Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
1
Hígado
Organismos
10
Escherichia coli
Pseudomonas
Bovinos
Ballenas
Desulfovibrio
Clostridium
Caballos
Rhodococcus
Azotobacter
Veillonellaceae
Compuestos Químicos y Drogas
129
Isótopos de Oxígeno
Hidrógeno
Azufre
Agua
Deuterio
Hierro
Zinc
Proteínas
Cobre
Oxígeno
Solventes
Molibdeno
Carbono
Ligandos
Aminoácidos
Ferredoxinas
Isótopos de Carbono
Protones
Soluciones
Bromo
Alcanos
Sulfuros
Cisteína
Hemo
Histidina
Oxidorreductasas
Mioglobina
Isótopos de Nitrógeno
Rubredoxinas
Flúor
Halógenos
Metales
Compuestos Organometálicos
Alquenos
Oxigenasas
Fulerenos
Cobalto
Proteínas Bacterianas
Complejos de Coordinación
Sulfurtransferasas
Tungsteno
Proteínas con Hierro-Azufre
Radicales Libres
Iones
Alcoholes
Ésteres
Nitrógeno
Molibdoferredoxina
Manganeso
Ácidos Grasos
Flavinas
Hemeritrina
Fenantrolinas
Compuestos de Sulfhidrilo
Cianuros
Ditionita
Iminas
Grafito
Compuestos de Nitrógeno
Sustancias Macromoleculares
Indicadores y Reactivos
Hidrogenasas
ADN
Óxido de Deuterio
Derivados del Benceno
Proteínas Recombinantes
Apoproteínas
Isótopos
Mononucleótido de Flavina
Paladio
2,2'-Dipiridil
Disulfuros
Hemoproteínas
Péptidos
Tiosulfatos
Compuestos Ferrosos
Acetatos
Nitrogenasa
Hidrolasas de Triéster Fosfórico
Enzimas
Isótopos de Hierro
Ácidos Carboxílicos
Apoenzimas
Gases
Aminas
Níquel
Cationes
S-Adenosilmetionina
Hidrocarburos Halogenados
Proteínas de Hierro no Heme
Isótopos de Cobalto
Butanos
Oxigenasas de Función Mixta
Uranio
Hidrocarburos
Platino
Amidas
Compuestos de Selenio
Metamioglobina
Peroxidasas
Compuestos de Hierro
Fosfinas
Hidrolasas
Monóxido de Carbono
Oxidorreductasas de Alcohol
Fragmentos de Péptidos
Sulfatos
Triptófano
Compuestos de Rutenio
Dioxigenasas
Silicio
L-Iditol 2-Deshidrogenasa
Alquinos
Glicoesfingolípidos
Ácidos Sulfínicos
Bromuros
Tritio
Cetonas
Calcógenos
Ciclohexenos
Glucolípidos
Radical Hidroxilo
Pteridinas
Compuestos de Azufre
Lacasa
Fenilalanina
Cationes Bivalentes
Metaloporfirinas
Aniones
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
41
Espectrometría de Masa Bombardeada por Átomos Veloces
Modelos Moleculares
Espectroscopía de Resonancia Magnética
Cristalografía por Rayos X
Modelos Químicos
Espectrometría de Masas
Difracción de Rayos X
Análisis Espectral
Espectroscopía de Resonancia por Spin del Electrón
Espectrofotometría
Cristalografía
Cristalización
Cromatografía de Gases y Espectrometría de Masas
Cromatografía en Capa Delgada
Cromatografía Líquida de Alta Presión
Marcaje Isotópico
Espectrofotometría Ultravioleta
Difracción de Neutrones
Resonancia Magnética Nuclear Biomolecular
Espectrometría Raman
Espectroscopía de Mossbauer
Espectrofotometría Infrarroja
Análisis de Fourier
Simulación de Dinámica Molecular
Cromatografía de Gases
Espectroscopía de Absorción de Rayos X
Espectrometría por Rayos X
Espectrometría de Masa por Ionización de Electrospray
Dicroismo Circular
Diseño de Drogas
Mutagénesis Sitio-Dirigida
Cromatografía por Intercambio Iónico
Espectroscopía Infrarroja Transformadora de Fourier
Modelos Teóricos
Espectrofotometría Atómica
Alineación de Secuencia
Cromatografía en Gel
Espectroscopía de Fotoelectrones
Electroforesis en Gel de Poliacrilamida
Microscopía de Túnel de Rastreo
Estabilidad de Enzimas
Fenómenos y Procesos
60
Estructura Molecular
Enlaces de Hidrógeno
Conformación Proteica
Conformación Molecular
Sitios de Unión
Difracción de Rayos X
Estereoisomerismo
Oxidación-Reducción
Relación Estructura-Actividad
Cinética
Electrones
Secuencia de Aminoácidos
Fenómenos Químicos
Termodinámica
Catálisis
Especificidad por Sustrato
Cristalización
Unión Proteica
Estructura Secundaria de Proteína
Fenómenos Fisicoquímicos
Protones
Concentración de Iones de Hidrógeno
Dominio Catalítico
Isomerismo
Electricidad Estática
Estructura Terciaria de Proteína
Difracción de Neutrones
Halogenación
Rayos X
Temperatura Ambiental
Análisis de Fourier
Secuencia de Carbohidratos
Simulación de Dinámica Molecular
Algoritmos
Hidrólisis
Peso Molecular
Neutrones
Pliegue de Proteína
Fenómenos Químicos Orgánicos
Ciclización
Conformación de Carbohidratos
Relación Estructura-Actividad Cuantitativa
Homología de Secuencia de Aminoácido
Rotación Óptica
Conformación de Ácido Nucleico
Biocatálisis
Hidroxilación
Fenómenos Biofísicos
Propiedades de Superficie
Transporte de Electrón
Alquilación
Homología Estructural de Proteína
Metilación
Secuencia de Bases
Mutación
Interacciones Hidrofóbicas e Hidrofílicas
Procesos Fisicoquímicos
Estabilidad de Enzimas
Dimerización
Emparejamiento Base
Disciplinas y Ocupaciones
13
Química
Teoría Cuántica
Cristalografía
Química Física
Electroquímica
Química Orgánica
Diseño de Drogas
Matemática
Biofisica
Fotoquímica
Biología Computacional
Magnetismo
Química Inorgánica
Tecnología, Industria, Agricultura
2
Fulerenos
Modelos Estructurales
Ciencia de la Información
11
Secuencia de Aminoácidos
Datos de Secuencia Molecular
Simulación por Computador
Análisis de Fourier
Secuencia de Carbohidratos
Simulación de Dinámica Molecular
Algoritmos
Programas Informáticos
Bases de Datos de Proteínas
Secuencia de Bases
Modelos Estructurales
Atención de Salud
2
Temperatura Ambiental
Biodegradación Ambiental