Cimicidae
Familia de insectos hemípteros sin alas, que chupan sangre, del suborden HETEROPTERA, que incluye la chinche común y formas afines. Son géneros de importancia médica Cimex, Haemastosiphon, Leptocimes y Oeciacus. (Dorland, 28a ed)
Chinches
Insectos de la familia CIMICIDAE, género Cimex. Son insectos aplanados, ovalados y rojizos que infestan casas, muebles y camas descuidadas y que se alimentan del ser humano, generalmente por la noche. (Dorland, 28a ed)
Golondrinas
La familia Hirundinidae, comprende pájaros pequeños que cazan INSECTOS voladores mientras están en vuelo.
Alphavirus
Enciclopedias como Asunto
Selección Genética
Preferencia en el Apareamiento Animal
Selección o elección de la pareja sexual en animales. A menudo, estas preferencias reproductoras están basadas en rasgos de la potencial pareja, tales como la coloración, el tamaño, o el comportamiento audaz. Si la pareja elegida es genéticamente diferente que los rechazados, entonces se está produciendo SELECCIÓN NATURAL.
Evolución Biológica
Razón de Masculinidad
Caracteres Sexuales
Aquellas características que distinguen un SEXO de otro. Las características sexuales primarias son los OVARIOS y los TESTICULOS y las hormonas relacionadas con ellos. Las características sexuales secundarias son aquellas que son femeninas o masculinas, pero no están directamente relacionadas con la reproducción.
Infestaciones Ectoparasitarias
Tierra de Diatomeas
Forma de DIÓXIDO DE SILICIO formada por los esqueletos de plantas acuáticas prehistóricas que se utiliza por su capacidad de ABSORCIÓN, que alcanza hasta 1,5-4 veces su peso de agua. Los bordes afilados microscópicos son útiles para el control de los insectos pero también son un riesgo al ser inhaladas. Se ha utilizado en alimentos horneados y para alimentos animales. Kieselguhr es el nombre alemán que alude a piedra y sedimento terroso.
Mordeduras y Picaduras de Insectos
Mordeduras y picadas producidas por insectos.
Ninfa
Estadío de inmadurez en el ciclo de vida de aquellas órdenes de insectos caracterizados por una metamorfosis gradual, en la cual los juveniles se parecen al imago en la forma general del cuerpo, incluyendo los ojos compuestos y las alas externas; también la etapa de 8 patas de ácaros y garrapatas que sigue a la primera muda.
Sensilos
Cáscara
Psyllium
Oocitos
Insectos
La clase Insecta, en el filo ARTHROPODA, cuyos miembros se caracterizan por su división en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Son el grupo dominante de los animales en la tierra; cientos de miles de diferentes tipos se han descrito. Tres órdenes, HEMÍPTEROS; DÍPTEROS; y SIPHONAPTERA, son de interés médico puesto que causan enfermedades en los humanos y en los animales. (Traducción libre del original: Borror et al., An Introduction to the Study of Insects, 4a. ed, p1)
Semen
Semillas
Embriones encapsulados de las plantas con florescencia. Se usan como tal o para alimentar a animales debido a su alto contenido de nutrientes concentrados tales como almidones, proteínas y grasas. Las semillas de colza, algodón o girasol se producen porque de ellas se obtienen aceites (grasas).
Anomuros
Animales Salvajes
Animales considerados salvajes o feroces o no adaptados para el uso doméstico. No incluye a los animales salvajes en los zoológicos para los que el término adecuado es ANIMALES DE ZOOLÓGICO.
Abogados
Navíos
Embarcaciones grandes impulsadas por energía o por velas usadas para el transporte en ríos, mares, océanos, u otras aguas navegables. Los botes son navíos más pequeños impulsados por remos, hélices, o por energía; pueden o no tener una cubierta.
Dispositivos de Protección de los Oídos
Disciplinas de las Ciencias Naturales
Argentina
País de América del Sur, ubicado en la parte meridional del continente. Actualmente, Argentina está dividida en 24 jurisdicciones (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es la sede del gobierno nacional).
Humanidades
Ácido Nítrico
Acido nítrico (HNO3). Un líquido incoloro que es utilizado en la manufactura de nitratos inorgánicos y orgánicos y compuestos nitrogenados para fertilizantes, colorantes, explosivos y muchas otras sustancias orgánicas. La exposición continua al vapor puede causar bronquitis crónica; puede aparecer neumonitis química.
Ropa de Cama y Ropa Blanca
Eliminación de Residuos Sanitarios
Administración, remoción y eliminación de residuos biológico, infeccioso, patológico y odontológico. El concepto incluye sangre, moco, tejidos removidos por cirugía o autopsia, curativos quirúrgicos sucios y otros materiales que requieran manuseo y control especial. La disposición puede darse donde el residuo es generado o en otra parte.
Eliminación de Residuos
Control de Insectos
Reducción o regulación de la población de insectos nocivos, destructivos o peligrosos a través de medios químicos, biológicos o de otro tipo.
Theilovirus
Sistemas de Identificación Animal
Quiste Sinovial
Lesiones de las articulaciones no neoplásicas semejantes a tumores, desarrolladas desde la MEMBRANA SINOVIAL de una articulación a través de la CÁPSULA ARTICULAR dentro de los tejidos periarticulares. Se llenan de LÍQUIDO SINOVIAL con apariencia uniforme y translúcida. Se puede desarrollar un quiste sinovial en cualquier articulación pero lo mas común es que sea en la parte posterior de la rodilla, donde se conoce como QUISTE POPLÍTEO. Lesión nodular, semejante a un tumor, que se produce sobre o dentro de la vaina tendinosa o de la cápsula articular, especialmente en las manos, muñecas o pies. No es un verdadero quiste ya que carece de pared epitelial, y no se comunica con el espacio sinovial que está debajo. La lesión representa una acumulación focal de mucina en la dermis del aspecto dorsal de las falanges distales o, menos a menudo, de otras porciones de las extremidades.
Quistes
Pneumocystis
Género de HONGOS ascomycetus, familia Pneumocystidaceae y orden Pneumocystidales. Incluye varias especies huésped específicas que causan la NEUMONIA POR PNEUMOCYSTIS en humanos y otros MAMÍFEROS.
Oogénesis
Quistes Ováricos
Término general para los QUISTES y las enfermedades quísticas del OVARIO.