Rutaceae
Familia de plantas del orden Sapindales que crece en regiones muy templadas y posee flores discretas.
Ruta
Género de plantas de la familia RUTACEAE. Sus miembros contienen alcaloides quinolínicos.
Zanthoxylum
Género de planta de la familia RUTACEAE. Algunos miembros de Zanthoxylum fueron reclasificados de los ELEUTHEROCOCCUS, Melicope, y EVODIA. Las ramitas son usadas para CEPILLADO DENTAL. LA mayoría de las plantas llamadas Fagara han sido reclasificadas como Zanthoxylum, sin embargo algunos Fagara fueron reclasificados a Melicope (también en la familia RUTACEAE) o a GLEDITSIA (un género en la familia FABACEAE).
Genes del Cloroplasto
Evodia
Género de plantas de la familia RUTACEAE, usada en la medicina china (MEDICAMENTOS HERBARIOS CHINOS). La evodiamina y otros alcaloides de quinazolina (QUINAZOLINAS) se obtienen del fruto de E. ruticarpa.
Citrus
Tallos de la Planta
Extractos Vegetales
Alcaloides
Bases orgánicas nitrogenadas. Muchos alcaloides de importancia médica se encuentran en los reinos animal y vegetal y algunos han sido sintetizados.
Plantas Medicinales
Cuba
Una isla de las Antillas Mayores en las Indias Occidentales, al sur de la Florida. Con las islas adyacentes forma la República de Cuba. Su capital es La Habana. Fue descubierta por Colón en su primer viaje en 1492 y conquistada por España en 1511. Tuvo una variada historia bajo el dominio de España, Gran Bretaña y Estados Unidos, pero obtuvo la independencia desde 1902. El nombre de Cuba se dice que es un nombre nativo de orígen desconocido pero el idioma que le dio el nombre se extinguió, por lo que su etimología es una conjetura. (Traducción libre del original: Webster's New Geographical Dictionary, 1988, p302 & Room, Brewer's Dictionary of Names, 1992, p132)
Sacro Imperio Romano
Néctar de las Plantas
Líquido rico en azúcar producido por las glándulas de las plantas llamadas nectarios. También es producido en flores o en otras estructuras de la planta, proporcionando una fuente de atracción para los insectos polinizadores y animales, así como siendo una fuente nutriente a los animales mutualistas que aseguran protección a las plantas entre los herbívoros.
Enciclopedias como Asunto
Botánica
Australia
MedlinePlus
Nidovirales
Degeneración Hepatolenticular
Enfermedad recesiva autonómica rara caracterizada por la existencia de depósitos de cobre en el CEREBRO; HÍGADO; CÓRNEA y otros órganos. Está causada por defectos en el gen ATP7B, que codifica el ATPasa 2 que transporta cobre (EC 3.6.3.4) también conocida como proteina de la enfermedad de Wilson. La sobrecarga de cobre conduce inevitablemente a una disfunción progresiva hepática y neurológica como CIRROSIS HEPÁTICA, TEMBLOR, ATAXIA y deterioro intelectual. La disfunción hepática puede preceder varios años a la disfunción neurológica.
Sterculiaceae
Familia de plantas del orden Malvales, subclase Dilleniidae, clase Magnoliopsida. Sus hojas son alternas y simples o compuestas y palmeadas. Las flores tienen de tres a cinco sépalos y cinco pétalos o ninguno.
Citrus sinensis
Especie de plantas del género CITRUS, familia RUTACEAE que proporciona el fruto familiar naranja que es también una fuente de aceite de naranja.
Lauraceae
Leishmaniasis Visceral
Enfermedad crónica producida por LEISHMANIA DONOVANI y transmitida por la picada de varios jejenes del género Phlebotomus y Lutzomyia. Se caracteriza comúnmente por fiebre, escalofríos, vómitos, anemia, hepatoesplenomegalia, leucopenia, hipergammaglobulinemia, emaciación, y un color gris-terráceo de la piel. La enfermedad se clasifica en tres tipos principales de acuerdo con la distribución geográfica: India, Mediterránea (o infantil), y Africana.
Leishmaniasis Cutánea
Enfermedad endémica que se caracteriza por el desarrollo de lesiones localizadas, únicas o múltiples, en áreas expuestas de la piel que típicamente se ulceran. La enfermedad se ha dividido en las formas del Viejo y el Nuevo Mundo. La leishmaniasis del Viejo Mundo se separa en tres tipos diferentes de acuerdo con la epidemiología y las manifestaciones clínicas y es producida por especies de los complejos L. tropica y L. aethiopica así como de las especies del género L. major. La leishmaniasis del Nuevo Mundo, conocida también por leishmaniasis americana, ocurre en América del Sur y Central y es producida por especies de los complejos L. mexicana o L. braziliensis.
Leishmaniasis
Enfermedad causada por cualquiera de un número de especies de protozoos del género LEISHMANIA. Hay cuatro tipos clínicos principales de esta infección: cutánea (Viejo y Nuevo Mundo) (LEISHMANIASIS, CUTÁNEA), cutánea difusa (LEISHMANIASIS, CUTÁNEA DIFUSA), mucocutáneas (LEISHMANIASIS, MUCOCUTÁNEAS), y visceral (LEISHMANIASIS, VISCERAL).
Phlebotomus
Género de PSYCHODIDAE que actúa como vector de distintos organismos patógenos, entre los que se incluyen la LEISHMANIA DONOVANI, LEISHMANIA TROPICA, Bartonella bacilliformis y la fiebre viral Pappataci (VIRUS DE NÁPOLES DE LA FIEBRE DE LA MOSCA DE LOS ARENALES).
Leishmania
Género de protozoos flagelados que comprende varias especies patógenas para humanos. Los organismos de este género tienen una etapa de amastigote y una de promastigote en sus ciclos de vida. Como resultado de los estudios enzimáticos, este género único ha sido dividido en dos subgéneros: Leishmania leishmania y Leishmania viannia. Las especies que se encuentran dentro del subgénero Leishmania leishmania incluyen a: L. aethiopica, L. arabica, L. donovani, L. enrietti, L. gerbilli, L. hertigi, L. infantum, L. major, L. mexicana, y L. tropica. Las especies siguientes son las que conforman al subgénero Leishmania viannia: L. braziliensis, L. guyanensis, L. lainsoni, L. naiffi, y L. shawi.
Pentamidina
Agente antiprotozoario efectivo en el tratamiento de la tripanosomiasis, leishmaniasis y algunas infecciones por hongos; utilizado en el tratamiento de la neumonía por PNEUMOCYSTIS en pacientes infectados por VIH. Puede causar diabetes mellitus, daño en el sistema nervioso central y otros efectos tóxicos.
Ácidos no Carboxílicos
Lonicera
Ribes
Rosaceae
Prunus
América Latina
Area geográfica de América Latina en general y cuando no se indica el país o países específicos. Generalmente incluye a la América Central, América del Sur, México y las islas del Caribe.
Nervio Vago
Décimo nervio craneal. Es un nervio mixto que contiene aferentes somáticos (de la piel en la parte posterior del oído y el meato auditor externo), los aferentes viscerales (de la faringe, la laringe, el tórax y el abdomen) los eferentes parasimpáticos (hacia el tórax y el abdomen) y los eferentes hacia los músculos estriados (de la laringe y la faringe).
Región del Caribe
El área situada entre América del Norte y América del Sur continentales y comprende el Mar Caribe, las Indias Occidentales y las regiones continentales adyacentes del sur de México, América Central, Colombia y Venezuela.
Plantas Modificadas Genéticamente
Hojas de la Planta
Derechos Humanos
Colombia
República ubicada en el noroccidente de Suramérica.. Tiene una superficie de 1.141.748 km2, ocupa el cuarto lugar en extensión entre las naciones suramericanas y posee costas tanto Pacífico como en el Caribe. El area marítima es de aproximadamente 928.660 km2, distribuídos en el mar Caribe y en el océano Pacífico. Colombia posee fronteras terrestres y marítimas, acordadas a través de tratados internacionales con las naciones vecinas. El territorio continental del país limita por el norte con el mar Caribe, por el oriente con Venezuela y Brasil, por el sur con Perú y Ecuador y por el occidente con el océano Pacífico y con Panamá. El país se divide en departamentos, y éstos en municipios, los cuales a su vez se subdividen en inspecciones de policía y en corregimientos. Los 1.050 municipios del país se hallan agrupados en 35 círculos de registro de instrumentos públicos y 631 círculos notariales. Para la administración de la justicia funcionan en el país la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalia General de la Nación. Colombia es República independiente con gobierno democrático en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. El ejecutivo lo ejerce el Presidente con 15 ministros, el legislativo lo ejerce el Congreso y el judicial la Corte Suprema de Justicia. Fuente consultada: Diccionario Geográfico de Colombia. Santafé de Bogotá, D.C.: IGAG, 1996.
Laburnum
Género de plantas de la familia FABACEAE, denominada así por los racimos colgantes de flores.
Control de Calidad
Un sistema para verificación y mantenimiento de un nivel deseado de calidad en un producto o proceso por cuidadosa planeación, uso de equipo apropiado, inspección continuada y acción correctiva cuando necesaria (Random House Unabridged Dictionary, 2d ed) (NLM). Se entiende por buena calidad de atención el servicio que reúne los requisitos establecidos y, dados los conocimientos y recursos de que se dispone, satisface las aspiraciones de obtener el máximo de beneficios con el mínimo de riesgos para la salud y bienestar de los pacientes. Por consiguiente, una atención sanitaria de buena calidad se caracteriza por un alto grado de competencia profesional, la eficiencia en la utilización de los recursos, el riesgo mínimo para los pacientes, la satisfacción de los pacientes y un efecto favorable en la salud. (Racoveanu y Johansen)