Productos para la Higiene Menstrual
Tampones Quirúrgicos
Dispositivos cónicos que se elaboran con material blando como lienzo, gasa, etc., para dilatar un orificio o para conservar abierta una herida; o en las operaciones quirúrgicas, para taponar nariz, vagina, etc., con la finalidad de controlar la hemorragia o de absorber secreciones. (Dorland, 28a ed)
Choque Séptico
Superantígenos
Antígenos microbianos que tienen en común un efecto activador extremadamente potente sobre las células T que poseen una región variable específica. Los superantígenos tienen reacción cruzada con la región variable de las proteínas de la clase II MHC que es independiente de la unión en la zona receptora de la célula T. El resultado es la expansión transitoria y la posterior muerte y anergia de las células T que tienen las regiones variables apropiadas.
Enterotoxinas
Sustancias que son tóxicas para el tracto gastrointestinal y que producen vómitos, diarreas, etc. La mayoría de las enterotoxinas comunes son producidas por bacterias.
Toxinas Bacterianas
Curación de Fractura
Hospitales de Práctica de Grupo
Fracturas de Cadera
Úlcera de la Pierna
Café
Bebida hecha de granos del CAFÉ (SEMILLAS) en infusión en agua caliente. Generalmente contiene CAFEINA y TEOFILINA, a menos que sea descafeinado.
Enciclopedias como Asunto
Chile
La república de Chile se sitúa en la margen suroccidental de América del Sur, entre los 17 grados 30 min y 56 grados 30 min de latitud sur. Sus territorios comprenden parte del continente Americano, Oceánico y Antártico, en conjunto 2.006.626 Km2, sin contar el mar territorial y las 200 millas de mar patrimonial o Zona Económica Exclusiva. Limita al Norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, al sur con el Polo Sur (Territorio Chileno Antártico) y al Oeste con el Océano Pacífico, el cual baña sus costas en una extensión de más de 8000 Km. El territorio Chileno se caracteriza por su gran variedad de paisajes morfológicos, climáticos y vegetacionales. Desde el punto de vista morfológico es posible distinguir a lo largo del territorio chileno tres grandes unidades de relieve, a saber; Cordillera de los Andes (al este), Cordillera de la Costa (al oeste) y al centro la Depresión Intermedia. Desde el punto de vista climático, la gran variedad se explica por la existencia de los relieves arriba mencionados, junto con la posición del país frente al Océano Pacífico, la corriente de Humboldt y el Anticiclón del Pacífico. Así la variedad climática norte sur varia desde la aridez extrema de la zona norte hasta los climas lluviosos fríos del extremo sur, pasando por los climas templados cálidos de la zona central del país. La conjugación de los elementos morfológicos y climáticos generan a grandes rasgos 5 unidades naturales en sentido norte sur, estas son: Norte Grande, comprende las regiones de Tarapaca y Antofagasta; Norte Chico, regiones de Atacama y Coquimbo; Zona Central, Regiones de Valparaiso, Metropolitana de Santiago, Rancagua, del Maule y del Biobio; Zona Sur, región de la Araucania y de Los Lagos; y Zona Austral, regiones de Aysen y Magallanes y Antártica Chilena. Todas las características antes mencionadas, junto con la localización de los recursos minerales, permiten entender la distribución de la población a lo largo del territorio nacional. Así en el norte chileno la población se concentra en la Costa y en los enclaves mineros del interior, y en la zona central y sur se distribuye de manera un poco mas dispersa gracias a las condiciones naturales que permiten la existencia de actividades silvoagropecuarias e industriales, sin embargo hay que señalar que a pesar de ello la población esta desigualmente distribuida. Según el censo de 1992 de los 13.348.401 habitantes, el 83,5 por ciento correspondía a población urbana (11.140.405) y 16,5 por ciento de población rural. Ademas el 75 por ciento de su población se distribuye sobre el 15 por ciento del territorio, específicamente en la zona central del país. La capital, Santiago, con 4.246.593 habitantes representa el 32 por ciento de la población del país, según el censo de población de 1992, le siguen Concepción (326.784), Viña del Mar (303.589), Valparaiso (274.228), Talcahuano (244.034), Antofagasta (225.316) y Temuco (210.587), el resto de las ciudades no superan los doscientos mil habitantes. Las actividades económicas mas representativas del país corresponden a la explotación de Recursos Naturales básicos, siendo la minería del cobre, las explotaciones forestales de Madera Aserrada y Celulosa, Pesca y Agricultura las que generan el grueso del producto geográfico bruto nacional.
Buceo
Deporte acuático en el cual el indivíduo se zambulle en el agua de uma determinada manera, incluye escafandras y campanas de buceo.
Cabo Verde
Tibia
Argentina
País de América del Sur, ubicado en la parte meridional del continente. Actualmente, Argentina está dividida en 24 jurisdicciones (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es la sede del gobierno nacional).
Vena Ilíaca
Conducta Ceremonial
Donaciones
Murexida
National Institute of Dental and Craniofacial Research (U.S.)
Institución que forma parte de los NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH (U.S.). Pretende mejorar la salud bucal, dental y craneofacial a través de la investigación, la formación en materia de investigación y la difusión de información sobre salud realizando y apoyando investigaciones básicas y clínicas. Se fundó en 1948 como National Institute of Dental Research y en 1998 adoptó la denominación de National Institute of Dental and Craniofacial Research.