Equivalencia Terapéutica
Medicamentos Genéricos
Drogas Veterinarias
Drogas utilizadas por veterinarios en el tratamiento de enfermedades de animales. El arsenal farmacológico veterinario es la contrapartida de las drogas que tratan enfermedades humanas, ajustándose la dosis y la administración al tamaño, peso, enfermedad e idiosincrasia de la especie. En los Estados Unidos la mayoría de las drogas están sujetas a regulaciones federales con especial referencia a la seguridad de las drogas y de los residuos en productos comestibles de origen animal.
Transferencia de Experiencia (Psicología)
Resultado del Tratamiento
Aprendizaje Discriminativo
Formación de Concepto
Enciclopedias como Asunto
MedlinePlus
Difusión
Membrana Celular
Información de Salud al Consumidor
Formas de Dosificación
Formularios completos con la preparación farmacéutica completa en la que se prescriben las dosis de la medicación. Se diseñan para resistir la acción de los fluidos gástricos, prevenir los vómitos y náuseas, reducir o aliviar el sabor indeseable y olores asociados con la administración oral, lograr una alta concentración de fármaco en objetivo, o producir un efecto retardado o prolongado del fármaco.
Farmacéuticos
Alimentación Animal
Embarazo
Neoplasias
Crecimiento anormal y nuevo de tejido. Las neoplasias malignas muestran un mayor grado de anaplasia y tienen la propiedad de invasión y metástasis, comparados con las neoplasias benignas.
Dosis Máxima Tolerada
Esquema de Medicación
Infusiones Intravenosas
Antineoplásicos
Sustancias que iniben o previenen la proliferación de NEOPLASIAS.
Relación Dosis-Respuesta a Droga
Disciplinas de las Ciencias Biológicas
Todas las divisiones de las ciencias naturales que tratan de los diversos aspectos del fenómeno de la vida y de los procesos vitales. El concepto incluye anatomía y fisiología, bioquímica y biofísica, y la biología de animales, plantas y microorganismos. Debe ser distinguido de la BIOLOGIA, una de sus subdivisiones, referida específicamente al origen y los procesos vitales de los organismos vivos.
Instrucción por Computador
Programas Informáticos
Cobre
Un oligoelemento de metal pesado maleable anaranjado que tiene por símbolo atómico Cu, número atómico 29 y peso atómico 63.55. Sus sales son venenosas. El cobre es esencial en la nutrición siendo un componente de varias proteínas incluyendo la ceruloplasmina, eritrocupreína, citocromo c oxidasea, tirosinasa, etc. Su deficiencia, que es rara, puede resultar en anemia microcítica hipocrómica, neutropenia y alteraciones óseas.
Ojo Artificial
Argentina
País de América del Sur, ubicado en la parte meridional del continente. Actualmente, Argentina está dividida en 24 jurisdicciones (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es la sede del gobierno nacional).
Hipotiroidismo
Síndrome Nefrótico
Afección que se caracteriza por grave PROTEINURIA, o sea, superior a 3,5 g / día en un adulto promedio. La pérdida importante de proteínas en la orina resulta en complicaciones como la HIPOPROTEINEMIA, EDEMA generalizado, HIPERTENSIÓN y HIPERLIPIDEMIAS. Las enfermedades asociadas con el síndrome nefrótico en general causan disfunción renal crónica.
Alcoholismo
Enfermedad primaria crónica, en su desarrollo y manifestaciones influyen factores genéticos, psicosociales y medio ambientales. La enfermedad a menudo es progresiva y fatal. Se caracteriza por alteraciones en el control del hábito de beber, preocupación con la droga alcohol, uso del alcohol a pesar de las consecuencias adversas, y distorsiones en el pensamiento, más notablemente negación. Cada uno de estos síntomas puede ser contínuo o periódico.
Calambre Muscular
Contracción sostenida y usualmente dolorosa de las fibras musculares. Puede aparecer como un fenómeno aislado o como una manifestación de un proceso patológico subyacente (ejemplo., UREMIA, HIPOTIROIDISMO, ENFERMEDAD DE LA NEURONA MOTORA, etc.).
Consumo de Bebidas Alcohólicas
Acenocumarol
Una cumarina que es utilizada como anticoagulante. Sus acciones y usos son similares a los de la WARFARINA.
Fibrilación Atrial
Ritmo cardiaco anormal que se caracteriza por una descarga rápido y descoordinada de los impulsos eléctricos en las cavidades superiores del corazón (AURÍCULAS CARDIACAS). En tal caso, la sangre no puede ser bombeada de modo efectivo a las cavidades inferiore del corazón (VENTRÍCULOS CARDIACOS). Está causada por una generación anormal de impulsos.
Warfarina
Un anticoagulante que actúa inhibiendo la síntesis de factores de la coagulación dependientes de vitamina K. La warfarina es indicada para la profilaxis y/o tratamiento de la trombosis venosa y su extensión, embolismo pulomonar y fibrilación auricular con embolización. Es también utilizada como un adjunto en la profilaxis del embolismo sistémico después del infarto del micardio. La warfarina es también utilizada como rodenticida.
Accidente Cerebrovascular
Grupo de afecciones caracterizadas por una pérdida súbita y sin convulsiones de la función neurológica debido a ISQUEMIA ENCEFÁLICA o HEMORRAGIAS INTRACRANEALES. El accidente cerebrovascular se clasifica según el tipo de NECROSIS tisular, como la localización anatómica, vasculatura afectada, etiología, edad del individuo afecto y naturaleza hemorrágina o no hemorrágica. (Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, pp777-810)
American Heart Association
Análisis Costo-Beneficio
Método para comparar el costo de un programa con los beneficios que se esperan en dólares (u otra moneda). La relación costo-beneficio es una medida del rendimiento total esperado por unidad de dinero gastado. Este análisis generalmente excluye la consideración de factores que no se miden en última instancia, en términos económicos. Costo-efectividad compara maneras alternativas para lograr un conjunto específico de resultados.
Juicio
Psiquiatría Forense
Evaluación de la Tecnología Biomédica
Evaluación de la tecnología biomédica en relación al costo, eficacia, utilización etc. y su impacto futuro en sistemas sociales, éticos y legales.