Huesos Tarsianos
Los siete huesos que forman el tarso es decir, el CALCANEO, ASTRAGALO, cuboide, navicular y el primer, segundo y tercer cuneiforme.
Huesos del Carpo
Los ocho huesos de la muñeca: HUESO ESCAFOIDES, HUESO SEMILUNAR, HUESO PIRAMIDAL, HUESO PISIFORME, HUESO TRAPECIO, HUESO TRAPEZOIDE, HUESO GRANDE DEL CARPO y HUESO GANCHOSO.
Astrágalo
Segundo más grande de los HUESOS TARSIANOS. Se articula con la TIBIA y el PERONÉ para formar la ARTICULACIÓN DEL TOBILLO.
Huesos
Remodelación Ósea
Renovación continua de la MATRIZ ÓSEA y mineral que implica: primero, un aumento de la RESORCIÓN ÓSEA (actividad osteoclástica) y después, FORMACIÓN DEL HUESO reactiva (actividad osteoblástica). El proceso de remodelación del hueso ocurre en el esqueleto adulto en focos discretos. El proceso garantiza la integridad mecánica del esqueleto a través de la vida y desempeña un rol importante en la HOMEOSTASIS del calcio. Un desbalance en la regulación de los dos eventos opuestos en la remodelación del hueso: reabsorción ósea y formación ósea, conduce a muchas de las enfermedades metabólicas de los huesos, tales como la OSTEOPOROSIS.
Densidad Ósea
Cantidad de mineral por centímetro cuadrado de HUESO (esta es la definición usada en la práctica clínica). La densidad ósea real se expresaría en gramos por mililitro. Suele medirse mediante ABSORCIOMETRÍA DE RAYOS X o TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE RAYOS X. La densidad ósea es un importante factor predictivo de la OSTEOPOROSIS.
Pelvis
Vértebras Lumbares
Vértebras Torácicas
Proteínas CLOCK
Proteínas con dominio hélice-asa-hélice (bHLH) proteínas que contienen proteínas con una actividad intrínseca de HISTONA ACETILTRANSFERASA y juegan un papel importante en la regulación del RITMO CIRCADIANO. Las proteínas del reloj combinan con las proteínas Arntl para formar factores de transcripción heterodiméricos que son específicos para ELEMENTOS E-BOX y estimulan la transcripción de varios genes E-box que están involucrados en la regulación cíclica. Esta activación de la transcripción también pone en marcha un ciclo de retroalimentación en función del tiempo que a su vez regula a la baja la expresión de proteínas del reloj.
Relojes Circadianos
Mecanismo biológico que controla el RITMO CIRCADIANO. Los relojes circadianos existen en forma más simple en la cianobacteria y, sistemas más complejos en hongos, plantas y animales. En los humanos el sistema incluye fotorespuesta a CÉLULAS GANGLIONARES DE LA RETINA y el NÚCLEO SUPRAQUIASMÁTICO, que actúa como el oscilador central.
Vértebras Cervicales
Diccionarios como Asunto
Periodoncia
Multimedia
Vías Autónomas
Nodo Sinoatrial
Pequeña masa de fibras musculares cardíacas modificadas que se localiza en el punto de unión de la VENA CAVA SUPERIOR con el atrio derecho. Probablemente los impulsos contráctiles se inician en este nodo, se propagan por el ATRIO CARDIACO y posteriormente se transmiten, mediante el haz de His (FASCÍCULO ATRIOVENTRICULAR), hacia el ventrículo (VENTRÍCULO CARDIACO).
Enciclopedias como Asunto
Hormigas
Insectos de la familia Formicidae, muy común y extendida, probablemente es el más exitoso de todos los grupos de insectos. Todas las hormigas son insectos sociales, y la mayoría de las colonias contienen tres castas: reinas, machos y trabajadores. Sus hábitos son, a menudo, muy elaborados y se han realizado muchos estudios sobre el comportamiento de las hormigas. Las hormigas producen un número de secreciones que funcionan en el ataque, la defensa y la comunicación.
Peroné
Hueso de la extremidad inferior, lateral a la tibia y más pequeño que ésta. En relación con su longitud, es el más delgado de los huesos largos.
Hombro
Parte del cuerpo, en seres humanos y primates, donde los brazos se conectan al tronco. El hombro tiene cinco articulaciones; ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR, articulación coracoclavicular, ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL, articulación escapulotorácica y ARTICULACIÓN ESTERNOCLAVICULAR.
Húmero
Hueso en los seres humanos y los primates que se extienden desde la ARTICULACIÓN DEL HOMBRO para la ARTICULACIÓN DEL CODO.
Escápula
Pezuñas y Garras
Pie
Extremo distal de la pierna en los vertebrados, que consiste en el tarso (TOBILLO); METATARSO, falanges, y lo tejidos blandos que rodean estos huesos.
Locomoción
Uñas
Grupo de Ascendencia Continental Europea
Enfermedades del Pie
Trastornos anatómicos y funcionales que afectan al pie.
Traumatología
Periodismo
Recolección, preparación y distribución de noticias y comentarios asociados, y materiales de destaque, a través de medios como panfletos, hojas informativas, periódicos, revistas, radio, películas, televisión y libros. Mientras que originalmente se aplicaba al reportaje de eventos del momento en forma impresa, específicamente en periódicos, con el advenimiento de la radio y la televisión, el uso del término se ha ampliado para incluir toda la comunicación impresa y electrónica que trata los asuntos del momento.
Ortopedia
Periodismo Odontológico
Fracturas Óseas
Roturas de huesos.
Curación de Fractura
Cimicidae
Glándulas Sudoríparas
Estructuras productoras de sudor que se encuentran localizadas en el interior de la DERMIS. Cada glándula está constituida por un conducto único, un cuerpo en espiral y un conducto superficial.
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Cristianismo
Religión que se origina de la vida, enseñanzas, y muerte de Jesucristo: religión que cree que Dios es el Padre Todopoderoso que trabaja para la redención a través del Espíritu Santo para alcanzar la salvación de los hombres y que afirma que Jesucristo, como Señor y Salvador, quien proclamó al hombre como el evangelio de salvación.
Sudor
Líquido excretado por las GLÁNDULAS SUDORÍPARAS. Está constituido por agua con cloruro de sodio, fosfato, urea, amonio y otros productos de desecho.
Curtiembre
Hominidae
Síndrome de Cascanueces Renal
Falanges de los Dedos de la Mano
Huesos que forman del ESQUELETO de los DEDOS DE LAS MANOS; son dos para el DEDO PULGAR y tres para cada uno de los demás dedos.
Pinzas Ópticas
Falanges de los Dedos del Pie
Huesos que forman el ESQUELETO de los DEDOS DEL PIE, dos para el dedo gordo y tres para cada uno de los demás dedos.