Traumatismos por Explosión
Lesiones que se cuando una persona es herida por partículas lanzadas con violencia, originadas en una explosión. La explosión causa conmoción pulmonar y hemorragia, desgarro de otras vísceras torácicas y abnominales, rotura de los tímpanos y efectos menores en el sistema nervioso central (Adaptación del original: Dorland, 27th ed).
Bombas (Dispositivos Explosivos)
Medicina Militar
Sustancias Explosivas
Sustancias energéticamente inestables y que pueden producir una expansión súbita del material, denominada explosión, acompañada de calor, presión y ruido. Otros conceptos que se han descrito como explosivos, que no se incluyen aquí, son: las acciones explosivas del calentamiento por laser, la conducta humana, los brotes epidémicos súbitos, o el crecimiento celular rápido.
Hospitales Militares
Hospitales que proporcionan atención para personal militar y generalmente también para sus dependientes.
Membrana Timpánica
Traumatismos Encefálicos
Lesiones agudas y crónicas (ver también LESIÓN ENCEFÁLICA CRÓNICA) del encéfalo, incluidos los hemisferios cerebrales, CEREBELO, y TRONCO ENCEFÁLICO. Las manifestaciones clínicas dependen de la naturaleza de la lesión. Un trauma difuso al encéfalo se asocia con frecuencia a la LESIÓN AXONAL DIFUSA o al COMA POSTRAUMÁTICO. Las lesiones localizadas pueden asociarse con MANIFESTACIONES NEUROCONDUCTUALES; HEMIPARESIAS, u otras alteraciones neurológicas focales.
Lesión Pulmonar
Heridas y Traumatismos
Traumatismos en Atletas
Traumatismos de la Médula Espinal
Desastres
Planificación en Desastres
Medicina de Desastres
Rama de la medicina involucrada en el manejo y organización de la respuesta de la salud pública a los desastres y acontecimientos importantes incluyendo la salud especial y necesidades médicas de una comunidad en un desastre. (Traducción libre del original: MeSH, 2008) El estudio y la colaboración aplicada a las diferentes disciplinas de la salud para proteger, preparar, dar rehabilitación y dar respuestas inmediatas a los problemas de salud que resultan de un desastre, en colaboración con otras disciplinas relacionadas en el manejo global de desastres (Material II - IDNDR, International Decade for Natural Disaster Reduction, 1992)
Fosfatasas cdc25
Proteína de Unión al GTP cdc42
Proteína Quinasa CDC2
Fosfoproteína con actividad de proteína quinasa que funciona en la transición de la fase G2/M del CICLO CELULAR. Es la subunidad catalítica del FACTOR PROMOTOR DE MADURACION y forma complejos tanto con la CICLINA A como con la CICLINA B de las células de mamíferos. La actividad máxima de la quinasa 1 dependiente de la ciclina se produce cuando se ha defosforilado por completo.