Benceno
Hidrocarburo líquido inflamable, tóxico y volátil, producto de la destilación del carbón. Es utilizado como solvente industrial en pinturas, barnices, lacas, gasolina, etc. El benceno causa daño agudo en el sistema nervioso central y daño crónico en la médula ósea y es carcinogénico. Fue utilizado antiguamente como parasiticida.
Ácido Sórbico
Xilenos
Familia de hidrocarburos aromáticos líquidos, isoméricos e incoloros que tienen la fórmula general C6H4(CH3)2. Son producidos por la destilación destructiva del carbón o mediante la conversión catalítica de fracciones nafténicas de petróleo (Adaptación del original: McGraw-Hill Dictionary of Scientific and Technical Terms, 5th ed).
Exposición Profesional
Petróleo
Contaminantes Ocupacionales del Aire
Concentración Máxima Admisible
Para un determinado agente químico de enfermedad profesional, la concentración atmosférica que, ultrapasada, causaría enfermedad en los indivíduos trabajando normalmente ocho horas diarias (Repidisca). La presencia de un agente contaminante o potencialmente dañoso en el aire, en alimentos y en el agua a un grado que, en la absorción por un organismo, permanezca abajo de la dosis máxima permitida (Material V - Gunn, S.W.A. Multilingual Dictionary of Disaster Medicine and International Relief, 1990)
Hidrocarburos Aromáticos
Biodegradación Ambiental
Monitoreo del Ambiente
Hidrocarburos
Cada uno de los compuestos químicos resultantes de la combinación del carbono con el hidrogênio, sustancia combustible fósil que se encuentra en yacimientos subterráneos. Este término se refiere básicamente, al petróleo en todas sus manifestaciones, incluidos los crudos de petróleo, fuel-oil, los fangos, los resíduos petrolíferos y los productos de refinación, aí como aquéllos enlistados en los anexos del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación Orgánica por los Buques. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992)
Ciclohexanos
Un grupo de hidrocarburos alicíclicos con la fórmula general R-C6H11.
Fenoles
Enciclopedias como Asunto
Dioxigenasas
Enzimas non-heme contenedoras de hierro que incorporan dos átomos de OXIGENO dentro del substrato. Son importantes en la biosíntesis de FLAVONOIDES; GIBERELINAS y HIOSCIAMINA y por la degradación de HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
Oxígeno
Oxigenasas
Sustancias Peligrosas
Mareo
Término impreciso que puede referirse a una sensación de desorientación espacial, movimiento del entorno, o sensación de mareo.
Médula Ósea
Tejido blando que llena las cavidades de los huesos. Hay dos tipos de médula ósea, la amarilla y la roja. La médula amarilla se encuentra en las cavidades grandes de los huesos largos y está constituida fundamentalmente por adipocitos y unas pocas células sanguíneas primitivas. La médula roja es un tejido hematopoyético y es el sitio de producción de los eritrocitos y leucocitos granulares. La médula ósea está constituida por una red de tejido conjuntivo que contiene fibras en forma de malla y esa malla está llena de células de la médula.
Cinturones de Seguridad
Cintos de restricción que se unen a la estructura de automóviles, aviones, u otros vehículos, y que se ciñen alrededor de la persona que ocupa asiento en el auto o avión, está hecho para evitar que la persona se proyecte hacia delante o hacia afuera del vehículo en caso de una desaceleración súbita.
Bases de Datos Bibliográficas
Amplias colecciones, supuestamente completas, de referencias y citas de libros, artículos, publicaciones, etc., generalmente sobre una sola materia o area especializada de materias. Las bases de datos pueden operar a través de archivos y bibliotecas automatizadas o de discos de computadora. El concepto debe diferenciarse del de BASES DE DATOS FACTUALES que se usan para colecciones de datos y hechos aparte de las referencias bibliográficas a los mismos.
Modalidades de Fisioterapia
Nervio Vago
Décimo nervio craneal. Es un nervio mixto que contiene aferentes somáticos (de la piel en la parte posterior del oído y el meato auditor externo), los aferentes viscerales (de la faringe, la laringe, el tórax y el abdomen) los eferentes parasimpáticos (hacia el tórax y el abdomen) y los eferentes hacia los músculos estriados (de la laringe y la faringe).
Estimulación del Nervio Vago
Un tratamiento co-adyuvante para la EPILEPSIA PARCIAL y DEPRESIÓN refractaria que emite impulsos eléctricos al cerebro a través del NERVIO VAGO. Una batería implantada bajo la piel suministra la energía.
Servicios de Enfermería Escolar
Escuelas Médicas
España
Hombre de Neandertal
Trabajo de Parto
Contracción uterina repetida durante el alumbramiento y que está asociado con la dilatación progresiva del CUELLO UTERINO. Se da un parto con éxito cuando se expulsa el FETO y la PLACENTA. El trabajo de parto puede ser espontáneo o inducido (TRABAJO DE PARTO INDUCIDO).
Trabajo de Parto Inducido
CONTRACCIÓN UTERINA inducida artificialmente. Generalmente el TRABAJO DE PARTO es inducido con la intención de provocar el alumbramiento y terminación del embarazo.
Inicio del Trabajo de Parto
Comienzo del verdadero TRABAJO DE PARTO, que se caracteriza por contracciones uterinas cíclicas de frecuencia, duración e intensidad crecientes, que provocan el inicio de la dilatación cervical (PRIMER PERIODO DEL TRABAJO DE PARTO).
Sociedades
Ética Profesional
Ojo
Códigos de Ética
Compuestos Orgánicos Volátiles
Volatilización
Vena Porta
Compuestos Orgánicos
Una amplia clase de sustancias que contienen carbono y sus derivados. Muchas de estas sustancias químicas frecuentemente contendrán hidrógeno sin o con oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo y otros elementos. Ellos existen tanto en la forma de cadenas como en la forma de anillos.