Servicio de Terapia Respiratoria en Hospital
Terapia Respiratoria
Atención de pacientes con deficiencias y anomalías asociadas con el sistema cardiopulmonar. Incluye el uso terapéutico de gases médicos y sus equipos de administración, sistemas de control ambiental, humidificación, aerosoles, apoyo ventilatorio, drenaje broncopulmonar y ejercicios, rehabilitación respiratoria, asistencia con resucitación cardiopulmonar, y mantenimiento de las vías aéreas naturales, artificiales, y mecánicas.
Servicio de Fisioterapia en Hospital
Unidades de Cuidados Respiratorios
Servicio de Terapia Ocupacional en Hospital
Ralstonia pickettii
Sistemas de Información Administrativa
Modalidades de Fisioterapia
Argentina
País de América del Sur, ubicado en la parte meridional del continente. Actualmente, Argentina está dividida en 24 jurisdicciones (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es la sede del gobierno nacional).
National Academy of Sciences (U.S.)
Organización de los Estados Unidos formada por científicos e ingenieros distinguidos constituida con el fin de investigar y reportar sobre cualquier sujeto del arte o la ciencia que se solicite por cualquier departamento del gobierno. El National Research Council organizado por la NAS sirve como la agencia principal que funciona estimulando y apoyando la investigación.
Enciclopedias como Asunto
Prácticas Mortuorias
Becas
Medicina Interna
Ejecutivos Médicos
Internet
Confederación libre de redes de comunicación por computadoras de todas partes del mundo. Las redes que conforman Internet están conectadas a través de varias redes centrales. Internet surgió del proyecto ARPAnet del gobierno de los Estados Unidos y estaba destinada a facilitar el intercambio de información.
Remisión y Consulta
Ciudades
Cuba
Una isla de las Antillas Mayores en las Indias Occidentales, al sur de la Florida. Con las islas adyacentes forma la República de Cuba. Su capital es La Habana. Fue descubierta por Colón en su primer viaje en 1492 y conquistada por España en 1511. Tuvo una variada historia bajo el dominio de España, Gran Bretaña y Estados Unidos, pero obtuvo la independencia desde 1902. El nombre de Cuba se dice que es un nombre nativo de orígen desconocido pero el idioma que le dio el nombre se extinguió, por lo que su etimología es una conjetura. (Traducción libre del original: Webster's New Geographical Dictionary, 1988, p302 & Room, Brewer's Dictionary of Names, 1992, p132)
Atención Posterior
Traumatología
Cirugía Plástica
Terapia Ocupacional
Congresos como Asunto
Endocrinología
Subespecialidad de la medicina interna que se ocupa del metabolismo, fisiología y desórdenes del SISTEMA ENDOCRINO.
Muromegalovirus
Brasil
La República Federal del Brasil (en portugués República Federativa do Brasil) es el país más extenso de América del Sur y el quinto del mundo. Tiene límites con casi todos los países sudamericanos, excepto Chile y Ecuador. Al norte limita con Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa; al sur con Argentina, Uruguay y Paraguay; al este con el Océano Atlántico; y al oeste con Bolivia y Perú. Su capital nacional es Brasilia, que sustituyó a Rio de Janeiro en 1960. Habiendo sido Salvador de Bahía la primera capital nacional, es Brasilia entonces la tercera ciudad en ser la capital del Brasil. (http://es.wikipedia.org/wiki/Brasil. Accedido en 04 de septiembre 2007)
Control de Medicamentos y Narcóticos
Fraude
Revisión por Expertos
Insuficiencia Respiratoria
Revisión de la Investigación por Pares
Evaluación realizada por expertos de la calidad y pertinencia de la investigación o de propuestas de investigación presentadas por otros expertos en el mismo campo. La revisión por expertos se utiliza por los editores para decidir qué envíos merecen ser publicados, por agencias de financiamiento para determinar las propuestas que deben ser financiadas, y por las instituciones académicas para decidir las nominaciones a cargos permanentes.
Respiración Artificial
Cualquier método de respiración artificial que emplea mecánicos o por medios no mecánicos para forzar el aire dentro y fuera de los pulmones. La respiración artificial o la ventilación se utiliza en personas que han dejado de respirar o tienen INSUFICIENCIA RESPIRATORIA para aumentar su consumo de oxígeno (O2) y la excreción de dióxido de carbono (CO2).