Ácidos Cafeicos
Clase de ácidos fenólicos relacionados con el ácido clorogénico, ácido p-coumaríco, ácido vanílico, etc., que se encuentran en los tejidos vegetales. Están involucrados en la regulación del crecimiento de las plantas.
Alcohol Feniletílico
Ácido Clorogénico
Ácidos Cumáricos
Ácido Quínico
Própolis
Hidroxibenzoatos
Lignina
El polímero orgánico aromático natural más abundante presente en todas las plantas vasculares. El lignino junto con la celulosa y la hemicelulosa son los principales componentes de las fibras de todas las especies leñosas y herbáceas. El lignino está constituído por alcoholes de coniferil, p-cumaril y sinapil, en diferentes proporciones en las diversas especies de plantas.
Fenoles
Lamiaceae
Rutina
Lonicera
Género de plantas de la familia CAPRIFOLIACEAE. Sus miembros contienen glucósidos iridoides.
Ipomoea batatas
Antioxidantes
Café
Bebida hecha de granos del CAFÉ (SEMILLAS) en infusión en agua caliente. Generalmente contiene CAFEINA y TEOFILINA, a menos que sea descafeinado.
Echinacea
Depuradores de Radicales Libres
Miel
Líquido alimenticio dulce y viscoso, producido en las bolsas de miel de diversas abejas a partir del néctar recolectado de las flores. El néctar se convierte en miel por la inversión del azúcar sucrosa en fructosa y glucosa. Es ligeramente ácida y posee propiedades antisépticas, en ocasiones se ha utilizado en el tratamiento de quemaduras y de laceraciones.
Extractos Vegetales
Rhodobacter
Metiltransferasas
Catecol Oxidasa
Enzima de la clase de las oxidorreductasas que cataliza la reacción entre el catecol y el oxígeno para dar lugar a benzoquinona y agua. Es un complejo de proteínas que contiene cobre, que actúa también en una variedad de catecoles sustituídos. EC 1.10.3.1.