Trastornos del Aprendizaje
Afecciones que se caracterizan por presentar una importante discrepancia entre el nivel intelectual percibido por el individuo y su capacidad de adquirir un nuevo lenguaje y otras habilidades cognitivas. Estos trastornos pueden producirse por condiciones orgánicas o psicológicas. Los subtipos relativamente comunes incluyen DISLEXIA, DISCALCULIA y DISGRAFIA.
Terapia Ortomolecular
Dislexia
Trastorno cognitivo caracterizado por deficiencia en la capacidad de comprender las palabra o frases escritas o impresas a pesar de tener una visión adecuada. Esta afección puede ser congénita o adquirida. La dislexia congénita se caracteriza por logros en la lectura que descienden sustancialmente por debajo de los niveles esperados dada la edad cronológica de los individuos, la inteligencia medida, y la educación apropiada con la edad. El trastorno de la lectura interfiere significativamente con los logros académicos o con las actividades de la vida diaria que requieren de las habilidades de lectura. (Traducción libre del original: DSM-IV)
Prueba de Bender-Gestalt
Una prueba psicológica que consiste en nueve tipos de cartas con figuras geométricas. Al individuo se le solicita copiar de memoria las figuras después de la presentación individual de las mismas.
Discalculia
Trastornos Psicomotores
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Un trastorno conductual con origen en la infancia y cuyas características esenciales consisten en inatención, impulsividad e hiperactividad inadecuados en relación con el nivel de desarrollo. Aunque la mayoría de los individuos tienen síntomas tanto de inatención como de hiperactividad-impulsividad, uno u otro patrón puede ser predominante. El trastorno es más frecuente en varones que en hembras. Aparece en la infancia. Los síntomas a menudo se atenúan al final de la adolescencia, aunque una minoría experimenta el cuadro completo de síntomas en medio de la edad adulta.(De DSM-V)
Aprendizaje por Laberinto
Aprendizaje Basado en Problemas
Trastorno Bipolar
Aprendizaje Discriminativo
Trastornos Mentales
Aprendizaje Inverso
Cualquier situación donde un animal o humano es entrenado a responder diferencialmente a dos estímulos (ejemplo, acercamiento y alejamiento) bajo condiciones de recompensa y castigo y subsiguientemente entrenados bajo valores invertidos de recompensa (es decir, el acercamiento que fue previamente recompensado es castigado y viceversa).
Trastornos del Humor
Memoria
Función mental compleja que tiene cuatro fases diferentes: (1) memorización o aprendizaje, (2) retención, (3) rememoración, y (4) reconocimiento. Clínicamente, se subdivide usualmente en memoria inmediata, reciente, y remota.
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
Clasificación categórica de los trastornos mentales sobre la base de grupos de criterios con características definidas. Es producido por la Asociación Americana de Psiquiatría. (DSM-IV, page xxii)