Servicios de laboratorio y otros servicios que se prestan al paciente en la propia cama. Se incluyen pruebas de diagnóstico y de laboratorio que emplean sistemas automatizados de entrada de información.
Microdispositivos que combinan tecnología de microfluidos con funciones eléctricas y / o mecánicas para el análisis de volúmenes de líquido muy pequeño. Se componen de microcanales grabados en sustratos de silicio, vidrio o polímero usando procesos similares a la fotolitografía. Los fluidos de prueba en los canales pueden interactuar con diferentes elementos, tales como electrodos, fotodetectores, sensores químicos, bombas y válvulas.
Técnica que utiliza anticuerpos para la identificación o cuantificación de una sustancia. Generalmente, la sustancia estudiada sirve como antígeno, tanto para la producción de anticuerpos como para su determinación mediante la prueba con la sustancia.
Métodos que utilizan los principios de la MICROFLUIDICA para manipulación de muestras, mezcla de reactivo y separación y detección de componentes específicos de los fluidos.
Medidas binarias de clasificación para evaluar los resultados de la prueba.Sensibilidad o su índice de repeteción es la proporción de verdaderos positivos. Especificidad es la probabilidad de determinar correctamente la ausencia de una condición. (Del último, Diccionario de Epidemiología, 2d ed)
Cualesquiera de una variedad de procedimientos que utilizan sondas biomoleculares para medir la presencia o concentración de moléculas biológicas, estructuras biológicas, microorganismos, etc., al convertir una interacción bioquímica sobre la superficie de la sonda en una señal física cuantificable.
Técnicas empleadas para llevar a cabo procedimientos investigativos clínicos en el diagnóstico y terapia de la enfermedad.
Preparación y análisis de muestras en aparatos miniaturizados.
Tiempo requerido por la sangre total para producir un coágulo visible.
Estudio de los canales de fluido y cámaras de pequeñas dimensiones de decenas a cientos de micrómetros y volúmenes de nanolitros o picolitros. Esto es de interés en la MICROCIRCULACIÓN biológica y se utiliza en MICROQUÍMICA y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Métodos, procedimientos y pruebas realizados para el diagnóstico de enfermedades, trastornos de la función o discapacidades.
Diseño o construcción de objetos a escala muy reducida.
Una examinación química de la sangre
El examen de laboratorio utilizado para monitorear y evaluar la función de las plaquetas en la sangre de un paciente.
Sistema establecido por la Organización Mundial de la Salud y por el Comité Internacional sobre la Trombosis y Hemostasia para monitorear y reportar las pruebas de coagulación sanguínea. Bajo este sistema, los resultados se estandarizan utilizando el Índice Internacional de Sensibilidad para la combinación utilizada de reactivos/instrumentos en la prueba particular.
Elementos no desechables utilizados en exámenes diagnósticos.
Anticuerpos que están químicamente ligados a un sustrato material que hacen fija su ubicación.
La utilización de una corriente eléctrica para medir, analizar o modificar químicos o reacciones químicas en solución, células o tejidos.
La reproductibilidad estadística de dimensiones (frecuentemente en el contexto clínico) incluyendo la testaje de instrumentación o técnicas para obtener resultados reproducibles; reproductibilidad de mediciones fisiológicas que deben de ser usadas para desarrollar normas para estimar probabilidad, prognóstico o respuesta a un estímulo; reproductibilidad de ocurrencia de una condición y reproductibilidad de resultados experimentales.
Tiempo de coagulación del PLASMA recalcificado, en presencia de un exceso de TROMBOPLASTINA tisular. Los factores medidos son: FIBRINÓGENO, PROTROMBINA, FACTOR V, FACTOR VII y FACTOR X. Se usa para monitorizar el tratamiento anticoagulante con CUMARINAS.
Procedimientos diagnósticos, como son las pruebas de laboratorio y rayos x, realizados rutinariamente en todos los individuos o en categorías específicas de individuos que están en una situación específica, ejemplo, pacientes que ingresan en un hospital. Estos incluyen las pruebas de rutina administradas a recién nacidos.
Rama de la medicina involucrada en el manejo y organización de la respuesta de la salud pública a los desastres y acontecimientos importantes incluyendo la salud especial y necesidades médicas de una comunidad en un desastre. (Traducción libre del original: MeSH, 2008) El estudio y la colaboración aplicada a las diferentes disciplinas de la salud para proteger, preparar, dar rehabilitación y dar respuestas inmediatas a los problemas de salud que resultan de un desastre, en colaboración con otras disciplinas relacionadas en el manejo global de desastres (Material II - IDNDR, International Decade for Natural Disaster Reduction, 1992)
Métodos de creación de máquinas y dispositivos.
Pruebas de laboratorio para evaluar el mecanismo de coagulación de un individuo.
Un tipo de cromatografía de afinidad donde los ANTICUERPOS se utilizan en la reacción de captura de afinidad con el sólido respaldo, en la fase móvil, o en ambos..
Pruebas utilizadas en el análisis del sistema hemático.
Pedazos angostos de material impregnado o cubierto con una sustancia utilizada para producir una reacción química. Las tiras son utilizadas en la detección, cuantificación, producción, etc., de otras sustancias.
Toma de muestras de sangre para determinar su carácter como un todo, para identificar los niveles de sus componentes célulares, productos químicos, gases, u otros constituyentes, para realizar exámenes patológicos, etc.
Técnicas de laboratorio que involucran la síntesis in vitro de muchas copias de ADN o ARN de un modelo original.
La práctica profesional del cuidado primario del ojo y la visión que incluye la medición de la refracción visual y la corrección de los defectos visuales con lentes o espejuelos.