Facultad de Ciencias de la Información - Wikipedia
Una Facultad de Ciencias de la Información es una institución de educación superior (o parte de dicha institución) enfocada en la enseñanza de ciencias de la información (periodismo). Existen numerosas facultades con esa denominación, entre ellas: Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) Facultad de Ciencias de la Información (Universidad de La Laguna ...
RSS de R020 Bibliotecología y Ciencias de la Información | Pruebas Herramienta de Documentalista
Novedades 17-Sep-2011 13:17:07 1 OP:17167Autor: S/DConstrucción de un microtesauro en prevención y atención de emergencias de Bogotáhttp://www.r020.com.ar/recursos.php?r_id=3&t_id=13#enlace1129DC.date: 0 Alta: 17-Sep-2011Pertenece a: R020 Bibliotecología y Ciencias de la Información 2 OP:17168Autor: S/DNormas y estándares bibliográficoshttp://www.r020.com.ar/recursos.php?r_id=34&t_id=12#enlace1128DC.date: 0 Alta: 17-Sep-2011Pertenece a: R020 Bibliotecología y Ciencias de la Información 3 OP:17169Autor: S/DTecnologías culturales: tecnología para la gestión de bienes…
Información en red: E-LIS (The open archive for Library and Information Science)
Es el primer e-servidor internacional en el tema y surge como producto del proyecto Research in Computing, Library and Information Science (RCLIS) y el proyecto Documents in Information Science (DoIS); promovido por el Ministerio Español de Cultura y alojado en los servidores del Consorzio Interuniversitario Lombardo per Elaborazione Automatica (CILEA). E-LIS se basa en el trabajo voluntario y desinteresado de muchos profesionales de amplia trayectoria en el medio. No cuenta con financiamiento y no tiene ánimo de lucro. E-LIS promueve la filosofía del Acceso Abierto (Open Access) haciendo posible el acceso a documentos referidos tanto a LIS como a otros campos relacionados. Este archivo internacional free-access comparte el principio de los movimientos Free Online Scholarship (FOS) y Eprints basados en los estandares y procololos de la Open Archive Initiative (OAI). Equipo de E-LIS. ...
Objeto y método de las Ciencias de la Información?
Se presenta la discusión en torno a la interrogante sobre si el establecimiento del objeto y método de las Ciencias de la Información, es indispensable para esclarecer sus pretensiones de cientificidad. Para esto, se lleva a cabo una breve reseña histórica de la evolución del campo, y una revisión bibliográfica sobre las diferentes posturas existentes dentro de la disciplina, a la hora de fundamentar su status científico, a través del establecimiento del objeto y método. De lo planteado anteriormente, resulta que, desde las posiciones mayoritarias dentro de las Ciencias de la Información, se suscribe a la idea de que, determinar el objeto y método de la disciplina es imprescindible para consolidarse como ciencia. Se observa la utilización de diversos modelos filosóficos de forma simultánea para su fundamentación. Frente a esto, se considera que el establecimiento de un objeto y un método propio de la disciplina no es necesario para determinar la cientificidad del área. A su ...
Formación Distancia Periodismo y ciencias de la informacion Locutor de Radio y Televisión
Buscador de formación a distancia de periodismo y ciencias de la informacion locutor de radio y televisión en España. La más completa guía de formación de formación a distancia de periodismo y ciencias de la informacion locutor de radio y televisión en España.
Cursos Periodismo y ciencias de la informacion Azafata Interprete Málaga
Buscador de cursos de periodismo y ciencias de la informacion azafata interprete en Málaga. La más completa guía de formación de cursos de periodismo y ciencias de la informacion azafata interprete en Málaga.
Ciberseguridad, Seguridad Informática y Seguridad de la Información | Seccond
¿Quieres conocer las principales diferencias entre Ciberseguridad, Seguridad Informática y Seguridad de la Información? Aquí te las resumimos.
Profa. Dr. Ana Maria Mielniczuk de Moura - Programa de Pós-Graduación de la Ciencia de la Información
Es licenciado en Bibliotecario por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul - UFRGS (1992), Especialista en Informática en Educación por PGIE/UFRGS en 2001, Máster en Comunicación e Información por PPGCOM/UFRGS en 2001 y Doctor en Comunicación e Información por PPGCOM/UFRGS en 2009. Actualmente es profesora asociada en el Departamento de Ciencias de la Información de la Facultad de Biblioteca y Comunicación de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y profesora colaboradora en el Programa de Posgrado en Comunicación e Información (PPGCOM/UFRGS). Coordina el Centro de Estudios en Ciencia, Innovación y Tecnología - NECIT desde 2017 y participa como miembro del Grupo de Investigación en Comunicación Científica.. Zonas de interés de investigación:. ...
revistabibliotecologiacritica
[English version] [para español véase abajo] Library and Information Science Critique: Journal of the Information Sciences Recorded in Documents is projected as the most important public space and with worldwide impact in OPEN ACCESS format totally free of charge without any costs for any of the stakeholders involved for the fostering of the social critique; critical debate; and critical thinking about the most candent issues caused by public policies emerged from capitalism and neo-liberalism which deprive humankind on a global scale from a free, free of charge, democratic, and egalitarian production, organization, dissemination, and use of information recorded in documents, not only at the core of Library and Information Science (LIS) or Librarianship, but also in other sciences of information recorded in documents such as Archival Science, Information Science, and others and through their corresponding institutions of information recorded in documents throughout the world. [Versión en español]
MI 11 Las Ciencias de la Información:Documentación, Ciencia de la Información y Bibliometría. | Roxanda
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Facultad de Humanidades Escuela de Bibliotecología Lic. Jesús Guzmán Domínguez B116 Alfabetización Informacional Cuarto Semestre 2009 Las ciencias de la información: Documentación, Ciencia de la información y Bibliometría. Roxanda Uriarte Morataya 200814004 Guatemala 10 de octubre de 2009 INDICE INTRODUCCION 1. DE LA DOCUMENTACIÓN A LA CIENCIA DE…
Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud - Wikipedia
BIREME es el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, inicialmente denominado Biblioteca Regional de Medicina de donde originó el acrónimo todavía utilizado. Es un organismo internacional, centro especializado que es parte de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). BIREME actúa por la mejora de la salud buscando la democratización del acceso a la información, conocimiento y evidencias científicas en el área. BIREME se localiza en la ciudad de São Paulo, Brasil, en el campus de la Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP). Fue fundada en 1967, por medio de acuerdo entre la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Gobierno de Brasil - Ministério de la Salud, Ministério de la Educación, Secretaria Estadual de la Salud de São Paulo y la Escuela Paulista de Medicina/Universidad Federal de São Paulo. Desde 2009, el acuerdo coexiste con el proceso de ...
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas (Bayamo) - EcuRed
La fecha fundacional fue el 19 de abril de 1979, ocupaba entonces la casa de la calle Donato Mármol No. 115 entre Ave. Francisco Vicente Aguilera y Antonio Maceo, en el reparto El Cristo, municipio Bayamo, provincia Granma. Su primer director fue el Dr. José Luis Ruíz Poveda y contaba con 15 trabajadores que brindaban los servicios bibliotecarios. Por su predio han transitado como directores los siguientes compañeros: Lic. Eldalina Villalón, Lic. Teresa Duménigo Domínguez, Lic. Rafael Calás López, Ing. Juan Joaquín Odoardo Fonseca, Lic. Luis Antonio Algas Hechavarría, Lic. Heberto Milanés Barrero y en la actualidad funge el cargo la Lic. Magdalena Sánchez Fernández. En estos momentos, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas (CPICM) se encuentra localizado en los límites del centro histórico de la ciudad hacia el sur geográfico, en el reparto San Juan, Consejo Popular San Juan-El Cristo, en la calle Céspedes No.109 entre Saco y Figueredo, en una casa adaptada a ...
UCM - Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información | Emagister
Detalles del centro UCM - Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. Todos los cursos del centro UCM - Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información - emagister.com. Podrás estudiar los grados de periodismo, comunicación audiovisual y/o publicidad y relaciones públicas en la facultad de ciencias
La Facultad de Ciencias de la Información rendirá tributo a Jaime Menéndez El Chato | Foro por la Memoria - Federación...
La Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense de Madrid presentará un homenaje a Jaime Menéndez El Chato, una exposición inédita sobre la defensa de Madrid, durante la guerra civil, basada en el libro La epopeya del Chato, y una mesa redonda con Mirta Núñez, Carmen Pérez de Armiñán, Jorge Martínez Reverte y Juan Manuel Menéndez (A. Febus).. La Cátedra de Memoria Histórica del Siglo XX de la Universidad Complutense de Madrid y Mirta Núnez Díaz-Balart, escritora, historiadora y directora del Departamento de Historia y Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Información, presentarán el próximo 3 de abril un homenaje a Jaime Menéndez El Chato, uno de los periodistas más relevantes del siglo XX, escritor, miembro de generación del 27, primer español redactor de The New York Times, socio fundador de La Alianza Republicana Española de Nueva York y de su órgano oficial: España Republicana, director del diario El Sol, preso político, en el campo de ...
Encuentra aquí información de Ciencias de la Salud para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón del Vago
Información confiable de Ciencias de la Salud - Encuentra aquí ✓ ensayos ✓ resúmenes y ✓ herramientas para aprender ✓ historia ✓ libros ✓ biografías y más temas ¡Clic aquí!
50 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid | Municipios Puebla |...
La Reina Leticia ha presidido este evento, el acto institucional con el que se ha conmemorado el 50 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Donde ella estudió en la rama de periodis
Encuentra aquí información de Ciencias para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón del Vago
Información confiable de Ciencias - Encuentra aquí ✓ ensayos ✓ resúmenes y ✓ herramientas para aprender ✓ historia ✓ libros ✓ biografías y más temas ¡Clic aquí!
Salud es el tema » Aniversario 55 del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM) cumple en abril 55 años de fundado. Como parte del festejo se creó un sitio web conmemorativo, en el que se brinda información sobre la trayectoria de la institución durante estas más de cinco décadas de labor.. En sus secciones, los visitantes podrán conocer sobre su historia a través de testimonios de trabajadores y la evolución de programas y proyectos que hoy son líderes en el campo de la información biomédica en Cuba. Además, podrán consultar los anuarios que recogen acontecimientos importantes de la institución.. En este espacio virtual se destaca el aporte de todos aquellos que han contribuido al desarrollo ininterrumpido del Centro, surgido en 1965 con el encargo social de fomentar el uso de la información científica en el Sistema Nacional de Salud (SNS).. El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas es la institución del Ministerio de Salud Pública que coordina, dirige y controla el desarrollo ...
Cursos ITIL® Foundation Certificate in IT Service Management Providencia ENNOVATE Business Trends | Emagister
Gestión de calidad. Calidad,producción e Investigación y desarrollo. ITIL® Foundation Certificate in IT Service Management en Santiago. ITIL® Foundation Certificate in IT Service Management. Mejores Prácticas de la Industria La Gestión del Servicio como una Práctica Estrategia del Servicio Diseño del Servicio Transición del Servicio Operación del Servicio
Problemas del Campo de la Información: mayo 2009
Ahora estoy leyendo un par de libros que de nueva cuenta me están llevando a preguntarme por el bibliotecario que soy. Se trata de De volcanes llena: Biblioteca y compromiso social, que es una compilación realizada por los profesores españoles Gimeno Perelló, López López y Morillo Calero, y del libro de Toni Samek llamado Biblioteconomía y derechos humanos: Una Guía para el siglo XXI. Estas dos obras abordan aspectos de responsabilidad y compromiso de los bibliotecarios. Sin embargo, se refieren a nociones que, por los casos relatados, parecen externas a la biblioteca, como los derechos humanos -en particular, abordan la libertad de expresión- y la persecución que se hace a los bibliotecarios por expresar sus opiniones. También tratan sobre el compromiso social, el activismo bibliotecario, la privatización del conocimiento, la situación de las bibliotecas durante momentos de excepción, como las guerras, el servicio bibliotecario para grupos con necesidades especiales y la ...
admin - Comunicación
La ciencia de la información es el estudio de la información y cómo la utilizan las personas en las organizaciones; los sistemas de información juegan un papel vital en casi todo lo que hacemos. Se centra en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) utilizadas por las personas para gestionar la información dentro de las empresas y organizaciones. Esto incluye la recopilación, el procesamiento, el almacenamiento y la recuperación de información, la presentación y la comunicación de información.. Los términos centrales de la ciencia de la información, como el conocimiento, la información, la comunicación y la representación, no son términos de la ciencia de la información únicamente. Eso apoya la definición de suprema multidisciplinariedad, pero realmente no nos ayuda a establecer algún tipo de temas. Se consideran elementos básicos la infometría, la búsqueda de información, la gestión de la información y los estudios bibliotecarios / ...
Formación de posgrado y continua - Economia e Inversion .com
Hace unos años pensar en que un trabajador se pusiera de nuevo a estudiar para sacarse unos estudios o un curso era algo impensable y muy pocos lo hacían, más los que estaban de forma temporal, para así sacar méritos antes sus jefes.. Hoy en día esa tendencia ha cambiado y hacer cursos no es sólo para impresionar al jefe sino más bien para enriquecerse uno mismo. Y de esos cursos hoy te destacamos la formación del Instituto Internacional de Posgrado de la UOC (Universidad Oberta de Catalunya), que nos ofrece una oferta de posgrado y de formación continua en línea.. Esta universidad te ofrece una serie de programas distribuidos en áreas de conocimiento como Economía y Empresa; Informática, Multimedia y Telecomunicación; Comunicación e Información; Derecho y Ciencias Políticas; Lenguas y Culturas; Humanidades; Psicología y Ciencias de la Educación; Turismo y Sociedad de la Información. Así mismo, se ofrece formación de calidad en ámbitos como la Gestión de la Ciudad y ...
Sistema de Bibliotecas y de Información | Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad de Buenos Aires
Esta reunión en línea forma parte de una serie de consultas regionales destinadas a crear un consenso mundial sobre la ciencia abierta. Proporcionará una plataforma de intercambio de aportes entre científicos, fondos de financiamiento de la ciencia, encargados de formular políticas, innovadores, editores, organizaciones civiles y otras partes interesadas en la recomendación de la UNESCO sobre la ciencia abierta. ...
Problemas del Campo de la Información: 2010
Pese a lo desagradable de su aprendizaje, los bibliotecarios somos generalmente identificados en el mercado laboral como catalogadores, por lo que nos guste o no hay un viento que nos empuja a trabajar haciendo registros. Esta situación incómoda lleva a resultados peculiares, como uno que encontré en la Biblioteca Nacional de México, donde alguien asignó el epígrafe LITERATURA ERÓTICA a un libro del Nuevo Testamento. También cuando en el catálogo central de un gran sistema bibliotecario universitario notamos las diferencias de normalización en los asientos de los nombres de los congresos. O el caso de una biblioteca académica, en cuyo catálogo nos enteramos que doña Eugenia Grandet fue traductora de los libros de Honorato de Balzac. O un caso todavía más interesante de una biblioteca nacional sudamericana, donde decidieron cambiar en todo su catálogo nacional el epígrafe MIGRANTES por DESPLAZADOS, sin darse cuenta de la transformación de sentido que ocasionaron. Así ...
pedagogia y ciencias de la educacion conejo
1-Pedagogía y ciencias de la Educación. La pedagogía es una forma teórica-practica y ciencias de la educación trata de descubrir, analiza interpretar y explicar
Biblioteca y ciencias de la información - Ciencias Sociales - Sociedad y ciencias sociales | SBS Librería Internacional
La más amplia y prestigiosa variedad de títulos de enseñanza de idiomas, de empresa y negocios, de crecimiento personal, interés general, juvenil e infantil.
Bibliotecología, Archivística y Ciencias de la información
La presente investigación consiste en la creación de un libro álbum con realidad aumentada de la obra La Guardiana de la Naturaleza y sus amigos salvan el río, escrita por Jessica Sheffield e ilustrada por Shannon McWhriter ...
Charla | La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro de lo intelectual y lo digital - Blog de...
En conmemoración del 70 aniversario del nacimiento del científico social peruano, Alberto Flores Galindo, la Biblioteca y la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP realizaron, en conjunto, actividades para recordar y realzar su legado intelectual. Esta charla es un recuento de cómo se recopiló, analizó y visibilizó su producción bibliográfica según principios y prácticas generales de las humanidades digitales.. Esta presentación estará a cargo de la Mg. Mónica Calderón, profesora de Ciencias de la Información de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, y gestora de la biblioteca de Ciencias Sociales.. El evento forma parte del Mes de la Investigación PUCP y la Semana de las Ciencias de la Información PUCP.. ...
Información General - Facultad de Ciencias de la Administración / Universidad del Valle / Cali, Colombia
Objetivos. Impulsar a través del estudio interdisciplinario de las organizaciones, el conocimiento de nuestra propia realidad organizacional y el mejoramiento de la Administración, como base de una adecuada gestión social. Ofrecer a los participantes una sólida formación epistemológica y metodológica que les permita, junto con los conocimientos teóricos en ciencias sociales humanas, explicar y comprender aspectos de la compleja realidad de las organizaciones y sugerir caminos de acción. Formar personas de diversas profesiones capaces de difundir los conocimientos adquiridos, capacitar a otros y organizar equipos de investigación sobre las realidades organizacionales. Generar un espacio para la reflexión y estimular la investigación sobre los problemas de las empresas.. Metodología. El programa se desarrolla siguiendo el método de seminario Alemán. Los seminarios se ofrecerán secuencialmente es decir en forma modular, de tal manera que el participante se concentre por períodos en ...
Bibliotecología, Archivística y Ciencias de la información
Se justifica en este ensayo la relación que ha existido entre las revistas científicas y académicas y la investigación, desde el nacimiento mismo de la revista. Para ello se hace un recuento histórico de su evolución y ...
Sistema de Bibliotecas y de Información | Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad de Buenos Aires
13° Encuentro de bibliotecarios de la provincia de Córdoba: pensar la práctica bibliotecológica desde la dimensión política, social y cultural De 11 Sep 2020 - 09:00 hasta 12 Sep 2020 - 17:00 ...
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística. Virtual
Espacios para el arte y la expresión creativa con grupos representativos como la compañía teatral Casa Grande, compuesta por estudiantes de diversos programas académicos que a través de Bienestar Institucional participan de procesos de formación integral, aprovechando oportunidades financieras para subvencionar estudios de pregrado. Con representatividad en el contexto cultural nacional estos grupos son marca de identidad uniquindiana.. ...
Oftared :: Formación
El Congreso se realiza cada 18 meses y reúne a oftalmólogos, investigadores en oftalmología y ciencias de la visión y profesionales implicados en la salud ocular. Los objetivos del Congreso son ampliar el conocimiento científico en oftalmología y ciencias de la visión.. Se realizan 7 sesiones científicas de la siguiente forma:. 1 Imágenes retinianas y casos complicados.. 2 Actualización en investigación oftalmológica.. 3 Miopía patológica.. 4 Retinopatía diabética.. 5 Genética y ciencias ómicas.. 6 Cirugía vitreorretiniana.. 7 Nuevas técnicas quirúrgicas, nuevos instrumentos y nuevas tecnologías.. Estará moderado por profesionales de prestigio en los campos correspondientes. Se realizarán además 4 sesiones de comunicaciones libres de acuerdo a los formatos siguientes: 1 Investigación Básica; 2 Investigación Clínica; 3 Casos Clínicos; 4 Maniobras Quirúrgicas.. SIRCOVA otorgará un 1er premio y dos menciones de honor a la mejor presentación de cada una de las ...
Radio Atlántico: Los inicios de la radiodifusión del Movimiento en Las Palmas de Gran Canaria :: Boletín Millares Carlo
Radio Atlántico: Los inicios de la radiodifusión del Movimiento en Las Palmas de Gran Canaria* M.ª INMACULADA GARCÍA RODRÍGUEZ Licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad de La Laguna RODRIGO FIDEL BORGES Departamento de Ciencias de la Información en la Universidad de La Laguna Boletín Millares Carlo, núm. 27. Centro Asociado UNED. Las Palmas de Gran Canaria, 2008. Resumen: El artículo reconstruye la trayectoria de Radio Atlántico, la más antigua emiso-ra de la radiodifusión franquista en el archipiélago canario. Nacida por iniciativa del aboga-do y procurador de tribunales José García Díaz y algunos de sus amigos, pronto se incor-poró a la estructura propagandística del Movimiento dentro de la Cadena de Emisoras Sindicales (CES). A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, se hizo con un hue-co entre las preferencias de la audiencia grancanaria en dura competencia con Radio Las Pal-mas. Por sus micrófonos pasaron algunas de las voces más conocidas ...
Posgrados en derecho y ciencias pol ticas presencial en Universidad Pontificia Bolivariana - Medellin en Colombia
Encuentre toda la informaci n sobre Posgrados en derecho y ciencias politicas presencial en upb medellin en colombia. M s informaci n en guiaacademica.com
Aniversario 45 del CNICM
La creaci n del Centro Provincial de Informaci n de Ciencias M dicas de la antigua provincia Las Villas dio paso a la descentralizaci n del Centro Nacional de Informaci n de Ciencias M dicas y fue el inicio del naciente Sistema Nacional de Informaci n de Ciencias M dicas en noviembre de 1969. Signific un gran reto para el CNICM a cuatro a os de su creaci n, en 1965, asumir la tarea de iniciar la creaci n de un sistema que requer a de tanto esfuerzo y recursos en una etapa en que todav a estaba forjando su propio desarrollo sin previa experiencia.. Esto demuestra la solidez que desde su inicio tuvo esta instituci n, muy bien concebida por sus fundadores, as como su clara visi n de lo que esto significar a a os despu s: un sistema altamente desarrollado el cual ha permitido que nuestros profesionales y t cnicos de la salud hayan alcanzado el nivel cient fico requerido, para las elevadas metas que desde el comienzo ha tenido el Sistema Nacional de Salud.. La idea de crear el centro provincial de ...
CPICM de Las Villas, marcó el inicio de un exitoso derrotero
La creación del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de la antigua provincia Las Villas dio paso a la descentralización del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y fue el inicio del naciente Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas en noviembre de 1969. Significó un gran reto para el CNICM a cuatro años de su creación, en 1965, asumir la tarea de iniciar la creación de un sistema que requería de tanto esfuerzo y recursos en una etapa en que todavía estaba forjando su propio desarrollo.. Esto demuestra la solidez que desde su inicio tuvo esta institución, muy bien concebida por sus fundadores, así como su clara visión de lo que esto significaría años después: un sistema que ha posibilitado que nuestros profesionales y técnicos de la salud hayan alcanzado el nivel científico requerido acorde con las metas que desde el comienzo ha tenido el Sistema Nacional de Salud.. La idea de crear el centro provincial de Las Villas se une a la visita ...
Principales revistas latinoamericanas en ciencias bibliotecológica y de la información: su difusión y su concentración temática...
Las cifras anteriores explican por sí solas un alto nivel de dispersión temática y un bajo nivel de dispersión geográfica, resultados que se corresponden con los obtenidos en páginas anteriores donde al analizar el comportamiento de estas variables a nivel global en todo el Flujo de Información, se identificaban más de tres mil categorías temáticas diferentes contra las 71 categorías geográficas encontradas aquí.. Estos resultados, por una parte, constatan que el comportamiento de las regularidades presentes en la cobertura temática y geográfica de la producción científica generada en estas disciplinas y esta región, presenta un comportamiento similar al analizarse tanto a nivel macro o general de todo el flujo de información como internamente en cada uno de los tipos de documentos que lo conforman, tal y como ocurre con la muestra de artículos científicos analizados; y por la otra parte, confirman la hipótesis de que la producción científica sobre esta especialidad, ...
como Recién licenciado / Becario en Marketing en Medicina y ciencias de la salud | Experteer
Experteer es un servicio premium de búsqueda para puestos ejecutivos que ofrece trabajos para {free_search_tem} seleccionados a su medida.
BIBLIORed 3.0: La ciencia de la información documental. El documento, la disciplina y el profesional en la era digital, de...
Con la intervención de los profesores doctores Miguel Ángel Rendón Rojas, José Luis López Aguirre y Federico Hernández Pacheco (moderador). El acto académico fue transmitido en tiempo real a través de Ustream y Livestream. ...
5 Ofertas como Project Manager Junior / Técnico especialista en Medicina y ciencias de la salud | Experteer
Experteer es un servicio premium de búsqueda para puestos ejecutivos que ofrece trabajos para {free_search_tem} seleccionados a su medida.
Infografía │7 maneras en que la comunicación online puede ayudar a tu carrera científica - Blog de Ciencias de la Información
El crecimiento del acceso y conectividad a Internet ha permitido que las personas conozcan y usen diversas plataformas digitales, como consecuencia, han surgido nuevas formas de comunicación online.. Desde el punto de vista académico, el acceso y desarrollo de diversas plataformas trae grandes beneficios, si sabemos usarlas de forma correcta. En la siguiente infografía el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) nos muestra diversas formas en que la comunicación online nos ayuda en nuestra carrera científica.. ...
Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información - UNAM
El posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información aspira a formar profesionales de alto nivel. Asimismo, pretende contribuir a la formación de investigadores de calidad, que a través de sus estudios y de su docencia contribuyan a resolver problemas sociales relacionados con la información y la renovación y expansión de teorías relacionadas con la disciplina.. Con fines meramente docentes y de organización de la investigación, el Programa de Maestría y Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información contempla los siguientes campos del conocimiento:. ...
Guía de lecturas amplias en Bibliotecología y Ciencia de la Información y su aplicación en la materia Desarrollo de la...
Guía de lecturas amplias en Bibliotecología y Ciencia de la Información y su aplicación en la materia Desarrollo de la Colección y de los Servicios de Acceso, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. ...
La elección del quehacer profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información: una reflexión estudiantil
El estudiante de Bibliotecología debe ser consciente del importante papel que juega en el acceso a la información a través de los libros. El alumno consciente de ese papel debe ser responsable al definir su plan de vida profesional en el que busque llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en su formación académica ...
Alfabetización Informacional en Cuba: junio 2010
Resumen: Se expone el concepto de Alfabetización Informacional, los aspectos que incluye y la importancia que tiene su evaluación. Se enfatiza en los pocos productos que permiten evaluar la Alfabetización Informacional. Se aborda la creación y funcionamiento de un examen interactivo, a partir del Taller creado por el Centro de Información de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud. Se tuvieron en cuenta las habilidades del manejo de la información declaradas por las normas internacionales sobre competencia en Alfabetización en Información para la Educación Superior y las Competencias núcleo en materia de información para trabajadores del Sistema Nacional de Información en Ciencias de la Salud. Se explica la composición de las diversas preguntas, creadas utilizando el programa Hot Potatoes y se muestran ejemplos. Se concluye que puede constituir un instrumento de evaluación y/o autoevaluación para los profesionales y técnicos del Sistema de Salud ...
Ciencias de la información
Camino La Hornera, s/n. Biblioteca General y de Humanidades. Apartado 456. Código postal 38200. San Cristóbal de La Laguna. S/C de Tenerife ...
Diferencia entre revisiones de «Orden Civil del Mérito de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información» - Wikipedia,...
Placa se coloca en el lado izquierdo del pecho y está fabricada en metal dorado, es de forma circular y cuenta con un diámetro de 80 milfmetros. La parte central está formada por un campo con forma de círculo, rodeado por una banda exterior esmaltada en color blanco en la que puede leerse la inscripción «MÉRITO DE TELECOMUNICACIÓN» escrito con caracteres dorados. La parte interior del círculo, de color azul, separada del blanco por un filo de metal de confección, lleva sobrepuesto, plateado, el emblema formado por seis rayos enlazados y, rodeando el campo circular, una corona de laurel realizada en esmalte verde, de la que parten cuatro aspas con fondo azul y perladas sus puntas en color blanco. Sobre el aspa superior aparece representada la [[corona real española]]. Entre cada dos aspas se sitúan tres rayos con fondo azul y otros sin fondo, de menor tamaño. Sobre todo el conjunto descrito, con forma circular y unidos en su parte inferior con un lazo, figuran una rama de ...
Curso Fundamentos ITIL v3 Querétaro Certification Hub | Emagister
Computación y telecomunicaciones. Programación y análisis. Informática de gestión. Fundamentos ITIL v3 en Querétaro. Fundamentos ITIL v3. Durante el curso se revisan los procesos de ITIL: Estrategia Gestión del portafolio de servcios Gestión de la demanda Gestión financiera Gestión de relaciones con el negocio Diseño Coordinación del diseño Gestión
Agenda de eventos - Iberoamérica - Enero 2021 - Infoaprendizaje
Infoaprendizaje es el portal de difusión de información sobre capacitaciones en Ciencias de la Información, Bibliotecología / Biblioteconomía y Documentación, Archivología, Museología y disciplinas afines.. ...
Agenda de eventos - Iberoamérica - Julio 2021 - Infoaprendizaje
Infoaprendizaje es el portal de difusión de información sobre capacitaciones en Ciencias de la Información, Bibliotecología / Biblioteconomía y Documentación, Archivología, Museología y disciplinas afines.. ...
La formación competente del profesional de la bibliotecología y las ciencias de la información /Competency‐based education of...
La formación competente del profesional de la bibliotecología y las ciencias de la información /Competency‐based education of librarians and information sciences professionals
Avances, logros y desafíos de la Investigación Bibliotecología - LIBROS PERUANOS
En el II Encuentro de investigadores y docentes del Perú en el área de bibliotecología y ciencias de la información se dieron a conocer los avances y logros de la investigación y la docencia en bibliotecología en los últimos años, así como los desafíos que aún enfrentamos, la Biblioteca Nacional del Perú se enorgullece en presentar la publicación que reúne las contribuciones de los profesionales.(690)
Pagina nueva 1
Academia Journals Database - Al D a Revistas Electr nicas - ARECIVIEN - Asociaci n de Revistas Cient ficas Espa olas - BiologyBrowser de BIOSIS - CIAT - Centro Internacional de Agricultura Tropical - CompluRed -DOAJ - Directory of Open Access Journals - Electronic Journals Index (SJSU) - e-revist@s - Plataforma Open acces de Revistas Cient icas Espa olas y Latinoamericanas - INFOCYT - Red de Informaci n de Ciencia y Tecnolog a para Am rica Latina y el Caribe - ICYT Ciencia y Tecnolog a - Journals in Electronic Format - Latindex - Sistema Regional de Informaci n en L nea para Revistas Cient ficas de Am rica Latina, el Caribe, Espa a y Portugal - LORA - Library Online Resource Access - NSDL - National Science Digital Library - New Jour Electronic Journals Newletters - Patrick Henry Collage Library - OPAC - Online Public Acces Catalog -Open Science Directory - REBIUN - PKP Public Knowledge Project - REd de BIbliotecas Universitarias - Red GAIA - Redalyc - Red de Revistas Cient ficas de Am rica ...
Escuela de Bibliotecología y CC.II. - UNMSM: noviembre 2011
La Escuela Académico Profesional de Bibliotecología y Ciencas de la Información y el Instituto Italiano de Cultura le invitan a participar en la Conferencia Internacional EL CONOCIMIENTO COMO BIEN COMÚN Y EL PAPEL DE LAS BIBLIOTECAS ...
Escuela de Bibliotecología y CC.II. - UNMSM: marzo 2017
A todos los estudiantes de la Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información, les damos la más cálida bienvenida al inicio del Semestre 2017-I y esperamos trabajar juntos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestra especialidad y alcanzar formar profesionales e investigadores bibliotecólogos reconocidos con base humanística, científica y técnica. ...
Planta académica completa - Posgrado en Ciencias y Tecnologías de la Información
Último grado obtenido: Doctor en Investigación de Operaciones. Facultad de Ingenierí-a, UNAM. Tesis con mención honorí-fica.. Como docente ha estado vinculado con los programas de licenciatura en Computación, licenciatura en Ingenierí-a Industrial, Posgrado en Ciencias y Tecnologí-as de la Información, Posgrado en Ingenierí-a de Sistemas, así- como Cursos Complementarios de UAM-I.. En su actividad de investigación y desarrollo, trabaja en la generación de aplicaciones y algoritmos de solución para problemas de Investigación de Operaciones Optimización Matemática en general y Optimización Combinatoria.. Actualmente es profesor de tiempo completo del Departamento de Ingenierí-a Eléctrica de la UAM-I.. Más información. ...
bibliotecdominicana: noviembre 2008
Nació en el Municipio de Guayubín, Provincia Montecristi. Bibliotecóloga y profesora, posee un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) de la Universidad de Murcia (España), 2013, y cursa un Doctorado en Educación Ante una Sociedad en Cambio en la misma universidad en cooperación con la PUCMM. Es además Licenciada en Educación, concentración en Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santiago, R. D. Sus primeros vínculos con el campo de la información se remontan al año 1978, con la realización de un Curso Básico de Auxiliar de Bibliotecas impartido por la PUCMM, Campus Santiago. En 1981 obtiene el grado de Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información, Escuela Graduada de Bibliotecología (EGB) hoy Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI), Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP). Se especializó en Bibliografía y Fuentes de Información Latinoamericanas en el Colegio de ...
Determinantes de la salud | Revista de divulgación científica y cultura de la salud en Cuba
Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, MINSAP , Calle 27 No. 110 e M y N. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, CP 10 400 Cuba , Telefs: (537) 8383316 al 20, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. ...
Salud bucal | Revista de divulgación científica y cultura de la salud en Cuba
Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, MINSAP , Calle 27 No. 110 e M y N. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, CP 10 400 Cuba , Telefs: (537) 8383316 al 20, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. ...
Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba - Browse Resources
Técnico Alina Rodríguez Fang : Editora principal. , Departamento de Fuentes de Información. Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública , 110, Calle 27 e/ M y N. Plaza de la Revolución, La Habana, CP: 10400, Cuba , Telefs.:(537) 7838-3892, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m ...
Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba - Browse Resources
Técnico Alina Rodríguez Fang : Editora principal. , Departamento de Fuentes de Información. Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública , 110, Calle 27 e/ M y N. Plaza de la Revolución, La Habana, CP: 10400, Cuba , Telefs.:(537) 7838-3892, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m ...
Una propuesta para la localización de áreas de servicio y descanso adaptadas al transporte de mercancías peligrosas mediante un...
Aertz, J.C.J.H. y Heuvelink, G.B.M. (2002). Using simulated annealing for resource allocation. International Journal of Geographical Information Science 16 (6), pp.571-587. Alexandris, G y Giannikos, I. (2010). A new model for maximal coverage exploiting GIS capabilities. European Journal of Operational Research 202, pp.328-338. Averbakh, I. y Berman, O. (1996). Locating flow-capturing units on a network with multicounting and diminishing returns to scale. European Journal of Operational Research 91, 3, pp.495-506. Church, R. y ReVelle, C. (1974). The Maximal Covering Location Problem. Papers of the Regional Science Association 32, pp.101-118. Current, J., Min, H. y Schiling, D. (1990). Multiobjective Analysis of Facility Location Decisions. European Journal of Operational Research 49, 3, pp.295-307. Current, I. y OKelly, M. (1992). Locating emergency warning sirens. Decisions Sciences 23, pp.221-234. ESRI (2008). Whats New in ArcGIS 9.3. ESRI, New York, USA, 2008. EUROSTAT (2010). Data Base: ...
Calidad de vida | Revista de divulgación científica y cultura de la salud en Cuba
Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, MINSAP , Calle 27 No. 110 e M y N. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, CP 10 400 Cuba , Telefs: (537) 8383316 al 20, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. ...
Desarrollo humano | Revista de divulgación científica y cultura de la salud en Cuba
Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, MINSAP , Calle 27 No. 110 e M y N. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, CP 10 400 Cuba , Telefs: (537) 8383316 al 20, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. ...