Magnaporthe
Oryza sativa
Ascomicetos
Un filo de hongos que tienen paredes cruzadas o septos en el micelio. El estado perfecto se caracteriza por la formación de una célula en forma de saco (ascus) que contiene las ascoesporas. La mayoría de los hongos patógenos con un estado perfecto conocido pertenecen a este filo.
Hordeum
Hifa
Filamentos microscópicos de los HONGOS, ocupados por una capa de protoplasma. Colectivamente las hifas constituyen el MICELIO.
Resistencia a la Enfermedad
Capacidad de un organismo para defenderse contra procesos patológicos o de los agentes de esos procesos. Esto implica a menudo la inmunidad innata por el cual el organismo responde a los patógenos de manera genérica. El término resistencia a enfermedades se utiliza con mayor frecuencia cuando se refiere a las plantas.
Regulación Fúngica de la Expresión Génica
Hojas de la Planta
Pennisetum
Reproducción Asexuada
Reproducción sin fusión de dos tipos de células, sobre todo en ALGAS, HONGOS y PLANTAS. La reproducción asexuada se produce de distintos modos, como gemación, fisión o división a partir de las células "paternas". Solo unos pocos grupos de ANIMALES se reproducen asexuadamente o unisexualmente(PARTENOGÉNESIS).
Datos de Secuencia Molecular
Descripciones de secuencias específicas de aminoácidos, carbohidratos o nucleótidos que han aparecido en lpublicaciones y/o están incluidas y actualizadas en bancos de datos como el GENBANK, el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), la Fundación Nacional de Investigación Biomédica (NBRF) u otros archivos de secuencias.
Virulencia
Grado de patogenicidad dentro de un grupo o especie de microorganismos o virus, indicado por la tasa de mortalidad y/o la capacidad del organismo para invadir los tejidos del huésped. La capacidad patogénica de un organismo viene determinada por los FACTORES DE VIRULENCIA.
Cebollas
Proteínas de Plantas
Colletotrichum
Ciencias de la Tierra
Campos de la ciencia que abarcan estudios e investigación de disciplinas de la FISICA;QUÍMICA;CIENCIAS BIOLÓGICAS, y MATEMÁTICAS; que están relacionados con el planeta TIERRA. Los subcampos incluyen la química atmosférica, CLIMATOLOGÍA; CIENCIAS DEL MEDIOAMBIENTE; GEOGRAFÍA; GEOLOGÍA; geofísica, METEREOLOGÍA; OCEANOGRAFÍA, PALEONTOLOGÍA; mineralogía, y sismología.
Enciclopedias como Asunto
Líquenes
Cualquiera de un grupo de plantas formadas por la combinación simbiótica de un hongo con una alga o CIANOBACTERIAS, y a veces ambas. El componenete fúngico representa la mayor parte de los líquenes y forman la base de su nombre.
Ámbar
Resina amarillenta de origen fosil, goma de varias especies de coníferas, que se encuentran en los depósitos de aluvión del nordeste de Alemania. Se utiliza en la biología molecular en el análisis de la materia orgánica fosilizada en el ámbar.
Plata
Plata. Un elemento que tiene por símbolo atómico Ag, número atómico 47 y peso atómico 107.87. Es un metal blando que se utiliza en medicina en instrumentos quirúrgicos, prótesis dentales y aleaciones. El uso prolongado de sales de plata puede llevar a una forma de envenenamiento conocida como ARGIRIA.
Asia Sudoriental
El área geográfica de Asia que comprende BORNEO, BRUNEI, CAMBODIA, INDONESIA, LAOS, MALASIA, el VALLE DEL MEKONG, MYANMAR (antiguamente Burma), las FILIPINAS, SINGAPUR, TAILANDIA y VIETNAM.
Asia
El continente más grande. Fue conocido por los romanos más específicamente por lo que nosotros conocemos en la actualidad como Asia Menor. El nombre puede derivarse al menos de dos fuentes posibles: del asirio asu (ascender) o del sáncrito usa (amanecer), pero ambas haciendo referencia a que es la tierra de la salida del sol, es decir, oriental, a diferencia de Europa, al oeste.
Insectos
La clase Insecta, en el filo ARTHROPODA, cuyos miembros se caracterizan por su división en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Son el grupo dominante de los animales en la tierra; cientos de miles de diferentes tipos se han descrito. Tres órdenes, HEMÍPTEROS; DÍPTEROS; y SIPHONAPTERA, son de interés médico puesto que causan enfermedades en los humanos y en los animales. (Traducción libre del original: Borror et al., An Introduction to the Study of Insects, 4a. ed, p1)
Factores de Tiempo
Semillas
Embriones encapsulados de las plantas con florescencia. Se usan como tal o para alimentar a animales debido a su alto contenido de nutrientes concentrados tales como almidones, proteínas y grasas. Las semillas de colza, algodón o girasol se producen porque de ellas se obtienen aceites (grasas).
Nitrato de Plata
Sal de plata con potente actividad germicida. se ha utilizado de manera tópica para prevenir la OFTALMIA NEONATAL.
United States Department of Agriculture
Departamento gubernamental del poder ejecutivo de los Estados Unidos que se encarga de mejorar y mantener la renta agrícola y de desarrollar y expandir los mercados de los productos agrícolas. A través de inspecciones y de servicios de clasificación, salvaguarda y asegura los estándares de calidad en los suministros y la producción de alimentos.
Bradyrhizobium
Simbiosis
Rhizobiaceae
Fijación del Nitrógeno
CProceso, en determinadas BACTERIAS, HONGOS y ALGAS VERDE-AZULADAS de convertir el NITRÓGENO atmosférico libre en formas biológicamente utilizables, como el AMONIACO, NITRATOS y compuestos amino.
Especies de Oxígeno Reactivo
Moléculas o iones formados por la reducción incompleta de un electrón del oxígeno. El oxígeno reactivo intermediario incluye OXÍGENO SINGLETE, SUPERÓXIDOS, PERÓXIDOS, RADICAL HIDROXILO y ÁCIDO HIPOCLOROSO. Contribuyen a la actividad microbicida de los FAGOCITOS, regulación de la señal de transducción y la expresión genética y el daño oxidativo de los ÁCIDOS NUCLEICOS, PROTEINAS y LÍPIDOS.
Nitrógeno
Un elemento que tiene por símbolo atómico N, número atómico 7 y peso atómico [14.00643; 14.00728]. El nitrógeno existe como un gas diatómico y conforma aproximadamente el 78 por ciento del volumen de la atmósfera terrestre. Es un constituyente de las proteínas y los ácidos nucleicos y se encuentra en todas las células vivientes.
Nódulos de las Raíces de las Plantas
Prominencia que se produce en las raíces, sobre todo de las LEGUMINOSAS, que son el resultado de la infección simbiótica entre bacterias que fijan el nitrógeno como RHIZOBIUM o FRANKIA. Las estructuras nodulares de las raíces son estructuras que se relacionan a el MYCORRHIZAE formado por asociaciones simbióticas con hongos.
Exophiala
Género fúngico de Chaetothyriales mitospóricos que normalmente son saprofitos. Las infecciones en humanos incluyen FEOHIFOMICOSIS; Y PERITONITIS. La Exophiala jeanselmei (anteriormente Phialophora jeanselmei) es un agente etiológico del MICETOMA.
Melaninas
Cromoblastomicosis
Pápulas escamosas o verrugas en crecimiento, producidas por cinco hongos, que se diseminan como resultado de las lesiones satélites que afectan al pie o la pierna. La extremidad puede aumentar de volumen y, en su porción distal, cubrirse de varios nódulos, lesiones verrugosas que recuerdan a la coliflor. En raros casos, la enfermedad puede comenzar en la mano o muñeca y afectar a toda la extremidad superior.
Blastomyces
Género de hongos onygenacetous mitospórico cuyo estado perfecto es el Ajellomyces (ver ONYGENALES). Las especies Blastomyces dermatitidis (estado perfecto Ajellomyces dermatitidis) produce blastomicosis.
Fagocitosis
El engullimineto y degradación de los microorganismos; otras células que están muertas, moribundas, o patogénicas y partículas extrañas por las células fagocíticas (FAGOCITOSIS).
Sporothrix
Género fúngico de Ophiostomataceae mitosporico, cuya especie Sporothrix schenckii es un patógeno bien conocido de animales. La conidia de este hongo de los suelos puede ser inhalada produciendo una infección pulmonar primaria, o puede infectar independientemente a través de punturas en la piel.