Nacional Socialismo
Doctrinas y políticas de los nazis o el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores, que gobernó Alemania bajo Adolf Hitler desde 1933 hasta 1945. Estas doctrinas y políticas incluyeron el nacionalismo racista, expansionista, y el control estatal de la economía. (Traducción libre del original: Columbia Encyclopedia, 6th ed. y American Heritage College Dictionary, 3d ed.)
Brotes de Enfermedades
Aumento repentino en la incidencia de una enfermedad. El concepto incluye BROTES DE ENFERMEDADES.
Prevalencia
Número de casos de enfermedad o de personas enfermas, o de cualquier otro fenómeno (ej.: accidentes) registrados en una población determinada, sin distinción entre casos nuevos y antiguos. Prevalencia se refiere a todos los casos tanto nuevos como viejos, al paso que, incidencia se refiere solo a nuevos casos. La prevalencia puede referirse a un momento dado (prevalencia momentánea), o a un período determinado (prevalencia durante cierto período)
Segunda Guerra Mundial
Enciclopedias como Asunto
Política de Planificación Familiar
Curso o método de acción, elegido habitualmente por un gobierno, para guiar y determinar las decisiones presentes y futuras sobre el control de la población, limitando el número de niños o controlando la fertilidad, especialmente a través de la planificación familiar y la contracepción dentro del núcleo familiar.
Periódicos
Cristianismo
Religión que se origina de la vida, enseñanzas, y muerte de Jesucristo: religión que cree que Dios es el Padre Todopoderoso que trabaja para la redención a través del Espíritu Santo para alcanzar la salvación de los hombres y que afirma que Jesucristo, como Señor y Salvador, quien proclamó al hombre como el evangelio de salvación.
Holocausto
Disciplinas de las Ciencias Naturales
República Checa
Creada el 1ro de Enero de 1993 como resultado de la división de Chechoslovaquia en la República Checa y Eslovaquia.
Dibujos Animados como Asunto
Ingenio y Humor como Asunto
Policia
Comportamiento del Uso de la Herramienta
Reseña de Libros como Asunto
Análisis críticos de libros y otras obras monográficas.
Consentimiento Informado
Formularios de Consentimiento
Los documentos que describen un tratamiento médico o proyecto de investigación, incluyendo los procedimientos propuestos, riesgos y alternativas, que van a ser firmada por una persona, o por persona proxima, para indicar su comprensión del documento y una voluntad de someterse al tratamiento o participar en la investigación.
Esterilización Tubaria
Naciones Unidas
Una organización internacional cuya membresía está compuesta por la mayoría de las naciones soberanas del mundo, con sede en la ciudad de Nueva York. Los objetivos primarios de la organización son mantener la paz y la seguridad y lograr la cooperación internacional para resolver los problemas internacionales económicos, sociales, culturales o humanitarios.
Isla del Principe Eduardo
Isla del golfo de St. Lawrence, que constituye una provincia de Canadá en la parte oriental del país. Es muy irregular en su forma con muchas ensenadas profundas. Su capital es Charlottetown. Fue descubierta por los franceses en 1534 y originalmente se llamó Isla Saint-Jean, en 1799 se le cambió el nombre en honor al Príncipe Eduardo, el cuarto hijo de George III y futuro padre de la Reina Victoria.
Fútbol
Brasil
La República Federal del Brasil (en portugués República Federativa do Brasil) es el país más extenso de América del Sur y el quinto del mundo. Tiene límites con casi todos los países sudamericanos, excepto Chile y Ecuador. Al norte limita con Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa; al sur con Argentina, Uruguay y Paraguay; al este con el Océano Atlántico; y al oeste con Bolivia y Perú. Su capital nacional es Brasilia, que sustituyó a Rio de Janeiro en 1960. Habiendo sido Salvador de Bahía la primera capital nacional, es Brasilia entonces la tercera ciudad en ser la capital del Brasil. (http://es.wikipedia.org/wiki/Brasil. Accedido en 04 de septiembre 2007)
Energía Renovable
Viento
Aire en movimiento, especialmente una masa de aire que tiene una dirección horizontal. Los flujos verticales de aire se denominan corrientes. Las diferencias de temperatura de los estratos de la atmósfera, provocan diferencias de presiones atmosféricas que producen el viento. Su velocidad suele expresarse en kilómetros por hora, en nudos o en cualquier otra escala semejante (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992)