Trichophyton
Género fúngico mitospórico y forma anamórfica de Arthroderma. Varias especies atacan la piel, uñas y pelos.
Tiña
Infección por hongos en los tejidos queratinizados como cabello, piel y uñas. Los principales hongos causantes incluyen MICROSPORUM; TRICHOPHYTON; y EPIDERMOPHYTON.
Arthrodermataceae
Familia de hongos ascomycetos, orden Onygenales, caracterizados por ascosporas lisas. Los dos géneros de la familia son Arthroderma, Keratinomyces y Ctenomyces. Existen varias formas anamórficas bien conocidas que son parásitas de la piel.
Microsporum
Género de hongos de Oxygenales mitospórico que produce diversas enfermedades de la piel y del pelo. Las especies Microsporum canis produce TIÑA CAPITIS y tiña corporis, las que usualmente se adquieren de gatos y perros domésticos. Los teleomorfos incluyen Arthroderma (Nannizzia).
Onicomicosis
Dermatomicosis
Infecciones superficiales de la piel o de sus apéndices por cualquiera de varios hongos.
Tiña del Cuero Cabelludo
Tiña del cuero cabelludo y pelo asociado causadas principalmente por especies de MICROSPORUM; TRICHOPHYTON; y EPIDERMOPHYTON, que ocasionalmente puede incluir las cejas y las pestañas.
Epidermophyton
Género fúngico que crece en la epidermis y es la causa de la TIÑA.
Tiña del Pie
Lesión dermatológica pruriginosa en los pies, causada por el Trichophyton rubrum, T. mentagrophytes, o Epidermophyton floccosum.
Griseofulvina
Antifúngico utilizado en el tratamiento de infecciones por TIÑA.
Tiña Favosa
Enfermedad del cuero cabelludo que puede afectar a la piel y las uñas y se reconoce por costras cóncavas de color amarillo-azufre que se forman alrededor de los pelos sueltos y encaracolados. Luego hay atrofia, lo que deja un parche de piel lisa, fina, brillante, como papel blanco. Este tipo de enfermedad es rara en los Estados Unidos y se observa con mayor frecuencia en el Oriente Medio, África, Sudeste de Europa, y en otros países que rodean al Mar Mediterráneo.
Antifúngicos
Tricofitina
Antígenos del género TRICHOPHYTON. La tricofitina se ha utilizado en estudios de la respuesta inmunológica a estos dermatofitos.
Técnicas de Tipificación Micológica
Procedimientos para identificar tipos y cepas de hongos.
Uñas
ADN de Hongos
Ácido desoxirribonucleico que consitituye el material genético de los hongos.
ADN Espaciador Ribosómico
Hongos
Reino de organismos eucariónticos, heterotróficos que viven parasitamente como sáprobos, incluyendo las setas (AGARICALES), LEVADURAS, moho, etc. Se reproducen sexual o asexualmente, y tienen ciclos de vida que van desde los simples a los complejos. Los hongos filamentosos, habitualmente llamados mohos, se refieren a los que crecen como colonias multicelulares.
Naftalenos
Hongos Mitospóricos
Esporas Fúngicas
Cuerpo reproductivo producido por hongos.
Itraconazol
Deuteroporfirinas
Malassezia
Género de hongo mitospórico que produce una variedad de enfermedades cutáneas. La Malassezia furfur (Pityrosporum orbiculare) causa la TIÑA VERSICOLOR.
Enciclopedias como Asunto
Granuloma
Erizos
Familia Erinaceidae, del orden de los INSECTÍVOROS. la mayoría son verdaderos erizos provistos de una capa de espinas y una cola muy corta. Los miembros de la familia localizados en el sudeste de Asia (moonrats o gymnures) tienen el pelo corporal normal y una cola larga.
Erizos de Mar
Noma
Proceso gangrenoso grave que se presenta sobre todo en niños debilitados y desnutridos, especialmente en países subdesarrollados; se inicia típicamente con una vesícula o úlcera en la encía que rápidamente se hace necrótica y se extiende produciendo una extensa destrucción de la mucosa bucal y labial y de los tejidos de la cara, lo que puede dar lugar a una grave deformación e incluso a la muerte.En la etiología están implicadas varias bacterias. (Dorland, 28a ed)
Betametasona
Glucocorticoide que se administra oralmente, parenteralmente, por inyección local, por inhalación, o se aplica tópicamente, en el tratamiento de varios trastornos en los cuales están indicados los corticoides. Por carecer de propriedades mineralocorticoides la betametasona resulta particularmente adecuada para tratar el edema cerebral y la hiperplasia suprarrenal congénita.
Dermatitis Seborreica
Enfermedad inflamatoria crónica de la piel, de etiología desconocida. Se caracteriza por presentar ERITEMA moderado, seco, húmedo o grasiento (GLÁNDULAS SEBÁCEAS) y placas de costras amarillas en diversas áreas, especialmente en el cuero cabelludo. Aparecen primero como pequeñas placas que posteriormente van confluyendo hasta afectar a todo el cuero cabelludo, con exfoliación de cantidades excesivas de cuero cabelludo seco (caspa). La dermatitis seborreica es común en niños y adolescentes con INFECCIONES POR VIH.
Incesto
Queratosis Seborreica
Penicillium
Género fúngico de Trichocomaceae mitospórico que desarrolla órganos de fructificación que recuerdan una escoba. Cuando se identifican, los teleomorfos incluyen EUPENICILLIUM y TALAROMYCES. Varias especies (pero especialmente el PENICILLIUM CHRYSOGENUM) son fuente del antibiótico penicilina.
Patulina
4-Hidroxi-4H-furo(3,2-c)piran-2(6H)-ona. Una micotoxina producida por varias especies de Aspergillus y Penicillium. Se encuentra en el jugo de manzana y uva no fermentado y en cosechas. Tiene propiedades antibióticas y ha sido demostrado que es carcinogénico y mutagénico y ocasiona daño cromosómico en sistemas biológicos.
Decoloración de Dientes
Eritropoyesis
Producción de células rojas de la sangre (ERITROCITOS). En el ser humano, los eritrocitos son producidos por el SACO VITELINO en el primer trimestre; por el hígado en el segundo trimestre; y por la MÉDULA ÓSEA en el tercer trimestre y después del nacimiento. En individuos normales, el recuento de eritrocitos en la sangre periférica permanece relativamente constante, existiendo un equilibrio entre la tasa de producción y la tasa de destrucción de eritrocitos.
Intoxicación por Setas
Envenenamiento por ingestión de hongos superiores (setas), principalmente, pero no restringidos, a variedades tóxicas.
Agaricales
Cuerpos Pedunculados
Cobayas
Enfermedades de los Roedores
Enfermedades de roedores del orden RODENTIA. Este término incluye enfermedades de Sciuridae (ardillas), Geomyidae (ardilla de la tierra), Heteromyidae (tuza), Castoridae (castores), Cricetidae (ratas y ratones), Muridae (ratas y ratones del Viejo Mundo), Erethizontidae (puerco espín), y Caviidae (curieles).
Exámenes Prenupciales
Enfermedades Parasitarias
Responsabilidad Parental
Desempeño del papel de los padres al ofrecer cuidado, alimento, y protección al niño, sea por padres biológicos o sustitutos. Los padres le brindan apoyo al niño al ejercer autoridad y por medio de comportamientos que son consistentes, empáticos y apropiados en respuesta a las necesidades del niño. Difiere de la CRIANZA DEL NIÑO en que en la crianza del niño se hace énfasis en el acto de entrenamiento o de desarrollo del niño y la interacción entre los padres y el niño, en tanto en que la responsabilidad parental enfatiza la responsabilidad y cualidades del comportamiento ejemplar de los padres (MeSH). Conjunto de poderes legalmente otorgados a los padres sobre la persona y los bienes de los hijos (Fuente: Comisión Europea - Red Judicial Europea en materia civil y mercantil. Responsabilidad Parental. Derecho Internacional. Disponible en http://ec.europa.eu/civiljustice/parental_resp/parental_resp_int_es.htm)