Redes de Comunicación de Computadores
National Library of Medicine (U.S.)
Agencia de los NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH (U.S.) que se encarga de la planificación general, promoción, y administración de programas relacionados con el avance de las ciencias médicas y afines. Las principales actividades de este instituto incluyen la recopilación, difusión e intercambio de importante información para el progreso de la medicina y la salud, la investigación en informática médica y apoyo al desarrollo de la biblioteca médica.
Comunicación Celular
Sistemas de Información
Servicios de Información
Simulación por Computador
Redes Reguladoras de Genes
Subsistemas reguladores codificados por ADN relacionados que se encuentran en el GENOMA y coordinan la entrada desde FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN activadores y represores durante el desarrollo, la diferenciación celular o en respuesta a estímulos ambientales. Las redes funcionan para en última instancia especificar la expresión de conjuntos concretos de GENES para estados, momentos o lugares específicos.
Redes Neurales (Computación)
Una arquitectura hecha en computadora, que se puede implementar tanto en hardware como en software, modelada de acuerdo a las redes biológicas neurales. Como el sistema biológico, en el cual la capacidad de procesamiento es resultado de las fuerzas de interconección entre arreglos de nodos de procesamiento no lineales, las redes neurales computadorizadas, frecuentemente llamadas perceptrones o modelos de conexión en múltiples capas, consisten en unidades similares a las neuronas. Un grupo homogéneo de unidades forma una capa. Estas redes son buenas para reconocimiento de patrones. Son adaptativas, realizan tareas según ejemplo y por tanto son mejores para la toma de decisiones que las máquina lineales de aprendizaje o análisis de grupo. No requieren programación explícita.
Comunicación Animal
Actitud hacia los Computadores
Redes y Vías Metabólicas
Equipos de Comunicación para Personas con Discapacidad
Equipos que proporcionan a las personas con discapacidad mental o física de medios de comunicación. Los equipos incluyen pizarras, máquinas de escribir, tubos de rayos catódicos, ordenadores y sintetizadores de voz. La salida de esos equipos incluyen palabras escritas, voz artificial, signos de lenguaje, código Morse e imágenes.
Trastornos de la Comunicación
Trastornos de la comunicación verbal y no verbal ocasionados por TRASTORNOS DEL LENGUAJE receptivos o expresivos, disfunción cognitiva (ejemplo, RETRASO MENTAL), condiciones psiquiátricas, y TRASTORNOS AUDITIVOS.
Periféricos de Computador
Varias unidades o máquinas que operan en combinación o de conjunto con una computadora pero no constituyen una parte física de la misma. Los componentes periféricos regularmente visualizan los datos de la computadora, almacenan los datos de la computadora y los devuelven a la misma a solicitud, preparan los datos para el uso humano, o adquieren datos de una fuente y los convierten en un formato utilizable por una computadora.
Comunicación no Verbal
Sistemas de Computación
Comunicación en Salud
Transferencia de información de los expertos en campos médicos y de la salud pública a los pacientes y al público. El estudio y uso de estrategias de comunicación para informar e influir en decisiones individuales y comunitarias que mejoran la salud.
Conocimientos en Informática
Familiaridad y la comodidad en el uso de computadores de manera eficiente.
Algoritmos
Barreras de Comunicación
Red Nerviosa
Estructura en forma de red compuesta por células nerviosas de interconexión que están separadas en la unión sináptica o unidas a otras por medio de procesos citoplásmicos. Por ejemplo, en los invertebrados la red nerviosa permite que se expandan los impulsos nerviosos hacia un área más amplia de la red debido a que las sinapsis pueden pasar información en cualquier dirección.
Programas Informáticos
Modelos Biológicos
Representaciones teóricas que simulan el comportamiento o actividad de procesos biológicos o enfermedades. Para modelos de enfermedades en animales vivos, MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD está disponible. Modelos biológicos incluyen el uso de ecuaciones matemáticas, computadoras y otros equipos electrónicos.
Computadores de Bolsillo
Un tipo de MICROCOMPUTADORA, también denominada asistente digital personal, que son muy pequeñas y portátiles y caben en una mano. Son adecuadas para su uso en la clínica y otras situaciones sobre el terreno para la gestión rápida de datos. Suelen requerir la conexión con MICROCOMPUTADORES para su actualización.
Sistemas de Información Radiológica
Capacitación de Usuario de Computador
Internet
Confederación libre de redes de comunicación por computadoras de todas partes del mundo. Las redes que conforman Internet están conectadas a través de varias redes centrales. Internet surgió del proyecto ARPAnet del gobierno de los Estados Unidos y estaba destinada a facilitar el intercambio de información.
Terminales de Computador
Tecnología Inalámbrica
Redes Comunitarias
Conexina 43
Péptido de 43 kD que es miembro de la familia de conexinas de proteínas de la unión gap. La conexina 43 es un producto de un gen de la clase alfa de genes de conexina(el gen alfa-1). Se aisló por vez primera en el corazón de mamíferos, pero se encuentra en todo el cuerpo, incluido el cerebro.
Comunicación Interdisciplinaria
Comunicación, en el sentido de la fertilización cruzada de ideas, con la participación de dos o más disciplinas académicas (como las disciplinas que conforman el campo de la bioética, incluyendo las ciencias de la salud y biológicas, las humanidades y las ciencias sociales y jurídicas). También incluye problemas en la comunicación derivada de las diferencias en los patrones de uso de la lengua en diferentes disciplinas académicas o médicas.
Gráficos por Computador
Proceso de comunicación pictórica entre los humanos y las computadoras, en que la entrada y la salida de datos de la computadora tienen la forma de gráfico, dibujos u otras representaciones pictóricas adecuadas.