Aislamiento Social
Conducta Social
Soledad
Apoyo Social
Sistemas de apoyo que brindan asistencia y estímulo a individuos con discapacidades físicas o emocionales para que puedan desenvolverse mejor. El apoyo social informal generalmente es brindado por amigos, familiares o semejantes, mientras que la asistencia formal proviene de las iglesias, grupos, etc.
Arvicolinae
Medio Social
Estrés Psicológico
Cuadro mórbido característico, de naturaleza básicamente psíquica, donde inexisten alteraciones orgánicas capaces de ser evidenciadas por los medios usuales de examen médico, que aparece en condiciones especiales de trabajo o de guerra. Presenta cuadro psíquico predominante acompañado de repercusión orgánica. La sintomatología es múltipla y polimorfa con dolores de cabeza, mareos, falta de apetito, temblor de extremidades, adinamia, dificultad de concentración, crisis de llanto.
Polidipsia
Percepción Social
Clase Social
Estrato de la población con igual posición y prestigio, incluye estratificación social. Clase social se define por criterios tales como educación, ocupación y renta.
Ansiedad
Sentimiento o emoción persistente de pavor, aprehensión o desastre inminente, pero no incapacitante como en los TRASTORNOS DE ANSIEDAD.
Manipulación (Psicología)
Ajuste Social
Predominio Social
Filtrado Sensorial
Medios de Comunicación Sociales
Plataformas que proporcionan la capacidad y las herramientas para crear y publicar la información accesible por INTERNET. Por lo general estas plataformas tienen tres características con contenido generado por usuarios, alto grado de interacción entre el creador y el espectador, y fácilmente integrable con otros sitios.
Reacción de Alarma
Servicio Social
El uso de recursos de la comunidad, trabajos con casos individuales o trabajos con grupos, que promueven la capacidad de los indivíduos en relación a su medio ambiente económico y social. Incluye agencias de servicio social.
Corticosterona
Jerarquia Social
Pregnanolona
Ciencias Sociales
Receptores de Hormona Liberadora de Corticotropina
Proteínas de la superficie celular que se unen con alta afinidad a la hormona liberadora de corticotropina y generan cambios intracelulares que influyen en el comportamiento de las células. Los receptores de la hormona liberadora de corticotropina en las células de la hipófisis anterior median la estimulación de la liberación de corticotropina por el factor hipotalámico liberador de corticotropina. La consecuencia fisiológica de la activación de los receptores de la hormona liberadora de corticotropina sobre las neuronas centrales no se comprende totalmente.
Sistema Hipófiso-Suprarrenal
Sistema de interacciones entre la glándula hipofisaria anterior (adenohipófisis) y las glándulas suprarrenales, en el cual la corticotropina (ACTH) hipofisaria estimula a la corteza suprarrenal y las hormonas de la corteza suprarrenal suprimen la producción de corticotropina por la hipófisis anterior.
Adaptación Psicológica
Depresión
Estados depresivos generalmente de intensidad moderada comparados con la depresión mayor presente en los transtornos neuróticos y psicóticos.
Análisis de Varianza
Agresión
Arritmia Sinusal
Restricción Física
Factores Socioeconómicos
Trastorno Depresivo
Estado de Salud
Distancia Social
Cambio Social
Calidad de Vida
Sistema Hipotálamo-Hipofisario
Grupo de NEURONAS, tramos de FIBRAS NERVIOSAS, tejido endocrino y vasos sanguíneos del HIPOTÁLAMO y la HIPÓFISIS. Esta circulación portal hipotálamo-hipofisaria proporciona el mecanismo para la regulación neuroendocrina hipotalámica (HORMONAS HIPOTALÁMICAS) de la función hipofisaria y la liberación de varias HORMONAS HIPOFISARIAS a la circulación sistémica para mantener la HOMEOSTASIS.
Emociones
Factores Sexuales
Distribución Espacial de la Población
Oxitocina
Hormona nonapéptida liberada de la NEUROHIPÓFISIS. Difiere de la VASOPRESINA por dos aminoácidos en los residuos 3 y 8. La oxitocina actúa en las CÉLULAS DE MÚSCULO LISO, provocando por ejemplo las CONTRACCIONES UTERINAS y la EYECCIÓN LACTEA.
Indicadores de Salud
La medida del estado de salud de una población dada usando diversos índices incluyendo morbilidad, mortalidad y recursos disponibles de salud.
Condiciones Sociales
El estado de la sociedad existente o in flux. Mientras usualmente referente a la sociedad como un todo en una región geográfica o política específica, aplícase también a estratos restringidos de la sociedad (NLM). El conjunto de circunstancias que determinan el bienestar común de los miembros de un grupo que viven e interactúan en una comunidad.