaPeso CorporalCarga ViralPresión SanguíneaVariaciones Dependientes del ObservadorTiempo de InternaciónProyectos PilotoÍndice Tobillo BraquialModelos de Riesgos ProporcionalesTasa de SupervivenciaEspirometríaMétodos EpidemiológicosÍndice PeriodontalArtrografíaReacción en Cadena de la Polimerasa de Transcriptasa InversaProbabilidadInmunohistoquímicaLíquido del Lavado NasalCapacidad de Difusión PulmonarEcocardiografíaRespiración ArtificialAngiografía CoronariaLinajeCuidados IntensivosAutoevaluación DiagnósticaRecuento de LeucocitosPruebas de Función HepáticaCitometría de FlujoSistema de Registros
Psiquiatría y Psicología10
DepresiónPsicometríaDolorEscalas de Valoración PsiquiátricaPruebas NeuropsicológicasHábito de FumarTrastornos del ConocimientoAutoevaluación DiagnósticaCooperación del PacienteEnfermedad de Alzheimer
Fenómenos y Procesos40
Índice de Masa CorporalFactores de TiempoGenotipoSensibilidad y EspecificidadFenotipoVolumen Espiratorio ForzadoPredisposición Genética a la EnfermedadEnfermedades de las PlantasAlelosÍndice GlucémicoPolimorfismo GenéticoDistribución de Chi-CuadradoMutaciónObesidadCapacidad VitalPolimorfismo de Nucleótido SimpleFlujo Sanguíneo Renal EfectivoSusceptibilidad a EnfermedadesOportunidad RelativaTolerancia al EjercicioDolorPeso CorporalCarga ViralPresión SanguíneaAcrecentamiento Dependiente de AnticuerpoFrecuencia de los GenesEmbarazoProbabilidadInteracciones Huésped-PatógenoCaminataVariación GenéticaEnvejecimientoVirulenciaCapacidad de Difusión PulmonarHemodinámicaRelación Dosis-Respuesta a DrogaResistencia a la EnfermedadRecuento de LeucocitosEstaciones del AñoAlgoritmos
Disciplinas y Ocupaciones3
Estadística como AsuntoEvaluación de Resultado (Atención de Salud)Inmunohistoquímica
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales9
Calidad de VidaEstado de SaludActividades CotidianasCosto de EnfermedadDistribución por EdadCaminataDemografíaDistribución por SexoFactores Socioeconómicos
Tecnología, Industria, Agricultura1
Índice Glucémico
Humanidades1
Calidad de Vida
Ciencia de la Información9
CuestionariosPuntaje de Gravedad del TraumatismoPrevalenciaÍndices de Gravedad del TraumaIncidenciaTasa de SupervivenciaDatos de Secuencia MolecularSistema de RegistrosAlgoritmos
Denominaciones de Grupos2
Recién NacidoGrupo de Ascendencia Continental Europea
Atención de Salud61
Índice de Severidad de la EnfermedadÍndice de Masa CorporalEstudios ProspectivosEstudios de Casos y ControlesFactores de RiesgoEstudios de CohortesResultado del TratamientoEstudios TransversalesCuestionariosValor Predictivo de las PruebasEstudios RetrospectivosReproducibilidad de ResultadosEstudios de SeguimientoFactores de EdadAnálisis de RegresiónSensibilidad y EspecificidadPuntaje de Gravedad del TraumatismoAnálisis de VarianzaEstadísticas no ParamétricasPrevalenciaAnálisis MultivarianteComorbilidadFactores SexualesModelos LinealesModelos LogísticosHospitalizaciónÍndices de Gravedad del TraumaEstudios LongitudinalesCurva ROCEdad de InicioPerfil de Impacto de EnfermedadIndicadores de SaludÍndice GlucémicoMedición de RiesgoEstadística como AsuntoEstado de SaludIncidenciaDistribución de Chi-CuadradoActividades CotidianasAnálisis de SupervivenciaMétodo Doble CiegoEvaluación de Resultado (Atención de Salud)Oportunidad RelativaVariaciones Dependientes del ObservadorCosto de EnfermedadTiempo de InternaciónProyectos PilotoModelos de Riesgos ProporcionalesTasa de SupervivenciaDistribución por EdadMétodos EpidemiológicosÍndice PeriodontalProbabilidadDemografíaUnidades de Cuidados IntensivosDistribución por SexoFactores SocioeconómicosCuidados IntensivosCooperación del PacienteEstaciones del AñoSistema de Registros
Denominaciones Geográficas10
Estados UnidosTailandiaItaliaGabónReino UnidoChinaFranciaBrasilPaíses BajosNoroeste de Estados Unidos