United-KindomEnglishSpainEspañolPortugalPortuguêsFranceFrançaisItalyItalianoSwedenSvenskaGermanyDeutsch
InicioPreguntas y respuestasEstadísticasDonacionesContactarPrivacidad
Anatomía24
Fibras Nerviosas MielínicasEncéfaloCorteza CerebralCerebroVías NerviosasLóbulo FrontalVaina de MielinaCápsula InternaFibras Nerviosas AmielínicasOligodendroglíaLóbulo TemporalSustancia Gris PeriacueductalVentrículos CerebralesMédula EspinalGiro del CínguloCerebeloTálamoFórnixNeuronasRumenTractos PiramidalesCorteza PrefrontalLóbulo OccipitalGanglios Basales
Organismos2
BovinosRatas Sprague-Dawley
Enfermedades35
LeucoencefalopatíasAtrofiaEncefalopatíasNeoplasiasLeucomalacia PeriventricularProgresión de la EnfermedadLeucoaraiosisAccidente CerebrovascularRecurrenciaEsclerosis MúltipleDemencia VascularEnfermedades DesmielinizantesEnfermedad de AlzheimerEnfermedad CrónicaNeoplasias de la MamaEnfermedad AgudaTraumatismos EncefálicosEsclerosis Múltiple Recurrente-RemitenteDolorInfecciones por VIHNeoplasias PulmonaresDaño Encefálico CrónicoEnfermedades CardiovascularesTrastornos CerebrovascularesModelos Animales de EnfermedadIsquemia EncefálicaHipoxia-Isquemia EncefálicaDemenciaNeoplasias EncefálicasPeso CorporalInfarto del MiocardioHipertensiónInfarto EncefálicoAumento de PesoComplicaciones Posoperatorias
Compuestos Químicos y Drogas35
Material ParticuladoQuimiocina CX3CL1PlacebosContaminantes del AireAntineoplásicosCanales de CloruroSimportadores de Cloruro de Sodio-PotasioCompuestos OrgánicosCloruro de AmonioCloroMarcadores BiológicosNitrógenoEmisiones de VehículosCombinación de MedicamentosCreatinaSustancias HúmicasBumetanidaAnticuerpos MonoclonalesAntiportadores de Cloruro-BicarbonatoÁcido 4,4'-Diisotiocianostilbeno-2,2'-DisulfónicoCarbonoMiembro 2 de la Familia de Transportadores de Soluto 12FluorouraciloAntibacterianosSueloInhibidores del Simportador de Cloruro Sódico y Cloruro PotásicoCisplatinoPaclitaxelOzonoBicarbonatosAnticuerpos Monoclonales HumanizadosDrogas en InvestigaciónCiclofosfamidaCardiolipinasAntihipertensivos
Técnicas y Equipos Analíticos, Diagnósticos y Terapéuticos88
Ensayos Clínicos como AsuntoImagen por Resonancia MagnéticaEnsayos Clínicos Fase III como AsuntoMétodo Doble CiegoImagen de Difusión TensoraProyectos de InvestigaciónEnsayos Clínicos Fase II como AsuntoResultado del TratamientoEnsayos Clínicos Fase I como AsuntoEnsayos Clínicos Controlados como AsuntoImagen de Difusión por Resonancia MagnéticaEstudios de SeguimientoEstudios ProspectivosPlacebosSelección de PacienteMétodo Simple-CiegoProtocolos ClínicosMapeo EncefálicoTerminación Anticipada de los Ensayos ClínicosEstudios Multicéntricos como AsuntoEsquema de MedicaciónReproducibilidad de ResultadosÍndice de Severidad de la EnfermedadFactores de RiesgoTamaño de la MuestraProyectos PilotoQuimioterapia CombinadaAnálisis de VarianzaProtocolos de Quimioterapia Combinada AntineoplásicaDistribución AleatoriaNeuroimagenInterpretación de Imagen Asistida por ComputadorEnsayos Clínicos Fase IV como AsuntoTerapia CombinadaAdministración OralEstudios CruzadosCuestionariosAnálisis de SupervivenciaInterpretación Estadística de DatosMedición de RiesgoSensibilidad y EspecificidadEstadística como AsuntoEstudios de FactibilidadSupervivencia sin EnfermedadAnálisis de RegresiónEstudios de CohortesTerapia por EjercicioTasa de SupervivenciaDimensión del DolorPronósticoEstudios de Casos y ControlesInfusiones IntravenosasAumento de la ImagenValores de ReferenciaEstudios RetrospectivosModelos LinealesValor Predictivo de las PruebasEstudios LongitudinalesTamaño de los ÓrganosEstadísticas no ParamétricasMetanálisis como AsuntoImagen TridimensionalAnálisis por ConglomeradosEvaluación de MedicamentosModelos EstadísticosEstimación de Kaplan-MeierAnálisis MultivarianteQuimioterapia AdyuvanteEspectroscopía de Resonancia MagnéticaModelos Animales de EnfermedadInsuficiencia del TratamientoIncidenciaModelos BiológicosDistribución de Chi-CuadradoPeso CorporalEvaluación de la DiscapacidadModelos de Riesgos ProporcionalesModelos LogísticosPresión SanguíneaExperimentación Humana TerapéuticaEstadificación de NeoplasiasEvaluación de Programas y Proyectos de SaludProbabilidadRiesgoIntervalos de ConfianzaGrupos ControlOportunidad RelativaTomografía Computarizada por Rayos X
Psiquiatría y Psicología21
Pruebas NeuropsicológicasTrastornos del ConocimientoCooperación del PacienteCogniciónEsquizofreniaDemencia VascularLateralidad FuncionalEnfermedad de AlzheimerTerapia CognitivaEscalas de Valoración PsiquiátricaDesempeño PsicomotorDominancia CerebralDolorTiempo de ReacciónDemenciaFunción EjecutivaConsejoToma de DecisionesActividad MotoraDepresiónMotivación
Fenómenos y Procesos32
AnisotropíaFactores de TiempoRelación Dosis-Respuesta a DrogaTamaño de la PartículaEnvejecimientoEmbarazoSensibilidad y EspecificidadDigestiónLateralidad FuncionalAlgoritmosTamaño de los ÓrganosEsfuerzo de PartoDesempeño PsicomotorRecuperación de la FunciónDominancia CerebralDietaCirculación CerebrovascularDolorTiempo de ReacciónDistribución de Chi-CuadradoConcentración de Iones de HidrógenoEjercicioPeso CorporalPresión SanguíneaSueloProbabilidadRiesgoCiudadesAumento de PesoActividad MotoraOportunidad RelativaEstaciones del Año
Disciplinas y Ocupaciones6
Proyectos de InvestigaciónEvaluación de Resultado (Atención de Salud)Medicina Basada en la EvidenciaEstadística como AsuntoInvestigación BiomédicaExperimentación Humana Terapéutica
Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales4
Calidad de VidaEducación del Paciente como AsuntoConsentimiento InformadoEjercicio
Tecnología, Industria, Agricultura3
Alimentación AnimalSuplementos DietéticosFibras en la Dieta
Humanidades1
Calidad de Vida
Ciencia de la Información11
Procesamiento de Imagen Asistida por ComputadorInterpretación de Imagen Asistida por ComputadorCuestionariosInterpretación Estadística de DatosAlgoritmosTasa de SupervivenciaAumento de la ImagenImagen TridimensionalIncidenciaEdiciónInternet
Denominaciones de Grupos4
Recién NacidoSujetos de InvestigaciónPrematuroPacientes Desistentes del Tratamiento
Atención de Salud80
Ensayos Clínicos como AsuntoEnsayos Clínicos Fase III como AsuntoMétodo Doble CiegoEnsayos Clínicos Fase II como AsuntoResultado del TratamientoEnsayos Clínicos Fase I como AsuntoEnsayos Clínicos Controlados como AsuntoEstudios de SeguimientoEstudios ProspectivosSelección de PacienteMétodo Simple-CiegoProtocolos ClínicosTerminación Anticipada de los Ensayos ClínicosEstudios Multicéntricos como AsuntoComités de Monitoreo de Datos de Ensayos ClínicosReproducibilidad de ResultadosÍndice de Severidad de la EnfermedadFactores de RiesgoTamaño de la MuestraProyectos PilotoAnálisis de VarianzaAnálisis Costo-BeneficioDistribución AleatoriaEvaluación de Resultado (Atención de Salud)Ensayos Clínicos Fase IV como AsuntoEstudios CruzadosCuestionariosAnálisis de SupervivenciaInterpretación Estadística de DatosCooperación del PacienteMedición de RiesgoSensibilidad y EspecificidadContaminación del AireFactores de EdadEstadística como AsuntoEstudios de FactibilidadAnálisis de Intención de TratarSupervivencia sin EnfermedadAnálisis de RegresiónEstudios de CohortesTasa de SupervivenciaEstudios de Casos y ControlesEstudios RetrospectivosMonitoreo del AmbienteModelos LinealesValor Predictivo de las PruebasEstudios LongitudinalesSatisfacción del PacienteEducación del Paciente como AsuntoEstadísticas no ParamétricasEfecto PlaceboMetanálisis como AsuntoConsentimiento InformadoAnálisis por ConglomeradosModelos EstadísticosEstimación de Kaplan-MeierParticipación del PacienteExposición por InhalaciónAnálisis MultivarianteSesgo (Epidemiología)Insuficiencia del TratamientoIncidenciaDistribución de Chi-CuadradoExposición a Riesgos AmbientalesModelos de Riesgos ProporcionalesModelos LogísticosConsejoSueloEvaluación de Programas y Proyectos de SaludFactores SexualesProbabilidadRiesgoCiudadesSeguridadIntervalos de ConfianzaPromoción de la SaludGuías de Práctica Clínica como AsuntoOportunidad RelativaCostos de la Atención en SaludEstaciones del Año
Denominaciones Geográficas5
Estados UnidosReino UnidoPaíses BajosCiudadesEuropa (Continente)
Causalidad y predicci n: diferencias y puntos de contacto -  Medwave
Causalidad y predicci n: diferencias y puntos de contacto - Medwave (medwave.cl)
Ethica more cybernetica - Informe Mel ndez
Ethica more cybernetica - Informe Mel ndez (cibern-ethica.blogalia.com)
Esencias-prevenci n
Esencias-prevenci n (universodontologico.com.ar)