Español
English
Español
Português
Français
Italiano
Svenska
Deutsch
Inicio
Preguntas y respuestas
Estadísticas
Donaciones
Contactar
Privacidad
Anatomía
40
Ligamentos Articulares
Articulación del Hombro
Articulación del Tobillo
Centrosoma
Telómero
Articulación Atlantoaxoidea
Células Asesinas Naturales
Línea Celular Tumoral
Línea Celular
Ligamentos Laterales del Tobillo
Ligamentos Colaterales
Cromosomas Humanos
Microtúbulos
Micronúcleos con Defecto Cromosómico
Cromosomas
Células HeLa
Hueso Occipital
Axis
Huso Acromático
Células Cultivadas
Huesos del Carpo
Vértebras Cervicales
Células Asesinas Inducidas por Citocinas
Apófisis Odontoides
Fibroblastos
Articulación de la Rodilla
Articulación de la Muñeca
Células Tumorales Cultivadas
Atlas Cervical
Cápsula Articular
Articulación Atlantooccipital
Vértebras Lumbares
Exosomas
Centrómero
Articulación Patelofemoral
Hueso Semilunar
Rótula
Cromosomas Humanos Par 17
Cromosomas Fúngicos
Articulación del Codo
Organismos
5
Escherichia coli
Saccharomyces cerevisiae
Mytilus edulis
Cricetinae
Salamandridae
Enfermedades
38
Inestabilidad Genómica
Inestabilidad Cromosómica
Inestabilidad de la Articulación
Inestabilidad de Microsatélites
Aneuploidia
Aberraciones Cromosómicas
Neoplasias Colorrectales
Traumatismos del Tobillo
Luxación del Hombro
Neoplasias Colorrectales Hereditarias sin Poliposis
Esguinces y Distensiones
Fragilidad Cromosómica
Rotura Cromosómica
Síndrome de Bloom
Neoplasias
Transformación Celular Neoplásica
Predisposición Genética a la Enfermedad
Luxaciones
Síndrome de Werner
Micronúcleos con Defecto Cromosómico
Distrofia Miotónica
Poliploidía
Neoplasias del Colon
Neoplasias de las Glándulas Sebáceas
Síndrome de Behçet
Anemia de Fanconi
Luxación de la Rótula
Adenocarcinoma
Deleción Cromosómica
Neoplasias Endometriales
Rotura
Neoplasias Gástricas
Translocación Genética
Ataxia Telangiectasia
Traumatismos de la Rodilla
Lesiones Precancerosas
Neumoconiosis
Progresión de la Enfermedad
Compuestos Químicos y Drogas
54
Silicatos de Aluminio
Antígenos de Histocompatibilidad Clase I
Subfamilia K de Receptores Similares a Lectina de Células NK
Antígeno HLA-B51
Proteína 2 Homóloga a MutS
Receptores de Células Asesinas Naturales
ADN de Neoplasias
ADN Satélite
Proteínas Nucleares
Proteínas de Unión al ADN
RecQ Helicasas
ADN
Proteínas Adaptadoras Transductoras de Señales
Proteínas Ligadas a GPI
Proteínas de Ciclo Celular
ARN Pequeño no Traducido
Enzimas Reparadoras del ADN
Proteína p53 Supresora de Tumor
Proteínas de Neoplasias
Proteínas Serina-Treonina Quinasas
Proteínas Portadoras
ADN Helicasas
Marcadores Genéticos
Antígenos HLA-B
Antígeno HLA-B8
Receptores Inmunológicos
Cartilla de ADN
Tubulina (Proteína)
ARN Mensajero
Proteínas de Saccharomyces cerevisiae
Proteínas Proto-Oncogénicas
Telomerasa
Proteínas de la Ataxia Telangiectasia Mutada
Recombinasa Rad51
Exodesoxirribonucleasas
Ligandos
Proteínas de la Membrana
Proteína Recombinante y Reparadora de ADN Rad52
Proteínas Proto-Oncogénicas B-raf
Antígeno HLA-B15
Aurora Quinasas
Adenosina Trifosfatasas
Cadenas HLA-DRB1
Soluciones
Cadenas beta de HLA-DQ
Hipoxantina Fosforribosiltransferasa
Aurora Quinasa A
Proteínas Supresoras de Tumor
Antígenos HLA-DQ
Isoanticuerpos
ADN Glicosilasas
Proteína de Factor 1 del Huésped
Antígenos HLA
Proteínas de Escherichia coli
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos
36
Microscopía de Fuerza Atómica
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Rango del Movimiento Articular
Hibridación Fluorescente In Situ
Cariotipificación
Microscopía de Túnel de Rastreo
Artroscopía
Diente Artificial
Modelos Biológicos
Análisis Mutacional de ADN
Inmunohistoquímica
Modelos Genéticos
Resultado del Tratamiento
Citometría de Flujo
Fusión Vertebral
Estudios Retrospectivos
Procedimientos Ortopédicos
Pronóstico
Anclas para Sutura
Pruebas de Micronúcleos
Estudios de Casos y Controles
Estabilidad de Medicamentos
Reacción en Cadena de la Polimerasa de Transcriptasa Inversa
Estudios de Seguimiento
Tornillos Óseos
Transfección
Análisis de Secuencia de ADN
Western Blotting
Hibridación Genómica Comparativa
Artroplastia
Fijadores Internos
Análisis Citogenético
Modelos Moleculares
Procedimientos Quirúrgicos Reconstructivos
Mapeo Cromosómico
Factores de Riesgo
Psiquiatría y Psicología
1
Propiocepción
Fenómenos y Procesos
98
Inestabilidad Genómica
Inestabilidad Cromosómica
Inestabilidad de Microsatélites
Repeticiones de Microsatélite
Mutación
Reparación del ADN
Aneuploidia
Secuencia de ADN Inestable
Aberraciones Cromosómicas
Daño del ADN
Disparidad de Par Base
Pérdida de Heterocigocidad
Repeticiones de Trinucleótidos
ADN Satélite
Alelos
Reparación de la Incompatibilidad de ADN
Fenotipo
Secuencia de Bases
Telómero
Replicación del ADN
Mitosis
Rango del Movimiento Articular
Fragilidad Cromosómica
Polimorfismo Genético
Mutación del Sistema de Lectura
Rotura Cromosómica
Metilación de ADN
Sitios Frágiles del Cromosoma
Recombinación Genética
Propiedades de Superficie
Roturas del ADN de Doble Cadena
Factores de Tiempo
Predisposición Genética a la Enfermedad
Secuencias Repetitivas de Ácidos Nucleicos
Adsorción
Cromosomas Humanos
Balance Postural
Micronúcleos con Defecto Cromosómico
Segregación Cromosómica
Eliminación de Gen
Fenómenos Biomecánicos
Mutación de Línea Germinal
Poliploidía
Marcadores Genéticos
Genotipo
Genes Clase I del Complejo de Histocompatibilidad (MHC)
Cromosomas
Repeticiones de Dinucleótido
Secuencias Invertidas Repetidas
Unión Proteica
Intercambio de Cromátides Hermanas
Frecuencia de los Genes
Secuencia de Aminoácidos
Estabilidad del ARN
Ploidias
Genes ras
Ciclo Celular
Eliminación de Secuencia
Mutagénesis
Reordenamiento Génico
Citotoxicidad Inmunológica
Amplificación de Genes
Desequilibrio Alélico
Dosificación de Gen
Heterocigoto
Transcripción Genética
Conformación de Ácido Nucleico
Deleción Cromosómica
Regiones Promotoras Genéticas
Diploidia
Regulación hacia Abajo
Islas de CpG
Plásmidos
Recombinación Homóloga
Acortamiento del Telómero
Centrómero
Elementos de Nucleótido Esparcido Largo
Interferencia de ARN
Homocigoto
Estabilidad Proteica
Transfección
Translocación Genética
Roturas del ADN
Cromosomas Humanos Par 17
Exones
Estructura Terciaria de Proteína
Genoma Humano
Fase S
Haploinsuficiencia
Mutación Puntual
Radiación Ionizante
Vigilancia Inmunológica
Estrés Fisiológico
Rayos gamma
Cromosomas Fúngicos
Propiocepción
Rechazo de Injerto
Pronación
Disciplinas y Ocupaciones
2
Inmunohistoquímica
Biofisica
Ciencia de la Información
4
Secuencia de Bases
Datos de Secuencia Molecular
Secuencia de Aminoácidos
Simulación por Computador
Atención de Salud
5
Resultado del Tratamiento
Estudios Retrospectivos
Estudios de Casos y Controles
Estudios de Seguimiento
Factores de Riesgo
No hay imágenes disponibles para "inestabilidad gen mica"