Clorhidrinas
Etilenclorhidrina
Dicloruros de Etileno
Hidrocarburos tóxicos, clorados y saturados. Incluyen tanto el isómero 1,1- como el 1-2 dicloro. Este último es considerablemente más tóxico. Tiene un sabor dulce, olor etéreo y ha sido utilizado para la fumigación y como intoxicante entre los inhaladores. Tiene muchos usos industriales y domésticos.
Etilenos
Ácido Hipocloroso
Carbón Orgánico
Hemoperfusión
Eliminación de toxinas o metabolitos de la circulación por el paso de la sangre, a través de un circuito extracorpóreo adecuado, por microcápsulas semipermeables que contienen adsorbentes (ejemplo, carbón activado) o enzimas, otras preparaciones enzimáticas (ejemplos, microsomas atrapados en gel, enzimas libres de membranas unidas a transportadores artificiales), u otros adsorbentes (ejemplo, varias resinas, agarosa conjugada a la albúmina).
Viento
Aire en movimiento, especialmente una masa de aire que tiene una dirección horizontal. Los flujos verticales de aire se denominan corrientes. Las diferencias de temperatura de los estratos de la atmósfera, provocan diferencias de presiones atmosféricas que producen el viento. Su velocidad suele expresarse en kilómetros por hora, en nudos o en cualquier otra escala semejante (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992)
Aire
Mezcla gaseosa que constituye la atmósfera terrestre. Es un gas incoloro e inodoro que consta de una parte de oxígeno y cuatro partes de nitrógeno por volumen, o en proporción que varía según las circunstancias. También contiene una pequeña cantidad de anhídrido carbónico, amoníaco, argón, nitritos y materia orgánica. (Dorland, 28a ed)