Ondas de Radio
Ondas electromagnéticas con frecuencias aproximadamente entre los 3 kiloherzios (muy alta frecuencia-VLF)y 300.000 megaherzios (extremada alta frecuencia-EHF). Se utilizan en televisión y radio, sistemas de comunicación terrestre y por satélite, radionavegación, radiolocalización y DIATERMIA. La frecuencia de ondas de radio mas alta son las MICROONDAS.
Dispositivo de Identificación por Radiofrecuencia
Campos Electromagnéticos
Tecnología Inalámbrica
Telemetría
Medios de Comunicación de Masas
Instrumentos o medios tecnológicos de comunicación que alcanzan a un gran número de personas con un mensaje común: la prensa, la radio, la televisión, etc.
Mercadeo Social
Uso de los principios de mercadotecnia que también se emplean para vender productos a los consumidores con el fin de promover ideas, actitudes y comportamientos. Diseño y uso de programas destinados a aumentar la aceptación de una idea o práctica social por grupos determinados, no para el beneficio del comercializador sino para beneficio del público destinatario y de la sociedad en general.
Televisión
Transmisión y reproducción de imágenes efímeras de objetos fijos o móviles. Sistema electrónico de transmisión de dichas imágenes junto con el sonido a través de un cable o del espacio mediante un mecanismo que convierte la luz y el sonido en ondas eléctricas y las reconvierte en rayos de luz visibles y sonido audible.
Radio
Transductores
Cualquier dispositivo o elemento que convierte una señal de entrada en una señal de salida diferente. Ejemplos incluyen micrófonos, fonógrafos, altavoces, barómetros, células fotoeléctricas, bocinas de automóviles, timbres de puerta y transductores de sonido subacuáticos (Adaptación del original: McGraw Hill Dictionary of Scientific and Technical Terms, 4th ed).
Publicidad como Asunto
Acto o práctica de llamar la atención del público hacia un producto, servicio, necesidad, etc., especialmente por anuncios pagados en periódicos, revistas, en la radio, o en televisión.
Ablación por Catéter
Eliminación de tejidos con una corriente eléctrica suministrada por medio de electrodos colocados en el extremo distal de un catéter. Las fuentes de energía son usualmente de corriente directa (choque de CD) o alterando la corriente a radiofrecuencias (usualmente 750 kHz). La técnica se usa más a menudo para realizar la ablación de la unión AV y/o de las vías accesorias con el fin de interrumpir la conducción AV y producir un bloqueo AV en el tratamiento de diversas taquiarritmias.
Suministros de Energía Eléctrica
Redes de Comunicación de Computadores
Sistema que contiene cualquier combinación de computadoras, terminales de computadoras, impresoras, dispositivos de pantalla de video o de audio, o teléfonos interconectados por equipos de telecomunicaciones o cables, que se usa para transmitir o recibir información.
Teléfono Celular
Recurso de comunicación analógico o digital en el que el usuario tiene una conexión inalámbrica desde un teléfono hasta un transmisor cercano. Se llama celular porque el área de servicio está dividida en múltiples "células". Al moverse el usuario de una célula a otra del área, la llamada es transferida al transmisor local.
Quemaduras por Electricidad
Análisis de Falla de Equipo
Evaluación de los incidentes relacionados con la pérdida de la función de un dispositivo. Estas evaluaciones se utilizan para diversos fines tales como para determinar las tasas de falla, causas de las fallas, causas de las fallas, costos de las fallas y la fiabilidad y el mantenimiento de los dispositivos.
Sistemas de Comunicación entre Servicios de Urgencia
Procesamiento de Señales Asistido por Computador
Radiación no Ionizante
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA o radiación sonoras (ONDAS SONORAS) que no produce IONES en la materia por los que pasa. Las longitudes de onda de la radiación no ionizante electromagnética son generalmente más largas que las de la radiación ultravioleta lejana y el rango a través de las ONDAS DE RADIO más largas.
Diatermia
Amplificadores Electrónicos
Educación en Salud
Enseñanza que aumenta la conciencia e influye favorablemente en la actitud para la mejoría de la salud tanto individual como colectiva (MeSH/NLM). Enfoques y técnicas usadas para fomentar hábitos sanitarios cotidianos en la comunidad y para inculcar conocimientos y prácticas de comportamiento higiénico como elementos primarios de salud en el desarrollo personal y de la nación (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992)
Tecnología de Sensores Remotos
Electrónica Médica
Neuroleptanalgesia
Fantasmas de Imagen
Dispositivos u objetos utilizados en varias técnicas de imagenología para visualizar o mejorar la visualización por la estimulación de las afecciones encontradas en el procedimiento. Los fantasmas se utilizan muy a menudo en procedimientos que emplean o miden la irradiación x o el material radioactivo para evaluar su desempeño. Los fantasmas a menudo tienen propiedades similares a los tejidos humanos. El agua demuestra propiedades absortivas similares al tejido normal, de aquí que los fantasmas llenos de agua se utilizan para mapear los niveles de radiación. Los fantasmas se utilizan también como auxiliares escolares para simular las condiciones reales con los rayos x o máquinas ultrasónicas.
Microondas
Medios de Comunicación
Medios de intercambio o de transmisión y recepción de información. Históricamente los medios eran escritos: libros, periódicos, diarios y otras publicaciconnnes; en la edad moderna, los medios de comunicación incluyen, además, la radio, televisión, computadoras, y redes de información.
Algoritmos
Aumento de la Imagen
Mejora de la calidad de una imagen mediante diversas técnicas, como el procesamiento por computador, el filtrado digital, las técnicas ecocardiográficas, la MICROSCOPÍA óptica y ultraestructural, la espectrometría y microscopía de fluorescencia, la gammagrafía y el procesamiento de imagen in vitro a nivel molecular.
Ionización del Aire
Líneas Directas
Interpretación de Imagen Asistida por Computador
Radiación
Yohexol
Sistemas de Identificación de Pacientes
Artefactos
Cualquier resultado visible de un procedimiento que es causado por el propio procedimiento y no por la entidad que está siendo analizada. Ejemplos comunes incluyen las estructuras histológicas que aparecen durante el procesamiento de tejido, imágenes radiográficas de estructuras que no están naturalmente presentes en tejidos vivos, y productos de reacciones químicas que tienen lugar durante el análisis.
Cirugía Asistida por Computador
Atmósfera
Electrónica
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Promoción de la Salud
Imagen por Resonancia Magnética
Método no invasivo para demostrar la anatomía interna basado en el principio de que los núcleos atómicos bajo un campo magnético fuerte absorben pulsos de energía de radiofrecuencia y la emiten como radioondas que pueden reconstruirse en imágenes computarizadas. El concepto incluye las técnicas tomografía del spin del protón.
Hipertermia Inducida
Temperatura anormalmente elevada inducida intencional y regionalmente en seres vivos o en todo el cuerpo. Es inducida más a menudo por radiación (ondas de calor, infrarrojo), ultrasonido, o medicamentos.
Estudios de Factibilidad
Prótesis e Implantes
Sustitutos artificiales de partes del cuerpo, y materiales insertados en los tejidos con fines funcionales, cosméticos o terapéuticos. Las prótesis pueden ser funcionales, como en el caso de los brazos o piernas artificiales, o cosméticas, como en el caso de un ojo artificial. Los implantes, todos se insertan quirúrgicamente o se trasplantan dentro del cuerpo, tienden a ser utilizados terapéuticamente. IMPLANTES, EXPERIMENTALES están disponibles para aquellos usados experimentalmente.
Reproducibilidad de Resultados
La reproductibilidad estadística de dimensiones (frecuentemente en el contexto clínico) incluyendo la testaje de instrumentación o técnicas para obtener resultados reproducibles; reproductibilidad de mediciones fisiológicas que deben de ser usadas para desarrollar normas para estimar probabilidad, prognóstico o respuesta a un estímulo; reproductibilidad de ocurrencia de una condición y reproductibilidad de resultados experimentales.
Electrodos
Malí
Ultrasonografía Intervencional
Microcomputadores
Pequeñas computadoras que usan chips microprocesadores LSI (de integración a gran escala) como la CPU (unidad procesadora central) y memorias de semiconductores para almacenamiento compacto, económico, de las instrucciones del programa y los datos. Son más pequeñas y menos caras que las minicomputadoras, y por lo general están construídas en un sistema separado en el que son optimizadas para una aplicación particular. El término "microprocesador" puede referirse sólo a la CPU, o a la microcomputadora completa.
Victoria
Estado en el sudeste de Australia, el estado más al sur. Su capital es Melbourne. Fue descubierto en 1770 por el Capitán Cook y los primeros asentamientos fueron de inmigrantes de Tasmania. En 1851 se separó de Nuevo Gales del Sur como colonia independiente. El auto-gobierno se introdujo en 1851; se convirtió en un estado en 1901. Recibió el nombre por la Reina Victoria en 1851.
Migración Animal
National Cancer Institute (U.S.)
Falla de Equipo
Vuelo Animal
Dosificación de Radiación
Cantidad de energía de radiación que se deposita en una unidad de masa de materia, como los tejidos de plantas o animales. En RADIOTERAPIA, la dosis de radiación se expresa en unidades gray (Gy). En SALUD RADIOLÓGICA, la dosis se expresa por el producto de la dosis absorbida (Gy) y el factor de calidad (función de la transferencia de energía lineal), y se denomina dosis de radiación equivalente en unidades sievert (Sv).
Factores de Tiempo
Imagen Tridimensional
Proceso de generación de imágenes tridimensionales por métodos electrónicos, fotográficos u otros métodos. Por ejemplo, pueden generarse imágenes tridimensionales por montaje de imágenes tomográficas múltiples con el auxilio de un ordenador, mientras que las imágenes fotográficas en 3-D (HOLOGRAFIA) pueden ser hechas por exposición de película al modelo de interferencia creado cuando dos fuentes de luces de laser iluminan un objeto.