Trichechus manatus
Miembro del género Trichechus que vive en las costas y los ríos costeros del sudeste de los Estados Unidos así como en las Indias Occidentales y en la tierra firme de Vera Cruz, Méjico, al norte de América del Sur.
Oxocinas
Toxinas Marinas
Dinoflagelados
EUCARIOTAS flageladas, que se hallan principalmente en los océanos. Se caracterizan por la presencia de flagelos transversales y longitudinales que impulsan rotatoriamente a los organismos por el agua. Los dinoflagelados antes eran miembros de la clase phytomastigophorea bajo el viejo paradigma de los cinco reinos.
Eutroficación
El enriquecimiento de un ECOSISTEMA terrestre o acuático, por la adición de nutrientes, especialmente nitrógeno y fósforo, que resulta en un crecimiento desbordante de plantas, ALGAS, o de otros productores primarios. Puede ser un proceso natural o resultado de la actividad humana tales como el escurrimiento de la agricultura o la contaminación de aguas residuales. En los ecosistemas acuáticos, un aumento de la población de algas se denomina una floración de algas.
Especies en Peligro de Extinción
Trichechus
Género del orden Sirenia que comprende a lo que comúnmente se conoce como manatíes. Las características que lo distinguen son una cola que no es mellada, una pequeña cavidad nasal, la ausencia de huesos nasales y dientes cubiertos de esmalte. Los miembros de este género se encuentran en las ensenadas marinas y/o en ríos lentos, usualmente en aguas turbias.