Miembros individuales de grupos étnicos de América del Sur con orígenes ancestrales históricas en Asia.
Area geográfica de América Latina en general y cuando no se indica el país o países específicos. Generalmente incluye a la América Central, América del Sur, México y las islas del Caribe.
República ubicada en el noroccidente de Suramérica.. Tiene una superficie de 1.141.748 km2, ocupa el cuarto lugar en extensión entre las naciones suramericanas y posee costas tanto Pacífico como en el Caribe. El area marítima es de aproximadamente 928.660 km2, distribuídos en el mar Caribe y en el océano Pacífico. Colombia posee fronteras terrestres y marítimas, acordadas a través de tratados internacionales con las naciones vecinas. El territorio continental del país limita por el norte con el mar Caribe, por el oriente con Venezuela y Brasil, por el sur con Perú y Ecuador y por el occidente con el océano Pacífico y con Panamá. El país se divide en departamentos, y éstos en municipios, los cuales a su vez se subdividen en inspecciones de policía y en corregimientos. Los 1.050 municipios del país se hallan agrupados en 35 círculos de registro de instrumentos públicos y 631 círculos notariales. Para la administración de la justicia funcionan en el país la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalia General de la Nación. Colombia es República independiente con gobierno democrático en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. El ejecutivo lo ejerce el Presidente con 15 ministros, el legislativo lo ejerce el Congreso y el judicial la Corte Suprema de Justicia. Fuente consultada: Diccionario Geográfico de Colombia. Santafé de Bogotá, D.C.: IGAG, 1996.
Género de la subfamilia TRIATOMINAE. El Rhodnius prolixus es un vector para TRYPANOSOMA CRUZI.
Moscas parecidas a mariposas, pequeñas y peludas, que son de considerable importancia para la salud pública como vectores de ciertos organismos patógenos. Géneros de importancia que se relacionan con algunas enfermedades son PHLEBOTOMUS, Lutzomyia, y Sergentomyia.
El nombre general, no específico o combinado, para AMÉRICA DEL NORTE, AMÉRICA CENTRAL Y AMÉRICA DEL SUR.
Las ciencias que se ocupan de los procesos observables en la naturaleza.
Obras que contienen artículos de información sobre temas de cualquier campo del conocimiento, generalmente presentadas en orden alfabético, o una obra similar limitada a un campo o tema en especial.
La República Federal del Brasil (en portugués República Federativa do Brasil) es el país más extenso de América del Sur y el quinto del mundo. Tiene límites con casi todos los países sudamericanos, excepto Chile y Ecuador. Al norte limita con Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa; al sur con Argentina, Uruguay y Paraguay; al este con el Océano Atlántico; y al oeste con Bolivia y Perú. Su capital nacional es Brasilia, que sustituyó a Rio de Janeiro en 1960. Habiendo sido Salvador de Bahía la primera capital nacional, es Brasilia entonces la tercera ciudad en ser la capital del Brasil. (http://es.wikipedia.org/wiki/Brasil. Accedido en 04 de septiembre 2007)
El estudio del origen, estructura, desarollo, crecimiento, función, genética y reproducción de las plantas.
Período de tiempo desde 1401 hasta 1500 de la era común.