El Taxus cuspidata (tejo japonés) Es un miembro del género Taxus nativo de Corea, Japón y este de China y Rusia. Es un árbol de tipo perennifolio de entre 10 m y 18 m de alto, con un tronco de alrededor 60 cm de diámetro. Las hojas son lanceoladas, planas, de color verde oscuro, de 1-3 cm de largo y 2-3 mm de ancho, dispuestas en espiral sobre el tallo, pero con las bases de las hojas retorcidas para alinear las hojas en dos filas aplanada a cada lado. Los conos de semillas están muy modificados, cada cono que contiene una sola semilla de 4-8 mm de largo, en parte rodeado por una escala modificada que se transforma en un rojo brillante estructura blanda, parecida a una baya llama un aril, 8-12 mm de largo y de ancho y abierto en el final. Los arilos son maduros 6-9 meses después de la polinización. Los árboles individuales se sabe que han sido 1.000 años de antigüedad. Se cultiva ampliamente en Asia oriental y el este de América del Norte como una planta ornamental. Todo el arbusto ...
muy venenosoTópico: Beeren-Eibe, Eibe, Eiben-Baum, Eibengewächse, English yew, Europäische Eibe, European yew, Gemeine Eibe, Ibe, If, If commun, Kantel-Baum, tasso, Taxaceae, Taxe, Taxenboom, Taxus, Taxus baccata, teixo, tejo común, tejo negro, Totenbaum, yewEl articulo Taxus baccata - Tejo negro fue actualizado el 06.04.2013 y publicado en la categoría: Plantas venenosas.El articulo fue publicado por: Simon ...
TEJO COMÚN (Taxus baccata): Tejo, Teixo, Teix, Agin. Es un árbol de follaje verde oscuro que mantiene la hoja todo el año y puede llegar a medir hasta 15 o más metros de altura El tejo por lo general es una planta venenosa cuya acción se debe al alcaloide taxina,
Familia: Asphodelaceae (Aloacee - Liliaceae) Nombre Científico: Haworthia cuspidata Haw. (Probablemente un híbrido de Haworthia cymbiformis y Haworthia retusa ) Origen: origen Jardín (Nursery produjo cultivar) Etimología : El nombre cuspidata viene del latín señalado . Descripción: Haworthia cuspidata es una planta formando roseta supuestamente un cruce entre Haworthia retusa y H. cymbiformis . También…
Salvia cuspidata es una especie de planta arbustiva perteneciente a la familia Lamiaceae.[5]​Es utilizada dentro del sistema de salud tradicional desarrollado por los pueblos originarios de los andes de Perú.[6]​[7]​ Es un arbusto aromático que crece hasta los 2 m de alto. Las ramas, delgadas y lanosas, son abundantes en los tallos; hojas lanceoladas con bordes aserrados, la cara superior verde y la inferior blanca; las flores dispuestas horizontalmente, de 3 a 6 por verticilo, con la corola de color azul intenso.[8]​ Se distribuye en el oeste de Sudamérica, en los Andes entre los 2500 y 3000 metros en Argentina,[9]​ Bolivia, Chile y Perú, es una planta terrestre.[5]​[6]​ Salvia cuspidata fue descrita científicamente primero por Hipólito Ruiz López (abrev.: Ruiz) y José Antonio Pavón y Jiménez (abrev.: Pav.) quienes la describieron en 1798 en Flora Peruviana, et Chilensis 1: 23, t. 40.[1]​ Etimología Salvia: nombre latino de la salvia, que procede del latín salvus, ...
Taxus canadensis Marshall. Sinónimos: Taxus minor, Taxus procumbens. 26-Septiembre-2010. Cautividad. Europa, Dinamarca, Región de Dinamarca Central, ciudad de A
Pues bien, esa bráctea se desarrolla al madurar la flor y da lugar al arilo -aril en catalán-, a la cubierta, como una copa roja, que protege la semilla ya madura. Son pues unos frutos, de brillante color rojo, de textura carnosa, que además son comestibles: es la única parte de los tejos que no es tóxica... Aquí vemos un par de ellos de un árbol de Montjuich: ...
El tejo. El tejo es una especie primitiva. Es un árbol corpulento, de no gran altura y de lento crecimiento. Cuando crece en óptimas condiciones, vertientes orientadas al Norte y breñas nubosas, el tejo extiende grandes álabes sombríos, negrura otorgada ...
El tejo es un árbol de entre 6 y 12 metros de altura, aunque puede llegar a alcanzar los 25. Propio de zonas frescas y húmedas, sus hojas son acicul
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.. ACEPTAR ...
Irun bonsai es un vivero dedicado al bonsái. Inaugurado el 14 de marzo del 2004 por Javier Lumbreras. Punto de encuentro para todos los aficionados de la comarca o para todo aquel que quiera aprender del arte bonsai. El vivero consta de un invernadero frío de 125 metros cuadrados y de una superficie exterior de cultivo y ...
Irun bonsai es un vivero dedicado al bonsái. Inaugurado el 14 de marzo del 2004 por Javier Lumbreras. Punto de encuentro para todos los aficionados de la comarca o para todo aquel que quiera aprender del arte bonsai. El vivero consta de un invernadero frío de 125 metros cuadrados y de una superficie exterior de cultivo y ...
La Junta de Castilla y León, la Fundación Cesefor e instituciones de Galicia y País Vasco han unido sus conocimientos y experiencia para trabajar por la conservación y restauración del hábitat prioritario del tejo, actualmente amenazado y en regresión, en quince lugares de la Red Natura 2000 de la Cordillera Cantábrica. Este árbol posee un enorme valor cultural, natural y científico, único en muchos aspectos. El proyecto LIFE Baccata se desarrollará hasta el año 2020 y cuenta con un presupuesto superior a 1,9 millones de euros, de los que más del 40 % corresponden a inversión directa en la Comunidad.. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, clausuró el primero de los seminarios previstos en el marco del proyecto europeo LIFE Baccata, que se ha celebrado recientemente en el Centro del Fuego, en León, con la presencia de algunos de los expertos más reconocidos en esta especie. El consejero destacó la importancia de los tejos y tejedas en Castilla ...
A menos de cien metros en línea recta de La Ría de La Villa se encuentra la Iglesia de Samartín. No tiene nada llamativo, extraordinario, antíguo, pero desde su lado bueno, el de la foto, se percibe la calma de años y años de soledad. Y eso que por sus lados malos, el resto, está rodeada de suntuosas casas de nuevos y viejos ricos, los de siempre, que en un descuido, la ahogarán. Si alguien tiene duda de lo dicho, que se acerque y casi seguro que sentirá algo parecido a lo comentado. Además podrá disfrutar de la serena presencia de un maravilloso tejo hembra (Taxus baccata, Texu) de más de doscientos años de edad y ahora enfermo, que asoma tímidamente por el lado izquierdo de la foto ...
A menos de cien metros en línea recta de La Ría de La Villa se encuentra la Iglesia de Samartín. No tiene nada llamativo, extraordinario, antíguo, pero desde su lado bueno, el de la foto, se percibe la calma de años y años de soledad. Y eso que por sus lados malos, el resto, está rodeada de suntuosas casas de nuevos y viejos ricos, los de siempre, que en un descuido, la ahogarán. Si alguien tiene duda de lo dicho, que se acerque y casi seguro que sentirá algo parecido a lo comentado. Además podrá disfrutar de la serena presencia de un maravilloso tejo hembra (Taxus baccata, Texu) de más de doscientos años de edad y ahora enfermo, que asoma tímidamente por el lado izquierdo de la foto ...
A menos de cien metros en línea recta de La Ría de La Villa se encuentra la Iglesia de Samartín. No tiene nada llamativo, extraordinario, antíguo, pero desde su lado bueno, el de la foto, se percibe la calma de años y años de soledad. Y eso que por sus lados malos, el resto, está rodeada de suntuosas casas de nuevos y viejos ricos, los de siempre, que en un descuido, la ahogarán. Si alguien tiene duda de lo dicho, que se acerque y casi seguro que sentirá algo parecido a lo comentado. Además podrá disfrutar de la serena presencia de un maravilloso tejo hembra (Taxus baccata, Texu) de más de doscientos años de edad y ahora enfermo, que asoma tímidamente por el lado izquierdo de la foto ...
Esta planta se encuentra feliz en mi casa, ya es la tercera ensaladera enorme que produce. Cuando ya está tan repleta y las plantas están absolutamente prietas, las saco y me quedo con un par de rosetas. El resto lo llevo a cualquiera de las kedadas a las que acudo. Así es que se puede decir que he divulgado esta planta por toda España ...
Los cultivos de células vegetales pueden constituir plataformas biotecnológicas ecológicas para la producción de metabolitos secundarios de plantas con actividad farmacológica, así como un excelente sistema para ampliar el conocimiento del metabolismo secundario. El taxol y taxanos relacionados son metabolitos secundarios vegetales con una notable actividad anticancerígena. A pesar de la importancia de estos compuestos, su producción biotecnológica todavía necesita ser optimizada y aún se desconocen algunos aspectos de su biosíntesis. En este trabajo hemos estudiado la respuesta a la acción de la beta-metil-ciclodextrina (CD) y coronatina (CORO) de dos cultivos celulares de Taxus (T. media y T. globosa) con el fin de encontrar alternativas para la producción de taxanos; también hemos caracterizado el gen TB768, que previamente fue seleccionado a partir de un estudio de cDNA-AFLP, como candidato a codificar para una enzima implicada en la biosíntesis de taxol. La producción de ...
Patente: PROCEDIMIENTO PARA OBTENER PACLITAXEL DE PLANTAS DE TAXUS.; Titular: INDENA S.P.A.; Nacionalidad: 12 de Septiembre de 2007; Inventores: GABETTA, BRUNO, ZINI, GIANFRANCO; fecha de publicación: 16 de Marzo de 2008
El próximo sábado 19 de Noviembre se podrá disfrutar del directo de Ángulo Inverso, Taxus y Alterevo en Madrid. El lugar escogido es la Sala Live (Avda….
Es un árbol de mediana altura, siempreverde, no resinoso que no suele pasar de 10 metros de talla, aunque puede alcanzar hasta los 15-20 metros. El tronco de corteza pardo-grisácea, rojiza interiormente, desprendiéndose en láminas alargadas o placas irregulares; generalmente es corto y puede alcanzar un gran grosor. La copa suele ser muy ancha o cónica, con ramas muy numerosas, largas y flexibles, gruesas, patentes u horizontales. Tiene ramillas extendidas o colgantes, angulosas y emite brotes en tronco y ramas en todas las edades, al desarrollarse gran cantidad de yemas durmientes, lo que da lugar a la ramificación enmarañada y confusa con que suele encontrarse ...
Desde antiguo se conoce que el tejo es un árbol tóxico. Sin embargo, hay que reconocer que en la literatura se ha exagerado también sobre su efecto en los animales. Así sabemos que los ratones comen sus semillas sin mayor cuidado, que los ciervos, corzos y cabras monteses utilizan sus hojas como alimento y algunos animales más parecen ser inmunes a su ingesta. Teofrasto afirmaba en cambio que caballos mulos y asnos mueren tras ingerir sus hojas y que es un veneno potentísimo para el hombre, de hecho los guerreros vascones lo usaban para impregnar las puntas de sus flechas y estos junto con los pueblos celtas utilizaban el zumo de tejo para suicidarse si caían en manos enemigas. De esta época proviene también la leyenda de que dormir debajo de un tejo producía la muerte. Muy al contrario en algunos lugares de España, el tejo es considerado árbol protector y los pastores construían cabañas al lado de grandes tejos para evitar el rayo. Lo que demuestra que existe una gran ...
Un año más el club de bonsai de Madrid nos regala una nueva exposición para que disfrutemos de los árboles de sus socios. Este año me quedé prendado de cuatro pinos muy conocidos por todos los aficionados, tres silvestris uno de Jose Manuel Frontán, el famosisimo pino en cascada de David Benavente un maravilloso Bunjin de Jose María Rubio y sobre todo sobre todo un Pentafhilla de Luis Vallejo. También me resultaron muy majos muy majos, un tejo cuspidata de Santiago, un acebuche de Frontán y una colección de macetas antiguas que eran una delicia para los amantes a la cerámica. Además contó con una conferencia o charla de Andrés Alvarez sobre tejos que me resulto muy muy interesante. Como siempre(y ya llevo diez años asistiendo fielmente a su cita) la expo y los socios de este gran club son para mí un gran referente para el mundo del bonsai Español ...
1. Sépalos más de 5 mm de largo. 2. Estambres glabros ... T. acutiflora. 2. Estambres pubescentes. 3. Estambres vellosos, los tricomas hasta 4 mm de largo; sépalos 5.5-7.5 mm de largo; lobos de la corola menos de 2 mm de largo ... T. cuspidata 3. Estambres hírtulos a puberulentos; sépalos 7.5-10 mm de largo; lobos de la corola 2-2.5 mm de largo ... T. mutabilis 1. Sépalos menos de 4.5 mm de largo. 4. Tubo de la corola 10 mm o más de largo ... T. angustiflora 4. Tubo de la corola menos de 7 mm de largo. 5. Anteras connadas apicalmente; frutos obviamente 4-lobados. 6. Hojas cortamente estrigulosas en el envés; tubo de la corola 3.3-5 mm de largo ... T. maculata 6. Hojas densamente puberulentas a casi tomentosas en el envés; tubo de la corola 2-2.3 mm de largo ... T. volubilis 5. Anteras libres; frutos no lobados. 7. Hojas sésiles, menos de 1 cm de ancho; plantas densamente blanco-seríceas ... T. gnaphalodes 7. Hojas pecioladas o al menos con la base adelgazada, más de 1 cm de ancho; ...
Descubre las mejores carreras populares de atletismo a través del blog de un corredor. Fotos, clasificaciones, mapas con los recorridos y musica de las mejores carreras populares, 10kms, media maraton, maraton.
Primera participación en esta carrera de la que todo el mundo me hablaba muy bien. Caprichos del destino siempre ha coincidido con la Maraton de Madrid, así que los últimos años o bien por lesiones o bien por estar en la distancia reina, no había podido participar y le tenía muchas ganas ...
Media Maratón Popular Illa de Formentera 2018 Fecha: 12 de mayo de 2018 Salida: Far de la Mola Hora: 13:30 Meta: Paseo de la Marina (la Savina) Límite de llegada: 20:00 + 8 Km San Ferran - La Savina Fecha: 12 de mayo de 2018
PERIODO Y DURACIÓN DE LA VISITA:. De octubre de 2017 a mayo de 2018, de martes a viernes, en horario de mañana.. Duración recomendada de la visita: 3 horas (2 h 45 min para los grupos de educación infantil).. Nº DE PLAZAS:. Por la capacidad de los espacios del Vivero y para poder prestar una atención adecuada al grupo visitante, admitimos a un máximo de 60 personas, acompañadas al menos de 2 profesores o responsables.. (Para grupos más numerosos sería conveniente reservar dos días).. COSTE:. La visita es gratuita. Los gastos de transporte correrán a cargo del grupo visitante.. ...
El término docetaxel significa: m. Fármaco citostático que se obtiene del tejo (Taxus brevifolia). Actúa uniéndose a los microtúbulos y bloqueando la mitosis entre metafase y anafase. Posee un amplio espectro antitumoral y se emplea principalmente para el tratamiento del carcinoma de origen mamario, pulmonar, ovárico y de cabeza y de cuello. Su toxicidad limitante de dosis es hematológica. Tambien se denomina taxotere. | Saber más sobre el docetaxel
Bajo el título de Qué son los hongos. Iniciación al mundo fungi, el conferenciante habló también de ese primer supercontinente, Rodinia donde hace unos 1.000 millones de años surgen los primeros hongos. Los hongos fósiles son difíciles de distinguir pero últimos estudios determinan que pudieron formar un reino antiguo junto a plantas y algas.. Entrando ya en las características de los hongos, Valle Collantes se refirió a ellos como seres vivos, diferentes de las plantas, animales u organismos protistas, que existen en todos los hábitats del planeta. En sus orígenes compartían una misma raíz. Luego se separaron. Una de las diferencias determinantes entre los reinos es el tipo de nutrición. Así, mientras que los animales engullen alimentos, las plantas utilizan el sistema de fotosíntesis, los hongos excretan enzimas y absorben nutrientes digeridos externamente.. Los miembros del mundo fungi, al que pertenecen las setas, levaduras y mohos, comparten varias características: ...
Un equipo de científicos del CREAF, del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) y del Institut National de Recherche Agronomique (INRA), de Francia, han estudiado por primera vez el grado de variación de algunos genes implicados en la biosíntesis del taxol en poblaciones naturales de tejo de la Península Ibérica, la mayoría situadas en Parques Nacionales. Los resultados del estudio, publicados en la revista Molecular Ecology, constatan que algunos genes varían dentro de una misma población y también entre las diferentes poblaciones estudiadas. Además, el artículo sugiere que parte de la variación detectada es fruto de las presiones ambientales particulares de cada bosque de tejos, así que es posible que existan nuevas variantes moleculares de los genes implicados en la producción del taxol en las diferentes poblaciones mundiales de tejo. ...
Hemos dicho que es un árbol venenoso y que su veneno es mortal, no obstante de una de sus variedades Taxus Brevofolia se extrajo una sustancia, el Taxol, que demostró ser anticancerigena y que provoco que muchos tejos fueran talados, el problema es que para tratar a una persona se necesitaban dos o tres tejos, gracias a Dios esta sustancia ha sido posible sintetizarla en laboratorio de forma artificial, además en el tejo común se ha descubierto una sustancia parecida y para obtenerla no se necesita cortar el árbol pues se extrae de las hojas y las ramas de las podas ...
Muy buenas a todos los del foro, tengo una peque a duda y es que tengo creado en localhost 2 web site , cada una tiene un logeo x medio de $_SESSION para crear
Edición correspondiente a la emisión del 4 de abril de 2017. Entrevistamos a Stefan de REBEL SOULS y a Pau de GIANT REV, y sonaron Taxus, Xtasy, Amon Amarth, Brand New Brain, Silenciados Alien Rockin Explosion y Piece of Change. Ir a descargar
V15.- 9 mp, levantar 14 cadenas, tejer 3 puntos enanos a partir de la segunda cadena desde la aguja (esto es un dedo!), levantar 4 cadenas, otra vez tejer 3 puntos enanos, y oooootra vez levantar cuatro cadenas y tejer tres puntos enanos. Luego, volver desde donde quedó el tercer punto enano de la primera serie (el primer dedo, caramba) con puntos enanos hasta completar la cadena base (que vendría siendo la que tenía 14 eslabones) Acá saqué unas fotos igual :o ...
Otro evento del que disfrutamos fue la Tuta; la Tuta es un juego tradicional en el que se utilizan tres elementos: la tuta (un trozo de madera cilíndrico), los tejos (dos discos metálicos) y la moneda o chapa (colocada encima del tejo). El juego consiste en conseguir tirar la tuta con los tejos y dejar el tejo más cerca de la moneda que la tuta. Existen otras variedades de juego, pero esta es la que vimos en la competición de Vilviesre. Aquí os dejamos un vídeo:. ...
Que bien me sentí cuando Marta recogió su saco ,manifestó muchísimo lo mucho que le gustó . Le quedaba muy lindo ,el color ,la proligidad ...He vuelto un poco a mis inicios mucha terminación a mano . ...
Bienvenida a mi casita de tejidos.Muy contenta de tenerle por alli .Aca me encuentro con cositas interesante como lo de teñir algo que nunca he hecho y lo respeto.Interesante ,ademas de otroa trabajos.Muy lindo ....adelante ....mucha suerte ...
hola diana: aunque a ca en hermosillo, el verano es muy pesado yo tejo bufandas todo el año para mis hermanas que viven en lugares muy frios, me gustaria mucho saber como se hace ese punto esta muy diferente y me gusta que es igual por ambos lados, ojala puedas decirnos como hacerlo.. ...
noooo no fue tu reto, sino el de una chica que me puso algo asi como... No me gusto lo que escribiste, chirlo en la cola o algo asi jajajajaj y tejido la verdad tejo tan poco...me gusta muchisimo pero tengo tan poca constancia y paciencia.. hice unas carteritas ... o algo asi, en color arena andan por ahi ...
La encina (Quercus ilex subsp. ilex) de Artziniega, árbol sagrado de los celtas como el tejo (Taxus baccata), está incluida en la declaración de Árboles Singulares en la Comunidad Autónoma del País Vasco desde el año 1995. Como en el caso de otros árboles sagrados, durante la cristianización se hicieron coincidir los lugares donde se ubican con supuestas apariciones de vírgenes o, directamente, se construyeron iglesias o ermitas junto a ellos. Según cuenta la leyenda, la Virgen se apareció milagrosamente sobre la encina a una pastorcilla. Otra versión cuenta que una pastorcilla encontró la imagen de la Virgen con el Niño en un hueco de la encina ...
Depende de cuánto queremos que cambie el jardín para usar productos y materiales como corteza de pino decorativa, compostadoras o herramientas de mano…. Es muy importante conocer las características de las diferentes especies de plantas y arboles (existen infinitas: Cupressocyparis Leylandiii, Liquidambar Styraciflua (Árbol del ámbar) o Taxus baccata Fastigiata…) antes de tomar decisiones para nuestro jardín. Invierte en un jardín bonito llamando a Garden Service Lozano s.l. o solicitando un presupuesto online ...
Piñas muy alargadas, de mas de 25cm de largo y 10cm de ancho, que permanecen en el árbol varios años presentando frecuentemente un ápice de resina muy clara en el extremo de sus escamas ...
Árboles coníferos de la familia Taxaceae, género Taxus propios de las zonas montañosas, con ambientes frescos y húmedos, y que prefieren los terrenos calizos. Alcanzan los veinte metros de altura, hojas perennes de 10 a 30 mm. dispuestas en dos hileras opuestas, de color verde oscuro por la cara superior y amarillento o glabro por el envés. Son ricos en alcaloides tóxicos: taxina, taxol, y baccatina. ...
Para la elaboración del libro el autor se ha recorrido cada rincón del municipio de Ayala en busca de los escasos tejos que hoy sobreviven a duras penas, sobre todo, en el la mitad suroccidental del municipio. Aunque la principal novedad de este trabajo ha residido en la importante colaboración que ha tenido de muchos de los habitantes, fundamentalmente de Ayala y su entorno. Además de cartografiar en el campo todos los tejos descubiertos, se consultaron diferentes archivos y mapas y, por supuesto, se realizaron numerosas entrevistas, sobre todo, a personas del mundo rural, con el fin de sonsacar posibles usos o tradiciones relacionadas con el tejo en Ayala y en las áreas limítrofes ...
XIENCE es una marca registrada de Abbott. TAXUS y PROMUS son marcas registradas de Boston Scientific. [TAB] Página web: http://www.abbott.
Nauma! se ve muy bonita tu bufanda terminada, por favor ayúdame!!! desde la primera vuelta me sobran dos ptos; si el pto 1 y el pto 22 lo vamos a tejer siempre derecho, al seguir las instrucciones de la primera vuelta me sobra el punto 20 y 21 esos como los tejo?? ahora en la segunda vuelta a q te refieres con reves? osea cada punto lo tejo en reves? o empiezo... lazada, tres ptos juntos en reves, lazada, tres ptos reves , etc?? help me!!!! ...
Eran arcos simples, es decir hechos de una sola pieza, de madera de tejo pero en caso de necesidad o para arcos de segunda categoría se podoa emplear el olmo y el fresno. De hecho tal fue la explotación del tejo en las islas que se llego a importar varillas de toda Europa, especialmente famosa era la madera española. Estas varillas elaboradas a partir del tronco, eran de tres dedos de grosor y cuadradas, y de siete pies de largo, bien presentadas, pulidas y sin nudos. La longitud ideal era entre 170 y 188 centímetros, aunque en algunos casos se superaba. Su construcción tardaba unos cuatro años, no os asustéis, son dos para el secado de la madera y otros dos para el combado. El arco debía aguantar una fuerza tensora entre 34 y 54 kilogramos para lograr su mayor efectividad y una longitud de tracción de unos 76 cm, la fuerza solía ser ejecutada con dos dedos (hay ilustraciones que muestran tres, seria a gusto del consumidor). Una vez que la varilla estaba dispuesta se hacían dos ...
Hun overwegingen in het ontwerpproces zijn grillig en zonder hiërarchie, zonder richtlijnen maar met ruimte voor gekke ideeën en poëzie. Remy & Veenhuizen zijn niet pragmatisch; ze onderzoeken, experimenteren en ontdekken. Niets is vanzelfsprekend en de uitkomst is altijd onbekend. Ze gooien hun principes regelmatig over boord: zou het ook anders kunnen? Toevalligheden kenmerken hun houding ten opzichte van design. Er is geen beste oplossing, het gaat over beschouwende willekeur. Het moment waarop iets gebeurt is belangrijk. Ze willen het betekenis geven als het zich voordoet en op het moment dat het dat het zich voordoet. Ze willen in het hier en nu werken, in hun eigen realiteit. Grillige logica leidt tot gematerialiseerde poëzie ...
En realidad pongo esta foto por capricho, el capricho de no escribir una entrada sin foto. Qué tipa caprichosa! dirán algunos, y yo diré efectivamente, pero la culpa la tiene el sistema y el señor que vive conmigo, que me va a comprar pepitos rellenas a las once de la noche (igual eso sólo cuando estoy en los días oscuros del mes, y no son pepitos, es ibuevanol forte realoaded hipermega hasta la manija de analgésico). Como ven, son los estantes donde tenemos los discos (que vinieron con la casa, que me contursi? son muy lindos!) y los muñequitos (algunos, tengo hasta en el baño) y una foto nuestra de hace diez años (cada vez que la veo pienso aaaaay que lindos como nos queremos). Se aprecia la batilancha? Rompí las bolitas seis meses con la batilancha, y vino para nuestro aniversario. Yo le regale otro Lego, un Lego de robot biónico- atómico- radiactivo y que brilla en la oscuridad. También hay unos Peanuts y muñequitos de los Simpsons. En fin. Después pongo una foto de los ...
El único fin de este blog es servir de diario de recuerdos de nuestras andadas y poner a disposición de otros senderistas esos datos que nos sirvieron de ayuda en su momento y que pudieran serles de utilidad. Si usas alguna información de la contenida en el blog, recuerda que es tu deber y responsabilidad el contrastarla con otras fuentes, valorar adecuadamente las previsiones meteorológicas y capacidad física tanto tuya como la de tus acompañantes.Las valoraciones y consejos son exclusivamente personales y por lo tanto, subjetivas y deben entenderse reducidas al día en que lo realizamos. Para obtener la máxima utilidad de la información facilitada en el blog aconsejo el uso de dos gps, uno con mapas de carretera para el coche y que admita introducción manual de coordenadas y otro portátil con cartografía terrestre para uso de los tracks. ...
Yo aun no tejo el mío! ja ja ja. Tengo que terminar con unas cortinas en crochet que me encargaron y luego con un poncho para Córdoba. Pero en el medio de los dos proyectos voy a parar y tejer el mío, que no se diga ...
Diana, sos una genia, yo tejo muy bién, pero no tengo imaginación para inventar nada, y menos a crochet. te felicito. te puedo pedir me digas como hacer el pullover para el perrito? tengo un galgo cachorro de galgo y vivo en el sur, así que quiero hacerle una capa para el frío pero no se como. Gracias. ingrid. ...
que hermosa la pollera Gra, me encanta, yo tengo varias en la lista para la casa a la cual tejo ahora, pero no me dan los tiempos para todo, vamos despacio que despues el cuerpo pasa factura. Te dejo un abrazo y espero te encuentre bien. besos. ResponderEliminar ...
Visitamos la Alhambra en una época poco habitual pero mereció la pena. Vistas otoñales, ventanucos y el fruto de tejo, que tiene trampa, una parte se come y otra no...¿sabes cuál es? ...