Política de Salud
Formulación de Políticas
El proceso de decisión en el cual, individuos, grupos o instituciones establecen la política relativa a planes, programas y procedimientos.
Política Organizacional
Curso o método de acción elegido generalmente por una organización, institución, universidad, sociedad, etc., entre varias alternativas, para guiar y determinar las decisiones y posiciones presentes y futuras sobre asuntos de interés público o social. No incluye la política interna relacionada con la organización y administración dentro de un cuerpo corporativo, para lo cual puede consultarse ORGANIZACION Y ADMINISTRACION.
Políticas
Política Ambiental
Curso de acción o principio adoptado o propuesto por un gobierno, partido, empresa o individuo que involucra interacciones humanas con la naturaleza y recursos naturales.
Política Nutricional
Políticas de Control Social
Política
Actividades relacionadas con las políticas gubernamentales, funciones gubernamentales, etc.
Política para Fumadores
Política de Planificación Familiar
Curso o método de acción, elegido habitualmente por un gobierno, para guiar y determinar las decisiones presentes y futuras sobre el control de la población, limitando el número de niños o controlando la fertilidad, especialmente a través de la planificación familiar y la contracepción dentro del núcleo familiar.
Salud Pública
Rama de la medicina que se encarga de la prevención y control de las enfermedades y discapacidades, y de la promoción de la salud física y mental de la población a nivel internacional, nacional, estatal o municipal.
Promoción de la Salud
Impuestos
Tributos pagados al gobierno sobre propriedades, herencias, donaciones etc.
Gobierno Estatal
El nivel de organización y función gubernamentales inferior al del GOBIERNO FEDERAL.
Reforma de la Atención de Salud
Innovación y mejoramiento del sistema de salud mediante la reevaluación y reforma de los servicios, y la eliminación de errores y abusos en la provisión y distribución de los servicios de salud a los pacientes. Incluye el realineamiento de los servicios y los seguros de salud para un mayor número de personas (desempleados, indigentes, no asegurados y ancianos en los centros urbanos y en las zonas rurales) en lo que se refiere a la cobertura, hospitalización, restricción de precios y costos, los costos de seguradoras y de empleados, afecciones preexistentes, medicamentos prescriptos, equipamentos y servicios (traducción libre del original: MeSH, para Health Care Reform).
Comercio
El intercambio de bienes o artículos, especialmente a gran escala, entre países diferentes o entre poblaciones dentro del mismo país. Incluye el mercadeo (compra, venta, o intercambio de artículos, al por mayor o al detalle) y el negocio (la adquisición y venta de bienes para obtener ganancias).
Prestación de Atención de Salud
Financiación Gubernamental
Países en Desarrollo
Los países en el proceso de cambio con el crecimiento económico, es decir, un aumento de la producción, el consumo per cápita y el ingreso. El proceso de crecimiento económico implica una mejor utilización de los recursos naturales y humanos, el cual resulta en un cambio en las estructuras sociales, políticas y económicas.
Cooperación Internacional
Accesibilidad a los Servicios de Salud
El grado por el cual individuos están impedidos o facilitados en sus capacidades para adentrar a y recibir atención y e servicios del sistema de atención de salud. Factores que influyen en esta capacidad incluyen consideraciones geográficas, arquitectónicas, de transporte y financieras, entre otras.
Opinión Pública
Industria del Tabaco
Gobierno
Conflicto de Intereses
Situación en la que un individuo puede beneficiarse personalmente por acciones oficiales o profesionales. Incluye un conflicto entre los intereses individuales de una persona y las responsabilidades oficiales en una posición de confianza. El término no está restringido a oficiales gubernamentales. El concepto se refiere tanto a conflictos reales de interés como a la apariencia o percepción de un conflicto.
Programas Nacionales de Salud
Prioridades en Salud
Recolección de Datos
Reunión sistemática de datos, con un objetivo específico, de varias fuentes, incluyendo cuestionarios, entrevistas, observación, registros existentes y equipos electrónicos.
Personal Administrativo
Indivíduos responsables por el desarrollo de políticas y supervisión de la ejecución de planes y operaciones funcionales.
Investigación
Investigación o experimentación crítica y exhaustiva, que tiene como meta el descubrimiento de nuevos hechos y su correcta interpretación, la revisión de conclusiones, teorías o leyes aceptadas a la luz de nuevos hechos descubiertos, o la aplicación práctica de dichas conclusiones, teorías o leyes revisadas.
Administración en Salud Pública
Medicina Basada en la Evidencia
Un enfoque de la práctica de la medicina con el objetivo de mejorar y evaluar la atención del paciente. Requiere la integración juiciosa de la mejor investigación de la evidencia con los valores de los pacientes para tomar decisiones acerca de la atención médica. Este método ayuda a los médicos a hacer diagnósticos apropiados, diseñar el mejor plan de pruebas, elegir el mejor tratamiento y métodos de prevención de enfermedades, así como a elaborar directrices para los grandes grupos de pacientes con la misma enfermedad. (Traducción libre del orignal: JAMA 296 (9), 2006)
Justicia Social
Implementación de Plan de Salud
Derechos Humanos
Gobierno Local
Menor subdivisión política interna de un país que en general desempeña funciones gubernamentales.
Bienestar Social
Planificación en Salud
Canadá
Unión Europea
La designación colectiva de tres organizaciones con asociación común: la Comunidad Económica Europea (Mercado Común), la Comunidad Europea del Carbón y del Acero y la Comunidad de Energía Atómica Europea (Euratom). Era conocida como la Comunidad Europea hasta 1994. Es principalmente una unión económica con los objetivos principales de movimentar libremente bienes, capital y trabajo. Servicios profesionales, sociales, médicos y paramédicos están incluídos dentro del trabajo. Los países constituyentes son Áustria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemaña, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y Reino Unido.
Estudios de Casos Organizacionales
Descripciones y evaluaciones de organizaciones específicas de cuidados de salud.
Factores Socioeconómicos
Evaluación de Programas y Proyectos de Salud
Internacionalidad
Asignación de Recursos para la Atención de Salud
Agencias Gubernamentales
Unidades administrativas del gobierno responsables de la formulación de políticas y de la gestión de las actividades gubernamentales.
Cobertura Universal
Cobertura del seguro de salud para todas las personas en un estado o país, y no para un sector de la población. Puede abarcar tanto a los desempleados como a los empleados; a los extranjeros como a los nacionales; a enfermedades pre-existentes como a enfermedades actuales, a enfermedades mentales como a enfermedades físicas.
Control de Costos
La contención, regulación o restricción de los costos [o gastos]. Los costos se dice que están contenidos cuando el valor de los recursos asignados a una actividad no se considera excesivo. Esta determinación es con frecuencia subjetiva y depende del área geográfica específica de la actividad que se está midiendo. (Traducción libre del original: Dictionary of Health Services Management, 2d ed)
Gastos en Salud
Las sumas gastadas por individuos, grupos, naciones, organizaciones privadas o públicas para atención total de salud y/o sus varios componentes.
Sector Privado
Responsabilidad Social
Control de Medicamentos y Narcóticos
Asignación de Recursos
Mercadeo Social
Uso de los principios de mercadotecnia que también se emplean para vender productos a los consumidores con el fin de promover ideas, actitudes y comportamientos. Diseño y uso de programas destinados a aumentar la aceptación de una idea o práctica social por grupos determinados, no para el beneficio del comercializador sino para beneficio del público destinatario y de la sociedad en general.
Salud Ambiental
La ciencia de controlar o modificar las condiciones, influencias o fuerzas que rodean al hombre con relación al fomento, establecimiento y mantenimiento de la salud.
Entrevistas como Asunto
Investigación Biomédica
Costos y Análisis de Costo
Maniobras Políticas
Sector Público
Medicaid
Guías como Asunto
Establecimiento sistemático de reglas o principios de política. Las directrices pueden ser creadas por organismos gubernamentales de cualquier nivel, instituciones, asociaciones profesionales, juntas gubernamentales o por grupos de expertos. El texto puede ser fluido y extenso o esquemático, pero generalmente se trata de una amplia guía con problemas y metodologías sobre cualquier campo de actividad. Para informarse sobre las pautas en el campo de los cuidados de salud y medicina clínica, puede consultar GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA COMO ASUNTO.
Organización Mundial de la Salud
Agencia especializada de las Naciones Unidas, designada como autoridad coordinadora en el trabajo internacional de salud; su objetivo es proporcionar el nivel más alto posible de salud para todos los pueblos.
Pobreza
Situación en la cual el nivel de vida de un indivíduo, família o grupo es inferior al padrón de la comunidad. Frecuentemente está relacionado con un nivel específico de renta (NLM). La probreza de las vidas humanas y de las oportunidades.
Cobertura del Seguro
Análisis Costo-Beneficio
Método para comparar el costo de un programa con los beneficios que se esperan en dólares (u otra moneda). La relación costo-beneficio es una medida del rendimiento total esperado por unidad de dinero gastado. Este análisis generalmente excluye la consideración de factores que no se miden en última instancia, en términos económicos. Costo-efectividad compara maneras alternativas para lograr un conjunto específico de resultados.
Conservación de los Recursos Naturales
Investigación Cualitativa
Cualquier tipo de investigación que emplea información no numérica para explorar características individuales o de grupo, produciendo hallazgos que no llegan por procedimientos estadísticos u otros medios cuantitativos. (Traducción libre del original: Qualitative Inquiry: A Dictionary of Terms Thousand Oaks, CA: Sage Publications, 1997)
Desarrollo de Programa
Naciones Unidas
Una organización internacional cuya membresía está compuesta por la mayoría de las naciones soberanas del mundo, con sede en la ciudad de Nueva York. Los objetivos primarios de la organización son mantener la paz y la seguridad y lograr la cooperación internacional para resolver los problemas internacionales económicos, sociales, culturales o humanitarios.
Modelos Teóricos
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud
Planes Estatales de Salud
Seguro de Salud
Toma de Decisiones
Revelación
La revelación de la información, por comunicación oral o escrita.
Reembolso de Seguro de Salud
Planificación en Salud Comunitaria
Planeamiento que tiene el objetivo de mejorar la salud, elevar la accesibilidad a los servicios de salud, y promover la eficiencia en la provisión de servicios y recursos sobre una base extensiva para toda la comunidad.
Conducta Cooperativa
La interacción de dos o más personas u organizaciones dirigidas hacia un objetivo común mutuamente beneficioso. Una situación de trabajo o actuación en conjunto con un propósito o beneficio común, por ejemplo, una acción conjunta.
Estudios Transversales
Cese del Tabaquismo
Interrupción del hábito de fumar, la inhalación y exhalación de humo de tabaco.
Educación en Salud
Enseñanza que aumenta la conciencia e influye favorablemente en la actitud para la mejoría de la salud tanto individual como colectiva (MeSH/NLM). Enfoques y técnicas usadas para fomentar hábitos sanitarios cotidianos en la comunidad y para inculcar conocimientos y prácticas de comportamiento higiénico como elementos primarios de salud en el desarrollo personal y de la nación (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992)
Medicina Estatal
Programas de Gobierno
Servicios de Salud Escolar
Cambio Social
Servicios de Alimentación
Legislación como Asunto
Innovación Organizacional
Encuestas de Atención de la Salud
Comités Consultivos
Grupos creados para asesorar a los organismos gubernamentales, sociedades u otras instituciones en la política. (Traducción libre del original: Bioethics Thesaurus)
Legislación de Medicamentos
Leyes y reglamentos relacionados con la fabricación, dispensación y el comercio de medicamentos.
Democracia
Sistema de gobierno en el que existe una participación libre e igualitaria de las personas en el proceso de toma de decisiones políticas.
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Conocimientos, actitudes y conductas asociadas concernientes a cuestiones relacionadas con la salud tales como enfermedades o PROCESOS PATOLÓGICOS, su prevención y tratamiento. Este término se refiere a trabajadores de la salud (PERSONAL DE SALUD)y de fuera de ella.
Bienestar del Niño
Esfuerzos organizados por comunidades u organizaciones para mejorar la salud y el bienestar de los niños.
Controles Formales de la Sociedad
Control ejercido por las organizaciones más estables de la sociedad como las instituciones establecidas y las leyes. Son ordinariamente incorporados en códigos definidos y generalmente escritos.
Costos de la Atención en Salud
Los costos reales de la provisión de servicios relacionados con la prestación de cuidados de salud, incluyendo los costos de procedimientos, terapias y medicaciones. Se diferencia de GASTOS DE SALUD, que se refiere a la cantidad de dinero pagado por los servicios, y de honorarios, que se refiere a la cantidad cobrada, independientemente del costo.
Difusión de Innovaciones
Apoyo a la Investigación como Asunto
Apoyo financiero a actividades de investigación.
Australia
Objetivos Organizacionales
Práctica Clínica Basada en la Evidencia
Una manera de proporcionar atención en salud que se rige por una cuidadosa integración del mejor conocimiento científico disponible con la experiencia clínica. Este enfoque permite al clínico evaluar críticamente los datos de la investigación, las guías clínicas, y otros recursos de información con el objeto de identificar correctamente el problema clínico, aplicar la intervención de más alta calidad, y re-evaluar el resultado para mejoras en el futuro.
Mercadeo
Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda. Estudio de los procedimientos y recursos tendentes a este fin.
Consejos de Planificación en Salud
Modelos Organizacionales
Inversiones en Salud
Recursos de naturaleza financiera destinados al mantenimiento o mejoría del sistema de salud, visando renta o lucro. (Depto. Práticas em Saúde Pública - FSP/USP, para Inversiones en Salud)
Abastecimiento de Alimentos
Calidad de la Atención de Salud
Personal de Salud
Confidencialidad
Guías de Práctica Clínica como Asunto
Direccciones o principios que ofrecen al practicante de cuidados de salud normas de política actuales o futuras, para ayudarlo en las decisiones relacionadas con el cuidado de los pacientes en lo que respecta al diagnóstico, al tratamiento o a circunstancias clínicas asociadas. Pueden ser elaboradas por agencias gubernamentales a cualquier nivel, instituciones, sociedades profesionales, juntas administrativas o por acuerdo de grupos de expertos. Constituyen la base para la evaluación de todos los aspectos del cuidado y la prestación de salud.
Actitud del Personal de Salud
Actitudes del personal de salud hacia sus pacientes, otros profesionales, el sistema de atención médica, etc.
Disparidades en el Estado de Salud
Relaciones Interinstitucionales
La interacción entre representantes de instituciones, agencias u organizaciones.
Sindicatos
Disentimientos y Disputas
Industria Farmacéutica
Actitud Frente a la Salud
Planificación Social
Proceso interactivo que combina investigación, discusión y acuerdo de varias personas en la preparación y puesta en práctica de un programa para mejorar las condiciones de necesidades o de patologías sociales en la comunidad. Usualmente conlleva la acción de políticas formales, legales, o de cuerpos reconocidos de voluntarios.
Medidas de Seguridad
Sociedades Médicas
Sociedades cuya membresía se limita a los médicos.
Obtención de Fondos
Países Desarrollados
Garantía de la Calidad de Atención de Salud
Costos de los Medicamentos
Embarazo
Prevalencia
Número de casos de enfermedad o de personas enfermas, o de cualquier otro fenómeno (ej.: accidentes) registrados en una población determinada, sin distinción entre casos nuevos y antiguos. Prevalencia se refiere a todos los casos tanto nuevos como viejos, al paso que, incidencia se refiere solo a nuevos casos. La prevalencia puede referirse a un momento dado (prevalencia momentánea), o a un período determinado (prevalencia durante cierto período)
Modelos Econométricos
Ética
Disparidades en Atención de Salud
Diferencias en el acceso o enla disponibilidad de establecimientos y servicios médicos.
Directrices para la Planificación en Salud
Apoyo Financiero
Investigación en Medicina Traslacional
La aplicación de descubrimientos generados en laboratorios de investigación y estudios preclínicos para el desarrollo de ensayos clínicos y estudios en seres humanos. Una segunda área de la investigación traslacional se refiere a la mejora de la adopción de mejores prácticas.
Ética Médica
Predicción
1) Predicción o proyección de la naturaleza de problemas futuros o condiciones existentes basadas en la extrapolación o interpretación de datos cientificos existentes o por aplicación de metodología cientifica. (MeSH) 2) Declaración de la hora, el lugar y la magnitud esperada, de un evento futuro (para terremotos, erupciones volcánicas, etc.) (Material II - IDNDR, 1992)
Medios de Comunicación de Masas
Presupuestos
Poder (Psicología)
Vivienda
Acceso a la Información
Grupos Focales
Método de recolección de datos y una herramienta de INVESTIGACIÓN CUALITATIVA en la cual un pequeño grupo de personas se reúnen y se les deja interactuar en una conversación con sus opiniones acerca de los temas, asuntos o preguntas.
Determinación de la Elegibilidad
Investigadores
Aquellos individuos que se desempeñan en la investigación. (DeCS). Profesionales que trabajan en la concepción o creación de nuevos conocimientos, productos, procesos, métodos o sistemas y en la gestión de dichos proyectos, involucrando tanto las actividades científicas como las tecnológicas (RICYT).
Organizaciones sin Fines de Lucro
Servicios de Salud Comunitaria
Modelos Económicos
Modelos estadísticos de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, así como de las consideraciones financieras. Para la aplicación de estadísticas a la prueba y cuantificación de teorías económicas, existen MODELOS ECONOMÉTRICOS.
Industria de Alimentos
Seguro de Costos Compartidos
Estipulaciones de una política de seguro que requiere que el asegurado pague parte de los gastos cubiertos. Se emplean varias formas de compartir los gastos, por ejemplo, los deducibles, la coaseguración, y los copagos. Los costos compartidos no se refieren ni incluyen las cantidades pagadas en primas para la cobertura.
Financiación del Capital
Sudáfrica
Una república en Africa austral, el extremo sur de Africa. Tiene tres capitales: Pretoria (administrativa) Ciudad del Cabo (legislativa) y Bloemfontein (judicial). Oficialmente la República de Sudáfrica desde 1960, se llamó Unión Sudafricana entre 1910-1960.
Ciudades
Antimaláricos
Permiso Parental
Ausencia autorizada del trabajo de cualquiera de los dos padres antes y después del nacimiento de su hijo. Comprende también la ausencia por enfermedad de un hijo o por la adopción de un niño. No incluye la ausencia para cuidado de hermanos, padres u otros miembros de la familia: para esto puede consultarse AUSENTISMO FAMILIAR.
Defensa del Niño
Adhesión a Directriz
Defensa del Paciente
Contaminación Ambiental
Publicidad como Asunto
Organizaciones
Regulación y Control de Instalaciones
Liderazgo
Factores de Riesgo
Concesión de Licencias
Seguro de Cuidados a Largo Plazo
Economía
La ciencia de utilización, distribución y gasto de servicios y materiales.
Comercialización de los Servicios de Salud
Aplicación de principios y técnicas de mercadeo para aumentar el uso de los recursos de salud.
Financiación Personal
Creación de Capacidad
Desarrollo organizacional que incluye mejora de las estructuras de gestión, procesos y procedimientos, dentro de las organizaciones y entre diferentes organizaciones y sectores para conocer las necesidades presentes y futuras.
Privatización
Proceso de cambio de servicios e investigaciones publicas al sector privado.